Un capítulo del recuerdo del «Chapulín Colorado», del año 1974 cuyo titulo «El disfraz, el antifaz y algo más», en donde se puede observar la presencia del «Chavo del Ocho», «Quico», «Doctor Chapatín», «El Chompiras y El Peterete» y muchos más.
¡GRACIAS POR TODO TU ARTE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS! ¡SIEMPRE TE RECORDAREMOS!
Con un «Te extraño, Chavito», Carlos Villagrán, mejor conocido como “Kiko”, se despidió de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” en la televisión.
El actor mexicano ofreció una entrevista a raíz de la muerte de “Chespirito”, en la cual habló sobre lo mal que se sintió al enterarse de la noticia.
Villagrán también compartió un sentido mensaje en su cuenta de Facebook, al lado de una fotografía en la que abraza a “Chespirito”, en su último encuentro.
“Siento mucho la muerte de un gran hombre, amigo, genio. Todo México, Brasil, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Bolivia, y resto del Mundo. Tantos países, tantas personas que fueron tocadas por el talento de esta gran persona, que me abrió las puertas a desarrollar el personaje de Kiko”, expresó el intérprete.
La muerte de Roberto Gómez Bolaños ha dejado un enorme vacío en los corazones de todos sus fans, amigos, familia y sobre todo, en los compañeros con los que trabajó durante años haciendo reír a miles de personas.
Edgar Vivar, quien dio vida a dos de los personajes más importantes de «Chespirito», el «Señor Barriga», «El Botija» y «Ñoño», lo despidió por medio de su cuenta de Twitter con un emotivo mensaje:
«Roberto, no te vas. Permaneces en mi corazón y en todos los corazones de tantos a los que nos hiciste felices. Adiós chavito, hasta siempre», anotó el actor.
El actor Rubén Aguirre, quien dio vida al profesor «Jirafales» en el programa de televisión «La vecindad del Chavo», dijo que trabajar con Roberto Gómez Bolaños, «Chespirito», era aprender hacer televisión, sin prisas.
«Era un hombre que sabía de dirección, principalmente de libretos».
En entrevista para FOROtv, Rubén Aguirre, expresó que con la muerte de Roberto Gómez Bolaños se fue el mejor escritor de televisión de los últimos tiempos en México.
Señaló que Chespirito puso muy en alto el nombre de México a nivel internacional con su humor blanco que supo manejar con inteligencia.
El actor Rubén Aguirre describió la rutina que llevaban al momento de grabar los programas de televisión «su rutina era trabajar, trabajar y más trabajar llegábamos a las 8:00 de la mañana a maquillaje y terminábamos a las 4:00 o 6:00 de la tarde. Cuando se tenían que hacer efectos especiales terminábamos hasta las tres de la mañana».
Recordó que Gómez Bolaños nunca uso apuntador electrónico cuando interpretaba su personajes.
Dijo que en la relación amorosa que tenía el profesor Jirafales y doña Florinda en el programa de «La vecindad del Chavo», Roberto Gómez demostró que había valores al reflejar que dos adultos se conformaban con un ramo de flores y tomar una tacita de café.
Rubén Aguirre dijo que los guionistas de esta época deben inventar chistes y no copiarlos para hacer un buen sketch.