Torneo Clausura 2016: Melgar vs Universitario de Deportes [FIN DEL PARTIDO]

MELGAR 5 UNIVERSITARIO 2 2016

Resultado Final: Melgar 5 – Universitario de Deportes 2

En un partido de emociones cambiantes, FBC Melgar superó en Arequipa 5-2 a Universitario, con tantos de O. Fernández, Sánchez, Leudo (2) y un tanto en contra de Benincasa. Los cremas jugaron con un hombre menos por expulsión de Siucho (30′).

La apertura del marcador llegó a los 21′ cuando un centro de Omar Fernández, se introdujo en el arco de Fernández, quien se distrajo con la arremetida de Cuesta.

Pero la alegría arequipeña no duraría mucho, ya que a los 24′, un tiro libre cobrado por Manicero, fue rechazada de cabeza por Cuesta, pero para mala suerte del argentino, la pelota venció su propio arco.

Luego en una imprudente acción de Siucho, que le entró fuerte a Hinostroza, la ‘U’ se quedaría con un hombre menos en un momento clave del partido. Cuando parecía que se irían al descanso en igualdad, una escapada de Andy Polo y perfecta definición al primer palo, le dio a la ‘U’ el 2-1 al final de la primera mitad.

Para el segundo tiempo Reynoso mandó al campo a Alexander Sánchez, que fue pieza clave para la remontada rojinegra. ‘Wally’ a los 58′ en una pelotera en el área chica, puso el 2-2. A los 60′ Sánchez desbordó a Trauco, sacó el centro para que Leudo en complicidad con Benincasa, marque el 3-2.

La ‘U’ hizo un último esfuerzo por llegar al empate con los ingresos de Guastavino, Rengifo y Tito, pero la defensa le daría ventajas a Melgar, que no perdonó. Así el colombiano Leudo terminó con consagrarse como la figura del partido con un doblete a los 82′ y 88′. Un 5-2 que hizo justicia al dominio arequipeño.

Síntesis:

FBC MELGAR (5): Álvarez; Romero (45′ Sánchez), Schuler (38′ Villamarín), Quina, Loyola; Santamaría (71′ Acasiete), Hinostroza, Leudo, Torres; O. Fernández, Cuesta.

Goles: 21′ O. Fernández, 58′ Sánchez, 60′ Benincasa (en contra), 82′ y 88′ Leudo.

T.A: Schuler.

UNIVERSITARIO (2): Fernández; Cuba, Benincasa, García, Trauco; Páucar, Gutiérrez (62′ Guastavino), Manicero (78′ Rengifo), Vargas; Polo (81′ Tito), Siucho.

Goles: 24′ Cuesta (en contra), 45′ Polo

T.A: Polo

T.R: 30′ Siucho

Árbitro: Diego Haro (bien)

Escenario: Estadio Monumental UNSA

Eurocopa 2016: España vs Italia [FIN DEL PARTIDO]

ITALIA 2 ESPAÑA 0 2016 EUROCOPA

Resultado Final: España 0 – Italia 2

Con goles de Chiellini (33′) y Pelle (92′), la selección italiana derrotó por 2-0 a su similar de España y clasificó a los cuartos de final, donde enfrentará a Alemania.

En la primer media hora del duelo, Italia sometió a España y De Gea se convirtió en la máxima figura al evitar varios goles. A los 33′, la ‘Azurra’ contó con un tiro libre peligroso. Éder fusiló a De Gea, quien dejó un rebote y de ello se aprovechó Chiellini para marcar el primer gol. Luego, Giaccherini pudo poner el 2-0, sin embargo el portero español volvió a mostrar reflejos felinos.

En la segunda parte, España salió a buscar el empate y metió a Lucas, Aduriz, quien se lesionó y entró Pedro. La ‘Furia Roja’ atacó con todo, y en la contra los italianos pudieron liquidar, pero De Gea estuvo enorme para evitar ver caer nuevamente su valla. Sobre los 88′ Piqué tuvo el empate, pero el histórico Buffon se mandó un atajadón y le negó el empate.

En los últimos minutos, España adelantó sus líneas y en una contra Italia lo ‘mató’: Darmián controló un balón por derecha, centró para Pellè, quien en el área chica remató con potencia y logró vencer a España, el bicampeón de la Eurocopa. Ahora los dirigidos por Conte quedaron enfocados en el siguiente duelo, que será ante Alemania.

Amistoso: Cienciano con Ronaldinho vs Sporting Cristal [FIN DEL PARTIDO]

CIENCIANO RONALDINHO CRISTAL 2016

Resultado Final: Cienciano 3 – Sporting Cristal 0 

En el Cusco, Cienciano goleó por 3-0 a Sporting Cristal en la denominada ‘Tarde del Papá’. El brasileño Ronaldinho fue la principal atracción y cautivó con su ‘magia’ al público local. 

Lujos, pases del desprecio, huachas y sobre todo magia, mucho magia fue lo que Ronaldinho le ‘regaló’ a los aficionados cusqueños, quienes llenaron el estadio Inca Garcilaso de la Vega en la denominada ‘Tarde del Papá’. El primer tiempo finalizó 1-0 gracias al gol de Cáncar.

En el segundo tiempo, el exfutbolista del Barcelona y Milan se llevó sin problema a Bernaola y casi anota lo que iba a ser un golazo. A los 61′ el volante Palomino puso el 2-0 en el marcador. Tras ello, Ronaldinho iba a ser sustituido, sin embargo la gente deseaba verlo un poco más, y el ‘crack’ accedió y continuó.

Ronaldinho continuó embelesando a los locales y a los 72 minutos demostró su calidad: Hizo el pase del desprecio y habilitó a Castillo, quien anotó el 3-0. Sonriente como siempre, ‘Dinho’ se retiró del campo aplaudido por toda el público, público que se retiró del estadio tras cumplir su sueño de ver en vivo al campeón del mundo del 2002.

Fuente: OVACIÓN.

Final Copa América Centenario 2016: Argentina vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

messi argentina final copa america 2016

Resultado Final: .Argentina 0 – Chile 0 (Penales: 2 – 4)

La selección chilena logró obtener el título de la Copa América Centenario en una definición que se dio por penales 4-2.

El primer tiempo fue de mucha intensidad y escaso fútbol sin atajadas de los porteros Bravo y Romero. La gran ocasión no solo de la primera etapa sino del encuentro la tuvo Higuaín cuando le robó una pelota en salida a Medel y enfiló solo hacia el arco, pero ante la salida de Romero la picó por encima de este y le salió desviada pegada a un palo.

Cualquier otra cosa sobresaliente dentro de los 90 iniciales estuvo ligada a la violencia. A los 23′, Díaz es expulsado por doble amarilla y Chile queda con 10′. Pero a los 43′, Rojo también es expulsado por una aparente falta violenta contra Aranguiz. Eso solo fueron los pasajes más saltantes de una primera etapa cargada de violencia. El complemento tuvo a dos equipos más cautelosos, que no generaron una sola ocasión de gol.

El primer suplementario tuvo algunas acciones ligadas a la emoción. Al minuto 98′, Sánchez desborda por izquierda y saca un centro que es cabeceado por Vargas de manera esquinada, pero Romero en elástica intervención atrapa. Dos minutos después, Argentina responde con un cabezazo de Agüero que obliga a Bravo a sacarla con la punta de los dedos sobre el ángulo derecho de su pórtico.

El segundo suplementario fue el retorno al marasmo y al conservadurismo. Quizá lo más destacado fua la decisión de Pizzi de sacar del campo a dos de sus figuras principales: Vargas y Sánchez, que bien pudieron ejecutar los posteriores penales.

Pero pese a todo, Chile sacó adelante la serie pese a un inicio conflictuado porque Vidal arrancó errando su disparo. Pero de inmediato Messi erró el suyo y dejó todo igual. De ahí en más, Chile no erró a través de los pies de Castillo, Beausejour, Aranguiz y Silva. En Argentina convirtieron Mascherano y Aguero, pero Biglia falló el suyo y con ello dejó la mesa servida a Chile para la obtención del título.

Sintesis

Argentina (0) (2): Romero, Mercado, Otamendi, Funes Mori, Rojo, Mascherano, Banega, Biglia, Di María, Messi y Higuaín. DT: Gerardo Martino.

Chile (0) (4): Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, José Pedro Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Goles en penales: Castillo, Aranguiz, Silva y Beausejour (CH). Mascherano, Aguero (A).

Erraron: Vidal (CH). Messi y Biglia (A).

Cambios: Kranevitter x Di María a los 57′, Aguero x Higuaín a los 70′, Lamela x Banega a los 111′ (A). Puch x Fuenzalida a los 80′, Silva x Sánchez a los 103′, Castillo x Vargas a los 109′ (CH).

Amarillas: Mascherano, Messi, Kranevitter (A). Beausejour, Aranguiz, Díaz, Fuenzalida (CH).

Rojas: Díaz a los 23′ (CH). Rojo a los 43′ (A).

Árbitro: Heber Lopes (BRA).

Escenario: Estadio Metlife de New Jersey.

Eurocopa 2016: Alemania vs Eslovaquia [FIN DEL PARTIDO]

ALEMANIA 3 ESLOVAQUIA 0 2016

Resultado Final: Alemania 3 – Eslovaquia 0

Por los octavos de final de la Eurocopa, Alemania superó por 3-0 a Eslovaquia y clasificó a los cuartos de final. Jerome Boateng, Mario Gomez y Julian Draxler anotaron los goles para los germanos.

Los dirigidos por Joachim Löw dominaron desde el inicio del partido y se pusieron arriba a los 8 minutos con gol de Boateng, que tomó un rebote y puso el primero. Mesut Özil pudo aumentar la diferencia a los 13 de penal pero el arquero eslovaco atajó.

Antes del descanso, Gomez anotó el segundo luego de una gran jugada de Draxler, que fue de lo mejor del partido. El hombre del Wolfsburgo tuvo oportunidad de anotar sobre los 63 minutos y así puso el 3-0.

De esta manera, Alemania se impuso por 3-0 y clasificó a los cuartos de final, donde se medirá con el ganador del duelo entre Italia y España.

Teatro de la Universidad del Pacífico presenta «SÓTANO 2»

SOTANO 2 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

Festival de creación escénica contemporánea

Desde este viernes 24 de junio los nuevos lenguajes escénicos tendrán un espacio propio en la segunda edición de Festival de creación escénica contemporánea Sótano 2, presentado por el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.

En esta oportunidad se presentarán, durante cuatro semanas, el trabajo de cuatro destacados directores peruanos en teatro, danza y performance. Cuatro espectáculos en estreno absoluto que buscan generar un espacio de encuentro y diálogo con el público asistente. El valor de las cuatro montajes a presentar en escena radica en el nivel de riesgo que consiguen exitosamente en la exploración de temáticas y formas teatrales poco convencionales dentro de su búsqueda por construir nuevos lenguajes escénicos.

Sótano 2 empieza con la obra Filoctetes de John Jesurun y dirigido por Carlos Cueva y con las actuaciones de Lucía De María, Rafael Freyre, Erika Aguilar, Basilio Soraluz, Lita Sousa, Mijail Mitrovic (músico). Filoctetes de John Jesurun es una versión contemporánea del mito griego que reflexiona sobre la condición del abandono y la exclusión extrema a la que se ve expuesto el ser humano de la sociedad actual; la misma que por alguna razón lo ha considerado como “no funcional” (enfermedad, vejez, sexualidad, debilidad). Negación, transformación y resistencia son tópicos estructurales de la obra.

Además, también se presentarán las obras Soplo creación y dirección de Karin Elmore; La Vendedora de Fósforos creación y dirección de Guillermo Castrillón; y La Rebelión de los Conceptos creación y dirección de Diego López.

El festival Sótano 2 se realizará del 24 de junio al 18 de julio, presentando un espectáculo diferente cada semana, de viernes a lunes en el Teatro de la Universidad del Pacífico ubicado en el Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María. Las entradas estarán a la venta en los módulos de Teleticket y en la boletería del teatro los días de función.

PRÓXIMAS OBRAS A ESTRENARSE:

Soplo

Del 1 al 4 de julio

AUTOR: Karin Elmore

GÉNERO: Danza Contemporanea

DIRECCIÓN: Karin Elmore

ELENCO: Claire Camus, Karin Elmore, Elsa Rovayo y Lucía Rua Bustamante

La Vendedora de Fósforos

Del 8 al 11 de julio

Creación y dirección de Guillermo Castrillón, con Jimena Lindo

La Rebelión de los Conceptos

Del 15 al 18 de julio

AUTOR: Diego López (Dramaturgia: Gonzalo Ramírez, Alejandra Campos y Diego López)

GÉNERO: Multidisciplinario

DIRECCIÓN: Diego López

ELENCO: César Ritter, Manuel Gold,  Mariana Espinosa, Adriana Albán y Eduardo Cardozo.

BANDA MUSICAL: Andrea Martínez, Carmen Calle, Bruno Ramos y Esteban Rodríguez.

SOBRE LOS ESPECTÁCULOS

SOPLO

Del 1 al 4 de julio

Experiencia escénica, sensorial y estética sobre Lima y sus paisajes interiores y geográficos. Lima, territorio de reunión, de caos, de celebración, de vértigo, de cultos lejanos, de confrontación, de choque y de esperanza, movido como por un soplo gigantesco que todo lo envuelve. El movimiento se detendrá solo cuando la ciudad haya desaparecido. La niebla desaparece y del caos y la indefinición nacen formas claras, sinuosas, coloradas y ritmadas que van definiendo una nueva identidad, y así, eternamente.

AUTOR: Karin Elmore

GÉNERO: Danza Contemporanea

DIRECCIÓN: Karin Elmore

ELENCO: Claire Camus, Karin Elmore, Elsa Rovayo y Lucía Rua Bustamante.

LA VENDEDORA DE FÓSFOROS

Del 8 al 11 de julio
Versión libre del cuento “La pequeña vendedora de fósforos” de Hans Christian Andersen

Esta obra de teatro físico es el resultado de nueve meses de proceso creativo de la dupla artística de Jimena Lindo y Guillermo Castrillón. Surge como un intento por acercarnos al niño o a la niña que los adultos podemos albergar; y que al hacerlo, nos asombra la fuerza que va cobrando el arquetipo del huérfano, la llama que sostiene al del sacrificado, hasta que la pequeña niña del cuento se va convirtiendo en alguien perfectamente reconocible y hasta familiar para uno mismo.

LA REBELIÓN DE LOS CONCEPTOS

Del 15 al 18 de julio

En el marco de un particular programa cultural de la televisión local se presenta una nueva teoría filosófica que supone una nueva forma de abordar y mirar la vida, y de replantear nuestras creencias fundamentales: La Rebelión de los Conceptos. Aquí, las propuestas de los invitados se presentarán acompañadas de música, video y escenificaciones.

AUTOR: Diego López (Dramaturgia: Gonzalo Ramírez, Alejandra Campos y Diego López)

GÉNERO: Multidisciplinario

DIRECCIÓN: Diego López

ELENCO: César Ritter, Manuel Gold,  Mariana Espinosa, Adriana Albán y Eduardo Cardozo.

BANDA MUSICAL: Andrea Martínez, Carmen Calle, Bruno Ramos y Esteban Rodríguez.

INFORMACION IMPORTANTE

  • Inicio: viernes 24 de junio
  • Temporada: del 24 de junio al 18 de julio
  • Filoctetes: del 24 al 27 de junio
  • Soplo: del 1 al 4 de julio
  • La vendedora de fósforos: del 8 al 11 de julio
  • La rebelión de los conceptos: del 15 al 18 de julio
  • Días de función: Viernes, Sábado y Lunes 8:30 p.m. y domingo 7:00 pm
  • Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María
  • Venta de entradas: Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro los días de función.

PRECIOS DE ENTRADAS Y PROMOCIONES:

Entrada general: S/. 35.00

Estudiantes / jubilados: S/. 20.00

Pre venta general: S/. 25.00

Kuntur Rock: Especial «Beat 70»

BEAT 70 ROCK ARGENTINO

Hoy en nuestro programa presentamos un especial de BEAT 70, un disco por demás interesante y bastante extraño en la discografía del rock argentino. Desde luego y claro está comentado por el Sótano Beat Arturo Vigil, además notas de la movida contracultural de la Lima de hoy y música de la banda Deadkatz.