Copa América 2019: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

peru venezuela empate

Resultado Final: Perú 0 – Venezuela 0

Las selecciones de Perú y Venezuela debutaron en el Grupo A de la Copa América 2019 con un empate sin goles en el Arena Do Gremio de Porto Alegre. El elenco patrio jugará en la próxima fecha ante Bolivia, que en su primer cotejo cayó goleado por el anfitrión Brasil. 

El elenco nacional empezó el partido con los ánimos cargados. Fruto de ello, llegó el gol de Christofer Gonzales a los 5 minutos, que luego fue anulado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien se acercó a las cámaras del Videoarbitraje (VAR) para determinar el tanto por posición adelantada.

Asimismo, en los minutos después, el equipo de Ricardo Gareca continuó teniendo la posesión del balón, pero no logró romper el cero por falta de eficacia y errores en el último pase.

En el complemento, otra ‘diana’ del combinado patrio fue anulada. En esta oportunidad, fue Jefferson Farfán quien se encargó de conectar de cabeza para romper las redes del guardameta Wuilker Faríñez. La alegría de ‘Foquita’ se terminó cuando se percató que el árbitro Roldán recibía las órdenes de sus colegas del VAR.

En los minutos finales, la vinotinto controló el partido a su manera y adelantó todas sus líneas. Sin embargo, el marcador no se movió nunca y terminó el partido sin goles. Con el empate, ambas escuadras sumaron su primer punto. El cuadro llanero rivalizará en la segunda fecha contra Brasil, mientras que Perú hará lo propio ante Bolivia.

Copa Libertadores 2019: ¡En Barranquilla me quedo! FBC Melgar derrotó por 1 a 0 al Junior

melgar elimina al junior

Resultado Final: Junior 0 – FBC Melgar 1

¡El triunfo es rojinegro! En un partido histórico para la escuadra del FBC Melgar, ganó a domicilio al Junior de Barranquilla con un gol del ídolo del equipo: Bernardo Cuesta. Una victoria que le asegura continuar en competencias internacionales el presente año, pero esta vez en la Copa Sudamericana 2019.

El inicio del partido fue con un dominio del conjunto local, llegadas con peligro pero el arquero rojinegro, Carlos Cáceda, estuvo atento.

A los 16 minutos, tras una gran jugada individual de Joel Sánchez, mandó un centro al área que encontró a Bernardo Cuesta para anotar. Gol rojinegro que silenció el Metropolitano de Barranquilla y que hizo estallar de júbilo al Misti arequipeño.

Junior sintió el golpe, la búsqueda del empate encontró a una defensa arequipeña que crecía. La figura de Cáceda se imponía en el campo de juego. Así terminaría el primer tiempo, con ventaja para el FBC Melgar.

El segundo tiempo tuvo el mismo guión, un Junior cada vez más desesperado por buscar el gol. Un tiro libre ejecutado por el arquero Viera, chocó en el palo del arco del FBC Melgar. El marcador seguía a favor del Dominó, las esperanzas se le terminaban para los colombianos. Hubo contragolpes rojinegros en los pies de Sánchez y Cuesta, pero Viera los impidió. Aún así, el marcador no se movería más.

Los dirigidos por Jorge Pautasso se adjudicaron la victoria, un triunfo histórico para el FBC Melgar que no ganaba en el extranjero desde hace 37 años, cuando vencieron por 2 a 0 al Sol de América en Paraguay. Además, el FBC Melgar jugará la Copa Sudamericana 2019 donde el 13 de mayo conocerá a su rival.

 

Copa Libertadores 2019: ¡Por el Perú! FBC Melgar venció por 1 a 0 al Junior en Arequipa

melgar junior de barranquilla 2019

¡Otro triunfo más! FBC Melgar hizo respetar el Monumental de la UNSA al derrotar por 1 a 0 al Junior de Barranquilla por la tercera fecha del grupo F. 

El equipo de Pautasso se mostró agresivo en ataque, con un Arias que del mediocampo iba al ataque, un Joel Sánchez participativo en cada jugada de ataque, Alexi Gómez poniendo ímpetu por el lado izquierdo. Hideyoshi Arakaki buscando generar peligro por el sector derecho. Se convirtió en un partido de ida y vuelta, para cada ataque del cuadro arequipeño, tenía una buen respuesta en el experimentado arquero Viera del Junior. Por otro lado, en cada ataque colombiano encontró a un gran Carlos Cáceda que su figura crecía cada vez más.

Por su parte, el Junior de Barranquilla, encontró su camino en el contragolpe. Sin embargo, no anotaron. Un dato para resaltar fue la actuación del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, donde llegó anular dos jugadas claras de ataque al cuadro rojinegro cuando estaban habilitados.

En el complemento, FBC Melgar salió con una mayor agresividad y un Junior que se veía desbordado por los ataques rojinegros. El único fallo del cuadro nacional fue terminar las jugadas, los disparos iban desviados.

Recién a los 72 minutos de juego, tras un córner ejecutado por Gómez, encuentra a un Carmona que solo tuvo que añadir el balón y decretar el primero y único de la noche. El Monumental de la UNSA fue un loquerío, el gol había llegado. Los minutos finales encontró a un FBC Melgar dispuesto al contragolpe, mientras que los colombianos no llegaban sin mayor peligro al arco defendido por Cáceda. Llegó el fin del partido, FBC Melgar consiguió los 3 tan ansiados puntos mientras que los colombianos, con rostro desencajados, saben que su camino está más cerca de la eliminación que de clasificar a octavos de final.

A inicios de año se dijo que la mejor incorporación del FBC Melgar ha sido el Director Técnico, Jorge Pautasso, y se ven los resultados. Un equipo que de local no ha sido derrotado y ha sumado 3 victorias y un empate en este certamen internacional. Por otra parte, en estos momentos, Carlos Cáceda está en un gran momento y debe ser el 1 del Perú en la Copa América. El martes 9 de abril, el cuadro rojinegro visitará el Pedro Bidegain para enfrentar al San Lorenzo de Almagro.

Amistoso Internacional 2019: Perú venció por 1 a 0 a Paraguay con golazo de Cueva

PERU VENCE A PARAGUAY

Perú se impuso por 1 a 0 a Paraguay en el Red Bull Arena de Nueva Jersey con un golazo de Christian Cueva, que se reencontró con el gol blanquirrojo luego de casi 10 meses, donde pudo anotar ante Escocia en lo que fue la despedida de la Selección Nacional rumbo a Rusia 2018.

Un partido que empezó con un Perú volcado en ataque, con interesantes triangulaciones y movimientos en el campo guaraní. Ambas escuadras querían empezar el 2019 con un triunfo para sus colores. Paraguay, por su parte, tenía un nuevo DT, el argentino Eduardo Berizzo, asumió el mando y buscaba derrotar al equipo nacional.

A los 3 minutos llegó el único tanto del partido, un mal rechazo por parte de la zaga guaraní, tuvo como consecuencia que el balón le llegue a los pies de Cueva y de un tremendo disparo, vence el arco paraguayo. Golazo y Perú se adelantaba en el marcador.

El elenco peruano quería aumentar el marcador, las llegadas de Flores, Carrillo y Farfán hacían temblar la defensa guaraní. Los paraguayos, por su parte, se veían superados y el arquero Fernández desviaba con lo justo. También tuvieron sus llegadas con peligro en el arco nacional, un corner ejecutado tuvo para que Gómez anote pero su disparo salió desviado. Luego de ello, el partido se volvió friccionado y Carrillo seguía produciendo estragos en la defensa paraguaya, tuvo un remate al arco pero salió por encima del horizontal. El primer tiempo acabó, la ventaja era nacional.

El segundo tiempo empezó con un Paraguay que adelantó sus líneas, tuvo en Sanabria la oportunidad de emparejar el marcador pero su disparo salió desviado. Por su parte, Perú mostraba un juego intrascendente. Los pases eran hacia atrás, no era ni la sombra de ese equipo del primer tiempo donde buscaba el arco rival en cada instante. Se notaba que el esfuerzo de la primera etapa ya pasaba la factura en los jugadores. El ingreso de Andy Polo hizo que el equipo nacional llegue con un poco más de claridad al arco guaraní, tuvo una ocasión clara, tras un potente remate, pero su disparo fue desviado por el arquero Fernández. También hizo su ingreso Christopher Gonzáles, se exigió en la marca y terminó lesionado.

No habría tiempo para más, a Perú le bastó los primeros minutos del partido para anotar lo que sería la ventaja nacional frente a los paraguayos. De ahí en adelante, su juego fue diluyéndose. Es un amistoso, es cierto, pero debemos a seguir acostumbrándonos a ganar. Un partido que ha servido para que el equipo de Gareca se afiance en lo que será su participación en la Copa América de Brasil 2019, a disputarse en junio. Asi mismo, su siguiente examen será ante El Salvador, el martes 26 de marzo a las 8:00 pm en el RFK Stadium de la ciudad de Washington DC.

Copa Libertadores 2019: ¡No hay tiempo para mirar atrás! FBC Melgar cayó por 3 a 0 ante Palmeiras en Brasil

palmeiras melgar copa libertadores 2019

En el segundo partido del grupo F, FBC Melgar cayó por 3 a 0 frente al Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque. Un resultado que demostró la jerarquía de la escuadra dirigida por Luiz Felipe Scolari y que reafirma su poderío en este certamen.

Un partido que arrancó con los rojinegros tratando de asociarse, teniendo como conductor a Joel Sánchez, el equipo peruano buscaba inquietar el arco defendido por Weverton. Por su parte, el Palmeiras poco a poco empezó a dominar el juego y llegaban con peligro al área del cuadro arequipeño donde crecía la figura del arquero Carlos Cáceda.

Las continúas llegadas de los brasileros tuvo su recompensa en poco tiempo. A los 24 minutos, tras un tiro de esquina, llegó Felipe Melo para anotar el primero de la noche. Cáceda no pudo detenerlo, el Allianz Parque celebraba. Tras sacar de la mitad de cancha, el «Dominó» logró penetrar la defensa brasilera y Cuesta anotó; lástima que en posición adelantada y fue anulado el gol rojinegro. Los minutos corrían y el dominador era Palmeiras. Sin embargo, en una escapada de Alexis Arias, Felipe Melo lo derriba por atrás con una alevosa falta. Era roja, el árbitro paraguayo, Mario Díaz de Vivar, solo atinó a sacar la tarjeta amarilla. El partido terminaba así en su primer tiempo.

El segundo tiempo arrancó con los dirigidos por Pautasso decididos a buscar el empate, pero el Palmeiras demostró sus pergaminos de experiencia y jerarquía, llegando a controlar cada intento de llegada al arco. En un contraataque, llegó el segundo para los locales, Ricardo Goulart fue el encargado de anotar y ampliar la ventaja para los brasileros a los 54 minutos. FBC Melgar no encontraba el camino para reducir la ventaja del Palmeiras, algo que aprovechó con creces los dirigidos por Scolari, ya que al minuto 71, Deyverson puso el tercero de la noche.

Una derrota que no solo muestra la eficacia y contundencia del Palmeiras, sino que, además, demuestra la gran brecha que existe en el fútbol nacional y el extranjero. A pesar de ello, el cuadro Dominó está compitiendo en este certamen. El siguiente rival del FBC Melgar será ante Junior de Barranquilla en Arequipa, el 2 de abril. Hay que dar batalla, son 3 puntos que el equipo necesita.

Copa Libertadores 2019: ¡FBC MELGAR CLASIFICA A LA FASE DE GRUPOS!

MELGAR A LA FASE DE GRUPOS

¡FBC MELGAR A LA FASE DE GRUPOS! En un partido difícil, los rojinegros consiguieron la clasificación a la fase de grupos, a pesar de la derrota por 2 a 1 frente al Caracas venezolano.

El estadio olímpico  de la Universidad Central de Venezuela fue el escenario de la clasificación del equipo de Pautasso, no hubo la cantidad de público esperado por la grave crisis económica que atraviesa el país llanero. Un partido que arrancó con un Caracas decidido a voltear la serie. Tenían argumentos, sobretodo con las llegadas de Arrieta y Canelón. La defensa del FBC Melgar se mostró fuerte, la labor de Villalba impecable. A pesar de mostrar cierta vocación defensiva la escuadra arequipeña, se abusó del «canchereo» que, a sabiendas que hasta el 1-0 en contra les daba la clasificación, jugaban a esperar al rival. Algo distinto a lo que se demostró en Ñuñoa, por ejemplo. Arias por momentos se encontraba perdido y no había una conexión con Sánchez. Por otra parte, Cáceda era nuevamente la figura desviando todo aquel intento de gol de los venezolanos y Freitas imponía su fuerza en el mediocampo.

Los ataques del Caracas fueron constantes, logrando dominar el primer tiempo. A los 43 minutos del primer tiempo, cuando el partido ya estaba por terminar en su primera etapa, un disparo de Fereira que Cáceda no puede detener. Un golpe para la escuadra rojinegra, así se fueron al descanso.

En el complemento, el FBC Melgar salió con otra actitud, buscaba asociarse el mediocampo con un Sánchez más participativo. Sin embargo, los venezolanos estaban dando batalla y en un descuido de Carmona, tras un buen pase, Celis anotó el segundo. Era un momento de cambios, Pautasso decidió hacer ingresar a Arakaki, quien en la ida había anotado un golazo, para que recorra la banda izquierda.

El partido parecía que se iba a los penales, los minutos transcurrían y FBC Melgar intentaba anotar con un cabezazo de Sánchez que el arquero venezolano Baroja logró atrapar. El partido estaba cuesta arriba y ¿Quién apareció? El goleador rojinegro, Bernardo Cuesta, para silenciar a la barra venezolana y se escuche al puñado de compatriotas que alentaban al dominó en este partido. El golpe fue tremendo para Caracas FC, la impotencia invadió a sus jugadores, a tal punto que Martins se fue expulsado a los 93 minutos.

Si el 28 de octubre de 1975, Perú levantó su segunda Copa América ante los colombianos en este estadio con gol de Hugo «El Cholo» Sotil, esta vez, el 26 de febrero de 2019, FBC Melgar eliminó al Caracas FC de la Copa Libertadores con el goleador Bernardo Cuesta. El rojinegro consigue ingresar a la fase de grupos donde lo compartirá con el San Lorenzo de Argentina, Palmeiras de Brasil y el Junior de Colombia. La letra de «Caracas Caracas» habría que cambiarla, los arequipeños ahora cantarán «Caracas Caracas, como me gusta esa ciudad, pero que linda clasificación conseguimos por aquí».