El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, felicitó hoy a los flamantes oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y los exhortó a poner siempre los intereses de la Patria antes que los personales.
Tras desearles éxito en el inicio de su carrera militar, el Jefe del Estado dijo que pertenecer a una institución castrense es “asumir un sacerdocio” que debe ejercerse con disciplina y patriotismo.
“Ustedes representan lo mejor de la sociedad peruana, representan la decisión de poner por encima de sus intereses los del país”, indicó durante el discurso que pronunció con motivo de la clausura del año académico de la Escuela de Oficiales de la FAP.
Humala hizo una analogía para señalar que la carrera militar “es un sacerdocio”, en el que se requiere de mucha disciplina, lealtad y amor por la Patria.
“El patriotismo es una obligación en un oficial. Ninguna institución militar puede darse el lujo de tener un miembro que no sea patriota. Ser patriota es tener amor por su tierra y su país hasta el punto de llegar si es necesario a entregar la vida”, dijo.
En este punto, el Presidente resaltó a los oficiales la necesidad de “poner los intereses de la Patria por encima de todo”.
“Esa es la exigencia mayor de esta carrera, y por eso es una profesión especial, no una más”, añadió.
“El Estado se ve fortalecido con 60 nuevos oficiales que a partir del 1 de enero comenzarán a trabajar junto a sus compañeros mayores por el engrandecimiento de la Patria”, destacó.
El Jefe del Estado dijo, además, que su gobierno se preocupa porque los miembros de las Fuerzas Armadas, en este caso de la Fuerza Aérea, cuenten con las herramientas para perfeccionarse y entrenarse ya que, según dijo, la disuasión no radica sólo en el armamento, sino también en el grado de preparación de los militares.
Humala resaltó, en ese marco, que el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas han firmado un convenio para la fabricación de aeronaves que se destinarán al entrenamiento del personal de la FAP.
“Se dan los pasos para que la FAP participe en la construcción de un nuevo satélite que nos permita tener solvencia de imágenes y cuidar nuestro medio ambiente y territorio, y para facilitar el trabajo de los nuevos aviadores”, añadió.
Tras el discurso presidencial, se realizó un desfile del personal de la FAP y sobrevolaron el lugar naves integrantes de la flota de combate de esta institución castrense.