Las mejores fotos del Desfile y Gran Parada Militar del Perú 2018.
Fotos: Agencia Andina.
Todo sobre Política
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ofreció un mensaje a la Nación ante el pleno del Congreso de la República, en el marco de las actividades por 197 aniversario de la independencia del Perú.
A continuación lee el discurso completo aquí: Mensaje a la Nacion 2018
Martín Vizcarra juró hoy como presidente de la República ante el Congreso. Estas fueron las principales frases de su primer mensaje como mandatario.
– «Me dirijo a ustedes en este difícil momento que atraviesa el país para transmitirles mi más absoluto compromiso y lealtad para con nuestro amado Perú y con su Constitución».
– «Quiero transmitirles la esperanza y la fe en que juntos podemos construir un futuro mejor».
– «Llegó el momento de decir basta. Los graves acontecimientos que se han conocido en los últimos tiempos ameritan que se esclarezcan responsabilidades y que cualquier tipo de irregularidad cometida sea penada como corresponde».
– «Lo que ha sucedido debe marcar el punto final de una política de odio y confrontación, que no ha hecho otra cosa que perjudicar al país».
– «Este punto final es el punto de partida de una nueva etapa de refundación institucional del país».
– «Cuando esté constituido el nuevo Gabinete (que será completamente nuevo) el o la presidente del Consejo de Ministros dará el detalle de las políticas de Estado que emprenderemos».
– «Pondremos nuestro mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción».
– «La transparencia será un pilar fundamental de nuestro mandato y estamos comprometidos a desmontar y denunciar todo esquema corrupto que funcione en cualquier área del Estado».
– «La estabilidad institucional será base para poder enfrentar de manera eficiente los grandes desafíos y necesidades que tiene nuestro país».
– «La división de poderes es la base de cualquier democracia y es fundamental que ningún poder avasalle los derechos del otro. Los invoco a que sea el respeto, la tolerancia y el amor a la patria los que marquen la dinámica de esta nueva etapa».
– «Tengo la fuerza y determinación para emprender el reto, también tengo claro que este gran desafío debemos asumirlo todos juntos, todos los peruanos».
– «Conciudadanos está en juego el futuro del Perú, y quienes gobernamos el país debemos estar a la altura de las circunstancias».
– «Nuestro proyecto en lo económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y estabilidad, por eso vamos a mantener lo que se ha hecho bien».
– «La construcción de infraestructura sostenible también será un pilar de nuestra gestión».
– «La salud, generación de empleo y seguridad ciudadana serán centrales en nuestro trabajo. Y tal como lo hicimos en Moquegua, la educación será pilar central de nuestra gestión».
– «(A los jóvenes) no pierdan la fe en sus instituciones, permítannos demostrarles que el Perú es más grande que sus problemas».
– «Los peruanos tenemos la responsabilidad de dar vuelta a la página. Este debe ser el momento histórico en que ponemos al Perú primero, en el que superamos los enfrentamientos y comenzamos a construir el país justo y pujante que nos merecemos».
– «Propongo ante ustedes señores congresistas y ante todos los peruanos de cualquier ideología política y credo, un pacto social que nos comprometa a fin de luchar sin distingo alguno contra la corrupción e impulsar el desarrollo equitativo, democrático e integrador».
– «Juro ante Dios que me dedicaré plenamente a trabajar en favor de todos los peruanos, en especial de los más necesitados. El Perú primero».
– «Tengo la certeza de que podemos transformar este difícil momento en el nacimiento de una nueva etapa política donde lo primero sea el Perú».
Agencia ANDINA
Pedro Pablo Kuczynski renunció hoy a la Presidencia de la República en una carta enviada al Legislativo tras la crisis política generada en torno a la vacancia, y afirmó que habrá una transición constitucional y ordenada.
En un mensaje a la Nación, junto a sus ministros de Estado, dijo que gobernó a pesar de las constantes obstaculizaciones y ataques de una mayoría en el Congreso, situación que aceleró un clima de ingobernabilidad que le hace daño al país y no permite avanzar.
Recordó que durante su gobierno, la oposición presentó muchas interpelaciones a sus ministros, censuró a un Gabinete completo, impulsó un proceso de vacancia que logró superar y otro en curso, según dijo, por los mismos hechos del primer pedido rechazado.
Como corolario de esta situación, lamentó la publicación de informes defectuosos enviados a la comisión Lava Jato y sesiones reservadas en perjuicio suyo y de su Gobierno, a fin de generar su vacancia.
“Muchos parlamentarios expusieron que su voto debía ser de convicción y no de consigna e inmediatamente después aparecieron grabaciones editadasy selectivamente tendenciosas que daban la impresión de que el Gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos”, refirió.
Distorsión
Estos hechos, apuntó, generaron una grave distorsión del proceso político y de la vacancia que “debió llevarse de manera alturada, transparente y sin alteraciones”, pero sin embargo «nos recuerdan épocas tristes que pensábamos superadas».
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y que me hace injustamente parecer como culpable de actos en los cuales no he participado, pienso que lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia de la Republica porque no quiero ser un escollo para que nuestra Nación encuentre la senda de la unidad y armonía que tanto necesita y que a mí me negaron”, dijo.
“No quiero que la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos tiempos, habrá una transición constitucionalmente ordenada”, añadió.
Agradeció a todos quienes lo ayudaron en sus dos campañas a la Presidencia de la República, a sus ministros de Estado, a los parlamentarios y sus colaboradores en este gobierno y en los otros de los cuales ha sido parte.
Al final de su mensaje, dijo que trabajo casi 60 años con “total honestidad” y que es la oposición quien ha tratado de mostrarlo como una persona corrupta, vinculándolo con lo que llamó una “artimaña de demolición” en contra del Gobierno.
“Rechazo categóricamente estas afirmaciones nunca comprobadas y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos”, señaló.
«Dios bendiga al Perú»
Informó también que ha remitido el original de su carta de renuncia a la Presidencia al Congreso de la República y que seguirá comprometido con el desarrollo del Perú.
Llamó finalmente a centrarse en las reformas políticas constitucionales que permitan no volver a situaciones como estas e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia.
“Muchas gracias, buenas tardes, que Dios bendiga al Perú”, se despidió.
AGENCIA ANDINA.
El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, dio anoche un Mensaje a la Nación en el que señala que no abdicará a su honor y sus responsabilidades como presidente de todos los peruanos.
A continuación reproducimos el referido Mensaje a la Nación:
Buenas noches, queridos compatriotas.
Estoy aquí para dar la cara. Ni me corro ni me oculto ni tengo motivos para hacerlo. Estoy aquí porque ustedes merecen una explicación y yo tengo la obligación de darla.
El día de ayer, integrantes de la comisión Lava Jato han presentado reportes de la empresa Odebrecht de supuestos pagos por servicios que yo habría prestado a favor de dicha empresa. Eso es falso. No nos dejemos confundir. Yo les quiero explicar lo que está pasando.
Dice este tendencioso reporte que yo habría recibido más 4 millones de dólares. Falso. Vayamos punto por punto.
Lo que tenemos aquí son dos páginas completas listando supuestos depósitos y una tercera con solo siete de ellos.
Toda esta primera página y toda esta segunda, toda, se refieren a la empresa First Capital. Una empresa con la que ya he declarado no tener ninguna relación como socio ni como ejecutivo.
Aquí pueden ver la constitución de esta empresa, de propiedad exclusiva del señor Gerardo Sepúlveda.
De todos estos depósitos incluidos en estas dos páginas, el único que tiene relación conmigo es el que ya mencioné el sábado pasado en RPP. Se trata de un servicio de asesoría financiera que presté a esta empresa, de manera absolutamente legítima, mientras no ocupaba ningún cargo público.
Aquí pueden ver la factura, presentada por mí a First Capital. Ninguna relación mía con la empresa Odebrecht. Estos ingresos los declaré públicamente y pagué mis impuestos por ellos, como corresponde, en el año 2012. Porque nunca he tenido ni la menor intención de ocultar nada.
En conclusión, de todos los depósitos de estas dos páginas, de los 4 millones de dólares que supuestamente habría recibido, salvo por esta factura, ninguno, absolutamente ninguno tiene que ver conmigo.
Pasemos ahora a los otros siete depósitos de esta última página. Estos ya no se refieren a la empresa First Capital, sino a la empresa Westfield Capital.
Esta empresa, lo digo con total claridad, y así lo hice en mi declaración de intereses del 31 de enero de este año, sí es de mi propiedad. Sin embargo, nunca he estado a cargo de la gestión ni administración de la empresa cuando he ocupado un cargo público.
Podemos ver en detalle los pagos. Todos corresponden a contratos que celebró y firmó el señor Sepúlveda, no yo. Yo no tuve nada que ver con la firma de estos contratos.
Todo se hizo públicamente. Como pueden ver, no es mi firma, sino la del señor Sepúlveda la que aparece en este y en todos esos contratos.
Dicho todo esto, es indispensable que expliquemos lo que está pasando aquí: la corrupción sistémica pretende amenazar a nuestro gobierno y a nuestro sistema democrático. Es así de claro y así de grave.
Compatriotas: no me voy a dejar amedrentar.
Soy un hombre honesto y lo he sido toda mi vida.
Estoy dispuesto a defender la verdad ante la comisión Lava Jato, ante la fiscalía, a la que le voy a pedir el levantamiento de mi secreto bancario, lo digo muy claro: pido el levantamiento de mi secreto bancario para que revisen todo lo que quieran, y ante todos los peruanos. Y asumo todas las responsabilidades que se deriven de mis actos.
Estoy aquí para decirles: No voy a abdicar ni a mi honor, ni a mis valores, ni a mis responsabilidades como Presidente de todos los peruanos.
Invito a todos los actores políticos a hacer lo mismo. Nos costó mucho recuperar esta democracia. No la volvamos a perder.
Buenas noches.
El Mensaje a la Nación que hoy ofreció el Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, incluyó un balance y anuncios sobre proyectos de ley y acciones a seguir en lo que viene de su mandato. A continuación, revisa las frases más destacadas del discurso presidencial, pronunciado en el Congreso de la República, en el que abordó distintos sectores y materias.
Economía y reconstrucción
“El escándalo de Lava Jato en Brasil generó nefastas consecuencias en nuestro país”.
“El reto urgentísimo es retomar la senda del crecimiento y del dinamismo económico”.
“La combinación de Lava Jato más El Niño costero nos costó 2% del Producto Bruto Interno. Esto redujo el crecimiento de la economía peruana”.
“Quizá subestimé el esfuerzo titánico que requería restablecer el crecimiento económico en un contexto como este. Me disculpo si fue así”.
“Obras eficaces, técnicamente sólidas y sin corrupción. ¡Ese es el cambio en la Reconstrucción con Cambios!”.
“El gobierno precedente contrató a cerca de 50,000 nuevos funcionarios administrativos en el Gobierno Central. Esta mayor planilla burocrática, en vez de agilizar, obstaculizó la inversión pública, lo que ocasionó que esta se frene cuando necesitaba crecer”.
“Control y fiscalización, sí; trabas, no. El Perú se ha burocratizado.”
Optimismo
“¡El Perú agarrará ritmo otra vez! Yo me encargaré de eso”.
“Queremos que el Perú se transforme en un país moderno. Pero esto solo será posible con instituciones responsables que trabajen sin interferencia”.
“Sigo siendo optimista y estoy seguro de que el año que tenemos por delante será mucho mejor que el que tuvimos”.
“El agua será el legado de este gobierno”.
“La expansión del aeropuerto de Lima y Callao, empantanada por una década de burocracia y de vaivenes pusilánimes de diversos organismos, por fin va adelante”.
Seguridad, transporte e igualdad
“Es inaceptable que millones de peruanos pasen horas de su día detenidos en el tráfico. Necesitamos avanzar. No perdamos el tiempo”.
“Mi Gobierno ratifica su compromiso y fortalecerá su lucha contra toda forma de discriminación, muy especialmente el racismo, lacra que nos separa del país moderno al que todos aspiramos».
“En el siglo XXI, las cárceles no pueden ser centros de operación del crimen”.
“Los peruanos estamos cansados de que las entidades públicas se pasen la pelota entre ellas y no asuman su responsabilidad. ¡Debemos destruir esta pésima práctica!”.
“La Contraloría General de la República, por razones inexplicables, impuso gradualmente un régimen de eventual pavor entre funcionarios honestos”.
“Tenemos que decirles adiós a aquellos que defienden la impunidad”.
“La lucha anticorrupción y contra la inseguridad requiere de un trabajo en equipo”.
“No podemos descansar hasta que el crimen organizado esté muerto y enterrado”.
“A las Fuerzas Armadas y a la Policía les hemos restablecido sus sistemas de decisión interna, sin influencias políticas”.
“Les digo con claridad: la lucha de las mujeres es mi lucha”.
Salud, educación y trabajo
“¡La salud es demasiado importante como para estar esperándola en una cola!”.
“El presupuesto de Salud será mayor para el 2018 y cumpliremos con los trabajadores de la salud mejorando su escala salarial, su productividad y humanizando el trato al paciente”.
“Cumpliremos con darles a nuestros maestros el salario al que nos comprometimos durante la campaña. No es fácil, pero honraremos nuestra palabra”.
Papa Francisco y Venezuela
“La visita del papa Francisco al Perú traerá una ola de esperanza, unidad y optimismo”.
“Estamos comprometidos con los esfuerzos regionales para impedir que prosiga la descomposición institucional y democrática en Venezuela, así como para resolver la crisis humanitaria que vive ese país”.
“Estamos ampliando el Permiso Temporal de Permanencia de nuestros hermanos venezolanos. Son bienvenidos a nuestro país democrático”.
Bicentenario
“Tenemos cuatro años antes del Bicentenario para acercarnos cada vez más a ser ese país que soñamos y merecemos”.
“Para celebrar el Bicentenario pretendemos superar la centralización limeña que primó en las celebraciones del centenario en 1921”.
“Quiero reiterar mi convicción en la capacidad de convertir al Perú en un país moderno, próspero y justo”.
Fuente: AGENCIA ANDINA.
El Fujimorismo y su aliado el aprismo, haciendo gala de un manifiesto deseo de acumulación de poder y de entender el servicio público como una cota de caza política, ha nombrado como dos miembros del directorio del BCR a personas que carecen de la idoneidad tanto técnica como ética para integrar el BCR.
Por todo ello convocamos a toda la ciudadanía en general y a quienes sientan preocupación por los acontecimientos descritos, a unirse a la gran marcha nacional para este martes 8 de noviembre y evitar esta nueva versión de la repartija.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE
6:00 PM
PLAZA SAN MARTIN