Amistoso Internacional 2015: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PERU 0 - VENEZUELA 1 AMISTOSO 2015

Resultado Final: Perú 0 – Venezuela 1

En partido amistoso que se jugó en el estadio Lockhart de Fort Lauderdale, la Selección peruana cayó 1-0 con Venezuela, en el inicio de la ‘Era Gareca’. El gol venezolano llegó a través de Joseph Martínez, con buen remate cruzado, vulneró la valla de Pedro Gallese. 

En el primer tiempo, ni Perú ni Venezuela tuvieron claridad para hacer daño en ambas áreas. Y es que las volantes se encargaron más de destruir que de generar jugadas en ofensiva. Es por ello que uno repasa la libreta de apuntes y encontrará que Renato Tapia fue tal vez lo mejor que mostró el equipo nacional, ya que fue quien más balones recuperó y en todo momento trató de tener una salida limpia.

Por lo demás, Deza fue el que quiso pero no pudo, incluso tuvo solo una clara ocasión de gol, tras una habilitación de Advíncula, que fue salvada por el arquero Baroja y luego tuvo que ser reemplazado por Cueva. ¿Y Venezuela?  Tuvo también una con Martínez, pero muy poco para dos selecciones que tenían que buscar mayor protagonismo.

Para el segundo tiempo, Venezuela impuso un juego más friccionado y en ese escenario los llaneros superaron al equipo nacional, incluso generó una y otra ocasión para convertir, sin embargo recién a los 60 minutos de juego, Joseph Martínez, con buen remate cruzado, superó la resistencia de Gallese.

Con el 0-1 en contra Perú entró en desesperación, erró mucho en las entregas y, sobre todo, siguió careciendo de poder ofensivo. Por ahí solo una buena combinación entre Cueva y Hurtado que terminó con remate del volante de Alianza que salvó el arquero venezolano. Incluso, Venezuela bien pudo ampliar diferencias pero encontró en Gallese en su mayor escollo.

Los minutos pasaron y el marcador no lo movió nadie más. Perú perdió en el inicio de la ‘Era Gareca’ y definitivamente el estratega argentino tendrá que trabajar muchísimo si no queremos seguir dando pena. Hoy mostramos una defensa insegura y sin salidas, una volante sin ideas y un pobrísimo poder ofensivo. Si alguien se salva esta noche ese sería el chico Renato Tapia, quien cumplió una buena labor en el primer tiempo y en la segunda mitad se cansó de cubrir los vacíos dejados por sus compañeros.

Sin duda los amistosos, por encima de los resultados, sirven para ver rendimientos y, seguramente, Gareca ya sacó valiosas conclusiones. Por ahora, poco se le puede pedir al técnico argentino, tomando en cuenta que tuvo solo unos días para trabajar. 

SÍNTESIS:

PERÚ (0): Gallese; Advíncula, Ramos, Zambrano, Céspedes; Ballón, Tapia, Deza, Carrillo, Hurtado; Ávila DT: R. Gareca

CAMBIOS: Cueva x Deza (29′), Ruidíaz x Ávila (70′), Benavente x Carrillo (70′), Gonzales x Hurtado

TA: Carrillo

VENEZUELA (1): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Túñez, Amorebieta; Rincón, Seijas, C. González, Guerra; Martínez, Rondón DT: N. Sanvicente

CAMBIOS: Arango x Martínez (63′), Lucena x Seijas (67′), Vargas x C. González (78′), A. González x Guerra (90′), M. Rondón x S. Rondón (90′)

TA: Amorebieta, Seijas, Rosales, Martínez

GOLES: Martínez 60′

ÁRBITRO: Armando Castro (HON)

ESCENARIO: Estadio Lockhart de Fort Lauderdale

Fuente: OVACIÓN.

Contraalmirante chileno reconoce espionaje a la Marina Peruana: “Oye nos estaban demandando, qué querían que hiciéramos”

contralmirante oscar Aranda chile

Las relaciones entre Perú y Chile entraron a un nuevo capítulo que aumenta la tensión ya existente. El Perú espera disculpas por los probados actos de espionaje chileno pero la respuesta de nuestro vecino del sur aún no llega. Mientras la Cancillería peruana trabaja para lograr una solución, un conjunto de documentos secretos llegaron a la redacción de Exitosa Diario. Su autenticidad está verificada con fuentes del más alto nivel del país.

En el primer documento, un oficio de 8 de marzo de este año, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, remite al canciller, Gonzalo Gutiérrez, en calidad de “secreto” el oficio que a su vez le remite el comandante general de la Marina y que ya había sido mostrado el lunes 2 de marzo al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

¿De qué se trataba? De las conversaciones sostenidas por Whatsapp entre el contralmirante Óscar Aranda, director de Inteligencia de la Armada Chilena y el Contralmirante Raúl Robles, Director de Inteligencia de la Armada Peruana. Los pares, a instancias del peruano, buscan una reunión para discutir “cara a cara” la situación, fijándose como punto de encuentro probable Tacna, luego de que se hiciera público el escándalo de espionaje.

Sin embargo, lo explosivo del diálogo cuyos extractos publicamos en esta edición son las respuestas del contraalmirante chileno a la insistencia del peruano. El número 56 9 6919 1036 recoge toda la conversación que, en parte, aquí publicamos.

“SON COSAS QUE HEREDÉ”

Óscar Aranda, insiste en que esta es una situación heredada y Robles solicita le dé toda la información sobre los traidores peruanos.

Le dice “yo como inteligencia de MGP (Marina de Guerra del Perú) buscaría que nos des la relación y evidencia de más personas peruanas que han participado en espionaje para ustedes”.

La respuesta de Aranda es contundente: “No me pidas eso. Sabes que no puedo. Podría hacer algo a futuro. Pero piensa las fechas. Son cosas que heredé”.

Robles insiste: “Otra opción para acelerar la caída total de Philco, Domínguez y Gonzales es que me des las pruebas concretas de espionaje”. A lo que Aranda responde, con total conocimiento de los actos de espionaje: “Solo es Philco. Los otros dos son ‘mercenarios de la info’ la vendían a cualquiera. Y los desechamos porque sospechamos”.

Luego quedan en hablar “face to face” y Aranda sugiere: “Hablémoslo. Pero hazlo saber más arriba. Mi gobierno realmente quiere avanzar con ustedes”. Robles replica: “Pero debo condenar a los 3”. La respuesta de Aranda resume todo: “¡Oye…nos estaban demandando! Jajajajaja ¿qué querían que hiciéramos?”

REPRESALIAS A DEMANDA

La conversación por Whatsapp continúan a efectos de coordinar un encuentro que finalmente no fue autorizado pero la información ha llegado hasta el mismo Presidente de la República.

El reconocimiento de las acciones de espionaje es explícito. Se reconoce el papel de los agentes peruanos y queda claro que las razones del espionaje se dieron en represalia por la demanda del Perú a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

¿Qué espera el gobierno chileno para ofrecer las mismas disculpas que ofreció a Argentina?

Más documentos podrán filtrarse para contribuir al bochorno internacional de una Cancillería que niega los hechos que evidentemente su Armada ha realizado.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano aseguran que bastaría una disculpa pública para poner fin al incidente y restablecer la relación a sus cauces normales. Sin embargo, mientras esto no exista, será imposible un entendimiento.

Estos documentos completos prueban el intento de mandos de menor jerarquía de lograr un acuerdo. Sin embargo, “más arriba” no fueron escuchados.

CONVERSACIONES DE WHATSAPP. En el diálogo al que tuvo acceso diario Exitosa se puede observar el reconocimiento de parte del jefe de Inteligencia de la Armada chilena, Óscar Aranda, y su par peruano, Raúl Robles. ¿Qué espera Chile pasar salir a pedirnos disculpas?

Texto de Rosa María Palacios – Diario Exitosa.

CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (1)

CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (2)

CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (3) CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (4) CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (5) CHILENO CONFIRMA ESPIONAJE AL PERU (6)

El Perú recibe el primero de cuatro aviones de transporte C-27J

SPARTAN AVION PERUANO 2015

Palabras del Ministro de Defensa Pedro Cateriano.

  1. El siguiente paso va a ser construir en el Perú una planta de mantenimiento.
  2. Otras compras militares van a depender del crecimiento de la economía.

Defensape.

Rock Sudamericano de Duelo: Falleció Roberto «Pelín» Capobianco, bajista de Los Shakers

LOS SHAKERS

El músico uruguayo Roberto «Pelín» Capobiano falleció en la madrugada de ayer en Río de Janeiro, donde vivía y tocaba junto a sus hijos. El artista murió a causa de complicaciones cardiorespiratorias agravadas por su tabaquismo.

El artista conformó junto a Carlos Villa y los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso la banda de rock Los Shakers, surgida a mediados de la década de 1960 y que se convirtió en el paralelo rioplatense de The Beatles, dadas las similitudes sonoras y estéticas entre ambas bandas.

La banda grabó cuatro discos: Los Shakers, Break it all, Shakers for you y La conferencia secreta del Toto´s Bar, considerado como la versión local del Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Bandde los Fab Four.

Capobianco se desempeñó como bajista de la banda, aunque también colaboró tocando el piano y el bandoneón.

LOS SHAKERS

Kuntur Rock: Marco Caballero (Freneticos.net) y Rodolfo Ybarra en el programa

FRENETICOS NET

Programa del domingo 22 de marzo donde el «Sótano Beat» Arturo Vigil presenta a Marco Caballero de la web freneticos.net quien trae varios 45 rpm del Rock Nacional.

También está en el programa Rodolfo Ybarra, el poeta de la generación de los 90’s.

¡¡¡ESCÚCHALO AQUÍ!!!