Torneo Apertura 2016: Deportivo Municipal vs Universitario de Deportes [FIN DEL PARTIDO]

universitario municipal

Resultado Final: Deportivo Municipal 1 – Universitario de Deportes 4

Con goles de Andy Polo (13′), Raúl Ruidíaz (45′ y 79′), y Horacio Benincasa (88′), Universitario superó a Deportivo Municipal por 4-1 y alcanzó el segundo lugar del Torneo Apertura.

En un emocionante partido, Universitario sacó a relucir todo su poder ofensivo para golear a Municipal, que regaló el primer tiempo con un once distinto al que se esperaba y que al final pagó caro su ineficacia en el inicio del segundo tiempo.

Los cremas salieron con mucho vértigo y velocidad al partido, Municipal tenía que recurrir a la falta para frenar la movilidad de Ruidíaz, Flores, Polo y Guastavino. Así a los 13′ un buen desborde de Polo, gambeta y freno para dejar en ficha a Renato Zapata, que fue superado en todo el primer tiempo, para definir cruzado de derecha en el arco de Delgado.

Municipal sintió el golpe y con más ganas que fútbol, intentó con Sawa, que peleó solo todas las pelotas como único punta, sumado a lo impreciso que estuvo en el partido Luis García. Así, cuando ya expiraba la primera mitad, un pase cruzado de Flores, dejó solo a Ruidíaz, que rompió la trampa del offside, siendo habilitado por Gonzales-Vigil, para anotar el 2-0. La ‘U’ se iba así al descanso.

Para el segundo tiempo Francisco Melgar replanteó el partido. Mandó a la cancha a Lescano y Velasco por Zapata y García, y así los ediles ganaron mucho en ataque. Fueron los mejores momentos de Municipal en el partido. Lavandeira tuvo la opción de descontar a los 49′, pero Balbín sacó la pelota de la línea con una chalaca. Lescano complicaba a Chávez y Sawa le ganaba la espalda a Benincasa. Municipal tuvo hasta 3 claras, pero no pudo concretar.

A los 79′ un buen desdoble de Trauco, centro pasado para la llegada de Ruidíaz y el 3-0. Sobre los 88′ Benincasa con un cabezazo tras otro centro de Trauco, puso el 4-0.

Cuando el partido terminaba, un error de Braynner García fue aprovechado por Lavandeira para servir al panameño Moreno, que de fuerte remate marcó el descuento.

Síntesis:

DEPORTIVO MUNICIPAL (1): Delgado; Corzo, Zela, Contreras, Zapata (45′ Lescano); Alfageme, M. Delgado, García (45′ Velasco), Lavandeira, Gonzales-Vigil; Sawa (57′ Moreno).

Gol: 91′ Moreno

T.A: M. Delgado, García

UNIVERSITARIO (4): Cáceda; Chávez, García, Benincasa, Trauco; Balbín (81′ Vargas), Mendoza (57′ Romero), Flores, Guastavino; Polo (77′ Rengifo), Ruidíaz.

Goles: 13′ Polo, 45′ y 79′ Ruidíaz, 88′ Benincasa

T.A: Ruidíaz, Polo

Árbitro: Miguel Santiváñez (bien)

Escenario: Estadio Nacional – Lima

Fuente: OVACIÓN.

Torneo Apertura 2016: Alianza Lima vs Sporting Cristal [FIN DEL PARTIDO]

cristal 4 alianza lima 2

Resultado Final: Alianza Lima 2 – Sporting Cristal 4

Por la sexta fecha del Torneo Apertura, Sporting Cristal consiguió un importante triunfo al vencer por 4-2 a Alianza Lima en Matute. Renzo Revoredo, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón y Gabriel Costa anotaron para los celestes.

El partido arrancó parejo, Alianza no podía tener la pelota y los delanteros Andy Pando y Lionard Pajoy quedaban aislados del juego. Cristal por su parte intentaba ganar el dominio en el mediocampo y lo fue consiguiendo con el correr de los minutos.

La apertura del marcador llegó a los 22 minutos, Gabriel Costa recuperó una pelota en el mediocampo, la pelota le quedó a Irven Ávila, que sacó el centro y Renzo Revoredo definió de taco para poner el 1-0.

Alianza no se encontraba en la cancha, los delanteros no tenían quién los habilite y Cristal era el que mandaba en el partido. Roberto Mosquera se decidió por el ingreso de Johnnier Montaño en reemplazo de Koichi Aparicio a los 37 minutos.

Pero Cristal encontró rápido el segundo gol cuando a los 38 el árbitro Luis Garay cobró penal por una supuesta falta de Luis Ramírez sobre Jair Céspedes. George Forsyth atajó el remate de Carlos Lobatón pero el rebote le quedó al volante, que esta vez no falló.

Para la segunda mitad, Mosquera hizo ingresar a Reimond Manco y Julio Landauri. De inmediato Alianza mejoró, con más fútbol por las bandas, Pajoy ya tenía con quienes asociarse. El descuento llegó a los 52 minutos luego de un buen pase de Manco que le quedó a Pajoy, que definió correcto a un lado.

Alianza parecía estar cerca del empate pero Cristal se organizó mejor con los ingresos de Alfredo Ramúa y Pedro Aquino. Los rimenses volvieron a ampliar la ventaja a los 71 minutos con un buen centro de Céspedes, de los mejores del partido, que le quedó a Josepmir Ballón, que solo tuvo que empujarla.

Los blanquiazules seguían buscando descontar y dejaron espacios atrás, fue así como Gabriel Costa quedó solo ante Forsyth y con correcta definición puso el cuarto. Ya en los descuentos, Pajoy volvió a anotar para Alianza para el 4-2 final.

Con este resultado, Sporting Cristal se colocó como líder del torneo con 12 puntos, mientras que Alianza está tercero con 10, aunque con un partido menos.

Síntesis

Alianza Lima (2): Forsyth, Aparicio (Montaño, 37′), Araujo, Ibáñez, Uribe, Ramírez, Trujillo, Vílchez, Mimbela (Landauri, 45′), Pando (Manco, 45′), Pajoy. DT: Roberto Mosquera.
TA: Trujillo
Goles: Pajoy (52′, 90′)

Sporting Cristal (4): Penny, Revoredo, Cazulo, Rodríguez, Céspedes, Ballón, Calcaterra, Lobatón (Aquino, 62′), Ávila (Succar, 82′), Costa, Silva (Ramúa, 62′). DT: Mariano Soso.
TA: Calcaterra, Ballón, Penny, Céspedes, Aquino, Costa
Goles: Revoredo (22′), Lobatón (39′), Ballón (71′), Costa (85′)

Árbitro: Luis Garay
Estadio: Alejandro Villanueva

Fuente: OVACIÓN.

Abre los ojos: La verdad del lobista Alfredo Barnechea

BARNECHEA LOBISTA

Otro lobista al asalto de la presidencia: Alfredo Barnechea −cabildero del capitalismo transnacional español y defensor de los negocios de Josef Maiman− candidato presidencial en Acción Popular.- Barnechea debe aclarar ante el país contactos con sus «amigos» Rómulo León Alegría y Josef Maiman.- Parásito político acciopopulista debe explicar cuál era el «business» de Maiman del que tanto le interesaba conversar con Rómulo León (alguacilillo de García Pérez).- El egresado de Estudios Generales de la Católica que recibió un master de Harvard sin haberse graduado de bachiller y que, sin embargo, se presentaba en el BID como bachiller de la PUCP

Escribe: César Vásquez Bazán

Alfredo Barnechea, escudero de los business del capital transnacional español y de la colonia judía, se lanzó a las elecciones 2016.
(Fuente: La República, 26 de noviembre de 2015)

¿Qué estudios superiores tiene Alfredo Barnechea?

De acuerdo con la Declaración Jurada de Vida del Candidato presentada por Alfredo Barnechea ante el Jurado Nacional de Elecciones, se desprende que el postulante de Acción Popular fue alumno de la Universidad Católica entre 1968 y 1970 y sólo pudo culminar los dos años de estudios en Estudios Generales – Letras. Según su propia declaración formalizada en el JNE, Barnechea no obtuvo en la Universidad Católica el grado académico (mínimo) de bachiller.

No obstante, Alfredo Barnechea informa ser Master in Public Administration, estudios que cursó en la Universidad de Harvard entre 1990 y 1991. La pregunta que surge es ¿cómo hizo el mencionado Barnechea para ingresar a un programa de Master en Harvard, cuando las universidades acreditadas en Estados Unidos exigen contar con el grado de bachiller para poder seguir estudios de maestría?

DETALLE DE VIDA BARNECHEA
Declaración Jurada de Vida del Candidato Alfredo Barnechea. Detalle de Educación Superior

Alfredo Barnechea enfrenta otro problema relacionado con la carencia de estudios superiores de bachillerato. Resulta ser que cuando se desempeñaba como asesor en relaciones externas del Banco Interamericano de Desarrollo, el hoy candidato acciopopulista se presentaba como bachiller de la Universidad Católica, según la siguiente ilustración tomada de una publicación cached del BID. ¿Cómo podía atribuirse Barnechea poseer dicho grado académico cuando en la PUCP sólo pudo culminar los dos años de Estudios Generales?

HOJA DE VIDA ALFREDO BARNECHEA
Biografía de Alfredo Barnechea según el Banco Interamericano de Desarrollo, año 2007

¿De qué vive el parásito político Alfredo Barnechea?

Propiamente hablando, el candidato Alfredo Barnechea no trabaja; se gana la vida como lobista, vendiendo influencias políticas en el Perú, mayormente en favor de empresas transnacionales españolas.

Sin laborar, Barnechea gana sus buenos reales explotando sus contactos políticos para presionar en favor de los business de empresas españolas que operan o quieren operar en el Perú. También sirve a capitalistas de la colonia judía.

Por propia confesión, en la Declaración Jurada de Vida del Candidato presentada por Alfredo Barnechea ante el Jurado Nacional de Elecciones, aparece que se desempeña como lobista. Según sus propias palabras ha ejercido presión como asesor en favor del Grupo Prisa, S. A., transnacional española que controla periódicos en español como El País (2012-2015); ha actuado en calidad de representante del grupo español Maritim TCB, con intereses en puertos y carga (2012-2015), y como asesor del grupo español Sacyr y de Sacyr Perú SAC, empresas dedicadas a la venta de proyectos de infraestructura y servicios (2012-2015).

EXPERIENCIA LABORAL DEL LOBBISTA BARNECHEA
Declaración Jurada de Vida del Candidato Alfredo Barnechea. Detalle de Experiencia Laboral

Sin embargo, hay cosas no muy claras en las actividades con las que Barnechea percibe sus ingresos. Por ejemplo, hace nueve años el candidato acciopopulista se presentaba como Senior Partner de la empresa de energía MC2 Energy, según se indica en la publicación Una década para conocernos más de la Fundación Euroamérica, página 253. ¿Por qué oculta hoy Barnechea esa Senior Partnership?

BARNECHEA LOBBISTA

ALFREDO BARNECHEA LOBBISTA
Biografía de Alfredo Barnechea publicada por el II Foro Perú-Unión Europea en la que se indica que el susodicho es Senior Partner de MC2Energy. Dicha posición es ocultada en la Declaración Jurada de Vida del Candidato presentada por Barnechea ante el Jurado Nacional de Elecciones.

BARNECHEA APRISTA

Como dos gotas de agua: el alanista Alfredo Barnechea apadrinado por su tío Alan

Publicamos el tan interesante como educativo diálogo entre dos buenos amigos. Nos referimos a don Alfredo Bernechea, quien telefonea al corrupto testaferro del alanismo, don Rómulo León Alegría. Barnechea le consulta sobre la viabilidad de un business de un tal Josef Maiman. Rogamos escuchar el audio haciendo clic en la imagen superior. La transcripción de lo conversado se presenta a continuación. Para facilitar la lectura, cada vez que el desventajado Barnechea o su interlocutor Rómulo León mencionen la palabra «documento» se refieren a coimas solicitadas.

Alfredo Barnechea: Aló. Alfredo habla.

Rómulo León Alegría: Alfredo, ¡qué milagro por este número! ¿Cómo estás?

Alfredo Barnechea: Estoy hablando de una de estas tarjetas. Una consulta. Primero, ¿todo bien?

Rómulo León Alegría: Todo bien.

Alfredo Barnechea: ¿Qué tal Trujillo, todo?

Rómulo León Alegría: Excelente, como siempre.

Alfredo Barnechea: Algo espectacular, ¿no?

Rómulo León Alegría: Como siempre.

Alfredo Barnechea: ¿Nada espectacular?

Rómulo León Alegría: Liliana Cornejo

Alfredo Barnechea: Ni idea, ¿quién es?

Rómulo León Alegría: Nada, hermano, son cosas nuevas. Bueno, dime, no te distraigas.

Alfredo Barnechea: ¿Qué pasa no pueden conversar dos amigos?

Rómulo León Alegría: No, pues. Ahorita no.

Alfredo Barnechea: Oye, pregunta. ¿Tampoco me puedes contestar lo que te voy a preguntar? ¿Maiman, tú lo conoces?

Rómulo León Alegría: Sí.

Alfredo Barnechea: ¿Quedó muy peleado con García?

Rómulo León Alegría: Sí, porque García me autorizó que yo fuera a solicitar unos documentos. Hablé con la representante de él acá y me contestaron que no. Y luego…

Alfredo Barnechea: ¿Me estás hablando de cuándo?

Rómulo León Alegría: 2001. Y luego ya se evidenció que era socio de Toledo, a través de Pollack, ¿no?

Alfredo Barnechea: En el 2001, ¿fuiste a pedirle lo mismo que nuestro amigo, del documento a México?

Rómulo León Alegría: Claro, pues. Exacto.

Alfredo Barnechea: ¿Y tú hablaste con qué persona?

Rómulo León Alegría: Con su representante acá.

Alfredo Barnechea: ¿Qué es quién?

Rómulo León Alegría: Tiene dos: uno es Siomi [Lerner]. Me imagino que ahora también será Pollack y la otra señora que maneja la oficina, que es una señora.

Alfredo Barnechea: ¿También de la colonia?

Rómulo León Alegría: No, no. Es una señora que es con la que yo hablé, porque él me dijo que cualquier cosa, que hablara con ella.

Alfredo Barnechea: Pero digamos… pero, pero, en la primera vez de los… no quedó ningún resquemor de lo que pasó.

Rómulo León Alegría: No, al contrario. Allí quedó abierta la posibilidad. Pero lo que pasa es que Alan no lo recibió una vez que él fue a buscarlo a París en el intermedio.

Alfredo Barnechea: ¿Por qué no lo recibió?

Rómulo León Alegría: Porque no quiso, dice que no le provocó. Eso me dijo Alan.

Alfredo Barnechea: ¿Si él estuviese metido en algún business lo vetarían?

Rómulo León Alegría: Yo creo que correría peligro el business. No lo vetarían a él, pero podría ser un elemento de perturbación para el éxito de… salvo que actúe a través de una empresa.

Alfredo Barnechea: Ah. No. Eso, por supuesto, pero al final todo se sabe, ¿no? ¿El tiro sería pedir autorización a mi compadre?

Rómulo León Alegría: ¿Hablamos del mismo proyecto?

Alfredo Barnechea: No, no, no. Una más chica, ¿el proyecto grande me dices tú?

Rómulo León Alegría: Sí.

Alfredo Barnechea: No, allí no entraría.

Rómulo León Alegría: Es uno parecido, más chico. Bueno si el proyecto es sólido, está bueno, allí tenemos otras alternativas.

Alfredo Barnechea: El proyecto no tiene ninguna relación con el Gobierno.

Rómulo León Alegría: No tiene relación. Entonces no hay problema, porque él sí se muere de ganas de hacer cosas, pero cada vez que ha sacado la cabeza, hermano, le han dado con palo. A tí no te conviene, porque te malogra el proyecto. Cada vez que ha trascendido algo, él ha tenido que ver en algo, le ha caído palo en la cabeza.

Alfredo Barnechea: Listo, ¿a qué hora tienes tiempo para hablar más sin tanta gente

Rómulo León Alegría: A las 5 y media a 6. Ahora si el proyecto esta sólido, bien documentado hay otras alternativas. Lo podemos hacer llegar a otro sitio.

Alfredo Barnechea: No, no claro, claro, a tu misma gente a tu mismo amigo.

Rómulo León Alegría: Claro, éste u otro, cualquiera de los dos amigos.

Alfredo Barnechea: Déjame…

Rómulo León Alegría: Pero puede ser. No puede ser Carlos, pero puede ser Juan Antonio.

Alfredo Barnechea: Déjame que hable y te llamo en la tarde.

Rómulo León Alegría: Listo. Chau, hermano.

Preguntas a Alfredo Barnechea sobre su interés en el business de Maiman y la razón de dialogar con Rómulo León Alegría para “masajear” a Alan García

1.- Usted mismo, señor Barnechea, ha calificado su charla con Rómulo León como el diálogo entre “dos amigos”. En la conversación con “su amigo”, el inculpado León Alegría, éste le informó que el año 2001, por encargo de Alan García, solicitó a un tal Maiman “unos documentos”. Rómulo le informó a usted, señor Barnechea, que la respuesta de Maiman fue negativa.

Parece ser que en la conversación, la palabra “documento” fue usada como un eufemismo. Por ello, preguntamos a don Alfredo Barnechea:

En su animado diálogo con León Alegría ¿es cierto que la palabra “documento” significa “dinero para ser utilizado con fines políticos”, por ejemplo para financiar la campaña electoral del año 2001?

2.- Confirmando que conoce el real significado de la palabra “documento”, usted, señor Barnechea, preguntó al inculpado León Alegría si el intento de éste por obtener de Maiman los “documentos” era similar al esfuerzo de un común amigo que fue a México, también a solicitar un “documento”. Teniendo en cuenta que el señor Barnechea conoce del pedido del “documento” a México, ¿cuál era dicho “documento”? ¿Qué emisario lo solicitó? ¿A quién se pidió entregar el mencionado “documento”? ¿A algún millonario mexicano interesado en hacer negocios en el Perú? Además insistimos: ¿Es la palabra “documento” una forma de evadir el uso de la palabra dinero?

3.- En su conversación con el inculpado León Alegría, usted, señor Barnechea, habló de dos proyectos. Primero usted mencionó “el proyecto grande” y cumplió con indicarle a Rómulo que ése no es el que a usted le interesa. Usted indicó que se trata de “una más chica”. Tenga la amabilidad el señor Barnechea de explicar cuál era el proyecto que denominó “proyecto grande” y cuál el proyecto descrito como “una más chica”.

4.- Explique el señor Alfredo Barnechea porque en su presentación en el programa Prensa Libre del 27 de enero de 2009, el proyecto que le interesaba dejó de ser el “proyecto de Maiman” y pasó a ser el “proyecto de César Gaviria”, expresidente de Colombia. Si el veto del régimen alanista a la participación de Maiman en el “proyecto” era lo que le preocupaba, ¿por qué en la televisión el señor Barnechea no explicó en qué consistía dicho veto, porque existía el mismo, y por qué le preocupaba?

5.- Si era cierto, como dice el señor Barnechea, que “el proyecto” que auspiciaba no tenía ninguna relación con el Gobierno, ¿qué necesidad había de presentarlo en Palacio a García Pérez, como el propio Barnechea mencionó en el programa Prensa Libre? Si el proyecto no estaba relacionado con el Estado ¿por qué temer el veto de García? De igual manera, ¿no resulta la conversación Barnechea – Rómulo León una muestra más de la proximidad de este último con García Pérez?

6.- Explique detalladamente ¿por qué se interesa usted, señor Barnechea, en un “business” de una persona a quién indica no conocer (el susodicho señor Maiman)? ¿Quién es este señor Maiman? ¿Es por casualidad uno de los miembros de los grupos extranjeros que financieron en la sombra las campañas electorales de varios políticos peruanos, entre ellos Toledo y el propio García?

7.- Cuando sucedieron los hechos materia de este cuestionario, ¿era el señor Barnechea funcionario a sueldo del Banco Interamericano de Desarrollo desempeñando el cargo de director (o asesor) de la Oficina de Relaciones Externas? Si su condición laboral era la de un parasitario burócrata de un organismo internacional como el BID, ¿no encuentra el señor Barnechea una situación de conflicto de intereses entre el desempeño de su cargo y su inusitado interés por negocios particulares de terceros, sean éstos los del tal Maiman o los de César Gaviria, expresidente de Colombia?

El Perú está a la espera de sus respuestas, señor Barnechea. Le agradeceremos enviarlas a este blog. Quedaremos muy reconocidos por su atención.

© César Vásquez Bazán, 2009, 2015
Todos los derechos reservados
Febrero 1, 2009, noviembre 26, 2015, febrero 22, 2016

Copa Libertadores 2016: Deportivo Cali vs Boca Juniors [FIN DEL PARTIDO]

deportivo cali 0 boca juniors 0

Resultado Final: Deportivo Cali 0 – Boca Juniors 0

El conjunto de Deportivo Cali empató sin goles frente a Boca Juniors en partido válido por el grupo 3 de la Copa Libertadores.

Los ‘azucareros’ y ‘xeneizes’ tuvieron un partido muy luchado y con gran intensidad, sin embargo hubo falta de creatividad en la mitad del campo y sobre todo en las áreas para poder concretar el tanto que les diera la ventaja.

Este encuentro completó el grupo 3, donde Racing se impuso por 4-1 a Bolívar. En la próxima jornada Cali visitará al Bolívar, mientras que Boca recibirá a Racing.

Copa Libertadores 2016: Atlético Mineiro vs Independiente del Valle [FIN DEL PARTIDO]

atletico mineiro 1 independiente del valle 0

Resultado Final: Atlético Mineiro 1 – Independiente del Valle 0

El cuadro del Atlético Mineiro derrotó por 1-0 al cuadro de Independiente del Valle en partido válido por el grupo 5 de la Copa Libertadores donde también está FBC Melgar.

El conjunto brasileño se impuso con un solitario tanto de Lucas Pratto a los 3′ del compromiso y contó con el delantero Robinho en la cancha debutando en la presente edición del torneo.

Con este triunfo el ‘galo’ sumó 6 unidades y lidera el grupo 5, el próximo encuentro será ante Colo Colo en Chile el 10 de marzo.

Copa Libertadores 2016: Colo Colo vs Melgar [FIN DEL PARTIDO]

colo colo melgar

Resultado Final: Colo Colo 1 – Melgar 0

El conjunto de FBC Melgar cayó por 1-0 en su visita ante Colo Colo en el Monumental de Santiago. El único tanto del encuentro fue del atacante Esteban Paredes sobre los 62′ de juego. Esta fue la segunda derrota del cuadro arequipeño en la Copa Libertadores que en la próxima jornada recibirá a Independiente del Valle de Ecuador.

El partido se jugaba tal como lo tenía planeado Melgar, durante la primera mitad, el conjunto del ‘Cacique’ atacaba mientras el cuadro arequipeño esperaba y trataba de defenderse como podía.

Con el correr de los minutos, Colo Colo fue perdiendo el buen manejo de la pelota ya que la presión de los hinchas lo hizo perder precisión, pero pese a los ataques no logró romper la defensa rojinegra.

En la segunda mitad, Colo Colo salió con la misma intensidad, mientras que Melgar tuvo algunas ocasiones para poder anotar, sin embargo las llegadas a la portería de Villar no eran bien culminadas.

Pasaban los minutos y Melgar bajó la intensidad en la marca, algo que aprovechó Colo Colo. Sobre los 62′, tras un remate de Rodríguez, Ferreyra logró salvar su portería sin embargo tuvo la mala fortuna de que el rebote le quedó prácticamente en los pies a Paredes, quien tan solo remató sin resistencia y colocó el 1-0.

Tras el gol, Colo Colo siguió intentando, mientras que Melgar trató de salir un poco más. El partido se fue entre intentos de uno y otro equipo por hacer daño en la portería rival pero sin estar finos en la definición.

Esta fue la segunda derrota de FBC Melgar en la Copa Libertadores, el próximo encuentro del equipo peruano será el 1 de marzo cuando reciba a Independiente del Valle en la UNSA y deberá esperar el resultado entre el Atlético Mineiro y Colo Colo en Chile.

Síntesis: 

Colo Colo (1): Villar, Fierro, Zaldivia, Barroso, Beausejour, Baeza, Pavez, Valdes, Tonso, Rodríguez (Delgado 74′), Paredes.

Goles: Paredes (62′)

TA: Tonso, Baeza.

FBC Melgar (0): Ferreyra, Arismendi (Schuler 39′), Villamarín, Bolaños, Quina, Leudo, Santamaría (Estrada 68′), Arias, Sánchez (J.C Fernández 52′), O. Fernández, Cuesta.

Goles:

TA: Leudo.

Árbitro: Julio Quintana (PAR).

Estadio: Monumental de Santiago.

Copa Libertadores 2016: Racing vs Bolívar [FIN DEL PARTIDO]

RACING 4 BOLIVAR 1 LIBERTADORES

Resultado Final: Racing 4 – Bolívar 1

Racing Club debutó de gran manera en la fase de grupos de la Copa Libertadorescon una goleada 4-1 ante Bolivar en el ‘Cilindro’ de Avellaneda.

Lisandro López, Roger Martínez, Rodrigo De Paul y Marcos Acuña pusieron los goles de Racing. Juan Carlos Arce descontó para Bolívar, partido en el que fue ampliamente superado por la ‘Academia’.

Racing toma ventaja en el Grupo 3 de la Copa Libertadores con sus primeros tres puntos. La ‘Academia’ comparte zona con Bolívar, Deportivo Cali y Boca Juniors.