Presidente Ollanta Humala monitoreó ingresos de naves en mar reconocido como del Perú por la Corte de La Haya

PRESIDENTE HUMALA MONITOREA INGRESO DE BUQUES PERUANOS AL MAR INCORPORADO

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, monitoreó esta tarde el inicio de operaciones de las tareas encomendadas a dos naves de la Marina de Guerra del Perú en aguas del denominado “triángulo exterior” que la Corte Internacional de Justicia de La Haya reconoció ayer como peruanas.

A las 16:00 horas de este martes, la patrullera «Guardiamarina San Martín» y el Buque de Investigación Científica B.A.P. «Melo» ingresaron en aguas del denominado triángulo exterior.

Desde la Sala Miguel Grau, en Palacio de Gobierno, y acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Carlos Tejada, el Jefe de Estado sostuvo una comunicación satelital con el Capitán de Navío Eugenio Rey Sánchez Solano, Comandante de la Patrullera «Guardiamarina San Martín».

«Proceda usted a ejecutar las tareas encomendadas en aguas jurisdiccionales peruanas reconocidas por el fallo de la Corte de La Haya y cumpla con las órdenes de operaciones respectivas de acuerdo con la legislación nacional y al derecho internacional», dispuso el mandatario.

El Mandatario exhortó al Comandante de la patrullera «Guardiamarina San Martín» a actuar con el máximo profesionalismo y entrega personal como caracteriza a los miembros de la gloriosa Marina de Guerra del Perú, honrando el legado del Gran Almirante Miguel Grau.

«Guardiamarina San Martín» ha sido designada para el control y vigilancia de las actividades acuáticas en esa zona del territorio nacional.

Copa Libertadores 2014: Sporting Cristal vs Atlético Paranaense [FIN DEL PARTIDO]

cristal 2 paranaense 1

Resultado Final: Sporting Cristal 2 – Atlético Paranaense 1

Un ajustado triunfo consiguió Sporting Cristal, luego de superar por 2-1 a Paranaense, en el Estadio Nacional, en la ida por la primera fase de la Copa Libertadores. El partido de revancha se jugará el próximo 5 de febrero en Brasil.

La gente celeste salió a encarar este compromiso de manera agresiva y, una y otra vez, llegó contra el arco brasileño, sin embargo erró demasiado en definición, sino que lo digan Yotún -jugó más adelantado que de costumbre y lo hizo bien- que falló un mano a mano, tras gran pase de Cazulo, con el arquero Weverton. Luego, Cossio, de cabeza, y Lobatón también tuvieron lo suyo. Cristal prácticamente había arrinconado a los brasileños, pero le faltó dar el puntillazo final. Sin embargo, a los 29 minutos de juego, Irven Ávila no perdonó, tras buena habilitación de Leguizamón, para vulnerar el arco contrario.

Con el 1-0 se pensó que Cristal se tranquilizaría y encontraría mayores espacios, pero eso no sucedió. Paranaense dejó su libreto algo calculador y también se las ingenió para poner en aprietos a la defensa celeste.

Para el segundo tiempo, los brasileños salieron decididos a buscar el empate y lo encontarían de una manera muy infantil, ya que, a los 54 minutos de juego, Calcaterra le jaló la camiseta a Natanael dentro del área y el árbitro sancionó penal que fue bien ejecutado por por Ederson.

Pero, Cristal supo reaccionar rápidamente gracias al empuje de Cazulo, Balbín y Lobatón, quienes ayudarían para encontrar nuevamente el desnivel. Y lo encontraron. A los 61 minutos de juego, Carlos Lobatón puso el 2-1 con buen remate desde los doce pasos.

Luego Paranaense se volcó con todo al ataque pero lo hizo de manera desordenada y con muy pocas ideas y con ello Cristal bien pudo ‘matar’, sin embargo ‘perdonó una y otra vez al equipo brasileño ya que Ross, Cossio, Calcaterra no supieron definir. Lobatón casi anotó un gol olímpico pero su remate pegó en el horizontal.

Al final el 2-1 nadie más lo movió. Cristal ganó pero desperdició muchísimas ocasiones para anotar, situación que hace que no vaya tan confiado al partido de vuelta.

SÍNTESIS:
SPORTING CRISTAL (2): 
Penny, Ortíz, Balbín, Delgado, Cossío, Yotún, Lobatón, Cazulo, Calcaterra, Leguizamón, Ávila. DT: D. Ahmed
CAMBIOS: 
De la Haza x Yotún, Ross x Leguizamón, Núñez x Lobatón
GOLES: 
Ávila 29′, Lobatón 61′
TA: 
Ortiz, Yotún, Calcaterra, Cazulo

A. PARANAENSE (1): Weverton, Sueliton, Manoel, Cleberson, Deivid, Marcelo Cirino, Joao Paulo, Ederson, Zezinho, Natanael, Paulo Dias. DT: M. Portugal
CAMBIOS: 
Coutinho x Sueliton, Merida x Zezinho, Nathan x Marcelo Cirino  
GOLES: 
Ederson 54′
TA: 
Natanael,  Joao Paulo, Paulo Dias, Manoel, Coutinho

ÁRBITRO: Enrique Osses (CHI).
ESCENARIO: 
Estadio Nacional

Fuente: OVACIÓN.

Copa Libertadores 2014: Deportivo Quito vs Botafogo [FIN DEL PARTIDO]

deportivo quito botafogo

Resultado Final: Deportivo Quito 1 – Botafogo 0

Deportivo Quito demostró el buen nivel del fútbol ecuatoriano y venció 1-0 a Botafogo por la fase previa de la Copa Libertadores.

La «Academia» comenzó con todo y temprano encontró la ventaja en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito por medio de Víctor Estupiñán a los 19 minutos.

Pese a la altura y la desventaja en el marcador, Botafogo reaccionó y con figuras de la talla de Nicolás Lodeiro, Jorge Conceicao y Juan Manuel Ferreyra buscaron constantemente, en la segunda parte, el arco de Rolando Ramírez.

El «Fogao» sintió la ausencia del holandés Clarence Seedorf, que hace poco jugaba para las filas del club carioca, pero tras su designación como entrenador del AC Milan dejó un vacío importante en el mediocampo.

Con este triunfo por la mínima, Deportivo Quito toma la ventaja de poder anotar un gol de visita en Río de Janeiro y complicar la llave que se resolverá el 5 de febrero.

El ganador de esta serie ingresará al grupo 2 de la Copa Libertadores con Unión Española de Chile, San Lorenzo de Argentina e Independiente del Valle de Ecuador.