Final del Abierto de Australia 2014: Rafael Nadal vs Stanislas Wawrinka [FIN DEL PARTIDO]

STANISLAS WAWRINKA

El suizo Stanislas Wawrinka se mantuvo firme el domingo para ganar el Abierto de Australia, su primer título de Grand Slam, al derrotar al español Rafael Nadal por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 en la final en Melbourne Park.

El octavo cabeza de serie consiguió una ventaja de dos sets mientras Nadal atravesaba dificultades por una aparente lesión en la espalda sufrida al inicio del segundo set, pero el suizo se quedó pasmado cuando su rival revivió de repente para anotarse la tercera manga en el Rod Laver Arena.

Aunque con los movimientos restringidos, Nadal contraatacó con un aluvión de goles limpios, sacando completamente a Wawrinka de su juego, y el suizo cedió el tercer set con una serie de errores no forzados.

Haciendo correr a Nadal por toda la pista, Wawrinka logró un break en el sexto juego del cuarto set. Luego el suizo cedió su saque con un terrible servicio, pero se recuperó y logró la oportunidad de servir para ganar el partido.

El suizo mantuvo los nervios en el momento decisivo y sirvió con contundencia para sumar su primer torneo de Grand Slam con una derecha imperial a la línea de fondo.

Cancillería del Perú hace público alegatos nacionales presentados ante La Haya

PERU EN LA HAYA

VEA AQUÍ LOS ALEGATOS PERUANOS ANTE LA HAYA

La Cancillería hizo público los documentos con los alegatos presentados por el Perú en el proceso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile, ad portas de conocerse la sentencia final de este litigio, este lunes 27.

En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra el texto de la demanda, presentada el 16 de enero de 2008 al máximo tribunal de Naciones Unidas, así como la réplica a la contramemoria chilena, entregada el 9 de noviembre de 2010.

Además, se puede acceder y descargar los textos, en inglés y en español, que fueron expuestos por el equipo jurídico peruano en la fase oral del proceso, que se realizó en diciembre de 2012.

Así, están a disposición de los interesados las exposición del agente del Estado peruano, Allan Wagner; así como de los abogados extranjeros que representaron al Perú, encabezados por el profesor Alain Pellet.

En estas presentaciones se sustentó que aún no está delimitada la frontera marítima con Chile, que está debe trazarse mediante una línea equidistante a partir del punto Concordia, y que Perú posee derechos soberanos exclusivos en el área marítima situada dentro del límite de 200 millas marinas de sus costas y más allá de las que corresponden al país sureño.

También están disponibles en el portal de la Cancillería algunos anexos, información complementaria sobre la controversia marítima.