Perú consolidó relación con bloques económicos y mantuvo coherencia en demanda en La Haya

HUGO DE ZELA

Afirma embajador Hugo de Zela.

Explicó que en el marco de una política exterior prudente y de acercamiento a los bloques de la Unión Europea y Asia, Perú ha logrado posicionarse como un país democrático que respeta los tratados internacionales, derechos humanos y que atrae inversiones.

“El canciller Rafael Roncaglio ha seguido líneas maestras de política internacional, que han colocado al Perú en una posición de muy buena expectativa. Ahora tenemos una relación más sólida en la región latinoamericana, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Unión Europea, y otros países”, señaló De Zela a la agencia Andina.

Destacó que Perú haya suscrito el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, con Chile, México y Colombia, lo cual —dijo— permitirá dinamizar la integración y el comercio de la región.

Refirió que otros de los logros de la Cancillería peruana apuntan a que Perú mantiene una posición sólida en su defensa ante la Corte Internacional de La Haya en el diferendo para fijar los límites marítimos con Chile.

Comentó que la decisión de mantener el equipo original de abogados y diplomáticos que conforman la defensa peruana en ese caso, ha dado frutos positivos que se reflejan en la “prudencia y coherencia” en su accionar.

Indicó que para el segundo año de gestión en el ministerio de Relaciones Exteriores, Perú tiene entre sus desafíos lograr mayores nexos con países árabes durante la celebración de la III Cumbre de América del Sur y los Países Árabes (ASPA), que se realizará en octubre próximo.

Agregó que otra de las tareas será conservar una actitud prudente durante el inicio de la fase oral de la demanda marítima con Chile, fijada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya para diciembre próximo.

Copa Sudamericana 2012: O Higgins vs Cerro Porteño [FIN DEL PARTIDO]

O HIGGINS 3 - CERRO PORTEÑO 3

Resultado Final: O’Higgins 3 – Cerro Porteño 3

El paraguayo Cerro Porteño mostró su experiencia internacional y le robó un empate 3-3 en su casa al chileno o’Higgins, debutante en la Copa Sudamericana, en un emocionante partido de ida de la primera ronda del torneo jugado este jueves en el estadio El teniente de Rancagua.

Los goles para el local los marcaron el ariete venezolano Richard Blanco a los 10 y a los 90 minutos y el volante argentino Ramón Fernández (78), mientras que para los paraguayos anotaron el centrocampista Carlos Bonet (25), el delantero Jonathan Fabbro (78) y el lateral uruguayo Walter López (86).

El resultado es auspicioso para Cerro Porteño que recibirá en su casa al cuadro chileno el próximo 8 de agosto en la revancha.

El ganador de la llave enfrentará al vencedor de la serie entre el colombiano La Equidad y el venezolano Mineros de Guayana en la segunda fase de la Copa Sudamericana-2012.

O’Higgins impuso sus condiciones en el inicio del encuentro, donde presentó una gama de alternativas en el ataque con tiros de larga distancia del volante paraguayo Rodrigo Rojas y la sociedad que se formó entre el creativo argentino Ramón Fernández y el venezolano Richard Blanco.

En tanto, Cerro Porteño respondió con esporádicos ataques pero que no significaron peligro en el arco del portero Luis Marín.

En medio de un mal rebote de la defensa paraguaya, tras un centro desde la izquierda de Alejandro López, el venezolano Blanco la recibió en medio del área y marcó el primer gol del partido a los 10 minutos ante la algarabía de la eufórica barra del ‘capo de provincia’

Tras el gol, O’Higgins se relajó y cometió imprecisiones en las salidas desde su cancha, lo cual fue aprovechado por el volante Carlos Bonet que a los 25 minutos marcó el empate con un fuerte remate que no pudo rechazar el arquero Marín, y en medio de una serie de errores de la defensa chilena.

El cuadro chileno perdió los hilos del encuentro y se fue al descanso con un empate que era merecido para el ‘ciclón’ paraguayo.

En la segunda etapa Cerro se fue con todo sobre el arquero Marín, quien tuvo una tapada espectacular tras un furibundo remate del volante Dos Santos, y luego, un zafarrancho en el área ‘celeste’ concluyó con el despeje del balón en la línea del defensa Vidal, quien reemplazó a Barroso en la zaga chilena.

La presión de los paraguayos dio sus frutos luego que el delantero Fabbro recibió a las afueras del área y de bolea envió el balón al arco tras golpear en uno de los parantes del arquero Marín, que sólo atinó a mirar la pelota.

Pero O’Higgins respondió a los 78 minutos con un notable lanzamiento de tiro libre de unos 25 metros del arco que colocó con fineza junto al palo de Barreto, marcando la igualdad para los celestes.

El duelo ganó en emoción luego que a los 86, el defensa uruguayo Walter López anotó el tercero para el ‘ciclón’, luego de una jugada de laboratorio que sorprendió a la defensa chilena.

Cuando los hinchas chilenos ya se retiraban apenados por la derrota, un cabezazo del recién ingresado Francisco Sagredo en el área fue rematado a pocos metros del área por el venezolano Blanco para poner el defitivo empate 3-3 y devolverle las esperanzas al O’Higgins.

Fútbol Olímpico Londres 2012: España vs Japón [FIN DEL PARTIDO]

ESPAÑA 0 - JAPON 1

Resultado Final: España 0 – Japón 1

Japón dio la primera sorpresa del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al derrotar por la mínima diferencia a España, que contó en su plantel titular con Jordi Alba y Javier Martínez, recientes campeones de la Eurocopa Ucrania/Polonia.

Fue un estreno aciago de los de Luis Milla, quizás algo cortos de preparación ante la inmensa superioridad mostrada por los nipones en las disputas y las jugadas en velocidad. Algo que se hizo aún más dura tras la expulsión de Íñigo Martínez en el minuto 41.

Al final, fue un gol de Otsu en el minuto 34 el que derrotó a España, pero pudo haber sido cualquiera de las acciones ante De Gea de los delanteros japoneses, en especial Nagai, que perdonó no menos de cuatro acciones claras para marcar.

Fútbol Olímpico Londres 2012: Honduras vs Marruecos [FIN DEL PARTIDO]

HONDURAS 2 - MARRUECOS 2

Resultado Final: Honduras 2 – Marruecos 2

El delantero Jerry Bengtson, con dos goles, el segundo de penal, ha propiciado un meritorio empate (2-2) de Honduras ante una Marruecos plagada de jugadores que militan en Europa y superior a su rival en el arranque del torneo masculino de fútbol de Londres 2012.

Bengtson, primero desviando un lanzamiento lejano de Maynor Figueroa y después transformando un penal Jebbour a Eddie Hernández, remontó un tanto inicial del jugador del Getafe Abdel Barrada, que lideró a su equipo y fue de los mejores del partido.

Marruecos se repuso del varapalo e igualó otra vez por medio de Zakaria Labyad, también destacado, pero ya claudicó en la búsqueda de la victoria tras quedarse en inferioridad numérica por la expulsión de Bergdich por una parada a Mario Martínez.

Copa Sudamericana 2012: Aurora vs Cerro Largo [FIN DEL PARTIDO]

AURORA 2 - CERRO LARGO 1

Resultado Final: Aurora 2 – Cerro Largo 1

Ronald Rodríguez abrió el marcador a los 40 minutos con un remate sin fuerza en el área grande, pero con suerte que logró meter el balón en el ángulo derecho de la portería de Álvaro García, luego de varios rebotes en el área chica.

El primer gol fue una recompensa al mayor esfuerzo demostrado por los pupilos dirigidos por el técnico Julio César Baldivieso que desde el principio se volcaron al frente para buscar el triunfo ante el rival que juega su primer torneo internacional.

El hijo del entrenador, Mauricio Baldivieso de 16 años, también debutó a nivel internacional y fue uno de los protagonistas en el juego ofensivo del Aurora con tiros libres y centros, al tiempo que sus compañeros insistían con los remates de larga distancia.

Carmelo Angulo, Jaime Robles y Vladimir Castellón fallaron en sus intentos que García rechazó con notables reflejos y fortuna.

Pese a la presión ejercida por los locales, los jugadores de Cerro Largo también tuvieron algunas oportunidades, entre ellas la desperdiciada por Gastón Machado al minuto 14, que perdió en un mano a mano con el portero argentino Pablo Lanz, de Aurora.

Al comienzo de la segunda mitad, el entrenador Danielo Núñez cambió a sus delanteros Gastón Machado y Marcos Neves por Santiago Bello y Yoel Burgueño que generaron jugadas ofensivas, pero sin éxito.

En cambio, el mejor jugador local, Vladimir Castellón, aumentó el marcador con un golazo al minuto 64 por medio de un remate fuerte que premió su insistencia por crear siempre jugadas ofensivas.

Cuando parecía que el resultado estaba sentenciado, Santiago Barboza, que también entró en la segunda mitad, anotó el descuento a los 84 aumentando la tensión en los minutos finales de partido.

Fútbol Olímpico Londres 2012: México vs Corea del Sur [FIN DEL PARTIDO]

MEXICO 0 - COREA DEL SUR 0

Resultado Final: México 0 – Corea del Sur 0

La selección de México, considerada como uno de los favoritos a luchar por el podio en el fútbol masculino de Londres 2012, comenzó su andadura en los Juegos Olímpicos con un empate ante Corea del Sur en partido disputado en el estadio St. James Park de Newcastle.

Como le ocurrió en Londres 1948, Atlanta 1996 y Atenas 2004 el cuadro tricolor no pudo con el conjunto asiático, que fue mejor y disfrutó de más ocasiones.

Luis Fernando Tena, técnico mexicano, había advertido que iba a ser un partido «apretado» y muy difícil. No se equivocó el seleccionador. Acertó de pleno.

Corea del Sur demostró que es un equipo valiente y ambicioso, pero para fortuna de los mexicanos que tiene poca pólvora, o al menos que la tenía mojada.

Fútbol Olímpico Londres 2012: Uruguay vs Emiratos Árabes Unidos [FIN DEL PARTIDO]

URUGUAY 2 - EMIRATOS ARABES UNIDOS 1

Resultado Final: Uruguay 2 – Emiratos Árabes Unidos 1

Uruguay le ha dado la vuelta al partido y ha iniciado su camino futbolístico en Londres con una victoria ante Emiratos Árabes (1-2), que jugó mejor en el primer tiempo, pero que acabó cediendo ante la calidad individual de los charrúas.

Resultó fundamental para la suerte del partido el empate conseguido a tres minutos del descanso por Gastón Ramírez, un tanto que le dio aire al equipo de Óscar Washington Tabárez y echó por tierra la ilusión de los árabes.

Y eso que con un fútbol de toque y mucha paciencia, la selección de Emiratos Árabes sorprendió de salida a Uruguay. Bajo la batuta de Omar Abdulrahman Al Amoodi, un prometedor organizador zurdo, que juega en el Al Ain, los árabes llevaron la voz cantante.

Suyas fueron las primeras aproximaciones y también fue protagonista en el primer gol. Al Moodi con un pase con el interior habilitó a Ismaeil Matar. El delantero del Al Wahda, con mucha sangre fría, regateó a Campaña, quebró a Coates y disparó cruzado ante la llegada de Ramón Arias.

En veintidós minutos, los árabes lo habían hecho todo. Uruguay, a pesar de disponer de una magnífica dupla de delanteros con Cavani y Suárez, tenía problemas en la creación. El balón era propiedad de los Emiratos, que tocaba y llegaba aprovechando la calidad de Al Moodi, pero también la movilidad de Ahmed Khalil, quien superó repetidamente a Sebastián Albín, más preocupado por atacar que por cerrar su carril izquierdo.

El uruguayo Gastón Ramírez aprovechó una falta directa para igualar el partido en el 42. Los charrúas empataron y encontraron la chispa necesaria para creer en su fútbol.

Puso en juego Tabárez a Lodeiro en la segunda mitad, los árabes parecían fundidos y los uruguayos empezaron a sentirse cómodos.

En cuanto los charrúas pudieron filtrar pases sobre el área árabe, todo cambió. En el 56, una jugada iniciada por Suárez la concluyó Lodeiro con un remate cruzado y con el 1-2, el partido lo tuvo muy controlado el equipo sudamericano.