Gobierno de Bachelet “asimiló” derrota al entender que no tenía otra opción

PERU EN LA HAYA

Chile asumió su derrota. El embajador peruano en Santiago Carlos Pareja manifestó que el fallo de La Haya es un tema que «ya fue asimilado por la sociedad chilena». Indicó que la población del país vecino reconoció y aceptó la sentencia porque cayó en cuenta que «la ejecución era obligatoria e inapelable, por lo tanto debía cumplirse».

El embajador Pareja destacó la buena disposición del gobierno de Michelle Bachelet para cumplir el fallo de La Haya. Señaló que Chile cooperó en la ejecución del dictado y la implementación de la frontera marítima demostrando «madurez política».

Respecto a la insistencia del canciller chileno Heraldo Muñoz, para que Perú se suscriba a la Convemar, el diplomático Hugo de Zela dijo que «el Perú no tiene por qué hacer caso a esas insistencias». Indicó que actualmente unirnos a la Convención del Mar no es conveniente porque generaría división en el país.

También apuntó que no era dable que se ejerza presión política al país a tomar una decisión que es autónoma: «El Perú no necesita ni el tutelaje ni la presión de nadie para tomar una decisión que es independiente y soberana.

En lo referente al quinto encuentro chileno-peruano que tendrá lugar en Lima, el embajador Hugo de Zela manifestó que se tocarán temas económicos y se «tomará nota» de los trabajos hechos por los equipos que realizaron la cartografía. Indicó que los resultados de dicha reunión serán puestos en conocimiento del secretario general de las Naciones Unidas, «y a título informativo también ese acuerdo será puesto en conocimiento del tribunal de La Haya».

Gobierno actualiza Política Nacional Antártica para cautelar intereses del Perú

PERU ANTARTIDA

Perú actualizó hoy su Política Nacional Antártica, a fin de profundizar la acción de las diversas instancias del Estado para cautelar los intereses y derechos del país en el Continente Blanco.

Para el Perú resulta importante fortalecer su presencia en la Antártida y profundizar la investigación científica frente a los desafíos del cambio climático, según un decreto supremo del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado este domingo en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La Política Nacional Antártica cautela los intereses y derechos del país en la región antártica y articula la acción intersectorial para fortalecer la acción peruana en el marco del Tratado Antártico, precisa la norma.

La citada política, que será supervisada por la Cancillería, será de alcance nacional y de cumplimiento obligatorio de las entidades públicas pertinentes.

Por su parte, el Ministerio de Defensa tendrá a su cargo la administración logística y mantenimiento de toda estación científica o instalación que el Perú tenga o pueda llegar a tener en la Antártida.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrollará las estrategias, metas e indicadores de la mencionada política en un plazo de 60 días hábiles.

La Fuerza Aérea del Perú recibe el séptimo avión DHC-6-400

DHC-6-400 PERU

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha recibido el séptimo avión de transporte ligero DHC-6 Serie 400 Twin Otter, de un total de doce unidades adquiridas. En el 2011, la FAP y Canadian Commercial Corporation, en beneficio de Viking Air, concretaron las negociaciones gobierno a gobierno mediante la firma de un contrato para la compra-venta de doce aviones DHC-6 Serie 400 Twin Otter. Este acuerdo convierte a Perú en el más grande operador gubernamental de esas aeronaves.

La Fuerza Aérea del Perú espera recibir el resto de aviones Twin Otter Serie 400 durante el año en curso. Estas aeronaves son rutinariamente utilizadas en apoyo a la población civil, en particular para evacuaciones aeromédicas desde zonas remotas.

El programa Twin Otter Series 400 fue lanzado en 2007 e incorpora capacidades mejoradas en el comprobado fuselaje. Dos motores turboprop Pratt & Whitney Canada PT6A-34, de 620-SHP cada uno; dos hélices Hartzell HC-B3TN-3DY de tres palas cada uno y velocidad constante; aviónica digital Honeywell Primus Apex; asientos para 20 pasajeros; peso máximo de despegue de 5.670 kilogramos; fuselaje de metal, no presurizado; tren de aterrizaje tipo triciclo; amplitud alar de 19,8 metros; longitud de 15,77 metros; altura de cabina de 2,95 metros; altura de timón de cola de 5.94 metros; techo de servicio de 8.138 metros; alcance máximo estándar de 1.435 kilómetros; autonomía máxima estándar de 7 horas, 10 minutos; entre otros.

El ambicioso plan en ventas de armamento militar de Corea del Sur al Perú

Fuente: TV KBS Corea del Sur

El ambicioso plan en ventas de armamento militar de Corea del Sur al Perú . Entre otras cosas se esta negociando

1.- La modernización de cuatro submarinos por US$600 Millones de dólares

2.- Están discutiendo la venta del avion de entrenamiento avanzado FA-50

3.- La venta de tanques y un taller para reparaciones de helicópteros Surion todo por un monto de US$3 mil millones de dólares

4.-La co- producción de aviones KT-1P

5.-10 patrulleras

Esto solo es el principio.

Defensape.

PERU COREA DEL SUR

Perú y Chile firman acta con nuevas coordenadas marítimas

ACTA DE TRABAJO PERU CHILE FRONTERA MARITIMA

Los equipos técnicos de Perú y Chile suscribieron el acta del trabajo conjunto realizado en los últimos dos meses para identificar los puntos de la frontera marítima entre ambos países, conforme al fallo de la Corte Internacional de La Haya emitido el 27 de enero.

La suscripción se realizó en una ceremonia realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y que contó con la asistencia de la canciller Eda Rivas.

Rivas calificó la firma de esta acta como un «hecho histórico» que «pone punto final» al proceso de demarcación de la nueva frontera marítima entre Perú y Chile.

«Es un día histórico para nosotros, porque con la suscripción de esta acta lo que hacemos es dar por terminado el trabajo que han hecho estas comisiones integradas por peruanos y chilenos para fijar las coordenadas. Finalmente tenemos las coordenadas que marcan el límite marítimo entre Perú y Chile», dijo.

Tras la suscripción, el documento se enviará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la misma Corte de La Haya para su inscripción en la normativa internacional. Este proceso duraría unas semanas. Rivas dijo que solo faltan dos puntos de ámbito interno: equiparar la ley de bases a las nuevas coordenadas y la referida a libertad de comunicaciones.

Entre los principales personajes de la delegación chilena que visitó Lima están el contralmirante Iván Valenzuela, y el contralmirante Patricio Carrasco, director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), presentes en la firma de la nueva carta marítima.

Como se recuerda, la Corte Internacional de La Haya determinó en enero que el límite marítimo entre el Perú y Chile parte de una línea paralela hasta la milla 80, punto a partir del cual traza una línea equidistante hacia el suroeste hasta alcanzar la milla 200.

Ya el 6 de febrero, los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Chile y del Perú tras la reunión 2+2, en Santiago, emitieron una declaración conjunta. En el documento se acordó que a inicios de marzo, Chile retiraría la boya que disponía el límite marítimo de las nuevas aguas peruanas.

El 8 de febrero un buque de investigación científica acompañado de una patrullera, ambos de la Marina peruana, ingresaron a la zona ganada por Perú.

Aunque no se estableció una fecha, se señaló que a fines de marzo se desarrollaría una reunión 2+2 en Lima para dar por finalizado estos trámites. Pero, tras la llegada de Bachelet al poder, se acordó que el encuentro se pospusiera para abril.

Premier League 2014: Manchester United vs Manchester City [FIN DEL PARTIDO]

manchester united 0 - manchester city 3

Resultado Final: Manchester United 0 – Manchester City 3

La crisis deportiva que vive el Manchester United se agrava fecha a fecha y el equipo de David Moyes no tiene como encontrarle la vuelta. Esta vez ha caído ante el clásico rival, el Manchester City, por un marcador de 3-0 en su propio feudo de Old Trafford ante más de 75 mil espectadores que aguardaban una remontada de los «diablos rojos».

Las cosas no anduvieron bien para los de Moyes desde el primer minuto. Al iniciar el partido (minuto 1), Edin Dzeko abriría el camino hacia la goleada para los dirigidos por el profesor Manuel Pellegrini que planteó un partido ofensivo de visita. En adelante, un partido algo trabado con tarjetas amarillas para Welbeck, Fellaini y Fernandinho marcarían lo que fue en sí el encuentro.

Para el segundo tiempo, los rojos intentaron replantear con el ingreso de Kagawa y Valencia, sin embargo, a los 56 minutos nuevamente Edin Dzeko tras asistencia del francés Samir Nasri anotaría el segundo gol que sentenciaría las acciones. En más, el City lo tuvo bien controlado.

Sobre el final, a los 90 minutos y tras una estupenda jugada que arrancó desde fuera del área, Yaya Touré sentenció el encuentro con un soberbio disparo. Luego, el pitazo final del árbitro y los celestes a celebrar.

Con este triunfo, el City alcanza 66 puntos y se ubica segundo en la tabla de posiciones donde el Chelsea ocupa la primera casilla con 69 unidades. Manchester United se queda en el sétimo puesto con 51 puntos.