Chile fue estafado con la compra de aviones cazabombarderos F-16

F-16 CHILE

El accidente sufrido por un avión F-16 de la Fuerza Aérea de Chile la semana pasada en una pista de aeropuerto de Antofagasta revivió el debate respecto a su estado operativo. Sobre todo debido a las diversas denuncias de que la FACh fue estafada al adquirir estas unidades.

Como se sabe, la madrugada del 9 de octubre “por motivos que se desconocen, una aeronave F-16 de dotación de la V Brigada Aérea sufrió un accidente durante la carrera de despegue, lo que obligó a activar los servicios de emergencia de la Unidad y del aeropuerto Cerro Moreno”. Felizmente el piloto resultó ileso y el avión con daños menores.

El país sureño cuenta con 46 F-16, 36 de estos fueron comprados de segunda mano a Holanda (2000, 2005 y 2008) donde sirvieron durante 30 años, el resto son nuevos, comprados en el 2011. Se debe añadir que cuatro de estos cazas ya están en desuso, pese a que cada uno de ellos costó 600 millones de dólares.

Ese año, el mayor Henk Effing, oficial de la Real Fuerza Aérea de Holanda, señaló que se estafó a Chile ya que las naves habían sufrido un desmantelamiento del material sensible. “Incluso fueron cambiadas piezas de primera mano por piezas antiguas y en mal estado”, agregó.

“Los EEUU dieron el permiso con la condición de que cierto número de cambios se debían hacer al software de la aeronave, configuración del radar, cableado y cockpit; se removió la capacidad de disparar misiles aire-aire de guía por radar AIM-120 AMRAAM y armas antirradiación como el Shrike y el Harm, o de soltar la bomba nuclear B61″, señaló. Por estas razones se consideró “falsa” la tan mentada supremacía aérea chilena.

19 comentarios en “Chile fue estafado con la compra de aviones cazabombarderos F-16

  1. Si fueron una estafa o una de las compras mas notorias y eficientes hechas por los gobiernos chilenos (en el gobierno de M.Bachelet) en material aereo para potenciar su fuerza aerea,en la adquisicion de aviones de combate americanos F-16 y sus versiones, es cosa notoria que incumbe solamente al pais del sur.Con ello no ponemos de presumir que tengamos la mejor Fuerza Aerea, frente a este percance ocurrido en el Cerro Moreno-Antofagasta en Chile, con el avion F-16 MLU,Ademas me parece exagerada y al señalar caprichosa la noticia esta de que c/avion en ciernes haya costado la friolera suma de 600mm US$, creo que ni el Raptor-F-22 cuesta semejante suma de dinero.Adermas lo que debieramos preocuparnos todos los peruanos amantes del pais es que nuestra Fuerza Aerea cuente con los aviones suficientes y de alta perfomance para nuestra defensa nacional en caso de ataques de enemigos potenciales y en particular del pais del sur que tiene como politica neuronal la de ser enemigo eterno de nuestro pais.

    Me gusta

  2. chile no fue estafado.. los chilenos sabian perfectamente que les habian vendido.. CHATARRA.. pero los militares chilenos y autoridades entre las que se encontraba la chanchelet–se hicieron de la vista corta.. por eso dije en su momento..que la chanchelet robo en dicha compra.
    saludos.

    Me gusta

  3. Que alegria leer esta nota de prensa, todo lo que destruya la capacidad belica de chile y todo los daños que le traigan la naturaleza, como los terremostos, la sequia, la lluvia a chile a mi me dan una alegria inmensa y mas aun cuando se mueren estos malditos chilenos,
    Ellos mismos se han aplicado el invento de ellos, el celebra «paquete chileno» modo de estafar ya conocido a nivel mundial, los malditos militares y politicos chilenos se atoraron cuando le ofrecieron para comprar este tipo de chatarra, se atoraron pensando en la comision que recibirian de esa compra, en especial los miliares y la mela-cachelet, y que casualidad que cuando se acerca el fallo de la Haya, les empiesa a salir la realidad, un ejercito conformado por pura chatarra, al igual que sus tanques, pura chatarra, esparemos que nuestro Valiente y Glorioso Ejercito PERUANO se enfrente a un ejecito chatarrero.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  4. Millones en misiles
    Lunes, 11 Noviembre 2013 05:45

    millones en misiles

    FAP adquiriría sistema de defensa aérea S-300 para proteger nuestras bases aéreas

    En setiembre del 2013 se reactivó el proceso de adquisición del sistema de defensa aéreo para la Fuerza Aérea del PERU (FAP), para lo cual ya se desembolsó muchos millones, según información oficial.

    En tal sentido, la Comisión de Estudio Técnico Operacional (CETO) de la FAP, que tiene a su cargo establecer los requerimientos técnicos del equipamiento, se encuentra evaluando la documentación respectiva que había sido solicitada a más de 20 empresas proveedoras de diferentes países (Rusia, China, Israel).

    Fuentes no oficiales confirmaron que el sistema elegido es el S-300, sistema de lanzamiento de misiles fabricado por la industria militar Almaz-Antei JSC de Rusia.

    Esos pedidos de información se efectuaron a fines de agosto, mediante documentos secretos, según los oficios reservados bajo el código R-70-CETO.

    En el mismo documento se detallaba la conformación del equipamiento requerido por la FAP: “Tres radares tridimensionales terrestres de alarma temprana (alcance superior o igual a 400 kilómetros) y un sistema de misiles ‘superficie-aire’ (SAM) con 20 de estos proyectiles”.

    En esa relación también están otros dos sistemas para lanzamientos de misiles (SPAAM y VSHORAD-MANPAD), así como sus correspondientes proyectiles, que en total suman 246 unidades.

    El S-300

    El S-300 transporta misiles de corto, medio y largo alcance, tipo “Tierra-aire”, para interceptar objetivos aéreos.

    Fue desarrollado para neutralizar blancos enemigos, como helicópteros, aviones de combate, aviones de vigilancia, misiles y luego, en versiones posteriores, misiles de ingreso ICBM enemigos.

    Este nuevo sistema de misiles transportables en camiones con ruedas y orugas funciona en conjunto con varios camiones equipados con radares y estaciones de comando.

    Es considerado por Rusia como el sistema de defensa más moderno y autónomo disponible en el mundo y el que cuenta con la más alta tecnología, que se ofrece a la venta a otros países que se sientan amenazados por países agresores y necesitan defender sus áreas costeras, golfos, islas y territorios de ultramar.

    Cazas chilenos

    Es importante señalar que ninguna variante de los nuevos aviones de combate, como el caza F/A-18 ni el nuevo caza F-35 Joint Strike Fighter de EE.UU, fueron diseñados para poder penetrar en la cobertura defensiva de los nuevos sistemas de defensa S-300V/VM.

    Es decir que las versiones antiguas del caza americano, el F-16 que posee la fuerza aérea chilena, será como mosca en una telaraña de fuego, en otras palabras, un objetivo fácil de derribar.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  5. Me gustaria verles la cara que van a poner los malditos chilenos cuando lean esta noticia, y los chilenos que tanto se inflaron diciendo que Brasil era aliado de chile, me pregunto ¿aliado de chile por que, para que? los Brasileños dijeron, que el rico y magnate PERU es mas atractivo, y mas rico que el repugnante chile.
    Tanto que los chilenos trataron de que por el territorio PERUANO no haya una carretera hacia el Oceano Pacifico, por que eso nos traeria al rico y magnate PERU mucho real y unas relaciones con Brasil muy productivas economicamante para el PERU, Pero lo que no se dice es que Brasil nos vendio muchos aviones de combate, y se firmo el ensamblaje de aviones Brasileros en el rico y magnate PERU, pero ya no sera una carretera, ahora seran tres carreteras que unan a Brasil con el rico y magnate PERU
    ————————————————————————————————————-
    lunes 11 de noviembre del 2013 20:52
    ¿A qué importantes acuerdos llegaron los presidentes Humala y Rousseff?

    La mandataria brasileña consideró que la alianza entre el PERU y su país “ha llegado a un nuevo umbral”
    ¿A qué importantes acuerdos llegaron los presidentes Humala y Rousseff?

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, destacó hoy que la alianza estratégica entre su país y PERU “ha llegado a un nuevo umbral” para beneficio de sus pueblos, tras la reunión que sostuvo con el mandatario Ollanta Humala en Palacio de Gobierno.

    Refirió que este año se celebra una década de la alianza estratégica entre ambos países, que es el marco significativo de las relaciones bilaterales, y un conjunto de proyectos bilaterales ha sido implementado con resultados concretos para ambas poblaciones.

    “Reconocemos los enormes beneficios de la carretera Interoceánica, que ha llevado comercio, turismo y desarrollo a los estados de Acre, Rondonia y Mato Grosso, en Brasil, y a Arequipa, Cusco y Madre de Dios, en PERU”, indicó.

    Agregó que a lo largo de los dos últimos años los flujos de vehículos, personas y mercancías han aumentado, y por ello los dos países han decidido “seguir avanzando en nuevos ejes de integración”

    INTERCONEXIÓN FERROVIARIA Y DE BANDA ANCHA

    La mandataria de Brasil dijo que conjuntamente con el presidente Humala han dado instrucciones para formar “un grupo de trabajo” sobre la interconexión ferroviaria, y profundizar cada vez más los estudios de la interconexión física y concreta incluyendo el tema de la banda ancha.

    “Discutimos la importancia de la integración multimodal entre el puerto de Paita y Yurimaguas por carretera y de Yurimaguas a Manaos por hidrovías”, anotó.

    Resaltó el acuerdo firmado en el área de telecomunicaciones para eliminar el cobro del “roaming” en las comunicaciones de teléfonos fijos y celulares en los pueblos fronterizos entre ambos países.

    COSTO DE LLAMADA LOCAL

    Los pobladores de las zonas fronterizas de PERU y Brasil, ubicadas entre las localidades peruanas de Iñapari e Iberia, y la brasileña de Assis, podrán comunicarse telefónicamente con costos de llamada local, según el acuerdo suscrito hoy por ambos países.

    El acuerdo para la integración fronteriza en el área de telecomunicaciones establece que tanto las llamadas originadas en redes fijas –incluidos los teléfonos públicos–, como aquellas de naturaleza móvil o celular que se hagan de un país a otro tendrán “el tratamiento del servicio local”.

    Esto forma parte de un plan piloto a desarrollarse en las referidas ciudades. Sus alcances fueron formalizados a través de un documento firmado en Palacio de Gobierno por los cancilleres de PERU, Eda Rivas, y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo.

    El convenio fija, además, parámetros para que se informe convenientemente a los usuarios sobre estos servicios, identificados bajo el rubro de “roaming” internacional.

    COOPERACIÓN EN ÁREA SOCIAL

    Asimismo, elogió el énfasis que se ha puesto en las conversaciones sostenidas en Palacio de Gobierno sobre “la cooperación en el área social” y recordó la reunión que sostuvo con la Primera Dama, Nadine Heredia, en Brasil.

    Señaló, igualmente, que han conversado sobre alianzas en el área de salud, para la producción en PERU de medicamentos contra la malaria y tuberculosis, y la transmisión de experiencias del programa Farmacia Popular.

    “En el ámbito de la educación son bienvenidos los becarios, que cursarán su licenciatura y posgrado especialmente en las áreas de ingeniería y ciencias biológicas”, agregó.

    Sostuvo que en el marco del programa Beca 18, se desea avanzar aún más con toda la cooperación que sea posible en tecnologías, y “PERU será el primer país” en beneficiarse en este campo de cooperación con Brasil.

    También mencionó que en el área de la integración de las industrias, la que atañe a la naval será un aporte al desarrollo de Sudamérica.

    Ponderó el acuerdo al que llegó con el presidente Ollanta Humala para combatir las redes de traficantes de personas, como el caso de haitianos, que son bienvenidos en Brasil, pero que tienen que llegar a través de los canales correspondientes de las embajadas.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  6. Que reconfortante esta noticia para los treinta millones de PERUANOS, el rico y magnate PERU sera el pais con mas crecimiento economico en el 2014 en la region, y dicho nada menos que por la presidente del Fondo Monetario Internacional, a los malditos chilenos los mete de vaina segun su declaracion de prensa, nuevamente los PERUANOS le metemos la pinga a los vomitos chilenos, Creceremos 1.2% mas que el maldito chile, cada año la diferencia se va acrecentando a favor del rico y magnate PERU, el PERU sigue como lider en la region, ademas que eso es solo una suposicion, seguro que creceremos mas del porcentaje que tiene estimado el Fondo Monetario Internacional y el repugnante chile, seguro que crecera menos, que envidia deben de estar teniendo en este momento los malditos y repugnantes chilenos y nosotros los PERUANOS mirandolos con una sonrisa ironica y burlona.
    —————————————————————————————————————
    PERU está en “grupo líder” de la región

    Economía, 12 noviembre, 2013

    PERU, México, chile y Colombia, los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico, serán en el 2014 el “grupo líder” de América Latina y tendrán los mayores crecimientos económicos de la región, informó a CNN en Español la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

    Según la directiva, “aquellos que tengan sólidas políticas macroeconómicas, que tengan la situación fiscal bajo control y que implementen reformas que liberen el potencial de esas economías” serán los países que darán mayores muestras de optimismo.

    La representante de la entidad dijo que “pondría en ese grupo a países como México y chile.

    Tengo mucho optimismo con países como Colombia y PERU. Esos formarían algo así como mi grupo líder”.

    Según estimaciones del FMI en el 2014, México crecerá 3%, chile avanzará en 4,5%, Colombia en 4,2% y PERU en 5,7%.

    Lagarde también comentó la situación que vive la economía Venezolana. “Sabemos que están utilizando una importante cantidad de sus reservas y tendrá que enfrentar problemas”, aseguró.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  7. Que alegria para mi que le lleguen estas calamidades a los malditos chilenos, ellos dicen que tienen de todo, ¿y el agua? ¿y la energia? ¿seran monoproductores?
    Mientras mas chilenos muertos, menoe esnemigos para el rico y magnate PERU, espero que la naturaleza externime la mas grande cantidad de chilenos que pueda, para que el Valiente y Glorioso Ejercito PERUANO elimine a los que queden con vida,.
    —————————————————————————————————————-
    Sequía en chile

    Opinión | 13 noviembre, 2013

    redactor: PEDRO GODOY P.

    El ganado caprino: una de las víctimas de la sequía. Toda la IV Región de Coquimbo (norte chileno) está deshidratada. Camiones aljibes cruzan diversas rutas transportando agua potable a diversos villorrios. Es de consumo humano. Arboledas y hortalizas, así como el ganado lisa y llanamente se mueren. Ya no habrá quesos de cabra para regocijo de los gourmets. Se producen riñas entre los agricultores y las quejas de los habitantes son colectivas.

    ¿Cómo reacciona el resto del país? Con apatía unos y con frivolidad otros. No pocos viven entretenidos con debates sobre el matrimonio igualitario, sistema binominal, la píldora del día después, el aborto libre, el “amononamiento” de la plataforma del palacio presidencial, el incremento del ráting de tal o cual programa de farándula, los DDHH vulnerados por pinochet…

    El arenal impera en Arica, Tarapacá y Antofagasta. Ahora se traga Atacama y Coquimbo. Aconcagua comienza a erosionarse. Se debe reaccionar movilizando a civiles y militares, así como a la población penitenciaria. Ello es vital. Supone pozos artesianos, embalses fluviales y murallas arbóreas. Es cierto que hay un gravísimo problema energético, mas también es gigantesca la sequía.

    OTROSÍ:

    Cada vez que se cierra el paso “Los Libertadores” (ex Caracoles) que comunica a santiago de chile con la provincia de Mendoza (Argentina), las pérdidas son millonarias. Resulta urgente para el intercambio de mercancías, turismo y capitales abrir otros pasos. Solo la perversión belicista de círculos de una y otra república bloquean el proyecto.

    No menos de 16 pasos son habilitables. En el centro del país apenas tenemos uno de importancia. Se necesitan no menos de otro más para esa área.

    Apenas cuatro o cinco están habilitados. Los otros son proyectos. Han sido, sin embargo, transitados como senderos, desde siempre, por aborígenes, conquistadores, colonos y arrieros. Las montañas para ellos fueron “puentes” y no “baluartes”. (*)Centro de Estudios Chilenos CEDECh. Web: http://www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com Email:

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  8. Se empiezan a dar cuehnta los malditos y repugnantes chilenos que los PERUANOS los estamos derrotando en todo, solo falta la derrota real que sera en la proxima guerra de recuperacion de todo lo PERUANO que esta secuestrado por chile, y esta proxima a efectuarse para mi, ojala que sea ya y de una vez por todas salir ya de esta larga espera, que lleva ya, nada menos que 133 años.
    ——————————————————————————————————————
    Diplomacia PERUANA aplica golpe a la chilena en la antesala de La Haya

    Especial | 14 noviembre, 2013

    Según prensa mapocha, por acuerdos con Brasil, Inglaterra y Rusia

    La visita al PERU de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y que PERU calificó como la visita que sella la “Alianza Estratégica” entre ambos países, ha sido mencionada por la prensa chilena como un nuevo golpe de la diplomacia PERUANA a chile en la antesala del fallo que emitirá en enero entrante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

    Para el mostrador, la guinda que corona la torta de triunfos diplomáticos PERUANOS es el reciente acuerdo de cooperación en materia de defensa que firmó Lima con Gran Bretaña el 22 de octubre y que, según el ministro PERUANO Pedro Cateriano, “servirá para el intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de defensa e inteligencia militar y cooperación en la lucha contra las amenazas no convencionales”.

    A este éxito, reflexiona Elmostrador, la hábil Cancillería PERUANA no solo ha logrado neutralizar a chile, sino también ha avanzado en un tema vital: la recuperación del poderío militar mediante acuerdos con proveedores históricos, como Rusia, con el que ha sellado compras por US$ 2.300 millones en equipos para la defensa.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el ¡PERÚ!

    Me gusta

  9. Rotos COMEPERROS, que se siente cacarear por el mar que RECUPERAMOS? sigue cacareando roto hediondo y la concha de tu madre. Tus aviones que ni despegan, tus soldados ni experiencia tienen salvo el de las deserciones bien documentadas de 1881, 1882, 1883 y 1884 jajajajaja, puedes leer a Cáceres si gustas.

    Ah otra cosa, cuidado con otro terremoto y tsunami, no vaya a ser que tus submarinos terminen en el mismo Santiasco jajajajajajajajajaja

    roto comeperro, eterna burla.

    Me gusta

  10. se cumplira una vez mas lo que dije que ocurriria con chile.. el norte chileno el 2017 tendra problemas gravisimos de agua..y energia .. hoy ya los tiene…habra enfrentamientos entre la agricultura y la mineria.. la poblacion del norte de chile tratara de que el gobierno chileno trate de solucionar dicho problema por lo cual mirara a la siempre debil bolivia para robarle el agua y energia por lo cual rapidamente con la demarcacion maritima con el que cree aliado hoy PERÙ.. chile ya dije esta jugando sus cartas de traer a PERÙ COMO ALIADO.. QUIERE ENERGIA URGENTEMENTE.. asi que ROBARAN UNA VEZ MAS A BOLIVIA SU AGUA.. lo cual sera por las malas ..y quizas eso nos acerque una vez mas a estar a punto de una guerra mas en sudamerica..chile DESDE YA ESTA TRATANDO DE NEUTRALIZAR AL PERÙ PARA QUE NO INTERVENGA CUANDO CHILE LE ROBE EL AGUA A BOLIVIA–DESDE YA DENUNCIO ESTE ROBO QUE SE ESTA YA DANDO Y QUE SE DARA A MAYOR ESCALA…BOLIVIANOS A ESTARSE ATENTOS A EL ROBO DE SU AGUA…chile quedra todo el agua del rio silala..y estan que miran otras fuentes de agua de su territorio…dicen que ellos pueden conseguir y utlizar agua de el mar… yo me pregunto y porque aun no lo hacen???.
    uds..creen que chile por su buena voluntad en menos de dos meses cerro totalmente la frontera maritima con PERÙ..fue por ser muy cumplidores de los fallos internacionales???..es simplemente para neutralizar a PERÙ…sabe que con el PERÙ NO PODRA.. SI NO PUEDES CON TU ENEMIGO..UNETELE..ESO ESTA HACIENDO..primero en la demanda del mar que bolivia solicita y segundo porque el proximo robo chileno sera de bolivia..sera su agua y si puede mas lo hara.
    saludos.

    Me gusta

  11. JOSE BER
    Tienes toda la razon, eres una referencia internacional por la calidad de tus comentarios, se ve que eres un estudioso de la situacion actual de los paises que participaron el la guerra de 1879, espero que los Bolivianos te lean, mi percepcion es que en algun momento muy cercano iremos a una confrontacion con los malditos chilenos, sigo pensando sin ser un rambo de computadora ni un heroe detras del teclado, ya que ese no es mi estilo, que se debe de acabar ya este finteo o amague de guerra que tenemos con chile, ya esto ha durado demasiado tiempo, debemos de tener la confrontacion entre hoy y 2017 segun tu calculo de fecha en que explote el problema de falta de agua y energia para el maldito chile, espero y aspiro a que Bolivia se este preparando ya para ese momento, espero tambien que la traidora argentina, para lavar su cara de traicion al rico y magnate PERU nos ayude a poner el grueso del Valiente y Glorioso Ejercito PERUANO dentro del territorio argentino, en mendoza, frente a santiago de chile, para que el rico y magnate PERU pueda hacerle un ataque multiple a chile, por Tacna y por mendoza-argentina, llegariamos a santiago de chile en minutos, dado que no seria trampa, se repetiria el prestamo de territorio a otro pais, ya el repugnante chile lo hizo, le presto su territorio a la pirata inglaterra en la guerra de las Malvinas, argentina nos prestaria su territorio para atacar a chile, Bolivia deberia de estar comprando armamento que se que lo esta haciendo y empezar a preparar a sus tropas y convertirlos en comandos.
    Segun tengo entendido, en la guerra moderna se especula que las bajas son 1×1 o sea un soldado muerto de una parte por otro fallecido por parte del enemigo, si eso se lleva a la practica, se jodio chile, yo no creo que un soldado chileno tenga capacidad para aniquilar a mas de un soldado PERUANO, derrotar al PERU en una confrontacion armada en este momento, me parece absurdo, el pensamiento PERUANO de odio y venganza contra el asqueroso chile me anima a pensar asi, pero mas me anima en pensar la premonicion que les dejo a los chilenos ese tal «portales», a llegado el momento en que se cumplen los requisitos segun el para que chile pierda una guerra con el rico y magnate PERU, y debemos aprovechar esa situacion para probar tres cosas
    1.- Probar si efectivamente ese ejercito chileno jamas sera vencido, a mi y a todo varon PERUANO nos gusta romper virgos, y si es de chilenos, mas satisfaccion aun.
    2.- Recuperar todo lo que chile le tiene secuestrado al rico y magnate PERU desde 1879, quiero hacer bandalismo en chile, quiero convertirme en el segundo «Neron» y en el mejor llenador de las bolsas de plastico marca «Donayre».
    3.- Probar la capacidad militar y las armas nuevas del Valiente y Glorioso Ejercito PERUANO.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el rico y magnate ¡PERÚ!

    Me gusta

  12. peruanos chilenos todos somos hermanos , busquemos la PAZ NO a la guerra y NO al odio, soy colombiano y se que tambien nos odian, pero nosotros les consideramos como hermanos y deseamos para peruanos y chilenos todo lo mejor del mundo
    MIREN YO VIVO FUERA DE MI PAIS Y HE TRABAJADO CON CHILENOS Y PERUANOS Y VENEZOLANOS Y TODOS NOS HEMOS RESPETADOS COMO HERMANOS Y SON MIS MEJORES AMIGOS ,CREO QUE PODEMOS RESOLVER LOS CONFLICTOS SIN GUERRA
    VIVAMOS EN PAZ .
    DIOS LA BENDIGA A TODOS.

    Me gusta

  13. ¨piñas los rotiños con los submarinos primero el tsunami los golpeo fuerte y luego chocan parece q sus sensores han sufrido grandes problemas

    Me gusta

  14. KAR

    Eso que tu dices difícilmente sucederá, podrás trabajar asta con marcianos, pero nunca habrá amistad con chile, eso no sucederá jamas.

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el rico y magnate ¡PERÚ!

    Me gusta

  15. Es verdad lo que dijiste sobre la traicion de Argentina hacia peru, yo soy Argentino y me avergonzado mucho eso cuando lo lei, lamento que haya sido asi, pero eso fue cosa del gobierno de turno, y en mi caso si tal guerra pasara, yo viajare a Peru para enlistarme como voluntario, no tengo nada contra los chilenos pero, es su ideologia ser como son.

    Me gusta

  16. Chile ya fue, ahora la Bachelet quiere comprometer al Perú en ser parte de su estrategia de aislar a Bolivia, con el problema de las aguas del Silala y ofrece a PPK, que les otorguemos energía eléctrica para el norte chileno.Lo hara PPK? Debemos de estar vigilantes puesto que la energía eléctrica y el gas de Camisea, que tenemos es para potenciar nuestro desarrollo en crecimiento y a eso debemos apuntar, en especial en la industria metalúrgica,petroquiíica y otros,como lo plantea el mismo PPK.Entonces para que vender a Chile nuestra vital energia? Que no jodan los rotos y que resuelvan ellos mismos sus deficiencias.Ahora tienen un litis en La Haya con Bolivia puesto que este país plantea una salida soberana al Pacifico y abroga el Tratado de paz con Chile de 1904,como condición sinequanon, ello quiere decir que la salida al Pacifico será por Antofagasta, como lo fue antes de la guerra del guano y del salitre.Chile frente a ello, responderá seguro que la salida al mar a Bolivia es por Arica.Cual será entonces la posición del Perú.De ser espectantes, al respecto? De ninguna manera.La Cancilleria de Torre Tagle deben de tener una posición firme frente a esa disputa que no es «bilateral»como se pretende, sino trilateral como lo es verdaderamente.Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s