Los cambios en la Cancillería no interferirán en el proceso de espera del fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia, señaló hoy el internacionalista Ramiro Escobar, tras precisar que la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, debe mantener la política exterior de su antecesor Rafael Roncagliolo.
Escobar consideró adecuado mantener el equipo de agentes y profesionales de alto nivel vinculados a la defensa de Perú en La Haya, en el diferendo de límites marítimos con Chile, cuya decisión final se espera para mediados de este año.
“Su reto es prepararse para lo que vendrá después del fallo de la corte de La Haya, frente a lo cual el excanciller Rafael Roncagliolo tenía una ruta trazada, porque no sólo es importante el momento de la sentencia, sino también lo que será el posfallo”, indicó.
En conversación con la Agencia Andina, manifestó que tras la sentencia se cree que puede haber una pequeña escaramuza, aunque destacó que tanto Perú como Chile “han madurado políticamente” y no van a resistirse a cumplir la sentencia de la corte.
Y si bien la nueva ministra de Relaciones Exteriores no es una diplomática de carrera, resaltó que cuenta con un equipo profesional y de mucha experiencia en la Cancillería, y con el criterio para “tomar decisiones cautas e inteligentes en política exterior”.
A nivel de política exterior, Escobar señaló que la canciller Rivas debería continuar con una política de “varios frentes”, alejada de posiciones ideológicas, que le permita tener presencia en la Alianza del Pacífico, en la Comunidad Andina, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y con las relaciones bilaterales.
Declaró, asimismo, que a pesar de las dificultades por las que atravesó el excanciller Roncagliolo tuvo un buen manejo de la política exterior del país y demostró salidas inteligentes frente a situaciones complicadas por las elecciones en Venezuela y la «pelea callejera» que generó un problema con Ecuador.
Su mayor logró –añadió– fue el liderazgo del equipo peruano en el diferendo de límites marítimos con Chile, en la corte de La Haya.