Por: Arturo Vigil «Sótano Beat»
Desde hace algún tiempo viene circulando por predios under esta joya producida por Mosquito Records y que tienen como héroes a estos individuos llamados LOS STOMIAS y que son unos verdaderos desalmados y hacedores de las más crudas, versátiles, frescas e inigualables versiones en este disco cuyo título es PULP FICTION (surf themes) by Los Stomias que es su último trabajo musical.
Y que en verdad suena como una máquina, bien aceitada, afilada y presta a destrozar cualquier elemento que se le cruce por encima. Esta banda compuesta por Eloy A. Calle (Bajo y teclados) y Toño Castillo (primera y segunda guitarra) como animadores de este combo surf espectacular y que además se nutre de conocidos como Fernando Laguna (Batero) , Cristian Delgado (Trompeta), Jair Espinoza (Saxo) y el gran Adrián Arguedas en batería nos ofrecen este trabajo en homenaje y en versión Stomias de esa divertida película y ya un clásico de Quentin Tarantino y que sin lugar a dudas es uno de sus mejores films donde se reúne el humor negro y mucho sonido de los 60s.
El Sonido monstruoso
Estos mal hechores del buen sonido con el nombre de pescado léase Stomias en la RAE: El pez dragón abisal es una especie cuyo tamaño no suele superar los 32 centímetros en un cuerpo de proporciones alargadas en forma de serpiente. Sin embargo, lo que más llama la atención de este ser es su monstruoso aspecto, pues es incapaz de cerrar la boca debido al tamaño desproporcionado de sus enorme dientes con respecto al resto de su fisionomía.
Los Stomias recrean crudamente, sin igual y con mayor contundencia ese sonido sixties del surf, del rock instrumental como así se le conocía por nuestros lares a comienzos de la “década maravillosa”.
Homenaje Pulp Fiction
El sonido Stomias recorre un sin fin de temas versionando a clásicos como Dick Dale & Del Tones, Link Wray, The Revels, The Centurians, Ricky Nelson, The Marketts, The Levely Ones y The Tornadoes. En pocas palabras la sustancia de esta obra musical es sumamente visceral, reúne fuerza, talento y sobre todo muy buena combinación de elementos que no hacen ser fieles reflejos de los temas si no que recrean en perfecta armonía y destreza la buena conjunción de sonidos de la que está hecha esta agrupación y que ya tiene un poco de más de una década llevando el sonido del ayer, la surf music a un elevado nivel y que por cierto ya está en vías de emerger de esta cavernícola Lima y subir al podio y hacerse sentir fuera de nuestras fronteras.
El trabajo final que tienen que hacer Los Stomias aparte de tocar cada vez más seguido, es la culminación del gran álbum que sé ya está en el horno y presto a salir. La banda de Eloy Calle… reitero, reúne vigor, contundencia y un manejo increíble de los efectos. En estudio suenan muy bien y en vivo son mucho mejores.
Clásicos como “Surf Rider”, “Miserlou”, “0ut of Limites” dan muestra del sonido de Los Stomias que engloba en este disco y muchos temas más el sentir y la furia instrumental de estos gamberros limeños. Lo suyo es la surf music crudo, sin etiquetas, clásico y directo sin chiches ni quiebres, y martillador de los sentidos…desde lejos una de las mejores bandas peruanas en su estilo y también en su originalidad y aporte a la escena.
Estamos ansiosos de ver ya el esperado LP con el resultante sonido y por cierto el más espeluznante de esta parte de América del Sur. Y ya siendo noche… me voy escuchando a la banda de Calle y compañía con ese primitivo sixties garage de su primer Ep el ya increíble y eterno “Inside” que retumba como tormenta en mi cerebro. Y bueno muchachos a conseguir esta producción en homenaje del clásico “Pulp Fiction” y a escucharlo hasta reventar porque es uno de los mejores discos del año en el quehacer surf instrumental de la capital y del rock nacional.
Tenemos Stomias para rato y a surfear por todo el continente y porque estos muchachones se lo merecen hace rato ya…viva la música y que mejor que el sonido de nostalgia de aquellas guitarras que se mezclan con las olas dando bienvenida a este verano 2018…¡¡¡Fuerza Stomias y salud!!! por este logro.
Discografía Stomias
2006 / Fanzine Sótano Beat Nº6 / CD “Lo Natural” / (Perú).
2007 / Fanzine Sótano Beat Nº7 / CD “50 Años del Rock Peruano “/ (Perú).
2008 / CD/EP/ Los Stomias /Mosquito Records – Sixties Surf & Garage-/ (Perú).
2009 /Cd Copilatorio / I Festival de Arte y Expresión Joven / Derrama Magisterial.
2011/ Cd Copilatorio / Fuzztantico Vol. 01 / Paranoia Records / (México).
2012/Cd Copilatorio / MERCOSURF – La Surf Música Latinoamericana- / Sonata Magazine (Brasil).
2013/Cd Recopilatorio / Grand Prix Vol. 12/ Fanzine Rock Hardi Nº 44 (Francia).
2015/ Cd Copilatorio / Latin America Surf Sampler (Part1): “Valley to the Kings” /North Sea Surf Radio / (Amsterdam – The Netherlands).
2016/ Cd Copilatorio / Los Misterios de América del Surf /ZONICA/ (México).
2016/ Cd Copilatorio / Las raíces de la música subvolcánica / Sucio Records / (Perú).
2016/ Cd Copilatorio / “Perú Rock Volumen 1”/ Cusco Producciones / (Perú).
2017/ Cd / Pulp Fiction – Surf Themes – by Los Stomias / Mosquito Records – Sixties Surf & Garage-/ (Perú).
PRÓXIMOS LANZAMIENTOS.-
Cd Copilatorio / Beach, Butts, Burgers and Beers – a tribute to The Dead Rocks – / Reverb Brasil Records / (Brasil)
Wild Tape (Kct) / Los Stomias – Terror en lo Profundo!!!! (2005-2017) / Cosa Salvaje Zine /(Argentina)
Películas:
2013/ ROCANROLL 68 / Director: Gonzalo Benavente Secco / 97 min (Perú).