Sudamericano Sub-20 2015: Brasil vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL VENEZUELA SUB20 2015

Resultado Final: Brasil 2 – Venezuela 0

Un zurdazo increíble de Kenedy, que entró en juego en la segunda parte, abrió el marcador y encaminó la victoria de una Brasil lenta y previsible que sufrió para superar a una Venezuela bien plantada sobre el campo que por momentos fue un incordio para la débil zaga canarinha.

Brasil tomó los galones desde el inicio y encontró muy pronto la portería contraria, con un disparo de Marcos Guilherme que dio al palo y el rechace fue empujado a las mallas porGabriel, tanto que no subió al marcador por encontrarse el jugador en fuera de juego.

Con Gerson a los mandos, los brasileños parecían dispuestos a finiquitar el choque desde el inicio y resarcirse de la derrota en el último partido ante Uruguay. Marcos Guilherme gozó de otro disparo peligroso que se marchó alto y todo pintaba bien para sus intereses.

Pero enfrente se encontró a una Venezuela sin complejos que no se arrugó por la entidad del rival e hizo su partido, bien plantada sobre el terreno de juego, con Andrés Ponce solo en la delantera, cinco hombres en el centro del campo, entre ellos el veloz Jhon Murillo, y una línea de cuatro en la zaga.

Murillo fue un incordio cada vez que echaba a correr y Ponce provocaba que los centrales brasileños se hiciesen un nudo cuando se cruzaba entre ellos y recibía la bola. Fue así como la Vinotinto gozó de su mejor ocasión, con el delantero disparando a puerta después de colarse entre Eduardo y Marlon.

No cambiaron mucho las cosas en la segunda mitad y el técnico brasileño, Alexander Gallo, se decidió a mover el banquillo. Dio entrada a Yuri Mamute y Kenedy, y apenas 3 minutos después Brasil solucionó el partido.

Primero avisó Yuri Mamute, con una buena jugada por la izquierda asistiendo a Nathan, que erró en su intento de golpearla de primeras y meterla por el segundo palo.

En la siguiente jugada Kenedy haría uno de los goles del campeonato, con la zurda, desde el vértice derecho del área, enganchó un duro zapatazo imposible de atajar para el meta, Beycker Velásquez, uno de los más destacados de los suyos salvando ocasiones previas.

El gol cambió el partido por completo y sólo unos minutos después Gabriel definía el marcador final con otro bonito tanto producto de una subida por la izquierda del lateral, Lucas, capitán brasileño, que centró al área chica para que Gabriel sentenciara.

La coraza venezolana quedó resquebrajaba y plantarle cara a Brasil fue ya física y anímicamente inviable.

Sudamericano Sub-20 2015: Colombia vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

COLOMBIA 3 CHILE 0 SUB20 2015

Resultado Final: Colombia 3 – Chile 0

Colombia salió al campo con la clara idea de demostrar por qué es el actual campeón del torneo y ofreció momentos de grandísimo fútbol a manos de un cuarteto atacante espectacular compuesto por Deinner Quiñones, Jeison Lucumí, Alfredo Morelos y Rafael Borré.

Comenzó muy bien el equipo colombiano, practicando un fútbol de asociación, con posesiones largas, ganando terreno en cada pase y ensanchado la cancha gracias al buen hacer de Quiñones por la izquierda y de Lucumí por la derecha.

En el minuto 12 el primero de ellos fue el artífice de una brillante asistencia en la frontal del área que habilitó a Rafael Borré para que, solo ante el meta, definiera de manera elegante y abriera el marcador.

El 0-1 permitió a Colombia jugar aún más prolijo ante un Chile que carente de ideas, fuera de sitio y un tanto individualista, que no buscaba un pase más sino llegar lo antes posible al área rival.

Sólo a balón parado tuvo una buena oportunidad la Rojita, con un remate del delantero del Parma italiano Ignacio Jeraldino, que se marchó fuera tras una faltaba botada por Lucio Cabral.

La segunda mitad comenzó de una manera vertiginosa con una Colombia que pudo liquidar el partido en el primer cuarto de hora con ocasiones de Juan Otero y Borré que milagrosamente salvó Miguel Vargas bajo palos.

El colegiado también evitó la posibilidad de que los colombianos aumentaran su ventaja en el marcador al no pitar un claro penalti sobre Borré que trataba de deshacerse de dos marcadores chilenos.

Las acciones fallidas de Colombia dieron algo de impulso a los chilenos, que a través de Cristian Cuevas y, de nuevo, Lucio Cabral, trataron de arrimarse al arco rival con una serie de combinaciones y algún centro desde la banda izquierda.

Apenas fue un fugaz e inofensivo destello. Colombia se propuso finiquitar la contienda y volvió a apabullar a su rival con buen fútbol, y esta vez convirtiendo las ocasiones en gol.

Primero con un golazo de Lucumí, que se vino al centro desde la izquierda, se acomodó la pelota en el pie derecho y con un contundente disparo superó al portero de la Rojita.

Poco después, Otero, que había salido desde el banquillo, puso el tercero en el luminoso culminando una bella jugada y recibir un gran centro desde la derecha de Borré.

Justo premio a una Colombia que ofreció el mejor fútbol en lo que va del campeonato: combinativo, veloz y, además, eficaz, y a cuatro hombres que amenazan con proyectarse en el mundo entero a partir de este torneo: Jeison Lucumí, Rafael Borré, Deinner Quiñones y Alfredo Morelos.