Lima será sede de Juegos Panamericanos 2019

LIMA PANAMERICANOS 2019

La ciudad de Lima se impuso a Santiago de Chile, Ciudad La Punta de Argentina y Ciudad Bolívar de Venezuela, y organizará los Juegos Panamericanos 2019.

La capital peruana obtuvo 31 votos en primera instancia y no fue necesario ir a una segunda etapa.

De esa forma, Lima recibirá en el 2019 a más de 6,000 atletas de 41 países americanos, que vendrán a competir por medallas en las 40 disciplinas.

La algarabía por la noticia no se hizo esperar y Francisco Boza, Juan Jiménez Mayor, Susana Villarán, Patricia Salas, Cenida Uribe, José Quiñones, entre otros, celebraron en medio de la ceremonia realizada en Toronto, Canadá.

Esta elección marcará una revolución en el deporte peruano, pues se construirá nueva infraestructura deportiva para tan magno evento.

Hexagonal de la CONCACAF rumbo a Brasil 2014: México vs Panamá [FIN DEL PARTIDO]

MEXICO 2 - PANAMA 1

Resultado Final: México 2 – Panamá 1

Oribe Peralta, al minuto 40, y Raúl Jiménez, 85, anotaron los goles del equipo mexicano. Luis Tejada, al 80, marcó por la escuadra panameña.

Con este resultado, México llegó a once puntos y subió al cuarto lugar de la clasificación, recuperando momentáneamente la posibilidad de jugar el repechaje continental contra Nueva Zelanda. Panamá se encuentra fuera de zona de clasificación con las mismas unidades.

Hexagonal de la CONCACAF rumbo a Brasil 2014: Honduras vs Costa Rica [FIN DEL PARTIDO]

HONDURAS 1 - COSTA RICA 0

Resultado Final: Honduras 1 – Costa Rica 0

Honduras venció esta noche a Costa Rica por 1-0, de local, y quedó a sólo un punto de clasificarse para el Mundial Brasil 2014, al jugar su partido de la novena y penúltima fecha del hexagonal final de las Eliminatorias Centroamericanas.

El delantero Jerry Bengtson, a los 20 minutos del segundo tiempo, señaló el tanto de los hondureños, que pueden asegurarse el boleto esta misma noche si empatan México y Panamá en el estadio Azteca.

El partido se jugó ante unos 33.000 espectadores en el estadio Metropolitano de San Pedro Sula, a 250 kilómetros de la capital Tegucigalpa.

Honduras ocupa el tercer puesto con 14 unidades, con seis de ventaja sobre mexicanos y panameños, que aspiran a un repechaje con Nueva Zelanda.

Por su parte, Costa Rica, ya clasificado, quedó en el segundo puesto con 15 unidades, a una del líder Estados Unidos, que recibía a continuación al eliminado Jamaica.

Eliminatorias rumbo a Brasil 2014: Ecuador vs Uruguay [FIN DEL PARTIDO]

ECUADOR 1 - URUGUAY 0

Resultado Final: Ecuador 1 – Uruguay 0

Ecuador salió al campo decidido a hacer su localía, pero sobre todo dispuesto a asegurar su pase al Mundial Brasil 2014; y a base de garra y buen fútbol lo logró, pues venció por la mínima diferencia a la seleccion uruguaya en un partido de infarto.

Sin lugar a dudas, este choque fue una auténtica final, ya que ambas escuadras lucharon hasta el final por los tres puntos; pero los locales siempre fueron más.

Y es que tanto Ecuador como Uruguay necesitaban el triunfo si querían asegurar su pase al próximo torneo mundial, solo uno podría alcanzar la gloria. Esta vez Ecuador la alcanzó.

El único tanto del encuentro llegó a los 30’ por intermedio de Jefferson Montero, quien hizo vibrar a todos los asistentes del estadio Atahualpa de Quito.

Con este resultado, Ecuador sumó 25 puntos. Mientras que Uruguay permanece con 22, por lo que sus aspiraciones de clasificar de forma directo a Brasil 2014 son cada vez más lejanas.

Eliminatorias rumbo a Brasil 2014: Argentina vs Perú [FIN DEL PARTIDO]

ARGENTINA 3 - PERU 1

Resultado Final: Argentina 3 – Perú 1

Perú cayó ante Argentina 3-1 en Buenos Aires y cerró una pésima campaña de visita en las Eliminatorias con siete derrotas y un empate. Lavezzi (2) y Palacio anotaron para los locales, mientras que Pizarro adelantó a Perú en un partido en el que los dirigidos por Sabella no se exigieron mayormente.

Fue un partido en el que ambos equipos jugaron sin la presión de los puntos ofreciendo por momentos un encuentro equilibrado. De hecho, ello explica el gol de Pizarro a los 20 sombreándole la pelota a Romero dejando enmudecido el Monumental.

Pero el empate llegaría apenas un minuto después cuando Lavezzi aprovecha una pelota que deja picando Penny, para a un metro del arco poner el 1-1. Argentina tenía un control del juego y el balón ante un Perú que sufría en defensa por algunas indecisiones de los tres zagueros que, pese a ello, cumplieron en la medida de sus posibilidades.

A los 34′, llega el segundo tanto. Perú se queda reclamando una falta y Lavezzi recibe un centro desde la raya para libre de marca poner el 2-1 con el que se fueron a los vestuarios.

En el reinicio, Markarián dispone el ingreso de Benavente por un Gómez irresoluto. Pero a los 47′, otro centro desde la raya, esta vez de Rojo, es definido por Palacio que aparece sorpresivamente por el medio para establecer el 3-1 definitivo.

Perú intentó llegar, tuvo en Benavente un elemento importante tirado por derecha y con mucha llegada a línea de fondo. Los 45′ que jugó dejaron una magnífica impresión en un equipo que incomodó al rival y fue incomodado también. El marcador pudo ser más abultado, pero Argentina se preocupó de rotar el balón y dejar transcurrir los minutos.

Síntesis

Argentina: Romero; Zabaleta, Fernández, Garay, Rojo; Banega, Biglia, Di María; Palacio, Agüero y Lavezzi. DT: Alejandro Sabella.

Perú: Penny; Duarte, Aparicio, Gambetta; Hurtado, Ballón, Ramírez, Vargas; Carrillo, Gómez; Pizarro. DT: Sergio Markarián.

Goles: Lavezzi a los 21′, y 34′, Palacio a los 47′ (A). Pizarro a los 20′ (P).

Cambios: Benavente x Gómez a los 46′, Vílchez x Carrillo a los 68′, Reyna x Ramírez a los 84′ (P). Lamela x Palacio a los 80′, Rodríguez x Lavezzi a los 86′, Somoza x Di María a los 90′ (A).

Amarillas: Aparicio (P). AgÚero (A).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Carlos Vera.

Escenario: Estadio Monumental de River.

Eliminatorias rumbo a Brasil 2014: Venezuela vs Paraguay [FIN DEL PARTIDO]

VENEZUELA 1 - PARAGUAY 1

Resultado Final: Venezuela 1 – Paraguay 1

Venezuela quedó eliminada en las eliminatorias para el mundial de Brasil 2014 al empatar 1-1 con Paraguay en el último encuentro de la vinotinto en el torneo ya que la próxima fecha descansarán.

Los paraguayos, que ya estaban eliminados, llegaron a San Cristobal con la misión de terminar las eliminatorias de la mejor manera ante una Venezuela que necesitaba de un triunfo como a dé lugar para aspirar al repechaje.

Los jugadores del cuadro vinotinto salieron con una evidente presión en busca del triunfo y mostraron en más de una ocasión fallas defensivas que fueron bien aprovechadas por la visita. A los 29 minutos llegó Edgar Benítez para defenir ante Hernández y abrir el marcador.

El gol ahondó en el desespero Vinotinto, que perdió la concentración y las ideas de cara al marco visitante.

En la segunda parte los venezolanos se fueron con todo lo que tenían en busca del empate y llegaron a él a ocho minutos del final por intermedio de Luis Manuel Seijas pero no les alcanzó el tiempo para el triunfo final.

De esta manera los de Farías le dijeron adiós a toda opción de llegar a Brasil 2014.

Eliminatorias rumbo a Brasil 2014: Colombia vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

COLOMBIA 3 - CHILE 3

Resultado Final: Colombia 3 – Chile 3

La selección colombiana aseguró su clasificación al Mundial de Brasil 2014 al empatar 3-3 de remontada con un doblete de Falcao, que neutralizó la ventaja tomada por Chile en el comienzo, y regresa después de 16 años a la máxima cita del fútbol.

El primer tiempo mostró a un Chile de ensueño, rápido, contundente y casi perfecto que desnudó la deficiencias de Colombia y silenció a unos 42.000 hinchas colombianos que tiñeron de amarillo las graderías del Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Los dirigidos por Jorge Sampaoli, con gran rapidez y toques precisos del balón, llegaron claro y sin impedimentos a la portería defendida por David Ospina, quien en el minuto 17 provocó una falta contra Eduardo Vargas que el árbitro brasileño Paulo César de Oliveira sancionó con un tiro penalti.

Arturo Vidal fue el encargado de cobrar un penal a los 18″ y anotó el primer gol de la selección chilena, que nunca renunció a atacar y manejó el juego a su antojo en los primeros 45 minutos.

Tres minutos después, Chile aumentó su ventaja en una gran jugada de conjunto que concluyó con un remate de Alexis Sánchez tras un centro de Eduardo Vargas que Jorge Valdivia dejó pasar de forma espectacular.

En la etapa complementaria, Colombia mejoró notablemente, controló el balón e incluso provocó algunas jugadas de gol con Teófilo Gutiérrez y Falcao, que no lograron concretar. En el minuto 66 Chile se quedó con diez jugadores tras la expulsión por doble tarjeta amarilla de Carlos Carmona.

El cambio de actitud de Colombia en el segundo tiempo dio fruto en el minuto 68, en el que finalmente pudo descontar luego de un tiro de esquina que quedó en los pies de James Rodríguez y que Téofilo Gutiérrez se encargó de enviar al fondo de la red.

La insistencia de los colombianos y el cansancio por el esfuerzo del primer tiempo y la inferioridad numérica de los chilenos llevó a una mayor presión local que consiguió dos goles más en cobros desde el punto penal, por faltas sobre James Rodríguez.

Falcao fue el encargado de cobrarlas en los minutos 74 y 83, para el empate final con el que Colombia respiró aliviada y empezó a soñar lo que será el Mundial de Brasil 2014.