Manifiesto: «Contra la izquierda pituca» del músico Jorge «El negro» Acosta

el negro acosta

MANIFIESTO

Yo no soy de sentarme con la computadora a escribir cosas que tienen que ver con lo que en algún momento podría cambiar la historia de lo que es y fue el Averno para mi, ya que el averno es muy grande para poder escribir su historia en tan pocas líneas, totalmente un espacio único e irrepetible, en una calle súper conflictiva donde el respeto por lo tuyo tenias que ganarlo a puño, donde si o si tenias que tener barrio. Ahí pusimos nuestra bandera de libertad y abrimos nuestras puertas a las propuestas mas frescas contestarías y críticas de la época, la vanguardia ya tenía un lugar donde la censura y la marginación no tenían espacio, donde lo autentico era principal herramienta de lucha y combate y eso es justamente lo que no podía entender la cultura oficial hasta el día de hoy ,de que como en un lugar como este, una vieja casona semidestruida llena de desmonte y basura, se levantara la propuesta cultural más lucida de esta época, sin lugar a dudas el primer espacio de cultura viva contestataria en el Perú, que cumplía en su totalidad lo que decía Arguedas “Todas las Sangres” es decir todos los pensamientos, la primera experiencia natural de crítica y autocrítica constructiva, todos los partidos, todos los géneros musicales conviviendo y soportándose, ahí grupos punk con conjuntos nativos, los metal, los dark, los sikuris , el teatro y sus obras contestatarias, los mimos, los títeres, los Cuentacuentos, etc.

Los murales internos y externos que reflejaban la ira y cólera por ser multados y todos los artistas que llegaron de todo el Perú y después del extranjero, junto a ellos los hermanos de las comunidades de la selva y la sierra, y no me olvido de los colectivos de jóvenes que defendían la vida, el planeta, el medioambiente y los animales; el Cristoantitaurino único en el mundo, es decir, locura total, que nunca fue perdonada por la mezquindad y mediocridad de esa gente ligada a la cultura oficial , sin ideas y sin propuestas . Y escribo esto por que verdaderamente no le puedo fallar a esos hermanos y camaradas, que en los últimos tiempos del averno propusieron atrincherarnos en nuestro centro cultural y forjar el desalojo para de esa manera mediante la lucha, lograr que nos alquilen un espacio, en este caso la Beneficencia, administrada por la Municipalidad de Lima, ya que nos invitaron a conversar antes de que fueran gobierno municipal por apoyo a su partido y cuando ganaron al primer mes de su gestión les expusimos nuestro problema y se comprometieron a ayudarnos a conseguir un local en alquiler en el Centro de Lima, ya que no queríamos que nos dieran un local gratis, así fue que estos señores nos fueron paseando y así fue pasando el tiempo y seguían prometiendo y creo que su intención única era que nosotros desistiéramos de atrincherarnos y de esa manera no salir perjudicado el municipio, pero igual paralelamente nuestros camaradas y hermanos nos decían hay que atrincherarnos esos no nos van a dar nada, nosotros somos sus enemigos de clase, los están meciendo ha Uds. prometiéndoles cosas que nunca les van a dar, la izquierda pituca es una mierda, son unos hijos de puta, te vas acordar que no van dar nada; igual venían amigos periodistas y nos ofrecían apoyo, convoqué una asamblea de socios para decidir atrincherarnos o esperar, de los 12 socios, 3 opinaron que nos estaban engañando y los otros dejaron que yo decida, hoy les digo a las futuras generaciones: no crean nunca más en la izquierda pituca; siempre criticamos desde adentro en forma constructiva para fortalecer y construir una propuesta mejor, y nunca criticamos como otros desde afuera para destruirlos.

EL NEGRO ACOSTA

Copa Inca 2014: Sporting Cristal vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

cristal alianza

Resultado Final: Sporting Cristal 2 – Alianza Lima 2

Cristal y Alianza ofrecieron una tarde de buen fútbol y varios goles en el empate 2-2 sellado en el Nacional por el Grupo A del Torneo del Inca. Los tantos fueron marcados por González Vigil y Miguez para los blanquiazules, mientras Lobatón y Ávila anotaron para los celestes que terminaron con diez hombres por expulsión de Álvarez.

Los rimenses se vieron sorprendidos tempranamente cuando apenas a los 4′, González Vigil recibe un centro en el área, resbala, pero Ortiz y Advíncula que lo perseguían pasaron de largo en la acción. Al tropezar entre ellos, permitieron que el delantero se ponga de pie y con tiro esquinado sobre la salida de Penny marque el primero.

Cristal se tomó un tiempo para recomponerse, imprecisos Calcaterra y Ávila, con Leguizamón arriba que sigue sin encontrar el gol, lo único a lo que atino, luego del gol y recuperar la posesión del balón fue probar a Forsyth de media distancia por intermedio de Cazulo y Advíncula, pero el arquero aliancista estuvo acertado.

Para el complemento, Cristal solo necesitó un minuto de juego para equilibrar las cosas. Leguizamón fue eludiendo jugadores por derecha, lejos del área, y un mal rechazo de los íntimos le deja la pelota a Lobatón que con un disparo esquinado desde larga distancia y por bajo, bate a Forsyth estableiendo el 1-1.

Dos minutos después, Ávila pelea una pelota en posesión de  Leguizamón contra Miguez, lo despoja de ella y Lobatón cede en profundidad a Ávila, quien sobre la salida de Forsyth pone el 2-1 que enmudeció a gran parte del estadio, era un 2-1 fugaz e insospechado.

A los 54′, una pelota parada, arma fuerte de Alianza en este torneo, permitió que Miguez de un frentazo ponga el 2-2 ante la pasividad absoluta de los zagueros rimenses.

Alianza reaccionó, olvidó el rol de favorito que jugaba el local y salió al frente, marcando claramente los vacíos defensivos que tiene Cristal cuando retrocede. Es así como Álvarez en una acción desatinada golpea a Ponce, ingresado en el complemento y el juez lo expulsa.

Contra todos los pronósticos, y ante la inferioridad numérica, Cristal optó por defender, sumó un central más, Delgado, y pese a ello, tuvo las mejores opciones de romper la paridad, primero con un gol de Núñez anulado por posición adelantada muy discutible, luego con un disparo de Advíncula que estrelló en el travesaño y a dos del final cuando Ávila tras pase de Calcaterra, en la boca del arco dispara sobre el cuerpo de un zaguero cuando Forsyth estaba en otra parte. Alianza también tuvo una a los 84′ a través del juvenil recién ingresado Guadalupe, pero se abrió demasiado tras superar a Penny y su disparo salió desviado.

Ambos equipos mantuvieron así su invicto en el Torneo del Inca y el buen momento futbolístico pese a las ausencias que tuvieron en este encuentro.

Alianza: Forsyth; Guizasola, Ibáñez, Aparicio, Trujillo; Míguez, Albarracín, Landauri, Kahn; Aguirre, González Vigil. DT: Guillermo Sanguinetti.

Cristal: Penny, De la Haza, Ortiz, Álvarez, Advíncula, Cossío, Lobatón, Cazulo, Calcaterra, Ávila, Leguizamón. DT: Daniel Ahmed.

Goles: González Vigil a los 4′ , Miguez a los 54′(AL). Lobatón a los 46′, Ávila a los 49′ (SC).

Cambios: Ponce x Landauri a los 55′, Molina x Albarracín a los 63′, Guadalupe x Gonzalez Vigil a los 82′ (AL), Núñez x Cossío a los 70′, Delgado x Leguizamón a los 76′, Aquino x Lobatón a los 82′ (SC).

Amarillas: Ortiz, Cossío, Cazulo, De la Haza (SC). Guizasola, Miguez, Aguirre, Ponce, Molina (AL).

Rojas: Álvatez a los 73′

Árbitro: Henry Gambetta.

Escenario: Estadio Nacional.

Fuente: OVACIÓN.