Video: Aeródromo y Escuela de Aviación de Collique podrían volver a operar

Carlos Alberto Prado, representante del Frente de Defensa del Aeródromo de Collique, estimó que la demanda interpuesta para pedir la nulidad de la venta es un proceso que contra todo pronóstico ha seguido su curso y que ya pasó la parte preliminar de la investigación.

«Estamos avanzando y vamos a detener a los grupos de poder que están detrás de la compra del aeródromo».

Actualmente, la municipalidad de Comas ha suspendido la entrega de licencias de construcción en el terreno que ocupaba el aeródromo.

«Hoy hay un grupo de edificios que están en la cabecera de la pista de aterrizaje, si el proceso sigue y se declara la nulidad, se evidenciaría que estas son estructuras ilegales, por lo cual deberán ser demolidas. El alcalde de Comas, Nicolás Kusunoki, se ha comprometido a no dar licencias para construcción dentro del aeródromo ni en las zonas adyacentes», advirtió Prado.

De otro lado, Myrko Olórtegui, secretario general del Sindicato de Pilotos de LAN Perú, advirtió que el cierre de la escuela de aviación de Collique ha significado un gran golpe para el desarrollo del país, de las comunidades más alejadas, pues el fin de la escuela era formar pilotos que vuelen para conectar todos los puntos de nuestra accidentada geografía.

Olórtegui también recordó que la Escuela de Aviación Civil de Collique fue considerada como la mejor escuela de Latinoamérica y que siempre albergó a extranjeros que venían a formarse en aviación y que el Estado tiene la misión de recuperar ese reconocimiento.

Defensape

AERODROMO DE COLLIQUE

Liguilla A del Descentralizado 2013: Sport Huancayo vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

SPORT HUANCAYO 1 - ALIANZA LIMA 1

Resultado Final: Sport Huancayo 1 – Alianza Lima 1

Entre granizo, lluvia, altura, mal clima y jugadores distanciados con su comando técnico, Alianza Lima sacó un punto de Huancayo, luego de igualar 1-1 con Sport Huancayo. Los íntimos se pusieron en ventaja por intermedio de Mauro Guevgeozián, sin embargo el brasileño Kleyr Vieira puso la paridad para los huancaínos.

Más allá de los conocidos problemas internos (relación jugadores – comando técnico se encuentra quebrada), la gente de Alianza Lima realizó un partido muy digno en la altura de Huancayo, luego de igualar 1-1 con Sport Huancayo.

Como era de esperarse, los huancaínos tomaron el manejo de las acciones, sin embargo al frente se toparon con un equipo íntimo que supo agruparse bien en defensa y buscó rápidos contraataques a través de Bazán, Vidales y del propio Guevgeozián. Precisamente, con esa forma de juego, los dirigidos por Wilmar Valencia hicieron daño en el arco de Joel Pinto:. Vidales pegó un remate en el parante y Guevgeozián falló un mano a mano con el arquero de los huancaínos. ¿Y Huancayo? Tuvo más tiempo el balón en su poder pero careció de ingenio y profundidad en ataque.

Por ello no fue raro que a los 37 minutos de juego Alianza Lima se ponga en ventaja a través de Mauro Guevgeozián. El delantero uruguayo con excelente remate desde fuera del área vulneró la valla de un adelantado Pinto.

Con el 1-0 abajo, Sport Huancayo despertó de su letargo pero no supo cómo hacer daño, ya que Alianza anduvo muy concentrado y seguro en zona defensiva.

Para el segundo tiempo, los efectos de la altura le jugaron en contra a los íntimos, ya que no mostraron la misma seguridad en defensa que en la primera mitad y en ataque también dejaron de hacer daño. Y a ello se suma la agresividad con la que encaró el equipo huancaíno, sobre todo el ingreso del brasileño Vieira le dio otro aire al equipo de Trobbiani. Es cierto  que, a los 65 minutos de juego, le anularon un gol a Cruzado, pero en la jugada siguiente un buen desborde de Morales por izquierda terminó en gol de Vieira, quien aprovechó una mala salida de Forsyth para convertir.

Con el 1-1 Sport Huancayo estuvo más cerca de aumentar el marcador, sin embargo por ‘suerte’ de los íntimos cayó una intensa lluvia acompañada de una fuerte granizada y el árbitro Manuel Garay decidió por suspender el partido cuando faltaban cuatro minutos para el final.

La cancha se encontraba con granizo, situación que no permitía observar ni el balón ni las líneas de marcatoria pero, con el paso de los minutos, el juez Garay, de manera abusrda e iresponsable, decidió que se siga jugando bajo esas condiciones anormales. Es cierto que en el tiempo restante no sucedió nada qué lamentar, pero bastaba ver a algunos jugadores temblando de frío y confundidos para comprobar que fue una negligencia que el partido se reanude en esas circunstancias.

SÍNTESIS:
SPORT HUANCAYO (1): Pinto; Cleque, Figueroa, Farfán, Ojeda; Masías, Mendoza, Cruzado, Salazar, Morales; Ibarra DT: M. Trobbiani
CAMBIOS: Hernández x Masías (28′), Vieira x Ibarra (46′), Calle x Mendoza (63′)
GOLES: Vieira 67′
TA: Figueroa, Ojeda, Cruzado

ALIANZA LIMA (1): Forsyth; Donayre, Aparicio, Ibáñez, Trujillo; Cartagena, Ciucci, Peña; Bazán, Vidales; Guevgeozián DT: W. Valencia
CAMBIOS: Uribe x Peña (46′), Aguirre x Vidales (63′), Ponce x Bazán (75′)
GOLES: Guevgeozián 37′
TA: Vidales, Aparicio, Trujillo, Vidales, Guevgeozián 

ÁRBITRO: Manuel Garay (Mal)
ESCENARIO: Estadio Huancayo

FUente: OVACIÓN.

Liguilla A del Descentralizado 2013: Sporting Cristal vs Unión Comercio [FIN DEL PARTIDO]

CRISTAL 0 - UNION COMERCIO 1

Resultado Final: Sporting Cristal 0 – Unión Comercio 1

Unión Comercio dio la sorpresa este domingo ante Sporting Cristal en el Alberto Gallardo y lo superó por 1-0 con gol de Víctor Rossel. Javier Arce arrancó con triunfo en el equipo de Moyobamba, mientras que los celestes quedaron a cinco puntos de Real Garcilaso.

No fue un buen partido de Cristal. El técnico Claudio Vivas decidió alinear de titulares a Willian Chiroque, Willyan Mimbela y Pier Larrauri y dejó en el banco a Carlos Lobatón. El equipo no tuvo elaboración en ese primer tiempo en el que no pudo generar peligro sobre el arco de Juan Flores.

Comercio tampoco asomaba mucho en esa etapa inicial pero a los 38 minutos tuvo un tiro libre a favor. La defensa de Cristal no cerró los espacios, Rossel se anticipó a Nicolás Ayr y abrió la cuenta.

En el segundo tiempo Vivas hizo ingresar a Lobatón, José Carlos Fernández y luego a Junior Ross, pero el juego no mejoró. Con el correr de los minutos los locales comenzaron a abusar del pelotazo al área que nunca tuvo consecuencia.

La defensa de Comercio y el arquero Flores tuvieron una buena actuación, se encargaron de despejar sin problemas y no pasaron mayores apuros. La visita incluso tuvo oportunidades de aumentar la diferencia, Roberto Jiménez, y Jahirsino Baylón tuvieron chances de anotar el segundo pero no estuvieron finos en la definición.

Esta derrota es la primera que sufre Cristal en el estadio Alberto Gallardo desde noviembre de 2011, cuando cayeron ante San Martín.

Con este resultado, los celestes se quedaron con 58 puntos y están a cinco de Garcilaso. Comercio sumó 33 unidades y salieron, por ahora, del último lugar.

Síntesis

Sporting Cristal (0): Penny, Delgado, Álvarez, Ayr, Quina, Cazulo, Calcaterra, Chiroque (Fernández, 45′), Mimbela (Lobatón, 45′), Larrauri (Ross, 62′), Ávila. DT: Claudio Vivas.
TA: Ávila, Larrauri, Álvarez
TR: Álvarez (90′)

Unión Comercio (1): Flores, Vásquez, Lencinas, Villoslada, Barros, Corcuera, Faiffer (Huaynacari, 74′), Medina, Cominges, Rossel (Trauco, 60′), Jiménez (Baylón, 80′). DT: Javier Arce.
TA: Rossel, Barros, Corcuera
Gol: Rossel (38′)

Árbitro: Eduardo Chirinos
Estadio: Alberto Gallardo

Fuente: OVACIÓN.

Noche de Box 2013: Alberto «Chiquito» Rossel vs José Alfredo «Diablo» Zuñiga [FIN DEL MATCH]

El peruano Alberto «Chiquito» Rossel retuvo por tercera vez el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, categoría minimosca, conseguido en abril del 2012, luego de vencer al mexicano José «El diablito» Zúñiga.

El veredicto de los jueces, al final de la pelea, arrojó los siguientes puntajes: 117-114, 117-117 y 116-113, a favor del campeón peruano.

Los primeros rounds fueron de claro dominio del nacional, sobre todo el segundo y el tercero, en los que logró conectar de derecha el rostro del rival, que en todo momento mostró movilidad para contraatacar.

Un factor clave en el encuentro ocurrió en el sexto asalto, cuando Chiquito sufrió un corte a la altura de la ceja derecha, producto de un cabezazo aparentemente casual del mexicano, que el juez no sancionó.

Ello pareció desconcentrar al peruano, en vista de que debía priorizar la protección de esa zona, hacia donde el retador empezó a concentrar sus golpes tanto con derecha como con izquierda.

Del séptimo al décimo round el choque se tornó sumamente difícil para el campeón, sin embargo los dos siguientes (los últimos del combate) fueron para él, en medio del aliento de la afición que nunca dejó de apoyarlo.

La pelea se llevó a cabo en la explanada del centro comercial Plaza Norte, y tuvo como antesalas choques de otras categorías en los que participaron los peruanos Carlos Zambrano y Juan Zegarra.

Rossel, que llegaba con 30 victorias en 39 peleas, 13 de ellas por «knock out», defendió su corona por primera vez ante el colombiano Karluis Díaz y luego ante el panameño Walter Tello.

Zúñiga tiene en su haber el título de campeón mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con 16 peleas, de las cuales ganó 11 (5 por nocaut), perdió 4 (3 por nocaut) y empató 1.

Liguilla B del Descentralizado 2013: Universitario de Deportes vs Inti Gas [FIN DEL PARTIDO]

UNIVERSITARIO 3 - INTI GAS 1

Resultado Final: Universitario de Deportes 3 – Inti Gas 1

En partido que se jugó en el estadio Monumental, Universitario superó 3-1 a Inti Gas y alargó a ocho puntos su diferencia en la punta de la liguilla de los pares. A los 10 minutos de juego, Julio Landauri superó la resistencia del arquero Carvallo, sin embargo Raúl Ruidíaz (19′), de penal, y Edwin Gómez (67′, 90′), por partida doble, le dieron vuelta al marcador.

Tres puntos claves para cumplir con su objetivo de llegar a los play-off sumó la gente de Universitario, luego de superar 3-1, viniendo de atrás, a Inti Gas en el estadio Monumental.

Definitivamente, los ayacuchanos sorprendieron apenas a los 10 minutos de juego, cuando un buen desdoblamiento por derecha de Amilton Prado fue bien aprovechado por Julio Landauri para superar al arquero José Carvallo. Pero, la alegría fue muy efímera para los dirigidos por el paraguayo Rolando Chilavert, ya que nueve minutos más tarde el árbitro Iván Chang cobró un dudoso penal a favor de los cremas que fue bien ejecutado por Raúl Ruidíaz. ¿Existió falta? Si bien hubo mano del colombiano Victoria dentro del área, creemos que fue pelota a la mano y quedó a criterio del árbitro si lo cobraba a o no. Tal vez otro árbitro no lo sancionaba.

Más allá de ello, Universitario ni bien sintió el golpe, por el gol de Landauri, despertó de su letargo y fue capaz de empatar rápidamente. Eso, de alguna manera, le permitió a los cremas que la ansiedad no les gane por la desesperación que podría bajar desde la tribuna y porque al frente también tuvo a un equipo ayacuchano que estaba decidido a malograrle la tarde-noche. Por ahí se presentaron algunas situaciones de peligro en ambos arcos, pero fueron bien controladas por los defensas.

Para el segundo tiempo, la ‘U’ tomó el protagonismo de las acciones e Inti Gas solo se limitó a esperar y buscar rápidos contraataques con Landauri, Colán y el propio Victoria, quien se las ingenió para exigir a Carvallo. Pero, si bien Inti Gas tuvo esa ocasión para convertir, los cremas también tuvieron lo suyo, incluso bien pudieron ampliar diferencias tras un remate de Edwin Gómez que pegó en el horizontal del arco ayacuchano. Luego, Ruidíaz y Guastavino también crearon zozobra en el área visitante. El gol de la ‘U’ tenía que caer por su porpio peso. Y así fue. A los 67 minutos de juego, Ruidíaz desbordó por derecha y casi sobre la línea de gol Gómez se encargó de empujar el balón.

Con el 2-1 la ‘U’ se sintió ganador y lo evidenció en la cancha, aunque Inti Gas nunca bajó los brazos y también buscó hacer daño, lástima para ello le anularon un gol por fuera de juego. Y en la jugada siguiente, cuando agonizaba el compromiso, Gómez -lo mejor de la cancha- se escapó por izquierda y con certero remate selló el buen triunfo crema.

Esta vez la ‘U’ ganó con el peso de la camiseta y alargó a ocho puntos su diferencia con el segundo (Inti Gas) en la liguilla de los pares. Todo apunta que su presencia en la final ya la tiene guardada en el bolsillo.

SÍNTESIS:
UNIVERSITARIO (3):  Carvallo: Chávez, Duarte, Allocco, Saco Vértiz; R. Torres, A. Gonzales, C. Gonzales, Gómez, Guastavino; Ruidíaz DT: A. Comizzo
CAMBIOS: Vargas x A. Gonzales (72′), Guarderas x R. Torres (86′)
GOLES: Ruidíaz 19′, Gómez 67′, 90′
TA: A. Gonzales, Saco Vértiz, Ch. Gonzales, Carvallo

INTI GAS (1): Villasanti; Prado, Guerra, Montalva, Corrales; Colán, Juárez, Victoria, Landauri, Luna; Caldas DT: R. Chilavert
CAMBIOS:  Gonzales x Luna (66′), Orejuela x Caldas (66′), Sánchez x Juárez (71′)
GOLES: Landauri 10′
TA: Caldas, Montalva, Villasanti, Juárez, Landauri, Prado

ÁRBITRO: Iván Chang (Regular)
ESCENARIO: Estadio Monumental.

Fuente: OVACIÓN.

La Liga de España 2013: Real Madrid vs Atlético de Madrid [FIN DEL PARTIDO]

REAL MADRID 0 - ATLETICO DE MADRID 1

Resultado Final: Real Madrid 0 – Atlético de Madrid 1

Un tanto de Diego Costa le dio la victoria al Atlético de Madrid en el derbi de la capital española y le quitó el invicto al Real Madrid de Carlo Ancelotti, que contó con la dupla Cristiano Ronaldo y Gareth Bale en una segunda mitad que no pudo superar a la zaga del conjunto de Simeone.

El tanto de Costa, goleador de la Liga, llegó a los 12 minutos tras un error de Di María y comenzó a manejar mejor el encuentro jugado en el Santiago Bernabéu. Ancelotti planteó esperar a los colchoneros, y pagó caro en la primera etapa.

En el segundo tiempo, el cuadro blanco retomó control del juego, pero poco pudo hacer ante un bien parado Atlético de Madrid. El equipo de Simeone logró su séptima victoria en el torneo español y se mantiene como líder junto al Barcelona con 21 puntos

¡ARRIBA PERÚ CARAJO! Judoca Valentina Paire obtuvo cuarta medalla de oro para Perú

VALENTINA PAIRE PERU

La peruana Valentina Paire alcanzó hoy la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud al vencer en la final de judo, categoría 63 kilos, a la colombiana María José Samaniego.

La deportista «incaica», que participó en la categoría 63 kilos, superó a la colombiana María José Samaniego, con lo que celebró la obtención de la presea dorada.

Paire demostró que Perú tiene buen nivel en esta disciplina, pues repitió la hazaña de su compatriota Michael Patiño, quien en la víspera también consiguió el oro.

Las competiciones de judo se realizan en la Villa Deportiva Regional del Callao, ante un buen marco de público que participa de la fiesta de estos I Juegos Suramericanos de la Juventud, que se desarrollan en la ciudad de Lima.