Alumnos iqueños logran primeros puestos en campeonato de robótica en Ecuador

ALUMNOS IQUEÑOS GANAN TORNEO DE ROBOTICA EN ECUADOR

El representativo de la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica obtuvo los dos primeros lugares en el VIII Campeonato Ecuatoriano de Robótica 2012”, que se llevó a cabo del 12 al 14 de diciembre en las instalaciones de la universidad Espol de Guayaquil.

Los alumnos iqueños se impusieron en la categoría «Robots Soccer» frente a competidores de México, Ecuador y Bolivia. Unas 30 delegaciones de estos países participaron en los diversos rubros del certamen.

El primer puesto lo obtuvo el equipo integrado por los alumnos del VI ciclo de Ingeniería Electrónica Pablo Espinoza Mendoza y Cristopher Peña Jacobo, quienes fueron premiados con medallas y una copa que permanece en el local de Icabots.

El segundo lugar, a nivel latinoamericano, para el joven iqueño Terry William Fernández Ancasi (17), beneficiario del programa nacional Beca 18 y su acompañante Jair Ojeda (18), estudiantes del II ciclo de la misma especialidad.

Los ganadores se determinaron el último viernes, luego de enfrentarse dos equipos en una cancha de fútbol. Cada delegación presentó un robot que se desplazaba guiado por un operador a través de un control de radio frecuencia.

Todos los robots fueron construidos por los propios estudiantes con material recicable.

Fernández Ancasi, el alumno becario, tiene tres hermanos y su padre se dedica a la reparación de radios, y su madre es ama de casa.

De acuerdo a las bases del campeonato, los ganadores individuales y/o en equipos competirán en febrero próximo en Colombia y en abril en Estados Unidos.

Quienes resulten triunfadores en estas actividades podrán participar en un campeonato mundial que se desarrollará en Italia, según información proporcionada por un vocero del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) Ica a la Agencia Andina.

Juan Carlos Bautista Ñaupari, coordinador regional de Pronabec Ica, agradeció el apoyo brindado por personalidades e instituciones que hicieron posible el viaje del equipo de “robóticos” a Ecuador.

Se harán las gestiones necesarias para conseguir una vez más el apoyo de diversas organizaciones, a fin de que el equipo peruano, que retornó ayer a Lima, pueda asistir a los eventos de robótica que se programen a nivel mundial.

Niños envían cartas por Navidad a combatientes del Vraem

CARTAS NAVIDEÑAS A SOLDADOS DEL VRAEM

En medio de expectativa y alegría, los integrantes de las Fuerzas Armadas que integran el Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, recibieron cartas de afecto y saludo, por las próximas fiestas navideñas, de parte de unos cuatro mil niños, de 8 a 12 años de edad.

Los menores expresaron su admiración por el trabajo que desempeñan, así como el deseo que pronto regresen a sus hogares.

“Hola, señor Combatiente del Vraem, quiero felicitarlo porque el trabajo que hace es admirable. Espero que esta Navidad la pase muy bien, aunque estará alejado de su familia, se encontrará rodeado de sus hermanos de lucha para compartir alegrías. Recuerda que tu familia te ama y te espera”.

Este es un fragmento de las muchas misivas que realizaron los pequeños con verdadero entusiasmo.

Tras leer con detenimiento las cartas y compartir los dibujos, los soldados se mostraron emocionados así como sorprendidos, pues no se imaginaron que esos niños, a pesar de su corta edad, sean conscientes de la abnegada labor que realizan en aras de alcanzar la pacificación en nuestro país.

El personal militar expresó su más sincero agradecimiento a los pequeños que, durante dos semanas, se organizaron para dibujar corazones, árboles de navidad, entre otros gráficos, los que estaban acompañados de poesías, stickers y frases alusivas a las próximas fiestas.

Incluso les enviaron pequeños regalos elaborados por ellos mismos, todo esto en reconocimiento a la labor de los integrantes de las Fuerzas Armadas que trabajan por brindar un mejor futuro a las próximas generaciones.

Las cartas fueron realizadas por alumnos pertenecientes a las instituciones educativas del Ejército “Coronel Pedro Ruiz Gallo”, “Coronel José Joaquín Inclán”, “Teniente Coronel Alfredo Bonifaz”, ”General Emilio Soyer Cabero”; a los colegios de la Fuerza Aérea, y “José Quiñones Gonzales” y “Manuel Polo Jimenez.

También por los Liceos Navales “Almirante Guise”, “Capitán de Navío Germán Astete”, “Capitán de Navío Juan Fanning García” y “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga”.

La campaña “Carta para un héroe”, promovida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, busca que el personal militar destacado en la zona del Vraem reciba el afecto y reconocimiento de los más pequeños, quienes a su temprana edad, entienden el significado de heroísmo, ya que muchos son hijos de los soldados que diariamente combaten al narcoterrorismo.

Esta iniciativa que estrecha emociones y expresa vínculos de afecto entre los más pequeños y nuestros soldados del Vraem, está orientada a crear conciencia entre las nuevas generaciones, sobre el trabajo que realiza el personal de las Fuerzas Armadas en las zonas más alejadas del país, además de inculcarles el reconocimiento a su esforzada labor.