Torneo Clausura 2015: Sporting Cristal vs Universitario de Deportes [FIN DEL PARTIDO]

cristal 1 universitario 2

Resultado Final: Sporting Cristal 2 – Universitario de Deportes 1

En el Estadio Nacional, Sporting Cristal cayó 2-1 ante Universitario con goles de Polo a los 7′ y García a los 13′. Sheput descontó a los 58′. Los cremas clasificaron dada la combinación de resultados a Copa Sudamericana, mientras los celestes solo esperan el sorteo de llaves en semifinales.

El partido tuvo un inicio extraño porque apenas a los 5′ se lesionó de gravedad la figura merengue Raúl Ruidíaz, siendo cambiado por el argentino Giusti ante el desconsuelo de la hinchada crema. Pero a los 7′, llegó la primera sorpresa, cuando Polo ejecuta un tiro libre de manera directa, aprovechando la mala ubicación del arquero Araujo. Era el primer tanto y todo empezaba a ponerse cuesta arriba para Cristal.

A los 13′, llegaría el segundo tanto mediante otra pelota parada; García empalma un centro y con golpe de cabeza pone el 2-0. A esas alturas, la ‘U’ mostraba contundencia ante un rival resignado antes de tiempo a la posibilidad de no salir campeón. Cuando los rimenses perdían 2-0, recién se dieron cuenta que Garcilaso iba perdiendo y Huancayo también. Pero ya la situación era muy cuesta arriba, el equipo de Ahmed tenía que marcarle 3 goles a los cremas y en poco tiempo.

En el inicio del complemento, Ahmed dispone el ingreso de Manicero, buscando mayor volumen de ataque. A los 58′, un penal sancionado por Haro, le permite a Sheput poner el 2-1. Los posteriores ingresos de Pereyra y Blanco no dieron resultados. Universitario solo tenía que pasar la línea ofensiva de los celestes para encontrar brechas enormes que, pese a todo, no supieron aprovechar.

Al final, en los descuentos, en tribunas se gritó el gol de Vallejo empatando a Alianza en Matute. Ese tanto, sumado a su victoria ante los rimenses, le dio a los cremas automática clasificación a Copa Sudamericana. Cristal, quedó entre los cuatro semifinalistas, pero con sabor a poco, porque el Clausura, lo dejo escapar de las manos.

Síntesis

Cristal (1): Araujo, Revoredo, Rodríguez, Abram, Cossio, Chávez, Aquino, Calcaterra, Sheput, Da Silva, Ávila. DT: Daniel Ahmed.

Universitario (2): Fernández, Chávez, García, Benincasa, Aguirre, Polo, Gonzales, Vargas, Siucho, Flores y Ruidíaz. DT: Roberto Chale.

Goles: Polo a los 7′, García a los 13′ (U). Sheput a los 58′ (SC).

Cambios: Giusti x Ruidíaz a los 5’Romero x Siucho a los 65′, Ampuero x Flores a los 90′  (U). Manicero x Revoredo a los 48′, Blanco x Calcaterra a los 59′, Pereyra x Sheput a los 77′ (SC).

Amarillas: Calcaterra, Aquino, Chávez (SC). Gonzales, Siucho (U).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Diego Haro.

Escenario: Estadio Nacional.

Fuente: OVACIÓN.

Kuntur Rock: La historia de DR. WHEAT

DR WHEAT ROCK PERUANO

Para esta noche muy especial entrevistamos al amigo Felipe Pérez gran admirador y seguidor de la legendaria banda del distrito de Jesús Maria DR. WHEAT. Con muchos datos e historias de ese capítulo perdido del rock peruano y en el cual Felipe nos da más luces sobre esta gran agrupación limeña de comienzos de los años setenta.

Nuestro programa llega vía la 1130 AM de RadioBacan.com todos los domingos de 8 a 9 pm desde LIMA PERÚ y siempre con la conducción de Arturo Vigil Sótano Beat recreando y reconstruyendo el rock nacional de antaño.

Torneo Clausura 2015: Deportivo Municipal vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

MUNICIPAL 2 - ALIANZA LIMA1

Resultado Final: Deportivo Municipal 2 – Alianza Lima 1

Deportivo Municipal venció a Alianza Lima 2-1 en Villa el Salvador y clasificó a Copa Sudamericana. Los tantos de los ediles fueron marcados por Gonzales-Vigil y Benítez, mientras que el descuento fue de Aparicio.

Fue un partido intenso en el que ambos equipos se jugaban la vida y sus posibilidades de clasificación a Sudamericana. Los ediles tuvieron en Aldo Olcese, jugador que hoy marcó a los 41 años su retiro oficial de las canchas, al organizador que le daba fútbol a un mediocampo combativo con González Vigil y Alfageme, titánicos en la recuperación.

El primer gol del cuadro de la comuna se marcó a los 21′ en una pelota parada ejecutada por Gonzales-Vigil que se clavó pegada al poste derecho de Butrón. Fue el primer tanto de tiro libre que convierte el trajinado ex delantero, hoy convertido en volante.

De ahí en más, Alianza buscó con mucho desorden y pocas luces la igualdad. Costa y Manco no aparecían y todo quedaba supeditado a lo que hiciera en ataque Guevgeozián quien se vio huérfano de apoyo. A los 45′, llegó la igualdad en un centro de Peña, que Atoche eleva con la rodilla descolocando a todos, y Aparicio solo frente al arquero lo venció con golpe de cabeza ante el reclamo de los ediles por una aparente posición adelantada.

En el complemento, con Landauri ingresando por Peña en Alianza, los primeros minutos se hicieron intensos también, pero la salida de Olcese, aclamado por hinchas de ambos equipos a la hora de hacerse el cambio, le quitó intención ofensiva a los locales. Pero Alianza tampoco aprovechó esa ventaja y siguió confundido. Solo un disparo de cabeza de Landauri a los 57′, atajado de manera felina por Delgado, puso en riesgo el resultado.

El técnico Pizarro sacó a Costa y ahí terminó de renunciar a un mejor destino. A los 82′, Paschetta ejecuta una pelota parada, que Benitez conecta de cabeza para marcar el segundo tanto. TRas el gol, Alianza perdió los papeles y fueron expulsados primero Atoche y luego Miers. Con nueve hombres los íntimos y un cuadro edil ya dueño de la situación, el encuentro finalizó sellando la insospechada clasificación de Municipal a Copa Sudamericana, merecido premio para lo que fue su campaña.

Síntesis

Deportivo Municipal (2): Delgado; Bernaola, Zela, Barrera; Alfageme, Vega, Benítez, Ísmodes, González-Vigil, Olcese y Bulos. DT: Francisco Melgar.

Alianza Lima (1): Butrón; Guizasola, Aparicio, Miers, Canales; Albarracín, Atoche, Manco, Costa, Peña, Guevgeozian. DT: Francisco Pizarro.

Goles: Gonzales-Vigil a los 21′, Benítez a los 82′ (DM). Aparicio a los 45′ (AL).

Cambios:  Landauri x Peña a los 46′, Preciado x Costa a los 62, Mimbela x Manco a los 86′(AL). Paschetta x Olcese a los 54′, Gutiérrez x Vega a los 65′, Sawa x Ísmodes a los 81′ (DM).

Amarillas: Bernaola, Alfageme, Vega, Delgado (DM). Albarracín, Miers, Aparicio, Canales, Atoche (AL).

Rojas: Atoche a los 84′, Miers a los 87′ (AL)

Árbitro: Diego Haro.

Discurso de Marine Le Pen por los atentados en Francia

MARINE LE PEN

Mis queridos compatriotas:

Vivimos el horror. Vivimos una tragedia nacional.

Anoche, la capital de Francia ha sufrido ataques de una barbarie inaudita que muestran una nueva escalada en la violencia del terrorismo islamista. Por sexta vez en 2015, ha golpeado a nuestro país.

Francia está llorando a sus muertos, y lloro con ella. Pienso también en los numerosos heridos, algunos en estado crítico. Quiero compartir con las familias afectadas y damnificadas mi más profunda compasión y mi solidaridad.

Aplaudo la dedicación y profesionalidad de nuestras fuerzas del orden y de nuestros servicios de socorro, y quiero decirles que son dignos de admiración por parte de toda la nación.

Francia y los franceses ya no están seguros, es mi deber decirlo. Y como medidas de emergencia: Francia debe finalmente determinar cuáles son sus aliados y cuáles son sus enemigos. Sus enemigos son los países que mantienen relaciones amables con el islamismo radical. También son los países que tienen una actitud ambigua con las organizaciones terroristas. Todos quienes los combaten son aliados de Francia y deben ser tratados como tales.

El presidente de la República anunció el estado de emergencia y el control temporal en las fronteras. Eso es bueno. Pero, pese a lo que diga la Unión Europea, es indispensable que Francia recupere el control de sus fronteras nacionales, definitivamente. Sin fronteras no hay ni protección ni seguridad posible.

Francia se ha vuelto vulnerable. Debe rearmarse porque desde hace demasiado tiempo sufre un colapso programado de sus capacidades de protección y defensa, frente a amenazas predecibles y crecientes.

Francia debe restablecer sus medios militares, de policía, de la gendarmería, de inteligencia y de aduana.

El Estado debe poder volver a asegurar su misión esencial de protección de los franceses.

Por último, el fundamentalismo islámico debe ser destruido.

Francia debe prohibir las organizaciones islamistas, cerrar las mezquitas radicales y expulsar a los extranjeros que predican el odio en nuestra Patria, así como los clandestinos que no tienen nada que hacer en ella.

En cuanto a los binacionales participantes de estos movimientos islamistas, deben ser privados de su nacionalidad y prohibirse su entrada en nuestro territorio.

Mis queridos compatriotas: somos un pueblo valiente.  La Nación debe estar unida en esta prueba.

Más allá de las palabras es la acción fuerte e implacable la que protegerá a los franceses y perpetuará esa unidad.

¡Viva la República!

¡Viva Francia!

Eliminatorias Rusia 2018: Uruguay vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

FBL-WC-2018-URU-CHI

Resultado Final: Uruguay 3 – Chile 0

En un partido de alta tensión por lo sucedido en la última Copa América, la selección uruguaya cobró revancha venciendo 3-0 a Chile, con tantos de Diego Godín (22′), Álvaro Pereira (61′) y Martín Cáceres (64′).

Con sabor a venganza, la selección uruguaya mostró todo su poderío para someter a Chile, quien nada pudo hacer para revertir su situación. Uruguay lo llevó al juego que buscaba, con escaramuzas, juego cortado y pelotas divididas, donde reinó y sacó provecho.

A los 22′ tras un encontronazo entre Godín y Medel, luego de una falta de Jara sobre Cavani, se cobró un tiro libre, una serie de rebotes, Coates habilitó a Godín, quien como ‘9’ definió y puso el 1-0. Así se fueron al descanso.

En el segundo tiempo Uruguay insistió con el juego aéreo y a los 61′ el recién ingresado Álvaro Pereira, aprovechó un pivoteo de Cavani, para anotar de cabeza el 2-0.

La garra charrúa en su máxima expresión apareció a los 63′ cuando Cáceres se anticipó al golero Bravo a la salida de un tiro de esquina y con un frentazo puso el 3-0.

El partido estaba sentenciado, pero Uruguay se dio maña para aumentar el marcador, pero Arévalo Ríos falló en el mano a mano frente a Bravo. Sobre el final se fue expulsado Valdivia en el equipo sureño.

Síntesis:

URUGUAY (3): Muslera, M. Pereira, Coates, Godín, Cáceres (70′ Silva); Sánchez, Arévalo Ríos, Corujo, Lodeiro (59′ A. Pereira), Cavani, Rolan (80′ Nandez).

Goles: 22′ Godín, 61′ A. Pereira, 63′ Cáceres

T.A: Corujo, Godín, M. Pereira, A. Pereira.

CHILE (0): Bravo; Isla, Medel, Jara, Mena (66′ Fernández); Díaz, Vidal, González (66′ Beausejour); Valdivia; Vargas (81′ Orellana), Sánchez.

T.A: Vidal, Medel, Sánchez, Díaz

T.R: 93′ Valdivia

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

Escenario: Estadio Centenario – Montevideo

Eliminatorias Rusia 2018: Colombia vs Argentina [FIN DEL PARTIDO]

COLOMBIA 0 - ARGENTINA 1 ELIMINATORIAS 2018

Resultado Final: Colombia 0 – Argentina 1

Argentina consiguió el resultado perfecto para volver a respirar tranquilo en las eliminatorias. La historia se volvió a repetir, pues tal como sucedió en el 2011 durante el camino hacia Brasil 2014, la ‘Albiceleste’ sumó de a tres en Barranquilla al vencer por 1-0 a Colombia, su primer triunfo en las Eliminatorias a Rusia 2018.

El primer tiempo regaló un partido friccionado, en el que ninguno se animó a tomar el protagonismo; sin embargo, sí hubo emociones. Apenas a los 2’ de juego, el cuadro cafetero llegó con peligro de gol al área rival tras un desborde de Palacios que generó una serie de rebotes que terminaron en un remate de James Rodríguez que terminó fuera. Diez minutos después, la ‘Albiceleste’ respondió tras una jugada colectiva entre Rojo, Di María e Higuaín y precisamente este último mandó la pelota por encima del arco.

No obstante, la visita presionó y logró abrir el marcador. A los 19’, un pase de Banega le dejó el gol a Lucas Biglia, que con la complicidad de Cristian Zapata, quien no logró tomar el balón para despejarlo, puso el 1-0. Cabe precisar que Biglia necesitó jugar 38 partidos para marcar su primer gol con Argentina.

Colombia pudo irse a camerinos con el empate gracias a Funes Mori. El argentino quiso despejar el balón de cabeza, pero le dejó todo servido a Bacca para que ponga el empate. Sin embargo, el golero Romero reaccionó bien. Tres minutos más tarde, Funes Mori derribó a ‘Teo’ en el área y aunque muchos reclamaron penal el árbitro no lo cobró.

En el complemento, Argentina lejos de replegar sus armas salió de manera decidida por más. Al minuto de juego pudo aumentar diferencias por medio de Higuaín, pero Ospina estuvo atento para cuidar su arco. Después de ello, los cafeteros reaccionaron, sobre todo Vluego del ingreso de Cardona, pues en más de una ocasión logró desbordar por derecha y mandar el balón al área rival, donde no estuvieron finos Bacca y compañía. Pero no todo fue para el local.

Tras un largo tramo sin defenderse con la pelota, sin recuperación en el mediocampo y sin contraataque, Argentina pudo pisar el área rival y generar peligro, pero sin suerte. Mientras tanto, James Rodríguez no apareció en el campo cuando su selección más lo necesitaba. Estuvo deslucido y salvo el disparo del primer tiempo no hizo mucho para que Colombia lograra el empate.

A los 76’ se lesionó Mercado, de muy buen partido, y entró Peruzzi para colaborar en el mediocampo argentino. El equipo del ‘Tata’ Martino comenzó a generar jugadas colectivas, la más peligrosa se dio a los 80’, la cual Dybala terminó en gol, pero el ecuatoriano Carlos Vera lo anuló equivocadamente por posición adelantada. Nueve minutos después, Dybala estrelló un disparo en el palo.

Colombia inofensiva, sin argumentos, pudo empatar tras una jugada confusa en el área, pero Murillo la echó fuera. Argentina despertó.

Eliminatorias Rusia 2018: Brasil vs Perú [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL 3 PERU 0 ELIMINATORIAS 2015

Resultado Final: Brasil 3 – Perú 0

Brasil goleó a Perú 3-0 en Bahía y dejó a la escuadra que dirige a Ricardo Gareca en el penúltimo lugar de la tabla de colocaciones. El equipo nacional cumplió su peor encuentro del actual proceso. 

Los primeros minutos parecían alentadores. Pese a una alineación extraña con Paolo Hurtado como sorpresivo titular, el control del balón y la intensidad los ponía Perú. Farfán y Cueva con mucha movilidad. Pero poco a poco, Brasil le tomó la temperatura a su rival y al promediar la primera etapa, equilibró y pasó adelante.

William fue el jugador más indescifrable del ‘Scratch’ en ese primer tiempo. Recostado por la banda de Yotún, entraba con suma facilidad. El gol fue precisamente una entrada suya, pisa el área y centro ‘buscapié’ que nadie atina a rechazar. El 1-0 desarmó a nuestra selección, que pasó a ser dominada. Aparecíó Neymar, haciendo diagonales, elaborando paredes junto a Douglas Costa, otro de los destacados del encuentro.

En el complemento, Perú no ensayó cambios al inicio de su desarrollo. A esas alturas, ya Brasil se sentía como pocas veces en las Eliminatorias, dueño de la situación. A los 57′, Douglas Costa realiza una jugada espectacular por derecha y pasa por entre cinco jugadores peruanos solo dribleando. Luego cede a Renato Augusto, que marca el 2-0 que terminó por aplanar a Perú. Tres minutos antes, del segundo gol, Hurtado retarda una contra que tenía perfilados a Cueva y Farfán inmejorablemente. Cuando lanzó la pelota, ya no llegó limpia y la acción quedó diluida.

Los ingresos en los últimos 20′ de Reyna, Gonzales y Ballón ya no tenían mayores perspectivas, porque el local con dos goles de ventaja, se sentía dueño de la situación. Sus individualidades emergían sólidas ante un rival que no marcaba, que no presionaba.

A los 77′, el tercer gol brasileño llega tras un rebote de Penny que Filipe Luis solo empuja estableciendo la goleada. Un 3-0 que deja en claro que hay muchas falencias, pocas soluciones y cuatro meses, hasta el partido con Venezuela, donde hay mucho que replantear.

Síntesis:

Brasil (3): Alisson, Dani Alves, Miranda, Gil, Filipe Luis; Luiz Gustavo (Fernandinho 77′), Elías, Willian (Oscar 85′), Renato Augusto; Douglas Costa (Lucas Lima 85′), Neymar.

Goles: Douglas Costa (21′), Renato Augusto (67′) y Filipe Luis (76′)

TA: Luiz Gustavo, Neymar.

Perú (0): Penny; Advíncula, Zambrano, Ascues, Yotún; Tapia (Gonzales 69′), Lobatón (Ballón 69′), Hurtado (Reyna 64′), Cueva; Farfán, Guerrero.

TA: Tapia, Ascues.