Carta de un soldado peruano a su madre antes de la Batalla de Arica

Alejandro Monfort HEROE PERUANO

Arica, 6 de junio de 1880

Señora

Amelia viuda de Monfort
Cerro de Pasco

Inolvidable madre mía:

Por fin puedo escribirle las líneas que le debo hace mucho tiempo. En primer lugar, para agradecerle las cartas que me ha enviado, todas ellas cargadas de amor, de comprensión, de aliento. Recibirlas, madre mía, no obstante la tristeza de encontrarme a centenares de leguas de distancia, muy lejos de usted, de mi novia y de mi tierra adorada, ha servido para mantener vigente mi ánimo y mi entusiasmo,

Aquellos hermosos días de paz transcurridos en mi niñez y mi juventud, me parecen muy distantes. Mañana cumpliré exactamente trece meses de servicio activo en nuestro Ejército. Trece largos meses en los que aprendí muchísimas cosas. ¡¡Ahora sé que la guerra es el mismísimo infierno!!. ¡Debería abolirse la guerra que no es sino una cruel y salvaje matanza entre seres humanos que deben amarse. La guerra, entre otras infamias, nos aleja de nuestros hogares. Todos los hombres que me acompañan viven suspirando por encontrarse nuevamente con los suyos. Desde que salí de mi tierra, multitud de paisajes he visto desfilar delante de mis ojos. Tierras semejantes a mundos ignotos y extraños; inmensidades que jamás sospeché siquiera que existieran (No me castigue Dios, pero no quiero volver a ver un arenal en lo que me quede de vida). He caminado por los inmensos desiertos de esta parte del planeta, en medio de un implacable sol que por momentos nos hacía ver alucinaciones y espejismos, en noches tan cerradamente oscuras que, a ratos, esperábamos caer en un abismo negro y eterno y que en nuestra desesperación, nos parecía que era mejor así; que era preferible morir, a seguir sufriendo aquella abominable pesadilla. He sentido los labios descomunalmente hinchados por la sed.

Aquí el agua es la bendición que muchas veces estuvo muy lejos de nuestros labios. También he aprendido a orar, a trabajar y a combatir. He aprendido a vivir con exaltación, con plenitud, con ímpetu. Han sido necesarios estos largos meses de preparación y de luchas para comprender lo que es un soldado, un hombre. Hoy lo sé muy bien. He mirado a los valientes de nuestra Columna luchar con un valor sin límites, sin una queja, sin una lamentación, no obstante sus heridas, y me he sentido plenamente orgulloso de ellos. He visto a mis hermanos cerreños morir con la sonrisa en los labios, en cuyas pupilas llameaba la luz del heroísmo, mientras la vida les duraba. Y he llorado, madre, he llorado como un niño, al cerrar sus párpados fríos, sin vida, benditos. ¡Diles a nuestros paisanos que la Columna Pasco ha cumplido!. En las faldas del cerro San Francisco, por ejemplo, yo también he sentido la muerte, cuando nos ametrallaban y cañoneaban por todos lados, y mientras el fuego graneado caía en derredor, haciendo que la muerte juegue con nosotros, sentí que algo me protegía. Ahora sé que sus oraciones, que la bendición que me dio usted, me hacían invulnerable. ¡Dios la bendiga, madre mía!.

Hasta ahora el Señor me ha conservado la vida; presiento que será por poco tiempo. Ahora estoy convencido que un hombre que ha recibido este tremendo bautismo de sangre, fuego y dolor, sólo busca en su Salvador la luz eterna de la verdad. Nunca pude pensar que hubiera tantos hombres buenos en nuestra tierra. En estos trece meses de guerra he conocido más hombres generosos y abnegados que en todo el resto de mi vida. He visto a los integrantes de la Columna Pasco, hermanos de mi alma, único consuelo en mi soledad y tristeza, combatir y morir como héroes. Estoy seguro que mañana siete de junio también sabrán luchar como fieras.

En estos momentos, acá en Arica, acaba de finalizar el bombardeo terrestre y naval que nos han dirigido los chilenos, felizmente sin ninguna consecuencia. Han tratado de asustarnos. Hoy más que nunca estamos confiados en la grandeza de nuestros jefes. Imagínese. El coronel que ya peina canas, contestó al parlamentario chileno que vino a pedir nuestra rendición, que pelearemos “Hasta quemar el último cartucho”. Todos los jefes y oficiales lo respaldaron. Nosotros también, claro está. Sabemos que la muerte nos aguarda, pero tenemos que cumplir nuestra palabra. Estamos sitiados y abandonados a nuestra suerte. Todos lo sabemos. Mañana atacarán, pero los estaremos esperando. Tenemos conocimiento que las faldas del morro se están sembrando de minas explosivas; por allí tendrán que pasar los chilenos. Tenemos que valernos de todo, madre, de todo. Ellos son más de seis mil hombres muy bien armados y bien alimentados; nosotros no somos más de mil quinientos (cuatro a uno).

Yo, como sabe usted, conjuntamente con todos mis hermanos de la Columna Pasco, nos hemos aglutinado en el Batallón Tarapacá que esta al mando del coronel Ramón Zavala -rico salitrero tarapaqueño… Ah! le contaré que hasta hace unos pocos días nuestra alimentación dejaba mucho que desear, pero el coronel Alfonso Ugarte Vernal, un oficial tarapaqueño que es muy acomodado, ha dispuesto un gran banquete para jefes, oficiales y tropa.

En este momento todos estamos escribiendo. Avíseles a las madres y a las novias de mis amigos que ellas también tienen sus cartas; especialmente la “Ñahuirona” Clotilde a quien el “loco” Landaver le está escribiendo un testamento. No es para menos. El sabe que habremos de morir, pero quiere alegrar el corazón de su novia. Lo mismo ocurre con Aníbal; le está escribiendo una hermosa carta a su mamita; la señora Panchita. ¡Madre!. Yo quiero rogarle que cuando pase lo que tenga que pasar, acompañe a la ancianita. ¡Es tan viejecita, la pobre!. También si pudiera entrevistarse con la madre del “cholo” Fermín Eusebio, quisiera que le diga que su hijo es un hombre extraordinario. Con su trompeta nos ha alentado y animado aquí en las trincheras. Todos lo queremos. Tiene que ubicarla, madre. Ella es la lavandera de los Campillo y de otros españoles más. Vive en Diputación. Finalmente, le pido con todo mi amor que consuele a Margarita. A ella también le estoy escribiendo, pero sé que de todas maneras va a sufrir mucho. Usted sabe que cuando partí de allá, de nuestra tierra, le prometí que a la vuelta de la guerra nos casaríamos. Que me perdone. Dios no ha querido depararme esa felicidad. Ella habría sido una magnífica esposa. Pídale que me comprenda; que la patria nos exige esta dolorosa separación. Ella sabe que la quiero con todas las fuerzas de mi alma. Que ella es la única mujer a la que he querido en mi vida, pero no pudo ser. Que me perdone y que sea muy feliz.

Esta noche voy a confesar, madre. Estoy esperando mi turno. Ya casi todos lo han hecho; hasta los Candiotti…¡Imagínese!. El padre Rojas está atareado alcanzándonos la absolución por nuestros pecados. El también será el encargado de hacer llegar esta carta a sus manos.

Madrecita mía: Estoy consciente de que me quedan muy pocas horas. Sé que en cualquier momento, a partir de este instante, la muerte vendrá a arrebatarme la vida que usted me ha dado. Por eso, cuadrando mi emoción en palabras, le escribo mis últimas letras. No se imagina el esfuerzo sobrehumano que tengo que hacer para mantener mi pulso firme. No sabe cómo he rogado a Nuestro Señor que me dé presencia de ánimo para resistir la angustia. ¡Despedirse es lo mismo que morir!… ¡Y yo me estoy muriendo, madre!!. Sin embargo, armándome de coraje y pidiéndole a usted que haga lo mismo, le dedico los últimos instantes de mi vida.

Tengo que terminar esta carta. Voy a ocupar mi emplazamiento de combate. Nos ha correspondido una represión de la parte norte del morro de Arica. Allá vamos. Mis últimas palabras son para usted, madrecita, para usted, como lo serán mis postreros pensamientos. Tenga la seguridad que a donde vaya, la estaré aguardando. Sólo tomaré la delantera. Estoy segura que me veré con mi padre con quien la estaremos esperando. Le pido a usted con todo mi amor, que vaya a la tumba de mi padre y ponga en ella, no una, sino dos flores, que serán mis lágrimas de despedida.

Madre mía, le pido, le ruego, le imploro, que tenga mucho coraje para soportar esta prueba que nos da el destino. Ruéguele también al Señor, porque el valor no me abandone jamás, en esta última prueba. Usted reciba junto con mi bendición, el último beso de su hijo moribundo.

¡Que Dios la bendiga, madre mía! ¡Viva el Perú!.

Su hijo que la adora.

Alejandro.

Carta del Subteniente de la Cuarta Compañía de la Columna Pasco, Alejandro Monfort, héroe peruano de la Guerra con Chile.

Fuente: Blog «Pueblo mártir» – «La última carta» – César Pérez Arauco.

9 comentarios en “Carta de un soldado peruano a su madre antes de la Batalla de Arica

  1. Dura y dolorosa realidad que vivimos todos los PERUANOS al leer esta valiente y gloriosa carta escrita por un PERUANO hacia el ser que le dio la vida, que sirva de ejemplo para esta nueva generación y para las futuras generaciones de PERUANOS que tenemos la obligación de rescatar todo lo PERUANO que esta secuestrado por el maldito chile desde hace 134 años,

    PERUANO hasta la muerte
    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el código de barras empiece por el numero 775
    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)
    Alejandrina tu, viva el rico y magnate ¡PERÚ!

    Me gusta

  2. Saludos hermanos del Perú. Sin duda asi como esta carta en donde un hijo se despide de su madre, muchos mas quizas lo hicieron en ambos bandos y estas cartas se perdieron en el ólvido. Visite el Perú y dejo constancia que es un pueblo muy educado, gente muy gentil y hospitalaria. Decir que me encanto Lima y su arquitectura, en verdad uno se maravilla al contemplar tanta belleza, visite frente al estadio nacional, unas fuentes de aguas increibles, tengo entendido que son única en Sudamerica, a la vez una Piramide encontrada en medio de Lima de hace mil o mas años y que se puede subir y contemplar y admirar la grandeza de esos hombres al hacer tamaña obra.
    Decir que si el pasado nos dividio como paises, puedo decir que encontre muchos amigos en Lima en mi viaje de turista. Tambien hice futbol con unos amigos, compartimos y disfrutamos de esa extraordinaria mesa que ustedes lejos poseen mejor que la nuestra. Como anecdota cuando su selección visito mi ciudad en Chile para la copa America. Temuco quecesta al sur de Santiago, tierra Araucana, puedo contarles quw junto a mi familia, amigoa y compañeros y muchos hinchas de Deportes Temuco, alentamos y gritamos el Gol de Perú ante Brasil y gozamos con vuestra victoria ante Bolivia con la notable actuación de Paolo Guerrero.conoci mucha gente de ustedes en Temuco y ahora yo los atendi y los hice sentir en casa.
    Saludos amigos un abrazo desde Temuco capital de la novena región de Chile
    Mauricio

    Me gusta

  3. A aquel que dice «PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)», le respondo desde el corazón de un Chileno. Somos hermanos latinos. Nos separó una guerra por intereses económicos de aquellos años. Tenemos muchos hermanos peruanos acá en Chile y ustedes, acogen nuestros compatriotas en todas las areas del acontecer de una nación. Les hago un llamado a creer y jugarsela por convivir en paz, no permitiendo que políticos con intereses ajenos a nuestros pueblos, nos nieguen la posibilidad cierta de una convivencia en armonía….

    Me gusta

  4. Es lamentable este episodio soy Peruano pero este episodio de nuestra historia no lo causamos nosotros si no que fue chile ….Arica y Tarapaca siempre a sido peruanos salieron presidentes escritores y heroes que solo quisieron defender sus hogares su IDENTIDAD PERUANA que lo tenemos de sobra…Arica y Tarapaca tiene un milenio de HISTORIA PERUANA contra 134 años de arrebatamiento a la fuerza a las armas simplemente por el egoismo …cuantas matanzas de compatriotas peruanos en la CHILENIZACION DE ESTOS TERRITORIOS PERUANOS cuanto genocidio …cuantos peruanos deportados gente desaparecida …. POR MAS QUE EN LA HISTORIA DE LA ARICA INVADIDA de solo 134 años que no es nada contra mas de un milenio de peruanidad ….. Por mas Administracion foranea que exista en estas dos provincias …por mas que trataron de colonizar con chilenos traidos por camionadas para destera desterrar a los verdaderos Ariqueños….y tarapaqueños …estas tierras corren sangre peruana en su suelo pues no dejaron de ser hijos del Peru …solo que una mala Madre se apropio de hijos ilegitimos que no le pertence ….a la espera que estos hijos se puedan encontrar con la madre patria que aun llora por estos sus hijos …Tarapaca y Arica Inmensamente Peruanos por historia por sangre y no por imposiciones patrioticas…

    Me gusta

  5. Es lamentable este episodio soy Peruano pero este episodio de nuestra historia no lo causamos nosotros si no que fue chile ….Arica y Tarapaca siempre a sido peruanos salieron presidentes escritores y heroes que solo quisieron defender sus hogares su IDENTIDAD PERUANA que lo tenemos de sobra…Arica y Tarapaca tiene un milenio de HISTORIA PERUANA contra 134 años de arrebatamiento a la fuerza a las armas simplemente por el egoismo …cuantas matanzas de compatriotas peruanos en la CHILENIZACION DE ESTOS TERRITORIOS PERUANOS cuanto genocidio …cuantos peruanos deportados gente desaparecida …. POR MAS QUE EN LA HISTORIA DE LA ARICA INVADIDA de solo 134 años que no es nada contra mas de un milenio de peruanidad ….. Por mas Administracion foranea que exista en estas dos provincias …por mas que trataron de colonizar con chilenos traidos por camionadas para destera desterrar a los verdaderos Ariqueños….y tarapaqueños …estas tierras corren sangre peruana en su suelo pues no dejaron de ser hijos del Peru …solo que una mala Madre se apropio de hijos ilegitimos que no le pertence ….a la espera que estos hijos se puedan encontrar con la madre patria que aun llora por estos sus hijos …Tarapaca y Arica Inmensamente Peruanos por historia por sangre y no por imposiciones patrioticas

    Me gusta

  6. Como peruanos lo que debemos hacer es echar de nuestro país a todos los huasos chilenos acomplejados y piojosos.

    Me gusta

  7. La Guerra, fue financiada y promovida por Inglaterra, Francia, Alemania y Eeuu, los cuales se quedaron con el Guano y Salitre , Peruano, el Guano, era el mejor abono del mundo el mejor fertilizante del mundo, era como tener Petroleo, en estos dias, y el Salitre Peruano, era de una calidad excelente, para una industria naciente como las pinturas , el pvc y para preparar polvora se elaboraban como base el salitre, hablamos de muchos millones, los cuales las grandes potencias no lo iban a dejar en manos del Peru, hicieron creer a nuestros vecinos de Chile que ellos se quedarian con el Guano y el Salitre, es importante leer y que los chicos, sepan mucho de historia , las grandes potencias, les conviene que nosotros nos veamos como enemigos, para que les compremos su armamento obsoleto, nosotros haciendo guerras o teniendo revoluciones que nos empobrecen y nos matamos entre nosotros, tenemos que seguir los ejemplos de los paises asiaticos, los cuales se han dedicado a crecer en empresas en educacion y valores, hay intereses de las potencias de cada vez sembrar mas odio, para estar en guerras y ser cada vez mas pobres.

    Me gusta

  8. Esta carta demuestra que todos los soldados de Arica eran conscientes que «la muerte nos aguarda», «estamos sitiados y abandonados a nuestra suerte», pero aún así decidieron luchar hasta el final. Esto es un acto de heroísmo reconocido hasta por un zar en la lejana Rusia. Sin embargo creo q debe servir de lección para corregir los errores y visibilizar lo siguiente: A) El verdadero enemigo: La burguesía chilena y sus socios los ingleses. B) la principal causa de nuestra derrota: La desunión entre los mismos peruanos por diversos motivos. C) Los peones de esta guerra: soldados de ambos países. Recuerden, mientras más dirijamos «nuestro odio a los chilenos», beneficiaremos a los verdaderos responsables de esta desgracia. Dejo la reflexión de un valiente y verdadero protagonista de la guerra y no de un escritorio: «¡Debería abolirse la guerra que no es sino una cruel y salvaje matanza entre seres humanos que deben amarse!».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s