La selección peruana juvenil de voleibol venció este lunes 3 sets a 0 a su similar de República Checa por la cuarta fecha del Grupo A del Mundial de la categoría.
Perú avanzó a la siguiente ronda (octavos de final) de este campeonato y espera seguramente a Serbia o Japón, segundo y tercero del Grupo B.
Con parciales de 25-19, 25-18 y 25-15, Perú demostró ser superior de inicio a fin y logró llevarse el cotejo.
Gina López, Ángela Leyva y Milagros Rodríguez demostraron calidad al atacar y anotaron muchos puntos. Por su parte, Sandra Santana mostró gran nivel al armar muy bien las jugadas mientras que Violeta Delgado se encargó de defender los ataques checos.
El embajador Hugo de Zela señaló que la posición asumida por el gobierno chileno y su clase política en la víspera evidencia que estarían convencidos de la solidez de los argumentos peruanos y de que los últimos fallos de la Corte en casos similares respaldan la postura nacional.
“Esta posición se debería a que se han convencido de la solidez y contundencia de los argumentos históricos, jurídicos y diplomáticos peruanos presentados en la fase escrita. Además, deben haber analizado los fallos de la Corte en casos similares en los que se han aplicado dos puntos básicos de la demanda peruana: el principio de equidad y la línea de la bisectriz”, aseveró.
Agregó que “han asumido que los fallos de La Haya sientan jurisprudencia, llegando a la conclusión de que la posición peruana es de una solidez indestructible”.
Recordó que la demanda se inició durante el gobierno de Michelle Bachelet, “quien asumió una insólita reacción al considerar que Perú tuvo un acto inamistoso”.
“Olvidó que la legislación internacional contempla que en este tipo de casos la Corte de La Haya es la instancia a la que se debe recurrir. Ella actuó así posiblemente por presión mediática y castrense, pero pasado los años debe haber reparado su error y ahora asumir la situación de manera distinta”, señaló.
De otro lado, el vicecanciller peruano Fernando Rojas precisó que el cumplimiento del fallo se realizará en forma paulatina y confía en que sea favorable al Perú.
En el último partido del Grupo B de la Copa Confederaciones, la selección de España goleó 3-0 a su similar de Nigeria y se ubicó en el primer puesto de dicha llave. El cotejo se disputó en el estadio Castelao de la ciudad de Fortaleza.
Jordi Alba (3’ y 88’) y Fernando ‘Niño’ Torres (62’) marcaron los goles del campeón mundial y bicampeón europeo, que enfrentará a Italia segunda del Grupo A, el jueves en las semifinales del torneo.
El cotejo, disputado en el Bursa Ataturk Stadium, mostró a una ofensiva selección croata que superó en todo momento a los uruguayos . A pesar de que los europeos erraron un penal en el primer tiempo en los pies de Livaja, lograron vencer por 1-0 gracias a un solitario gol de Rebic, sobre los 40’.
Croacia sumó tres unidades e igualó en la punta del Grupo F a Uzbekistán. Nueva Zelanda y Uruguay son coleros con cero puntos.
La selección Sub 20 de Chile venció 2-1 a Egipto en una remontada notable del equipo de Mario Salas que contuvo a su rival y liquidó a pesar de quedar con 10 hombres.
El primer gol del partido fue para los «Faraones», Mahmoud Kahraba adelantó para el cuadro africano a los 9 minutos.
El equipo sudamericano empató con un tanto de Nicolás Castillo a los 24 minutos, conquista que despertó los ánimos de la «Roja».
En el complemento, Chile sometió a Egipto que sintió el bajón físico y los espacios se hicieron muy notorios, los mismos que aprovechó Christian Bravo para marcar el 2-1 a los 75 minutos.
Chile culminó resistiendo el marcador con 10 hombres tras la expulsión de Cristian Cuevas a los 80.
Con este triunfo, Chile toma ventaja con 3 puntos en el grupo E que conforman Egipto, Inglaterra e Irak.
Uruguay goleó este domingo a Tahití por 8-0 y se clasificó para las semifinales de la Copa Confederaciones de 2013, donde jugará ante Brasil el miércoles en Belo Horizonte (sureste).
Abel Hernández en cuatro ocasiones (2, 24, 45+1, 67 de penal), Diego Pérez (27), Nicolás Lodeiro (61) y Luis Suárez (82 y 90) marcaron los tantos de la celeste, en partido disputado en el Arena Pernambuco de Recife (noreste) ante 22.047 espectadores
Con sus dos goles, Suárez llegó a 35 gritos en 67 encuentros con la selección uruguaya y se convirtió en el máximo anotador de su historia, superando en uno a Diego Forlán.
De esta manera Uruguay finalizó segundo en el Grupo B, detrás de España, y avanzó a semifinales.
Resultado Final: Universitario de Deportes 1 – Alianza Lima 0
Universitario haciendo un muy buen segundo tiempo, venció 1-0 a Alianza Lima con gol de Cristofer Gonzales a los 69′ y con ello vuelve a la punta del Descentralizado.
Fue un partido con primer tiempo luchado más que jugado. Los cremas controlaron el balón y la cancha en esa primera etapa ante un Alianza cauteloso que se dedicó a esperar y contragolpear.
Los cremas dejaron sentir la ausencia de un ‘nueve’ de área. Guastavino y Olascuaga desbordaron por las bandas con claridad aprovechando la debilidad de Donayre y Serrano, pero salvo un tiro libre de Guastavino a manera de córner corto que obligó a despejar a Heredia, peligro de gol no hubo en arco aliancista. En arco crema, mucho menos aún.
Alianza no solo tenía una orfandad absoluta por las bandas, sino que en ataque Mostto hizo uno de sus peores encuentros. En mitad de cancha, había muchos hombres de marca, pero ningún generador, por más que Uribe tuviese ese cometido, pero hace años es más un seis que un ocho. Eso marcó una clara desventaja frente a un rival que tenía en Guastavino y Gonzales a dos nítidos generadores de fútbol.
En el complemento, la ‘U’ mejora en claridad. No obstante, a los 50, Aguirre tiene en sus pies la única clara de Alianza y tras desbordar por derecha su disparo sale desviado a palo opuesto de Carvallo.
La respuesta de la ‘U’ llegaría a los 56′ con un disparo envenenado de Cristofer Gonzales que Heredia manda al córner.
A los 69′ llegó el tanto crema, que fue producto de un error inicial de Serrano a quien un bote lo sobra y queda desairado por banda donde Ruidíaz no desaprovecha para desbordar, sacar el pase hacia atrás donde Cristofer Gonzales la tocó muy sutilmente para marcar un gran gol dejando parado a Heredia.
En los minutos posteriores la ‘U’ estuvo más cerca del segundo que Alianza del empate, pues Carvallo no tuvo trabajo alguno, pese a la presión aliancista que fue totalmente improductiva.
Síntesis
Universitario: Carvallo, Chávez, Duarte, Galliquio, Gómez, Romero, A. Gonzáles, C. Gónzales, Guastavino, Ruidíaz y Olascuaga. DT: Ángel Comizzo.
Cambios: Vidales x Mostto a los 68′, Quinteros x Cartagena a los 72′, Peña x Uribe a los 82′ (AL). Vargas x Gonzales a los 75′, Chirinos x Olascuaga a los 80′. R. Torres x Guastavino a los 88′ ( U).