Son palabras del no muy querido por muchos chilenos, el analista en temas militares Daniel Prieto Vial. Tres cosas para recordar:
1.- «El desarrollo militar peruano es impresionante» 2.- «Una cosa son los hechos y otra cosa son las percepciones» 3.- Lo dice un chileno y no un peruano
Resultado Final: Costa Rica 1 – Grecia 1 (Penales: 5 – 3)
Costa Rica sigue haciendo historia en el Mundial Brasil 2014. Una agónica definición por penales (5-3) le dio la clasificación a los ‘ticos’ a los cuartos de final del torneo donde enfrentará a Holanda. De la mano de Jorge Luis Pinto, los centroamericanos eliminaron a los griegos en el estadio Arena Pernambuco de Recife.
Los ‘ticos’ plantearon manejar la pelota desde un inicio con Ruiz, Bolaños y Campbell en ataque, sin embargo en frente tenían a una escuadra griega conocida por su férrea marca. El partido pintaba para el empate hasta el minuto 53. Bolaños centró la pelota por izquierda y Bryan Ruiz definió suave a la izquierda del portero Karmezis que ni se movió.
El técnico Jorge Luis Pinto estalló de felicidad pero su estado cambió a preocupación en el minuto 66. Costa Rica se quedaba con diez tras la expulsión de Oscar Duarte luego de cometer una falta al lateral izquierdo Cholevas. A partir de ahí, Grecia mejoró e intentó empatar obligando a crecer la figura del golero Keilor Navas.
En el minuto 91, los griegos se olvidaron de la tragedia para ir en busca del tanto que lleve el partido al alargue. Un ingreso de Gekas por el sector derecho acabó con un rebote de Navas que permitió el empate heroico de Sokratis Papastathopoulos, quien se convirtió en el jugador con el apellido más largo (16 letras) que marca en la historia de la Copa.
En el tiempo extra, Grecia demostró tener mayor resto físico que Costa Rica y lo buscó ganar sin mayor éxito. En el último minuto del tiempo suplementario, Navas salvó a Costa Rica de una derrota agónica. El golero ‘tico’ le ahogó el grito de gol a Mitroglou y el partido se definió desde los once metros.
Gekas falló el cuarto penal para los griegos en la definición e hizo más figura a Navas. Finalmente Umaña le dio el pase a estar entre los ocho mejores.
¡Los grandes son así! Holanda sacó la casta mundialista y le volteó a 2-1 el cotejo a México que dominó gran parte del choque desarrollado en el campo del Estadio Castelao de Fortaleza. Los dirigidos por Louis Van Gaal están en cuartos de final.
El partido fue una gala de lucha táctica y tras la lesión de Héctor Moreno, México tuvo que mover el banco de suplentes para seguir tapando los enganches de Arjen Robben.
En el complemento, México dio el primer golpe. Giovani Dos Santos tomó una pelota al borde del área y con un certero remate venció la resistencia del portero Jasper Cillessen a los 48 minutos.
Todo quedaba listo para que los ´Aztecas´ rompan el maleficio de los octavos de final, sin embargo Louis Van Gaal movió el banco y le dio resultados.
El ingreso de Memphis Depay y Klaas Jan Huntelaar le dio otra cara a la ´Naranja Mecánica´ y el gol heroíco que forzaba una prórroga lo concretó Wesley Sneijder con un soberbio remate de derecha a los 88 minutos.
Lo más dramático se dio en el tramo final. Rafael Márquez trabó en el área a Arjen Robben y el árbitro del compromiso, el portugués Pedro Proenca, no dudó en cobrar penal para los ´Tulipanes´.
Frente a la pelota se paró el ariete Klaas Jan Huntelaar y con un preciso remate logró el 2-1 impensado en el terreno del Estadio Castelao de Fortaleza. Una pena por Guillermo Ochoa que tapó de todo en el compromiso.
Holanda se mete a cuartos de final de manera increíble y ahora espera a Costa Rica o Grecia que también prometen un duelo épico por avanzar a la siguiente etapa.
FICHA TÉCNICA
Holanda: Cillessen, De Vrij, Vlaar, Blind, Verhaegh (Depay, m.,55) Wijnaldum, De Jong (Martins Indi, m.9), Sneijder, Kuyt, Robben y Van Persie (Huntelaar, m.75). Seleccionador: Louis van Gaal.
México: Ochoa, Rodríguez, Márquez, Héctor Moreno (Diego Reyes, m.46), Aguilar, Herrera,Salcido, Guardado, Layún, Dos Santos (Aquino, m.60) y Peralta (Hernández, m.75). Seleccionador: Miguel Herrera.
Goles: 0-1, m.48: Giovani dos Santos. 1-1, m.88: Sneijder; 2-1, m.93: Huntelaar, de penalti.
Árbitro: Pedro Proenca, Portugal. Mostró tarjeta amarilla a Aguilar, Márquez y Cuadrado, de México.
Incidencias: encuentro de los octavos de final del Mundial Brasil 2014 disputado en el estadio Castelao de Fortaleza ante unos 35.000 espectadores.
Empleando un juego vistoso, la selección colombiana se mete a cuartos de final tras vencer (2-0) a Uruguay. James Rodríguez se consagró figura del duelo al anotar dos goles.
Colombia supera la garra ‘charrúa’ a través del buen toque, el orden y la contundencia de cara al arco. Con James Rodríguez en un nivel asombroso, los de José Néstor Pékerman se alistan para enfrentar a Brasil en cuartos de final.
Uruguay -que había logrado el milagro hace días tras eliminar a Italia, pero que se quedó sin Suárez- nunca pudo incomodar a su rival de turno. La libertad que brindaba en la medular, permitió a James Rodríguez acercarse a la portería de Fernando Muslera.
Es así que a los 27′, el volante del Mónaco pescó un bola en el aire y, tras voltear sorpresivamente, chutó con pierna derecha y vulneró la meta de Muslera.
Uruguay no tuvo respuesta. Cavani y Forlán no tuvieron trabajo en ofensiva y se resignaron a retroceder algunos metros para apoyar en defensa. El domino fue de Colombia, y eso obtuvo su premio a los 49′, cuando en una excelente jugada colectiva se anotó el segundo.
Pablo Armero se proyectó por izquierda y vio pasar por derecha a Juan Guillermo Cuadrado. El lateral habilitó al hombre de la Fiorentina, quien cabeceó hacia atrás y dejó solo a James Rodríguez. El volante no vaciló y marcó el segundo tanto.
Los últimos minutos fueron más trabados. Uruguay no encontraba la fórmula y empezó a practicar un juego brusco, el mismo que no tuvo respuesta. Es así que el árbitro pitó el final y firmó la clasifiación de Colombia a cuartos de final.
La selección brasileña avanza a cuartos de final tras bregar contra la bavura de Chile. El duelo, empatado (1-1) en los 120′ y culminado desde los doce pasos, determina la cuarta eliminación ‘mapocha’ a manos de la ‘verdeamarelha’: (1962, 1998, 2010, 2014).
Brasil encaró el reto más complicado y pudo salir victorioso tras una intensa tanda de penales. Chile fue el invitado en el Estadio Mineirao, pero nunca sintió tal condición. Desde el primer minuto, el equipo de Sampaoli expuso sus ideas y generó más de una complicación en área brasileña.
Sin embargo, fue Brasil la selección que aperturó el marcador. Neymar filtró un centro con precisión y el balón cayó en medio de Gonzalo Jara y David Luiz. El nuevo defensa del PSG ganó la dividida e hizo explotar a los aficionados. Brasil arriba y Chile bajo presión.
A pesar de la ventaja, los de Felipe Scolari nunca fueron dominadores. Es así que a los 31′ una mala salida, con Hulk como principal culpable, derivó en el tanto de Alexis Sánchez. El empate exhortaba a los anfritiones a imponer su fútbol, pero ese tan reclamado ‘jogo bonito’ nunca apareció.
El balón en la segunda parte tuvo una sola dirección. Chile se posicionó en campo rival y evitó los problemas. Era más ‘La Roja’ pero no logró vulnerar la portería del meta Julio César, brillante cuando tenía que responder. El cansancio incrementaba con el correr de los minutos y comenzaba a cobrar víctimas, una de ellas Arturo Vidal y, más tarde, Gary Medel. Howard Webb, quien disipó todas dudas creadas en la previa del duelo, finalizó unos 90′ de puro vértigo.
El tiempo extra tuvo como protagonistas a dos selecciones fusiladas. ‘La Roja’ sufrió la lesión de Gary Medel, quien exhibió su bravura hasta los 107′, momento en que se tiró y con pena sugirió su cambio. En el otro bando, Hulk empezó a desdoblar pero tuvo la mala fortuna de tener enfrente a un Claudio Bravo impecable, salvador.
Brasil pasaba apuros y en su descontrol por la clasificación, dejó espacios en defensa. Mauricio Pinilla amagó hacia adentro y, tras perfilarse, estrelló el balón al horizontal ante la impávida mirada de Julio César. Fue la última clara. El colegiado Howard Webb puso fin a los 120′ y decretó la tanda de penales.
Mientras Julio César sollozaba, David Luiz se acercó al punto penal y con potente remate firmó el primer penal acertado. El turno era para Mauricio Pinilla, quien regresó donde sus compañeros con la cabeza gacha tras fallar.
La afición local sufrió al ver los errores de Hulk y William; pero revivió al gritar las anotaciones de Neymar y Marcelo. Por otro lado, Alexis Sánchez no pudo vencer a Julio César, algo que sí lograron Aránguiz y Díaz. Sin embargo, en el penal más importante, Gonzalo Jara falló y le dio la clasifiación a Brasil
La victoria ‘canarinha’ acentúa la superioridad ante ‘La Roja’ en los Mundiales. Debido a que es la cuarta vez que Chile es eliminada por Brasil: (1962, 1998, 2010, 2014).
Síntesis:
Brasil: Julio César, Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo, Fernandinho (72′, Ramires), Luis Gustavo, Óscar, Hulk, Neymar, Fred (64′, Jó).
El Ministro del Interior, Walter Albán Peralta, inauguró en Tacna el nuevo Puesto de Vigilancia de Frontera PNP «Coronel Francisco Bolognesi», que permitirá mejorar los servicios de seguridad del territorio nacional en la frontera sur del país y las condiciones de trabajo de los policías.
El moderno Puesto de Vigilancia de Frontera (PVF), construido sobre un área de 1,800 m2, está ubicado aproximadamente a 200 metros del Hito N° 1 de la Línea de Frontera con Chile, y consta de salas de observación, investigación, meditación, comunicación, gimnasio, armería y servicios higiénicos, entre otros ambientes.
Cuenta también con un gran torreón de vigilancia, que permitirá una adecuada observación de la frontera en el ámbito de su responsabilidad, que abarca desde el Hito N° 1 hasta el Hito N° 10. Además está dotado de equipos de cómputo y muebles de oficina y de dormitorio.
Durante la actividad, el Ministro Albán recordó que desde el año 1973 no se renovaba la infraestructura de los puestos de vigilancia fronteriza en la zona sur del país. Asimismo resaltó que esta obra es una muestra más de que el Gobierno sigue cumpliendo con dotar a la Policía Nacional de infraestructura adecuada luego de varias décadas de abandono.
El Ministro Albán llegó a Tacna acompañado del Director General de la Policía Nacional, General de Policía Jorge Flores Goicochea, para participar en esta actividad, en la que también estuvieron presentes las principales autoridades regionales y locales de este departamento, así como congresistas de la República.
El nuevo puesto policial, cuya inversión asciende aproximadamente a 2 millones 400 mil nuevos soles, cuenta además con modernos equipos de comunicación, una camioneta Nissan modelo Navara y tres motocicletas Honda XR-250 cc todo terreno.
El PVF «Francisco Bolognesi» es uno de los diez puestos de vigilancia que están a cargo del Departamento de Seguridad de Fronteras de la Región Policial Tacna, que vela por el control de la frontera con Chile y parte de la frontera con Bolivia.
Precisamente estos diez puestos de vigilancia serán remodelados e implementados en su totalidad por el Ministerio del Interior, y se prevé que la convocatoria a la licitación de las obras se iniciará en agosto próximo.
Es así que, a parte del PVF Francisco Bolognesi, serán reconstruidos e implementados los puestos fronterizos de Santa Rosa, Paso de los Vientos, Vilavilani, Alto Perú, Bocatoma, Tripartito, Collpa, Titijahuani y Ancomarca.