Final del Torneo del Inca 2015: Alianza Lima vs César Vallejo [FIN DEL PARTIDO]

VALLEJO CAMPEON TORNEO DEL INCA 2015

Resultado Final: Alianza Lima 1 – César Vallejo 3

César Vallejo se adjudicó de manera impecable el Torneo del Inca tras vencer 3-1 a Alianza Lima en el Nacional con goles de Montes, Cedrón y Chávez. Los blanquiazules habían adelantado con gol de Miers. El cuadro ‘Poeta’ tendrá mínimo, un lugar en las semifinales por el título nacional de fin de año.

El primer tiempo fue de muchas emociones más allá de los tantos. Ello porque las líneas de contención fueron muy flojas. Tanto Quinteros como Cruzado tuvieron libre pase para atacar y lo mismo pasaba con Deza y Landauri en Alianza.

A los 6′, un espectacular desborde de Cueva arrastra la marca de los defensas trujillanos, luego sirve a Guevgeozián quien con el arco libre la tiró afuera en una oportunidad inmejorable para los blanquiazules. El partido comenzaba a hacerse friccionado y las amarillas no se hicieron esperar

El ida y vuelta daría lugar al tanto aliancista a los 19 cuando desde un córner, Miers cabecea superando la marca de Riojas que se quedó estático. El paraguayo la clavó en el ángulo en lo que fue su mejor intervención porque defensivamente fue superado muchas veces.

Vallejo poco a poco fue tomando el control del encuentro ante un Alianza que intentaba tocar y salir en velocidad. A los 37′, un córner es cabeceado en área aliancista por Montes completamente solo para poner el 1-1 que a esas alturas ya asomaba justo porque los victorianos habían perdido la solidez de los primeros minutos.

En el complemento, Alianza en los primeros minutos salió decidido a establecer diferencias en el marcador, pero varios de sus hombres sintieron cansancio, entre ellos Deza que pocos minutos después fue cambiado por Preciado.

A los 73′, ocurriría lo que todo el estadio ya temía por cómo venían ocurriendo los acontecimientos. Centro desde la derecha que Araujo peina al querer despejar y en ‘palomita’ Cedrón la empalma de cabeza para marcar venciendo la resistencia de Forsyth que manotea.

A los 79′, Chávez solo frente al arquero quiso colocarle la pelota y la tiró cuando con ese gol sentenciaba el encuentro. Pero Alianza ya tenía todas las puertas abiertas en el fondo donde los centros de los trujillanos eran permanente peligro. A los 83′, Chávez también de cabeza ante un centro, puso el 3-1 definitivo.

Vallejo así logró el primer título de su historia haciendo un gran partido en la final ante un Alianza que nuevamente equivocó el camino, con un Sanguinetti que replanteó el segundo tiempo con jugadores inactivos como Preciado y Mimbela, que nunca aparecieron durante los noventa.

Síntesis:

Alianza Lima (1): Forsyth, R. Guizasola, Araujo, Miers, Trujillo, Míguez, Atoche, Deza, Landauri, Cueva y Guevgeozián. DT: Guillermo Sanguinetti

César Vallejo (3): Libman; Requena, Riojas, Cardoza, Guizasola; Cuicci, Cruzado, Quinteros, Millán; Chávez y Montes. DT: Franco Navarro.

Goles: Miers a los 19′ (AL). Montes a los 37′, Cedrón a los 73′, Chávez a los 83′ (CV).

Cambios: Cedrón x Quinteros a los 66′, Silva x Montes a los 88′, Morales x Cruzado a los 89′ (CV). Preciado x Deza a los 61′, Noronha x Atoche a los 76′, Mimbela x Landauri a los 84′ (AL).

Amarillas: Guizasola, Miers, Miguez, Deza, Araujo (AL). Quinteros, Riojas, Cardoza, Cedrón, Chávez (CV).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Henry Gambetta.

Escenario: Estadio Nacional.

Fuente: OVACIÓN.

Denuncian inminente venta de la Escuela de Equitación del Ejército del Perú a chilenos

GENERAL JOSE ANTONIO GRAHAM AYLLON

Redactor: Víctor Alvarado

El ex comandante general del Ejército, general (r) José Antonio Graham Ayllón, en enérgico pronunciamiento denunció la pretensión del gobierno del presidente Ollanta Humala, de vender una porción de la Escuela de Equitación del Ejército, localizada en el distrito La Molina (Lima)  al consorcio chileno Saga Falabella- Ripley, y le instó a dejar sin efecto la medida porque se produce en un contexto de conducta inamistosa de Chile contra el Perú, como lo prueba los recientes actos de espionaje antiperuano.

Graham, antes de emitir este pronunciamiento, agotó dos gestiones, primero se dirigió a la Comisión Consultiva del Ejército- CCE, a la cual pertenece con los ex comandantes generales del Ejército y luego al propio comandante general del Ejército, general EP Ronald Jiménez, ante quienes les expuso la inconveniencia de que el Ejército sea obligado a recibir rentas chilenas, como si no tuviéramos otras alternativas. Al recibir como respuesta que los negocios serían llevados adelante, procedió a presentar su renuncia al CCE.

En declaraciones a LA RAZÓN, Graham precisó que la decisión del presidente Humala, de vender parte de las instalaciones de la Escuela de Equitación del Ejército, fue comunicada a los integrantes de la Comisión Consultiva del Ejército, por el general de brigada EP (r) Jorge Bustamante, con la finalidad de obtener el respaldo de los integrantes de este grupo asesor, pero contra lo que este esperaba, los ex comandante generales del Ejército y ex presidentes del Comando Conjunto de las FFAA, lo rechazaron y desaprobaron.

Inadmisible

Refiere Graham que a la exposición del general Caballero, en su condición de jefe de la oficina de inmuebles del EP, para convencer a los ex comandantes generales de la conveniencia de hacer negocios con los empresarios chilenos, siguió otra reunión, con el propio ex comandante general, Ronald Hurtado Jiménez, quién les confirmó que los terrenos iban a ser vendidos “porque no se les da uso y nos lo pueden quitar” y porque el producto de la venta serviría “para paliar la falta de presupuesto del Ejército”.

Para Graham:

“Resulta inadmisible que nuestro Ejército reciba una renta económica de empresas de Chile, un país con el cual si bien es cierto debemos tener una relación de respetuosos vecinos, también es una realidad, que sus gobernantes, históricamente, acusan una rivalidad agresiva con temas pendientes que afectan nuestra soberanía como son los casos del triángulo terrestre, innegablemente peruano y que ellos en una interpretación torcida del fallo de La Haya pretenden convertirlo en chileno”.

Por si esto fuera poco, agrega, se añade el bochornoso espionaje chileno contra la Armada Peruana, mediante tres efectivos de la Marina, comprados por la inteligencia chilena, para ser abastecidos de información estratégica; así como las presiones chilenas, a través de determinados políticos, para que el Perú firme la llamada Convención del Mar, conocida como Convemar, que de hacerlo, nuestra soberanía quedaría reducida de 200 a 12 millas marinas.

Venta linda con traición

El ex jefe de Estado Mayor del Ejército, general EP (r) Tomás Marky, demandó al Gobierno y al Congreso a conservar la intangibilidad de los cuarteles militares sin excepción y rechazar el juego innoble de los mercaderes disfrazados de políticos, cuya única bandera es el vil dinero. “Creo que estamos ante un hecho bárbaro que linda con la traición”, dijo. Seguidamente, llamó al alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek, a adoptar la misma valiente actitud del ex alcalde de Surco, que rechazó e impidió la venta que pretendió hacer el ex segundo gobierno aprista, de vender parte del cuartel general del Ejército, conocido como“Pentagonito” a empresas chilenas.

Es una estrategia chilena

El comandante EP (r) y actual presidente de la Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de Arequipa, Julio César del Carpio Gallegos, señaló que para nadie es un secreto que una estrategia de la hipótesis militar chilena de conflicto con el Perú, es que sus capitales privados se hagan de la propiedad de las instalaciones militares peruanas, con la finalidad de afectarles su autoestima y humillarlas.

“De otra manera no se explica el pronunciado interés empresarial chileno de comprar los terrenos del casino militar, hospital militar, el Pentagonito e incluso el de la división blindada del Rimac, como si no hubiera otros terrenos disponibles”, dijo.

A propósito del video porno de Milett Figueroa

ALAN GARCIA MILETT FIGUEROA

¿Quieres el video porno de ‪Milett Figueroa‬? No te conformes con el árbol, mira aquí el bosque:

Alan García y Milett se conocieron en enero de 2015. Aquella vez la popular señorita publicó una foto del encuentro que se viralizó inmediatamente. En marzo, Alan fue al programa de Magaly Medina y le echó flores a Milett. Ella devolvió los halagos y dijo que Alan «es un ejemplo de persona». Poco después Milett fue al mismo programa de Magaly y cantó ‪»Happy Birthday Mister President»‬ a Alan. Un mes despúes explotó el caso ‪Oropeza‬, se revelaron los vínculos entre el ‪‎APRA‬ y el ‪Narcotráfico, y justo cuando la opinión pública esperaba el descargo de Alan —oh, qué casualidad— apareció el video porno de Milett.