Gran Parada y Desfile Militar Perú 2012 [FIN DE LA TRANSMISIÓN + VIDEOS]

DESFILE MILITAR PERUANO 2012

CLICK AQUÍ PARA VER LAS MEJORES FOTOS DEL DESFILE MILITAR PERUANO 2012!

El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, presidió la tradicional Gran Parada Cívico Militar por el 191 aniversario de la Independencia del Perú que se realiza en la avenida Brasil con la presencia de altas autoridades y público en general.

Desde tempranas horas de la mañana, la población llegó hasta la avenida para conseguir las mejores ubicaciones y disfrutar en familia del acto.

Se inició el desfile luego que el presidente Humala concediera el permiso al general de División del Ejército (comandante general de Armas), el General de Brigada EP, el Contraalmirante AP, Mayor General de las Fuerza Aérea, y un General de la Policía.

Los primeros en desfilar fueron las delegaciones extranjeras de Chile y Ecuador, países invitados para esta ceremonia. De igual modo, con paso gallardo hicieron su aparición los efectivos de las Fuerzas de Paz de la “Compañía Haití”, que participaron en las labores de rescate tras el terremoto de 2010.

Los estudiantes de la institución Santo Domingo de Guzmán de Comas desfilaron ante el estrado oficial, así como los integrantes de la promoción 1941 del colegio militar Leoncio Prado. Por primera vez, una delegación de trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se unió a la Gran Parada Cívico Militar junto a representantes de “Beca 18”, programa instaurado por este gobierno.

De igual modo, el tradicional acto contó con la participación de las unidades históricas del Ejército Peruano, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Peruana. Como en años anteriores, también desfilaron los comités de autodefensa, que tuvieron un importante rol durante el enfrentamiento contra grupos terroristas.

Sigue leyendo

Voley: Final de la II Copa Plaza Vea – Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PERU 0 - VENEZUELA 3

Resultado Final: Perú 0 – Venezuela 3

La vinotinto se llevó la II Copa Plaza Vea, el cual mezcló selecciones de diversas categorias, con el fin de elevar el nivel dejuego del equipo Sub18 del Peru con vistas al Sudamericano de la categoria.

Con un marcador de 25-19,25-22,25-21, las dirigidas por Natalia Malaga, cedieron la corona de la Copa Plaza Vea a un nuevo monarca, Venezuela, que con su equipo mayor se llevó la Copa solo perdiendo 3 sets en todo el torneo. La olímpica venezolana Maria José Perez se hizo del premio a la MVP del Torneo.

Angela Leyva (PER) Mejor atacadora del torneo, lideró la ofensiva peruana en el encuentro con 10 puntos, en tanto la sorpresa puertoriqueña fue la libero Yavianliz Rosado que obtuvo el mejor recibo y la mejor libero decidido pro el Comite de Control del evento.

Fútbol Olímpico Londres 2012: España vs Honduras [FIN DEL PARTIDO]

ESPAÑA 0 - HONDURAS 1

Resultado Final: España 0 – Honduras 1

La selección de Honduras venció por 1-0 a España por el Grupo D de los Juegos Olímpicos y eliminó así a los ibéricos, que luego de dos partidos no han podido sumar punto alguno.

Llegó como una de las favoritas para llevarse el oro, sin embargo, el sueño español terminó muy pronto pues apenas de luego dos partidos ha quedado eliminada del torneo.

En su debut perdió con Japón dejando una pálida imagen y este domingo cayó ante Honduras en un resultado aún más sorpresivo.

El equipo que dirige Luis Fernando Suárez marcó el único gol del partido a los 7 minutos por medio de Bengston. España no hizo un buen primer tiempo, pues si bien tenía la pelota careció de profundidad.

En el complemento llegó más sobre el arco rival pero la pelota no quería entrar e incluso tuvo dos disparos a los palos, además de las buenas intervenciones del portero Mendoza. Sobre el final hubo un claro penal sobre España que el árbitro no cobró.

La victoria fue para Honduras que sumó 4 puntos y es segundo en el grupo por detrás de Japón, que tiene 6. De esta manera España quedó eliminado pues no ha podido sumar. Marruecos completa el grupo con una unidad.

Fútbol Olímpico Londres 2012: México vs Gabón [FIN DEL PARTIDO]

MEXICO 2 - GABON 0

Resultado Final: México 2 – Gabón 0

México venció a Gabón por 2-0 gracias a dos goles de Giovani dos Santos y se puso líder del grupo B del torneo de fútbol de los Juegos de Londres a falta del encuentro entre Corea del Sur y Suiza.

En un encuentro disputado en el estadio Ciudad de Coventry, que presentó una gran entrada, el exjugador del Tottenham cuajó un gran partido y fue la pieza clave para que la selección «azteca» consiguiera un importantísimo triunfo.

Los hombres de Luis Fernando Tena necesitaban una victoria que encarrilase su pase a los cuartos de final de la competición por primera vez desde Atlanta 1996.

El equipo «tricolor», con una base clara del conjunto que se proclamó campeón del mundo sub»17 en el año 2005, dominó el encuentro, pero no consiguió materializar el gran número de ocasiones de las que dispuso.

El choque comenzó con un claro dominio de la selección mexicana, que movió el balón por todo el terreno de juego, pero sin conseguir acercarse a la meta defendida por Ovono.

La rocosa selección gabonesa, muy física, pero limitada en la técnica, se limitaba a correr y a esperar algún error del rival para montar un rápido contragolpe.

Ya desde los primeros compases del encuentro se sucedieron las ocasiones «aztecas», y en el minuto ocho llegó la primera oportunidad con peligro para los hombres de Tena con un tiro de Marco Fabián desde fuera del área que despejó como pudo Ovono.

Los gaboneses no conseguían mover el balón con fluidez y basaban su fútbol en pelotazos largos a su estrella, Pierre Aubameyang, que luchaba sin éxito una y otra vez con los centrales mexicanos, muy seguros durante todo el encuentro.

Otra de las bazas ofensivas de los hombres de Claude Mbourounot era el rapidísimo delantero Axel Meye, de 17 años, segundo jugador más joven en la competición de fútbol de Londres después de su compañero Muller Dinda, un año menor.

Mexico dominaba y controlaba el balón, pero no lograba llegar con peligro a la meta gabonesa y sus ocasiones se limitaban a tiros desde fuera del área.

Segundos antes del final de la primera parte, Peralta tuvo la oportunidad más clara para la selección «tricolor» después de cabecear una falta botada desde la izquierda que se marchó rozando el palo.

Con un México más dominante en la segunda parte, fue el delantero centro del Santos Laguna Oribe Peralta quien probó por primera vez a Ovono tras la reanudación con un magnífico tiro desde la frontal que despejó el guardameta con una gran estirada.

Giovani dos Santos, que saltó al campo tras el descanso, fue el único futbolista capaz de crear peligro y de amenazar el área gabonesa.

En el minuto 62, un despeje de la defensa mexicana fue aprovechado por Peralta, quien defendió muy bien el esférico de espaldas a la portería y se lo cedió al futbolista del Tottenham, que definió muy bien por bajo y a la derecha del portero.

Las ocasiones «aztecas» se sucedieron hasta que el minuto 92 Giovani aumentó la distancia en el marcador tras convertir de forma magistral un penalti cometido sobre Peralta.

Con esta victoria, los hombres de Tena se sitúan líderes del grupo B a falta del encuentro de esta tarde entre Corea del Sur y Suiza.

Fútbol Olímpico de Londres 2012: Uruguay vs Senegal [FIN DEL PARTIDO]

URUGUAY 0 - SENEGAL 2

Resultado Final: Uruguay 0 – Senegal 2

Uruguay, campeón olímpico de fútbol masculino en 1924 y 1928, cayó sorpresivamente ante Senegal (2-0), que dio un paso hacia los cuartos de final y dejó a la Celeste en zona de riesgo, este domingo en el estadio de Wembley, por la segunda fecha del grupo A de Londres 2012, indicó AFP.

El conjunto africano se impuso con un doblete del atacante Moussa Konate (9, 37), a pesar de jugar desde el minuto 30 con un hombre menos por la expulsión por doble amonestación de Abdoulaye Ba.

El equipo de Oscar Tabárez había superado 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en su debut, dejando algunas dudas que este domingo se volvieron a generar y que tendrá que solucionar rápidamente antes del choque decisivo que tendrá contra el anfitrión el próximo miércoles en Cardiff, con el pase a cuartos en juego.

Con este resultado, los senegaleses lideran provisionalmente la tabla con cuatro unidades, seguidos por uruguayos con tres.

Pero Gran Bretaña, que tiene un punto fruto de su igualdad 1-1 ante los africanos, debe enfrentar en su segundo turno en Wembley al modesto once emiratí, por lo que si gana llegará a cuatro puntos, poniendo a los charrúas en una posición aún más incómoda.

Los dos primeros de cada zona avanzan a cuartos de final.

Uruguay arrancó con Nicolás Lodeiro, suplente en el debut y autor de un tanto en su ingreso en Manchester, desde el inicio y la temible dupla Luis Suárez-Edinson Cavani arriba, que una vez más no pudo rugir.

Ante la superioridad técnica de los uruguayos, Senegal puso pierna fuerte y trató de emparejar el trámite con un juego físico que al final terminó dándole resultado.

Senegal pegó primero con toque de Konate tras un cabezazo de Cheijou Kouyate, quien saltó más que el central Sebastián Coates, dejando sin reacción al portero Martín Campaña.

La multitud apoyaba a los senegaleses, que se agrandaron y fueron por más, con rapidez y habilidad, de la mano de su armador Sadio Mane.

Uruguay pudo haber empatado con un tiro libre de Gastón Ramírez, autor de una diana ante los emiratíes por esa vía, pero su zurdazo pegó en el larguero.

A los 30, Senegal se quedó con uno menos porque Ba lo bajó a un Suárez lanzado al ataque.

Con una hora por jugar y un hombre de más, daba la sensación que al favorito sudamericano se le abría el partido, pero los africanos explotaron otro balón parado y gritaron el segundo por medio de Konate, solo, que cabeceó a la red desde el área chica.

Ramírez y el capitán Suárez se mostraron como las mejores cartas para iniciar la remontada, pero la imprecisión y los nervios fueron malgastando las chances celestes, como la de Cavani, que sobre el final del primer tiempo ingresó al área, eludió al meta Ousmane Mane y su remate con destino de gol fue rechazado por Kouyate.

En la segunda parte el Maestro intentó cambiar la inercia con Abel Hernández por Maxi Calzada, pero no dio gran resultado, como tampoco las actuaciones de los ingresados Jonathan Urretaviscaya (72) y el movedizo Tabaré Viudez (75) por Nico Lodeiro.

Los senegaleses, a pesar de jugar una hora con diez hombres, aguantaron y terminaron vitoreados en Wembley, la cuna del fútbol en la que Uruguay quería aportar un granito de oro a su historia y se marchó en un mar de dudas.

Senegal, que sorprendió al también favorito Gran Bretaña en su debut, una vez más se mostró como un rival incómodo para Uruguay, con el que empató 3-3 en el Mundial-2002, echando a los charrúas de aquella cita planetaria.

Descentralizado 2012: Sporting Cristal vs Inti Gas [FIN DEL PARTIDO]

SPORTING CRISTAL 2 - INTI GAS 0

Resultado Final: Sporting Cristal 2 – Inti Gas 0

Sporting Cristal replanteando el encuentro en el segundo tiempo, venció 2-0 a Intigas en partido jugado en el ‘Alberto Gallardo’. Los rimenses anotaron los dos tantos en el complemento por intermedio de Delgado a los 66′ y Sheput a los 82′, siendo determinante su ingreso en la complementaria.

Sporting Cristal replanteando el encuentro en el segundo tiempo, venció 2-0 a Intigas en partido jugado en el ‘Alberto Gallardo’. Los rimenses anotaron los dos tantos en el complemento por intermedio de Delgado a los 66′ y Sheput a los 82′, siendo determinante su ingreso en la complementaria.

Los dirigidos por Mosquera se encontraron con un rival que solo vino a Lima a defenderse a ultranza, utilizando mis argucias para dejar correr el tiempo. Ello en parte a los evidentes problemas físicos demostrados que obligó a hacer al entrenador Ospina sus tres cambios por lesiones.

Apostando en exclusiva por la creatividad de Mariño en la primera etapa, los celestes no crearon mayor peligro en el arco de Villasanti. Antes de la media hora de juego se lesiona el delantero Gonzales en la visita y Ospina echa mano del mediocampista Iván Chumpitaz, que era de vocación defensiva, con lo cual solo quedaba Palacio en ataque. Cristal encerró a Intigas, pero sin factor sorpresa. La jugada más clara de gol fue a los tres minutos de descuento, cuando Oscar Vílchez de potente disparo pega la pelota en el poste.

El complemento ofrecería dos variantes en el once de Mosquera. Saca a Rengifo para colocar al juvenil Chávez y dejar màs de punta a Ávila. Y sumó a Sheput, dejando en el banco a Sotomayor. El volante celeste le cambió la cara al partido.

A los 64′, Ospina debió sacar a dos jugadores importantes, que estaban desgarrados. La salida de Colán e Ibarra debilitó sobremanera el armado defensivo de los ayacuchanos que a los 66′ encajaron el primer gol mediante centro de Óscar Vílchez que es cabeceado en el área por Marcos Delgado para poner el 1-0.

Intigas pretendió salir y comenzó a dejar espacios en el fondo. Un foul contra Cazulo en las inmediaciones del área permitió a Sheput poner el 2-0 de magnífico disparo. Tras el tanto, los rimenses ‘pararon la máquina’ y solo se dedicaron a rotar el balón. Pero la visita nunca llegó al arco de Delgado en todo el partido.

Con esta victoria, Cristal se consolida en la punta con 51 unidades y un partido menos.

SÍNTESIS:
SPORTING CRISTAL (0): Delgado; Valverde, W. Vílchez, Delgado, Sotomayor; Cazulo, O. Vílchez, Mariño, Ross; Ávila, Rengifo DT: R. Mosquera
CAMBIOS:Sheput x Sotomayor (46′) Chávez x Rengifo (46′), Carranza x Ross (68′)
GOLES: Delgado (66), Sheput (82′).
TA:

INTI GAS (0): Villasanti; Phillips, Guerra, Montalva, Hernández; Ibarra, Santa María, Colán, Aliaga, Gonzales; Palacios DT: E. Ospina
CAMBIOS:I. Chumpitaz x Gonzales (24′), Llanos x Colán (64′), Oliveira x Ibarra (64′)
GOLES:
TA: Ibarra, Oliveira, Llanos.

ÁRBITRO: Yovanni Quevedo
ESCENARIO: Estadio Alberto Gallardo

Fuente: OVACIÓN.