Ejecutivo oficializa carta que grafica dominio marítimo y límites del Perú

DOMINIO MARITIMO DEL PERU

El Poder Ejecutivo oficializó hoy la aprobación de la carta anexa que sustituye a la que grafica el límite exterior, sector sur, del dominio marítimo del país, establecida en la Carta de Límite Exterior.

A través del Decreto Supremo 035-2014-RE se aclara que este dispositivo se circunscribe «estrictamente» a aprobar la carta que sustituye la que grafica el límite exterior, sector sur, del dominio marítimo del Perú, sin afectar de modo alguno la intangibilidad de la frontera terrestre ni del inicio de esta en el Punto Concordia.

Señala que este límite se mantiene «inalterable», en virtud de lo establecido en el Tratado de Lima entre el Perú y Chile, el 3 de junio de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comisión Mixta de Límites de 1929 y 1930.

En la parte considerativa explica que en cumplimiento del artículo 54 de la Constitución, y de conformidad con el derecho internacional, se expidió la Ley 28621, Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo del Perú.

Asimismo, que mediante Decreto Supremo 047-2007-RE se aprobó la Carta de Límite Exterior-Sector Sur del Dominio Marítimo del Perú, trazada de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 y 5 de la Ley 28621 y el derecho internacional.

De igual modo, que, a través del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el 27 de enero del 2014, se estableció la divisoria marítima entre la República del Perú y la República de Chile.

Recuerda, además, que en cumplimiento del mandato contenido en el fallo de la Corte Internacional de Justicia, técnicos del Perú y de Chile realizaron trabajos conjuntos para la determinación de las coordenadas precisas correspondientes al curso del límite marítimo fijado en la sentencia.

Rubrican el decreto supremo el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y el titular de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez Reinel.

Copa Sudamericana 2014: UTC de Cajamarca vs Deportivo Cali [FIN DEL PARTIDO]

UTC 0 DEPORTIVO CALI 0

Resultado Final: UTC de Cajamarca 0 – Deportivo Cali 0

UTC no pudo doblegar a un duro Deportivo Cali en Cajamarca en su debut en Copa Sudamericana y solo empató 0-0 en el encuentro de ida. La próxima semana será la revancha en tierras colombianas.

El portero de los visitantes, Luis Hurtado se convirtió en la figura del compromiso ante un rival que puso en el terreno a los jugadores técnicamente más dotados de su plantilla. Así, Sotil, Manco y Vila esta vez vieron sumado el aporte a su juego de Roberto Merino, quien debutó con los cajamarquinos, aunque no trascendió sobremanera.

Los visitantes hicieron un primer tiempo conservador, quizá desconcertados por las peculiaridades del terreno sintético, pero también por las virtudes del local que liderados por Manco y Sotil tuvieron innumerables ocasiones en la primera etapa para abrir la cuenta, estrellándose todas con la figura de Hurtado. A los 5′ le atajó un cabezazo de Carmona, y a los 8′ resolvió un error de Nasuti que se la dejó servida a Labarthe. A los 15′, el propio Hurado volvió a ganarle el mano a mano a Labarthe mandando al córner un disparo suyo. El gol parecía cosa de saber esperar, nada más.

Pero en defensa, UTC mostraba algunas flaquezas, las que explicaron la salida de Tragodara cuatro minutos antes del final del primer tiempo. Rojas ingresó en su lugar, para ejercer la misma función de recuperación del balón. Una sorpresa fue la inclusión de Barros como back central.

En el complemento, Cali se ordenó mejor en la cancha y poco a poco fue tomando confianza, al punto que inquietó en un par de ocasiones al golero Ferreyra. Pese a ello, UTC tuvo nuevamente una de las más claras a los 82′ cuando Labarthe pegó una pelota en el travesaño.

Al final, la igualdad deja un mal sabor para los cajamarquinos que irán en busca de una sorpresa cuando la próxima semana visiten al Cali en tierras colombianas.

Síntesis

UTC: Ferreyra, Corrales, Farfán, Barros, Valverde, Sotil, Tragodara, Carmona, Manco, Labarthe y Vila. DT: Eugenio Hernández.

Deportivo Cali: Hurtado, Nasuti, Fabra, Mera, Palacios, Pérez, Caneo, Cabezas, Candelo, Herrera y Rivas. DT: Héctor Cardenas.

Goles: No hubo.

Cambios: Rojas x Tragodara a los 41′, Valverde x Merino a los 64′, Archimbaud x Manco a los 89′ (UTC). Mosquera x Herrera a los 68′, Candelo x Lizarazo a los 73′, Viáfara x Rivas a los 84′ (DC).

Amarillas: Carmona (UTC). Giraldo, Candelo (DC).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Julio Bascuñán (Chile)

Escenario: Estadio ‘Héroes de San Ramón’ de Cajamarca.

Fuente: OVACIÓN.