Teatro de la Universidad del Pacífico presenta «SÓTANO 2»

SOTANO 2 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

Festival de creación escénica contemporánea

Desde este viernes 24 de junio los nuevos lenguajes escénicos tendrán un espacio propio en la segunda edición de Festival de creación escénica contemporánea Sótano 2, presentado por el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.

En esta oportunidad se presentarán, durante cuatro semanas, el trabajo de cuatro destacados directores peruanos en teatro, danza y performance. Cuatro espectáculos en estreno absoluto que buscan generar un espacio de encuentro y diálogo con el público asistente. El valor de las cuatro montajes a presentar en escena radica en el nivel de riesgo que consiguen exitosamente en la exploración de temáticas y formas teatrales poco convencionales dentro de su búsqueda por construir nuevos lenguajes escénicos.

Sótano 2 empieza con la obra Filoctetes de John Jesurun y dirigido por Carlos Cueva y con las actuaciones de Lucía De María, Rafael Freyre, Erika Aguilar, Basilio Soraluz, Lita Sousa, Mijail Mitrovic (músico). Filoctetes de John Jesurun es una versión contemporánea del mito griego que reflexiona sobre la condición del abandono y la exclusión extrema a la que se ve expuesto el ser humano de la sociedad actual; la misma que por alguna razón lo ha considerado como “no funcional” (enfermedad, vejez, sexualidad, debilidad). Negación, transformación y resistencia son tópicos estructurales de la obra.

Además, también se presentarán las obras Soplo creación y dirección de Karin Elmore; La Vendedora de Fósforos creación y dirección de Guillermo Castrillón; y La Rebelión de los Conceptos creación y dirección de Diego López.

El festival Sótano 2 se realizará del 24 de junio al 18 de julio, presentando un espectáculo diferente cada semana, de viernes a lunes en el Teatro de la Universidad del Pacífico ubicado en el Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María. Las entradas estarán a la venta en los módulos de Teleticket y en la boletería del teatro los días de función.

PRÓXIMAS OBRAS A ESTRENARSE:

Soplo

Del 1 al 4 de julio

AUTOR: Karin Elmore

GÉNERO: Danza Contemporanea

DIRECCIÓN: Karin Elmore

ELENCO: Claire Camus, Karin Elmore, Elsa Rovayo y Lucía Rua Bustamante

La Vendedora de Fósforos

Del 8 al 11 de julio

Creación y dirección de Guillermo Castrillón, con Jimena Lindo

La Rebelión de los Conceptos

Del 15 al 18 de julio

AUTOR: Diego López (Dramaturgia: Gonzalo Ramírez, Alejandra Campos y Diego López)

GÉNERO: Multidisciplinario

DIRECCIÓN: Diego López

ELENCO: César Ritter, Manuel Gold,  Mariana Espinosa, Adriana Albán y Eduardo Cardozo.

BANDA MUSICAL: Andrea Martínez, Carmen Calle, Bruno Ramos y Esteban Rodríguez.

SOBRE LOS ESPECTÁCULOS

SOPLO

Del 1 al 4 de julio

Experiencia escénica, sensorial y estética sobre Lima y sus paisajes interiores y geográficos. Lima, territorio de reunión, de caos, de celebración, de vértigo, de cultos lejanos, de confrontación, de choque y de esperanza, movido como por un soplo gigantesco que todo lo envuelve. El movimiento se detendrá solo cuando la ciudad haya desaparecido. La niebla desaparece y del caos y la indefinición nacen formas claras, sinuosas, coloradas y ritmadas que van definiendo una nueva identidad, y así, eternamente.

AUTOR: Karin Elmore

GÉNERO: Danza Contemporanea

DIRECCIÓN: Karin Elmore

ELENCO: Claire Camus, Karin Elmore, Elsa Rovayo y Lucía Rua Bustamante.

LA VENDEDORA DE FÓSFOROS

Del 8 al 11 de julio
Versión libre del cuento “La pequeña vendedora de fósforos” de Hans Christian Andersen

Esta obra de teatro físico es el resultado de nueve meses de proceso creativo de la dupla artística de Jimena Lindo y Guillermo Castrillón. Surge como un intento por acercarnos al niño o a la niña que los adultos podemos albergar; y que al hacerlo, nos asombra la fuerza que va cobrando el arquetipo del huérfano, la llama que sostiene al del sacrificado, hasta que la pequeña niña del cuento se va convirtiendo en alguien perfectamente reconocible y hasta familiar para uno mismo.

LA REBELIÓN DE LOS CONCEPTOS

Del 15 al 18 de julio

En el marco de un particular programa cultural de la televisión local se presenta una nueva teoría filosófica que supone una nueva forma de abordar y mirar la vida, y de replantear nuestras creencias fundamentales: La Rebelión de los Conceptos. Aquí, las propuestas de los invitados se presentarán acompañadas de música, video y escenificaciones.

AUTOR: Diego López (Dramaturgia: Gonzalo Ramírez, Alejandra Campos y Diego López)

GÉNERO: Multidisciplinario

DIRECCIÓN: Diego López

ELENCO: César Ritter, Manuel Gold,  Mariana Espinosa, Adriana Albán y Eduardo Cardozo.

BANDA MUSICAL: Andrea Martínez, Carmen Calle, Bruno Ramos y Esteban Rodríguez.

INFORMACION IMPORTANTE

  • Inicio: viernes 24 de junio
  • Temporada: del 24 de junio al 18 de julio
  • Filoctetes: del 24 al 27 de junio
  • Soplo: del 1 al 4 de julio
  • La vendedora de fósforos: del 8 al 11 de julio
  • La rebelión de los conceptos: del 15 al 18 de julio
  • Días de función: Viernes, Sábado y Lunes 8:30 p.m. y domingo 7:00 pm
  • Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María
  • Venta de entradas: Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro los días de función.

PRECIOS DE ENTRADAS Y PROMOCIONES:

Entrada general: S/. 35.00

Estudiantes / jubilados: S/. 20.00

Pre venta general: S/. 25.00