Ana Frank: ¿MITO o Verdad?

ANA FRANK MITO

Se hicieron obras de teatros en donde el llanto final era acción garantizada; se hacen estatuas como las de Córdoba entre idas y vueltas mas el rechazo de cierta gente que aquí le arrancó la cabeza a un armado de cemento y hasta el día de hoy no se sabe dónde está, ni quienes fueron sus destructores. Se han escrito obras literarias donde también las lágrimas serán un paso casi obligatorio para la sensibilidad de las personas. Se han hecho museos a su nombre, se dan charlas a colegios, en materias de Historia o Ética Ciudadana se habla de ANA FRANK en primarios y secundarios para mantener viva la tristeza de cómo pudo ser el sufrimiento de una niña en manos de perversos dictadores como el nazismo, según el mundo y su sistema no?

Hoy día jueves me pareció interesante ya que estamos en nuestra breve y pequeño espacio o Rincón de la Cultura, poder mostrarles la otra cara de la moneda, no en el sentido de quien fue ANA FRANK porque muy poco se conoce a CIENCIA cierta sobre ella, oiga bien, a CIENCIA cierta, ya que lo que se enseña de ella ha sido puesto en la lista interminable de las fantasías holywoodenses. Se sabe que ANA FRANK tristemente murió de tifus en 1944.

Bueno, para que desde la emoción se corte con tanta manipulación que cabe decir que la emoción cuantas veces se aleja de la Razón misma y ellas es por eso que deben de ser frenadas ante el peso de la Verdad antes que una estimulación para lograr lo contrario a lo que el raciocinio expresa.

Por eso es que mediante la investigación de varios referentes en la materia, y sobre todo del extracto de METAPEDIA, es que ahora si pasamos a desnudar el DIARIO de ANA FRANK, el cual veremos que se trata de una manipulación a partir de algo inexistente y todo para lograr una meta en el tiempo que perdura hasta en la actualidad pero cada vez es más puesta a la Luz y lo que parecía una historia de bellas sirenas, nos damos cuenta que era en realidad los canticos de MEDUZA para destrozar toda oposición a un poder que pocos saben de que se trata:

1- Con significativa obstinación, OTTO FRANK (fallecido en 1980), siempre se negó a que el manuscrito fuera sometido a un análisis exhaustivo a los efectos de verificar su autenticidad.

2- En 1980, a consecuencia de un juicio contra ERNST ROEMER -un jubilado de setenta y seis años que se atrevió a negar la autenticidad del DIARIO de ANA FRANK-, la Caja Alemana de Defensa Legal logró a pedido del DR. RIEGER que el Departamento Criminal Federal (Bundes Kriminal Amt o BKA, por su sigla en alemán) sometiera a análisis los textos y constató que PARTE de LOS MISMOS HABÍAN SIDO ESCRITOS CON BOLÍGRAFO, un invento que recién se introdujo en 1951, es decir, 7 años después de la muerte de ANA FRANK! La defensa del DIARIO argumentó de que se trata solo de unas notas agregadas por un investigador, las cuales no afectan para nada al desarrollo de la historia. No obstante, el BKA determinó que porciones «IMPORTANTES» o «SIGNIFICATIVAS» del DIARIO, sobretodo en el cuarto volumen, fueron escritas con bolígrafo y concluye que esas secciones deben haber sido agregadas posteriormente.

3- Sin embargo, ya veinte años antes, en 1960, la perito calígrafa MINNA BECKER había dictaminado judicialmente que todos los textos manuscritos del Diario provenían de UNA SOLA CALIGRAFÍA. Por lo tanto, quien hizo el manuscrito puso los AGREGADOS CON BOLÍGRAFO… lo que en términos claros significa que ANA FRANK NO FUE LA AUTORA DEL DIARIO.

4- Para dilapidar este tema sólo ha hecho falta acceder a las cartas auténticas que ANA FRANK escribió a unas amigas, publicadas en los Estados Unidos. La letra de estas cartas sí tiene el aspecto normal de una niña de 10 ó 12 años, lo que no es el caso del «MANUSCRITO ORIGINAL», que nos revelan a un autor de mayor edad. Las cartas fueron adquiridas por el CENTRO SIMON WIESENTHAL y, siempre según DAVID IRVING, sí son auténticas, no así el diario. JOAQUÍN BOCHACA confirma asimismo que la escritura que se afirma es la de ANA FRANK, reproducida en el libro «Spur eines Kindes», DE ERNST SCHNABEL, difiere totalmente de la escritura de ANA FRANK en el manuscrito original.

5- Un folleto de la «FUNDACIÓN ANA FRANK DE AMSTERDAM», afirma que los amigos holandeses de la familia hallaron un cuaderno de ejercicios con tapas de cartón y de pequeño tamaño. El diario sueco Expressen del 10 de octubre de 1976, publica una fotografía de OTTO FRANK sosteniendo un volumen considerable que en nada se parece al cuaderno mencionado.
Con relación al texto en sí mismo, éste es un mar de contradicciones. El historiador DITLIEB FELDERER hace unas atentas observaciones que permiten puntualizar:

6- Resulta poco creíble que en un estrecho refugio, en el que permanecieron durante casi dos años, ninguna de las ocho personas que se encontraban en él supieran que ANA FRANK redactaba un diario durante ese lapso (junio 1942 – agosto 1944). Así lo afirma en su prólogo GEORGE STEVENS, quien sostiene no sólo que el diario era pequeño, sino también «que del pequeño diario sólo ANNE tenía conocimiento». El padre dice que se entera después de retornar de Auschwitz. En este punto nos encontramos frecuentemente con que los defensores del DIARIO afirman que basta con leerlo para comprender que este no era un secreto para las personas que convivieron con la niña.

7- La necesidad de silencio en el refugio, para no llamar la atención y evitar ser capturados (23/3/43), se contrasta con las descripciones de las «RIÑAS TERRORÍFICAS» (2/9/42), «PELEAS ESCANDALOSAS», «GRITOS Y ALARIDOS, GOLPES E INSULTOS QUE HABRÍA NI QUE IMAGINARLOS» (29/10/43), así como las prácticas de danza de ANA cada noche (12/1/44).

8- Es curioso, según el DIARIO, que la familia de OTTO FRANK, para escapar de la Alemania Nacional Socialista, hayan elegido las mismas oficinas y el mismo almacén de OTTO FRANK para esconderse (9/7/42).

9- Son reveladoras, nos dice E. AYNAT, las tendencias sexuales de esta niña de ¡trece años! Leamos alguno de los párrafos tremendamente eróticos, no de una niña normal ni de esa edad y mas en ese tiempo, sino de alguien más que pensamientos normales… el padre? Otro autor con la idea fija del sexo?: «RECUERDO QUE CUANDO HE DORMIDO CON UNA AMIGA, HE SENTIDO EL FUERTE DESEO DE BESARLA… NO HE PODIDO DEJAR DE SER TERRIBLEMENTE INQUISITIVA SOBRE SU CUERPO… LE PREGUNTÉ, SI COMO PRUEBA DE NUESTRA AMISTAD, PODÍAMOS ACARICIARNOS MUTUAMENTE LOS SENOS, PERO REHUSÓ. LLEGO AL ÉXTASIS CADA VEZ QUE VEO LA FIGURA DESNUDA DE UNA MUJER, COMO UNA VENUS, POR EJEMPLO. ME AFECTA DE TAL MODO QUE ME ES DIFÍCIL IMPEDIR QUE ME CAIGAN LAS LÁGRIMAS. ¡SI POR LO MENOS TUVIERA UNA AMIGA!» (5/1/44)
En fin, ¿un poco de pornografía para una mejor venta?… ¿Es éste el lenguaje y las inquietudes de una niña de trece años?… ¿Es ésta una niña sana?…

10- Según una entrevista a OTTO FRANK en 1956, las persianas siempre estuvieron bajas y las ventanas nunca se abrieron, pero ANA afirma que mirar el cielo «ES MEJOR QUE LAS PÍLDORAS VALERIA Y EL BROMO» (15/6/44) contra la ansiedad y la depresión.

* Como en la introducción del escrito más arriba ustedes pueden ver, las nuevas autoridades «alemanas» de posguerra han introducido el DIARIO de ANA FRANK como libro de lectura OBLIGATORIA en las escuelas, para auto denigración de las nuevas generaciones.

* El Instituto de Revisionismo Histórico de los Estados Unidos (IHR), ofreció nuevamente U$S 25.000 (DOLARES).- de recompensa a quien pruebe que el DIARIO de ANA FRANK fue escrito por ella. Ni la propia fundación constituida sobre este fraude literario se animó a reclamar tan generosa oferta.

JUICIO ESCLARECEDOR

Una triste historia, en verdad. Un señor se hace millonario gracias a una lacrimógena historia, que dice haber escrito su hija muerta. Luego para pagar al auténtico autor de la historia tiene que ser llevado a los tribunales. Y por favor, que no se diga que todo esto es una maquinación antisemita. Si el DEMANDADO, y CONDENADO A PAGAR, OTTO FRANK, era JUDÍO, porque TAMBIÉN LO ERA EL DEMANDANTE, el AUTOR MEYER LEVIN, así como el JUEZ, SAMUEL L. COLEMAN!! El juicio transcurrió entre 1956 y 1958 ante el County Court House de la ciudad de Nueva York, obteniendo el demandante MEYER LEVIN un fallo a su favor que condenaba a OTTO FRANK a abonarle una indemnización de 50.000 dólares de la época por «FRAUDE, VIOLACIÓN DE CONTRATO Y USO ILÍCITO DE IDEAS». El pleito, que se arregló privadamente después de la sentencia por obvio mutuo interés, versaba tanto sobre la «DRAMATIZACIÓN ESCENOGRÁFICA» como sobre la venta del «DIARIO» en sí. Por tanto, es falso afirmar que LEVIN solo colaboró en llevar al cine el DIARIO de ANA FRANK. El JUEZ, así mismo JUDÍO, era SAMUEL L. COLEMAN, quien dictó sentencia en el sentido de que OTTO FRANK debía pagar a MEYER LEVIN «POR SU TRABAJO EN EL DIARIO DE ANNE FRANK». En concreto, el delito de «FRAUDE» que aparece en la SENTENCIA contra OTTO FRANK se origina por «IMPLANTAR» dentro del diario, los diálogos tal cual fueron proporcionados por el escritor LEVIN, como si fueran obra de su difunta hija ANA FRANK. Para cualquier interesado, todo lo referente al caso LEVIN-FRANK está archivado en la Oficina del Condado de Nueva York (N. Y. Country Clerk’s Office) con el número 2241-1956 y también en el New York Supplement II, Serie 170, y 5 II Serie 181 (26). Así pues, la sentencia del juez (y JUEZ JUDÍO) en el sentido de que el autor del DIARIO es MEYER LEVIN y no la niña, existe.

Bueno, ahora que conocemos la leyenda y el cuento de inescrupulosos escritores de las emociones para un objetivo mucho más oscuro en el tiempo y seguir lucrando y adoctrinando a nuestros niños, jóvenes y adultos con sus mentiras, cada vez que pase por las distintas estatuas, libros o vea obras de teatro o a una persona enseñar y adoctrinar a otros recuerde todo lo que acá expongo y reflexione el porqué de tanta mentira y manipulación…

Fuente: Políticamente Incorrecto «Ezequiel Génesis»