CONIDA lanza el primer cohete-sonda Peruano

CONIDA PERU

El ‘Paulet 1-B’, fabricado con tecnología 100% nacional. Hito histórico permite avizorar que en 2020 se podrán mandar al espacio satélites

Un hito histórico en el desarrollo aeroespacial peruano marcó el exitoso lanzamiento del primer cohete-sonda, fabricado con tecnología 100% nacional, capaz de alcanzar la estratosfera y que permite avizorar que en 2020 será posible poner en órbita satélites que despeguen desde el Perú.

El jefe institucional de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), mayor general FAP Mario Pimentel Higueras, presenció el despegue en la víspera del propulsor denominado ‘Paulet 1-B’, desde la plataforma de lanzamiento de la Base Científica de Punta Lobos, en Pucusana, ubicada al sur de Lima.

Tras confirmar en las estaciones de monitoreo el éxito del lanzamiento, el titular de la Agencia Espacial Peruana destacó que este hecho fue el inicio de la modernidad en la actividad espacial del Perú y coincide con la fecha central del 39 aniversario de creación de Conida.

Pimentel detalló que el cohete-sonda alcanzó una altura de 15 kilómetros sobre el mar de Pucusana (litoral de Lima), parámetro de altura y empuje que permiten estimar que en siete años nuestro país podrá poner en órbita el primer satélite lanzado desde su territorio.

Lanzamientos a la vista

Al término de esta actividad científica, el titular de Conida anunció que en el 2014 dicha entidad fabricará un combustible de segunda generación, con el que se podrá lanzar otro cohete-sonda capaz de alcanzar una altura de 80 kilómetros. Asimismo, se proyecta lanzar un tercer cohete-sonda en el 2016.