La peruana Linda Lecca defendió con éxito el título supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ante la mexicana Guadalupe Martínez, tras un dura pelea que se definió por decisión unánime.
Los tres jueces dieron el mismo puntaje de 100 a 90, en la última pelea de una larga jornada pugilística desarrollada en Huarochirí, al este de Lima, ante una gran cantidad de público.
La trujillana de 26 años dominó gran parte de la pelea a la peleadora mexicana, pero su retadora demostró una gran fortaleza para aguantar el castigo.
Lecca ofreció una pelea donde mostró una gran variedad de golpes y superando en el puntaje en cada uno de los rounds, según se pudo conocer posteriormente.
«Estaba tranquila y sabía lo que debía hacer, todo salió perfecto. Para Linda Lecca hay mucho más y espero que la gente pueda venir siempre a verme pelear», dijo anoche a Frecuencia Latina.
Como se recuerda, esta era la primera vez que defendía el título de la AMB que ostenta la peruana, habiéndose organizado una jornada al este de Lima, con una gran cantidad de personas.
Previamente, el boxeador David «Pantera» Zegarra venció por decisión unánime al argentino Fernando Bataglia, donde si bien no pudo ganarle por «knock out», demostró ser superior a su contrincante.
Resultado Final: Juan Aurich 2 – Universitario de Deportes 0
Juan Aurich derrotó 2-0 a Universitario, en Chiclayo, y con ello logró no sólo el título del Torneo Apertura que le da derecho a jugar los play-off, sino su clasificación a la Copa Libertadores. Hernán Rengifo y Germán Pacheco anotaron los goles del ‘Ciclón’.
Con broche de oro cerró la gente de Juan Aurich para llevarse de manera justa el Torneo Apertura, luego de superar 2-0 a Universitario en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
La gente de Roberto Mosquera, sabiendo que el empate le alcanzaba, se paró muy bien en la cancha y jugó con la desesperación y anisedad de los cremas. Propio de ello fue que, a los 13 minutos de juego, un buen tiro libre ejecutado por Germán Pacheco fue bien aprovechado por Hernán Rengifo que superó la resistencia del arquero Carvallo con golpe de cabeza.
Con el 1-0 abajo, la ‘U’ reaccionó, pero careció de ideas y contundencia en ataque, aunque las pocas veces que llegó con peligro la defensa de Aurich y el arquero Goyoneche estuvieron muy concentrados.
Para el segundo tiempo, la ‘U’ encaró de manera más agresiva el compromiso, pero ni Ruidíaz ni Martínez ni Flores estuvieron acertados. ¿Y Aurich? Se limitó a controlar con inteligencia el balón y jugar con el ‘error’ que podría cometer la defensa crema. Y, precisamente, así llegaría el segundo gol a través de Germán Pacheco, quien a los 62 minutos de juego aprovechó un buen servicio de Vílchez.
Luego, la ‘U’ bien pudo descontar pero en el arco encontraron a un seguro Goyoneche, quien se las ingenió para desviar un buen remate a Flores.
Sobre el final Aurich se quedó con 9 jugadores por expulsiones de Jair Céspedes y Junior Viza, mientras que los cremas terminaron con 10 por roja a Antonio Gonzales.
Juan Aurich ganó y se llevó el Apertura, gracias al buen libreto futbolístico que siempre demostró con buen fútbol y, sobre todo, contundencia.
SÍNTESIS:
JUAN AURICH (2): Goyoneche; Ramos, Balbuena, Cummings; Estrada, Rojas, Viza, Céspedes, Vìlchez; Rengifo, Pacheco. DT: R. Mosquera CAMBIOS: Mariño x Vílchez (75′), Carranza x Pacheco (86′), Norohna x Rengifo (90′) GOLES: Rengifo 13′, Pacheco 62′ TA: Viza, Balbuena, Céspedes
TR: Céspedes, Viza
UNIVERSITARIO (0): Carvallo; Duarte, Reategui, Romero, Otárola; Vargas, R. Torres, A. Gonzales, Flores; Martínez, Ruidíaz DT: J. del Solar CAMBIOS: Aguirre x Otárola (69′), M. Torres x R. Torres (69′), Maldonado x Martínez (77′) TA: Martínez, Otárola, Aguirre, Romero TR: A. Gonzales
ÁRBITRO: Víctor Hugo Carrillo (Bien) ESCENARIO: Estadio Elías Aguirre (Chiclayo)
Bayern de Múnich y Manchester City se enfrentarán en la fase de grupos de la Liga de Campeones europea, dentro de un potente grupo E que completan CSKA Moscú y Roma, mientras que Real Madrid y FC Barcelona tuvieron más fortuna, este jueves en el sorteo del torneo continental en Mónaco.
El equipo madrileño, defensor del título, tendrá como gran adversario en el grupo B al Liverpool inglés, pero el Basilea suizo y el Ludogorets búlgaro se presentan más asequibles. En el caso del Barça, el gran rival en su grupo F es el París Saint-Germain, en un grupo que completan los más débiles Ajax holandés y Apoel Nicosia chipriota.
Conoce aquí los ocho grupos:
– Grupo A: ==========
Atlético de Madrid (ESP)
Juventus (ITA)
Olympiacos (GRE)
Malmoe (SWE)
– Grupo B: ==========
Real Madrid (ESP)
Basilea (SUI)
Liverpool (ING)
Ludogorets (BUL)
César Vallejo logró una valiosa clasificación a segunda fase de Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Millonarios de Colombia con goles de Ronald Quinteros. El descuento fue de Uribe y Agudelo puso la igualdad definitiva. En el global, los trujillanos ganaron 4-3.
Tal como ocurrió en Colombia, los trujillanos sorprendieron en el primer suspiro del encuentro. Esta vez fue a los 2 minutos, cuando Quinteros batió a Delgado con un disparo seco que lo dejó parado. Millonarios se mostraba ya ingenuo en la marca a esas alturas, jugaba muy abierto y dejaba espacios que los nacionales supieron aprovechar.
A los 19 nuevamente apareció Quinteros en una triangulación con Millán y Chávez que enloqueció a la defensa colombiana para que el volante marcara su segundo tanto ante la algarabía del numeroso público presente. El 2-0 daba una engañosa tranquilidad que duraría muy poco.
Candelo fue poco a poco tomando los hilos del partido. Su habitual lentitud de desplazamiento no impidió que sorprendiera con pelotazos largos. Una gran jugada suya permitió a los 31′ el descuento de Uribe. Ese gol cambió el partido y dejó todo en suspenso para el segundo tiempo.
En el complemento, como era previsible, Millonarios se lanzó en ataque dejando vacíos en el fondo que Vallejo por falta de estado físico ya no aprovechaba. La lesión de Quinteros, figura del local, complicó aún más el encuentro. Fue cambiado por Serrano, un jugador de características muy distintas y técnicamente en desventaja ante el talentoso ex jugador de San Martín. A los 63′, llegó el empate de Aguselo con un disparo cruzado pero colocado que pasó entre la mano de Libman y el poste.
Los minutos posteriores estarían llenos de suspenso. Navarro siguió tornándose cada vez más defensivo haciendo ingresar a Muente por Hinostroza, también muy agotado. Luego equilibra con el ingreso de Tejada para intentar mantener dos puntas junto a Pando, pero el aluvión colombiano fue fuerte. El peruano Polo ingresó también en el cuadro visitante, pero si bien no desentonó, tampoco trascendió.
Vallejo jugará ante Universitario de Sucre, equipo boliviano, la siguiente fase. Dicha escuadra eliminó al Iquique de Chile.
Millonarios: Delgado; Henríquez, Díaz, Cadavid, Ochoa; Torres, Vargas, Robayo, Candelo; Agudelo y Uribe. DT: Juan Manuel Lillo.
Goles: Quinteros a los 2′ y 19′ (CV). Uribe a los 31′, Agudelo a los 64′ (M).
Cambios: Serrano x Quinteros a los 61′, Muente x Hinostroza a los 70′, Tejada x Millán a los 75′ (CV). Polo x Robayo a los 58′, Reina x Díaz a los 74′ y Asprilla x Ochoa a los 84′ (M).
El técnico de la selección sub 15, Juan José Oré, habló con el programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, donde mostró su satisfacción por la medalla de oro conseguida en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing y además reconoció que la sub 15 anterior contribuyó con este logro, al ganar el sudamericano.
«Esto es extraordinario, estoy orgulloso de este grupo, desde que se inició el objetivo era ir paso a paso, conforme pasaban los partidos se hacía realidad la medalla. Estos chicos lo hicieron, al final enfrentamos a un gran equipo como Corea que se adelantó en el marcador, pero mostramos mejor fútbol y gracias a Dios pudimos ganarles, estoy muy feliz y orgulloso».
‘Jota Jota’ también reconoció que si no fuera por el título sudamericano que consiguió la sub 15 anterior, no hubieran podido jugar en Nanjing.
«Este logro también es parte de la sub 15 anterior, sin ellos no podríamos estar aquí. Hay un futuro brillante en esta sub 15 y en la anterior, espero que los clubes sigan aportando para nutrir a las selecciones», finalizó.
Perú se proclamó campeón de fútbol en las Olimpiadas de la Juventud Nanjing 2014 derrotando por 2 a 1 a Corea del Sur. Los goles nacionales fueron realizados por Gil y Pacheco ¡Celébralo Perú!