B.A.P TACNA se incorpora a la Marina de Guerra del Perú

BAP TACNA

Al participar en la ceremonia de entrega del B.A.P. Tacna a la Marina de Guerra del Perú, el presidente Ollanta Humala destacó las capacidades operativas de esta nave, las cuales permitirán atender a las poblaciones que sean afectadas por eventuales desastres naturales.

En tal sentido, destacó que la referida embarcación permitirá a la institución castrense realizar sus actividades y funciones, pero también estar en condiciones de brindar atención a la ciudadanía ante cualquier emergencia.

Humala también resaltó que este sea «el buque más grande de la Armada Peruana» y que lleve el nombre de la emblemática región del sur del país, fronteriza con Chile.

Esto último «es un mensaje de reconocimiento y respeto a Tacna, ciudad heroica e indomable», indicó.

La incorporación de esta nave a la Marina de Guerra se suma a la entrega del buque a vela Unión y del proceso de fortalecimiento de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), empresa pública especializada en la industria naval, indicó Humala.

En las instalaciones de esta entidad se viene desarrollando la construcción de un buque multipropósito que, a su vez, podrá colaborar con las funciones logísticas del Tacna, indicó el jefe del Estado.

Asimismo, el SIMA viene construyendo naves especiales para navegación en los ríos de la amazonía. Varios de estos participan en el transporte de servicios diversos a las poblaciones ribereñas.

«Además, nuestros bravos marineros están en la tarea de la pacificación del VRAEM para recuperar estos terrenos para la modernidad», señaló Humala.

El Presidente aludió también a los esfuerzos desarrollados desde el gobierno para mejorar la situación de las Fuerzas Armadas, principalmente en lo que respecta al desarrollo de sus recursos humanos, a través de la mejora de sus remuneraciones y su capacitación.

«Promovemos el estudio y practica de idioma extranjero para que nuestros oficiales se incluyan y participen de mejor manera en la comunidad naval internacional», indicó.

El B.A.P. ´Tacna´ se constituirá en el buque más grande que posea el país y será una unidad de trascendente utilidad para el crecimiento del Poder Marítimo de la Nación y, en consecuencia, para el desarrollo sostenido del Perú.

Características

El buque Tacna puede llevar hasta 1 100 toneladas de carga y su envergadura le permite transportar y maniobrar con contenedores sobre su cubierta.

Asimismo, cuenta con una cubierta de vuelo para helicópteros que realizarán labores de evacuación.

De igual manera, cuenta con implementos para la atención médica hospitalaria, con sala para operaciones quirúrgicas, consultorio odontológico y sala de rayos X.

La referida nave fue construida en astilleros holandeses.

La ceremonia de incorporación del Tacna a la Marina de Guerra del Perú se realizó en las instalaciones de la Base Naval del Callao y contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, del canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez; y del comandante general de la institución castrense, Carlos Tejada, entre otras autoridades militares y políticas.

El Perú va a coproducir fusiles para las Fuerzas Armadas

EJERCITO PERUANO

Uno de los problemas que ha tenido el Ministerio de Defensa (Mindef) es que cada vez que trataba de comprar fusiles, los procesos han sido impugnados o ha habido críticas, señaló el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.

“Ya van casi siete años, el paso que vamos a dar es coproducir los fusiles acá”, adelantó en diálogo con Gestión.

Agregó que para ello, primero se recibirán ofertas de posibles socios y serán evaluadas por el Mindef.

“Será todo de Gobierno a Gobierno. Ciertos sectores políticos han tratado de vender la idea de que los acuerdos de Gobierno a Gobierno son a dedo”, enfatizó.

Tercera marcha contra “Ley Pulpín” iría hasta casa de Humala

TERCERA MARCHA LEY PULPIN

¡TERCERA MARCHA DE LA PLAZA SAN MARTIN A LA CASA DE OLLANTA HUMALA!

DIA: LUNES 29 DE DICIEMBRE
HORA: 5 P.M.
CONCENTRACION: PLAZA SAN MARTIN

RUTA: DE LA PLAZA SAN MARTIN A LA CONFIEP Y DE ALLI POR LA AV. AREQUIPA, AV LARCO Y LUEGO LA AV. BENAVIDES HASTA EL OVALO HIGUERETA Y DE ALLI A 2 CUADRAS A LA CASA DE OLLANTA, SITO EN FERNANDO CASTRAT 195 – URB. CHAMA – SURCO.

Jóvenes Patriotas y Revolucionarios:
¡A cumplir su parte en esta misión histórica!,
¡Venid, jóvenes patriotas y revolucionarios, jóvenes estudiantes, jóvenes trabajadores, a sumarse a esta gran batalla contra la ley esclavista de empleo juvenil!,
No importa el lugar dónde hayamos nacido, ni importa el color de la piel: esta batalla es una, nos pertenece a todos y debemos darla todos, ¡Venid, jóvenes patriotas, junto a nosotros a construir el Nuevo Perú, a edificar la nueva sociedad!,
¡Venid, jóvenes patriotas, sin distingo de ninguna especie, a participar junto con nosotros, en la construcción de ese mundo nuevo pleno de realidades y posibilidades para todos!,
¡Llamamos a la juventud patriota a redoblar la batalla!,
¡Llamamos a combatir implacablemente la manipulación!,
¡Llamamos a convertir esta lucha, en una acción que profundice y acelere el contenido patriótico y revolucionario del proceso!
¡NO al atropello de mis Derechos!
La represión de URRESTI cierra la calle, pero ¡Abre el camino!
¡OLLANTA TE AVISO, TE VAS AL PISO!
¡NO al Esclavista Régimen Laboral Juvenil! ¡NO a la Ley Pulpín!
¡DEROGUEN la Ley 30288! ¡NO a la Sobre Explotación Juvenil!
¡LA JUVENTUD CONSCIENTE, JAMAS SERA SIRVIENTE!
¡PUEBLO ESCUCHA, TU HIJO ESTA EN LA LUCHA!…
¡URGENTE! ¡URGENTE! UNETE A LA LUCHA;
¡LA PATRIA NO SE VENDE, LA PATRIA SE DEFIENDE!

Coordinaciones:
Ciro Silva Jr. 989634753
Correo: ligausuariosperu@yahoo.es

La Tropa Psicótica: Cuarto programa via Radio Independiente

VOODOO BLACK EXORCIST

Este es el cuarto programa de LA TROPA PSICÓTICA vía Radio Independiente, con la conducción de Arturo «Sótano Beat» Vigil, Luis «Luizcore» Vigil y Fabricio Herrera Díaz.

En la primera parte del programa, Fabricio presenta su sección «Viaje al interior de las maquetas» donde presenta: Pesanervios, Los Farvox, María Cruz Si Fuck, El díario de Rafaela, Cono, Lunik, The Common Place, entre otros.

Prosigue Arturo «Sótano Beat» Vigil, quien da un paso por los ritmos del ayer como el go-go, la psicodelia y el beat, presenta a Los Blacanguay, Enrique Lynch, Los Castigos, Pepe Cipolla y Los Cuervos, Los Ovnis de Bolivia, Grupo Celeste, Chantal Kelly y más.

Cierra el programa Luis «Luizcore» Vigil, quien en su sección «Escuadron Rock» da un paso por el rock de ayer y de hoy, presenta a The Rolling Stones, El Alamo, Delai Alamos y Los Kings Stays, Los Fannings, Eva y John, The Trashmen y un homenaje a Joe Cocker y Roberto Gómez Bolaños «Chespirito».

Y así cerramos el año en LA TROPA PSICÓTICA con este ataque y bombardeo rockero, deseándoles un venturuoso año 2015 el cual tendrá muchas novedades para todos los seguidores. Síguenos en el facebook y gracias por su preferencia.

La nueva doctrina militar de Rusia cita a la OTAN como una de las principales amenazas

NUEVA DOCTRINA MILITAR RUSA

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto «sobre la doctrina militar de la Federación de Rusia» que introduce aclaraciones a la doctrina existente.

La decisión de cambiar la doctrina militar fue tomada el 5 de julio de 2013 después de la decisión correspondiente del Consejo de Seguridad de Rusia. Los cambios realizados en el documento fueron aprobados el 19 de diciembre, informa el servicio de prensa del presidente.

La nueva versión define el aumento del potencial de fuerza de la OTAN y la desestabilización en algunas regiones del mundo como las principales amenazas militares externas para Rusia.

Concretamente el documento cita como amenazas «el aumento del potencial de fuerza de la OTAN y las funciones globales que se otorgó, e implementadas en violación del derecho internacional, y la aproximación de infraestructura militar de los países miembro de la OTAN a las fronteras de Rusia mediante la estrategia, entre otras, de una mayor expansión del bloque».

El punto 27 de la nueva versión de la doctrina dice que «la Federación de Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en respuesta a ataques con armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en contra de Rusia y/o de sus aliados, así como en el caso de una agresión a la Federación de Rusia con armas convencionales que suponga una amenaza para la existencia del Estado».

Novedades: Ártico y BRICS

Por primera vez la doctrina militar de Rusia hace referencia al objetivo de «garantizar los intereses nacionales de Rusia en el Ártico». La mención aparece en la ‘Estrategia para el desarrollo de la zona ártica de la Federación de Rusia y la garantía de la seguridad nacional para el período hasta 2020’, que fue firmada en 2013, motivo por el cual no figuraba en las doctrinas militares anteriores.

En cuanto a la colaboración internacional de Rusia, además de los socios tradicionales como la CEI, la OTSC, la OSCE y la OCS, la doctrina por primera vez en la historia de Rusia nombra a los BRICS; concretamente menciona «la ampliación de la cooperación con los Estados miembro de los BRICS, Brasil, la India, China y Sudáfrica.

ACTUALIDAD RT.

Nuevo Comandante General de la FAP ratifica compromiso con la transparencia

NUEVO COMANDANTE FAP 2015

El flamante Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Dante Antonio Arévalo Abate, ratificó hoy su compromiso de liderar esta institución castrense con transparencia en la gestión de sus recursos económicos y con respeto a la Constitución.

La ceremonia de asunción del más alto cargo de la FAP en la plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas, contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, y las altas autoridades castrenses del Ejército y la Marina de Guerra.

“Ratifico mi compromiso con los valores que he mantenido a lo largo de mi vida, fortaleza para conseguir y lograr los objetivos trazados, con templanza, prudencia, justicia, y transparencia en la adecuada gestión de los recursos de todos los peruanos”, afirmó el General del Aire, Dante Arévalo.

Asimismo, destacó que la Fuerza Aérea tiene una gran responsabilidad con “la defensa y el desarrollo nacional”, y por ello continuará con la implementación del Plan Quiñones, que busca la modernización de la institución para responder a las expectativas y demandas del país.

“Nuestros compatriotas esperan mucho de nuestra institución por ello nos exigiremos, para responder a dichas expectativas haciendo mucho más por nuestra patria y la Fuerza Aérea, impulsados por el deseo auténtico de conformar una nación, justa, fraterna, inclusiva y solidaria”, agregó.

En su primer discurso como máxima autoridad de la FAP, también se comprometió a liderar con el ejemplo y exhortó a los miembros de su institución a continuar en su desarrollo profesional con esfuerzo y dedicación, “así como con honradez y moralidad intachable”, valores indispensables y condicionantes para ejercer una gestión de comando.

También expresó su compromiso y el de su institución con una disciplina firme y clara, basada “en el cumplimiento de la Constitución” y de los reglamentos de la FAP, que permita una previsibilidad en el trabajo institucional y promoción de sus mejores cuadros de oficiales y técnicos.

En la víspera una resolución suprema publicada en el Diario Oficial El Peruano daba cuenta de la designación del Teniente General FAP Dante Arévalo Abate para asumir el cargo de Comandante General de la FAP a partir de hoy.

Releva en el cargo al General del Aire Jaime Marín Figueroa Olivos, quien pasa a la situación militar de retiro, reconociéndosele sus cuarenta (40) años de servicios como oficial.

Fuente: AGENCIA ANDINA