Uva peruana incursiona en nuevos mercados y sigue su demanda en Europa

UVA PERUANA

Pese a la crisis por la que atraviesa Europa, este continente sigue comprando uva peruana y, adicionalmente, se están abriendo nuevos mercados para este fruto peruano de calidad, señaló hoy la Asociación de Productores Peruanos de Uva de Mesa del Perú (Provid).

El presidente de Provid, Alejandro Fuentes, indicó que Europa, aún cuando ha sido desplazada como segundo mercado por China, y a pesar de la crisis económica por la que atraviesa, no ha dejado de incrementar su demanda de uva.

Refirió que, de esta forma, la demanda de Europa se incrementó de 13 mil 700 toneladas en la campaña anterior, a 18 mil 500 toneladas en la reciente campaña.

Fuentes destacó que, en paralelo, la uva peruana está ganando terreno en nuevos mercados, como el de Corea.

“Se ha descubierto un nuevo y prometedor mercado como es Corea a donde, por primera vez, se enviaron este año 40 contenedores, pese al arancel de 27 por ciento (36 por ciento en la campaña anterior).

“Con la reducción progresiva del arancel Corea será un mercado cautivo de la uva peruana, pues no tendría competencia directa con las de otros países, por lo menos en el caso de la uva de Ica”, anotó.

Precisó que éste no sería el caso de la uva de Piura que sale al mismo tiempo que la de Estados Unidos.

“En el mercado coreano los precios son muy buenos, pues la demanda está restringida a Chile, Perú y Estados Unidos, y no tenemos a Sudáfrica, Argentina o Australia como competidores”, manifestó.

Asimismo, sostuvo que la uva peruana podrá ingresar a México en la próxima campaña, para lo cual se está trabajando en el aspecto fitosanitario, pues el tema de los aranceles está definido con el acuerdo suscrito gobierno a gobierno.

“La uva peruana entraría así por primera vez a México con un arancel de 36 por ciento, dependiendo de los exportadores empezar con volúmenes de prueba dado el aún alto arancel”, refirió.

Adicionalmente, el presidente gremial destacó que se sigue trabajando para ingresar al exigente mercado de Japón en el 2013.

Cabe indicar que la exportación de uva de mesa peruana creció 20 por ciento en la última campaña 2011-2012 (entre octubre y febrero), respecto a la campaña anterior, luego de registrarse ventas del orden de los 250 millones de dólares en dicho período.

Exportaciones peruanas de fresa congelada se empiezan a posicionar en el mundo

FRESAS

Existen favorables perspectivas para la exportación peruana de fresas congeladas debido a que este producto se está empezando a posicionar en el mercado mundial, y es de buena calidad y buen sabor, señaló hoy la consultora Maximixe.

Explicó que a ello se suma que la oferta peruana representa menos del dos por ciento de las importaciones mundiales de fresa congelada.

Las exportaciones peruanas de fresas congeladas crecieron 125.2 por ciento en el 2011, hasta 12.8 millones de dólares; y en volumen avanzaron 80.5 por ciento, hasta 7,700 toneladas métricas (TM).

El fuerte crecimiento de las exportaciones estuvo explicado por la mayor demanda de Japón (3,498.6 por ciento de crecimiento en el volumen exportado), China (742.1 por ciento), Holanda (250.9 por ciento), Bélgica (104.6 por ciento), Alemania (90.2 por ciento) y Estados Unidos (64.4 por ciento).

Estados Unidos es el principal mercado para las fresas congeladas peruanas y concentra el 26.4 de la oferta nacional.

Asimismo, la incursión en mercados como Puerto Rico, Dinamarca, Reino Unido, Rusia y Austria también contribuyó a dinamizar las exportaciones, aunque la oferta hacia dichos destinos aún es pequeña.

Sólo en enero del 2012 las exportaciones del producto crecieron 48.1 por ciento hasta 1.5 millones de dólares, lo que augura un buen 2012 para las exportaciones de fresa congelada.

En el 2011 participaron en el negocio exportador de fresa congelada nueve empresas, entre las que destacan Agroworld (40 por ciento de participación en el valor exportado), Mebol (32.3 por ciento), Agropackers (13.3 por ciento) y Frozen Foods (8.8 por ciento).

Sismo de 4.8 remece la ciudad de Lima

SISMO EN LIMA 13 DE FEBRERO DE 2012

Un sismo de 4.8 grados en la escala de Richter sacudió Lima cerca de la medianoche del lunes 13 de febrero de 2012, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo con este organismo, el movimiento telúrico se registró a las 11:42 de la noche y su epicentro fue a 42 kilómetros al sur de Lima. La profundidad fue de 42 kilómetros.

Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Sergio Markarián entregó lista de convocados de jugadores que militan en el extranjero para el amistoso ante Túnez

SERGIO MARKARIAN SELECCION PERUANA

El DT de la Selección Peruana, Sergio Markarián, hizo oficial la lista de convocados para el partido amistoso con Túnez de este 29 de febrero. El ‘Mago’ va con todo y pone la artillería pesada.

Como se esperaba, el DT nacional cumplió y convocó a Raúl Ruidíaz, Carlos Zambrano, Renzo Revoredo, Luis Ramírez y André Carrillo. Todos ellos andan en una gran racha y esto es favorable para los intereses de todos.

Aquí la lista completa:

  • Santiago Acasiete (Almería)
  • André Carrillo (Spoting de Lisboa)
  • Rinaldo Cruzado (Chievo Verona)
  • Jefferson Farfán (Schalke 04)
  • Raúl Fernández (Niza)
  • Paolo Guerrero (Hamburgo)
  • Claudio Pizarro (Werder Bremen)
  • Luis Ramírez (Corinthians)
  • Renzo Revoredo (Olimpia)
  • Alberto Rodríguez (Sporting de Lisboa)
  • Raúl Ruidíaz (Universidad de Chile)
  • Juan Manuel Vargas (Fioretina)
  • Carlos Zambrano (St. Pauli)

El viernes próximo se realizará la segunda convocatoria donde se incluirán a los jugadores que militan en el medio local.

Fonavistas ya pueden descargar formularios para proceso de inscripción

COMISION FONAVI

La comisión ad hoc encargada de la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) dispuso en su página web la descarga de dos formularios para que los fonavistas se familiaricen con los cuestionarios y puedan inscribirse en forma adecuada.

En su portal www.comisionfonavi.pe se pone a disposición los formularios No. 1 y No. 2, los cuales recogerán información sobre los contribuyentes al mencionado fondo.

El formulario No. 1, por ejemplo, pide los datos personales del fonavista, su historia laboral del período julio 1979 – agosto 1998, el nombre de la empresa o empresas en que laboró, período de tiempo de trabajo y estado de jubilación.

La comisión ad hoc sugiere imprimir la hoja de inscripción y organizar con cuidado información requerida, especialmente a lo relativo a la historia laboral, para cuando se inicie el proceso de registro.

El formulario No. 2 está dirigido a las instituciones públicas y privadas que desarrollaron actividades en el período de aportaciones al Fonavi.

En ese formulario se pide información del empleador y del trabajador, y datos sobre las remuneraciones correspondientes al periodo julio 1979 – agosto 1998.

En su oportunidad, previo comunicado, la comisión ad hoc solicitará a las instituciones procesar la información de sus aportes según la estructura establecida en ficha de registro.

La comisión ad hoc desde el viernes pasado puso a disposición del público en general su página web, en la cual se encontrará toda la información que requieran los fonavistas sobre la parte normativa y los procedimientos que se llevarán a cabo.

En esta primera etapa, la web proveerá de información más de tipo general sobre la Comisión Fonavi, la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo (Ley 29625) y su reglamento, y una sección de preguntas frecuentes para absolver las dudas que se tengan.

Precisó que si bien en la web se pone a disposición los formularios No. 1 y N. 2, esto no significa que el proceso de inscripción se haya iniciado.

Su publicación se efectúa a fin de que los fonavistas se familiaricen con ellos, y una vez abierto el proceso de inscripción, este sea efectuado de manera adecuada.

Precisamente, en un comunicado que aparece en la página web de la Comisión Fonavi, se informa que el proceso de inscripción se iniciará en la cuarta semana de marzo próximo.

DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO NÚMERO 1

DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO NÚMERO 2

Solo quedó en rumor: The Rolling Stones NO tocarán este 2012 en Lima

THE ROLLING STONES

La noticia más esperada en mucho tiempo: la legendaria banda inglesa The Rolling Stones tocará en Perú este año, según aseguró a LaMula.pe una fuente allegada a la Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. (OCESA) que representa a los músicos en México D.F., ciudad en la que se firmó el contrato que sella la millonaria operación.

La negociación llevada a cabo por los empresarios Jorge Fernández, Jorge Ferrand y Fahed Mitre, con los representantes de los músicos ingleses, ascendió a 6.8 millones de dólares, aproximadamente.

La banda de las “satánicas majestades”, liderada por Mick Jagger, tocará en el Estadio Nacional entre junio y setiembre de 2012.

Además, las misma fuente confirmó a LaMula.pe que Lady Gaga se presentará en setiembre, mientras que Madonna lo hará en diciembre próximo.

Fuente: LaMula.pe

ACTUALIZACIÓN 10:34 PM: JORGE FERRAND HA DESMENTIDO QUE LAS CONVERSACIONES HAN ACABADO, PUESTO QUE LOS ROLLING STONES AÚN NO DECIDEN SI HACEN LA GIRA POR SUS 50 AÑOS DE VIDA ROCKERA.

THE ROLLING STONES 1964

Perú presentó oportunidades de inversión y comercio ante más de 100 empresarios en Portugal

PERÚ - PORTUGAL

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, presentó hoy las oportunidades de inversión y comercio que ofrece el mercado peruano ante más de 100 empresarios portugueses, en el marco de una visita oficial a Portugal.

Castilla presentó las perspectivas económicas y sociales del país, así como las oportunidades que ofrece el mercado peruano en el encuentro empresarial “Perú: Oportunidades de Inversión y Comercio”, organizada por la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP).

En dicho evento presentó la “Visión del Gobierno peruano y de sus relaciones con la Unión Europea”, exposición que fue complementada por el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Héctor Rodríguez.

Durante este encuentro empresarial la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP) y ProInversión suscribieron un “Convenio de Cooperación para la Promoción de las Inversiones Bilaterales”.

Luego Castilla se reunió por separado con el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; los ministros de Economía, Alvaro Santos, y el de Finanzas, Vítor Gaspar, con quienes trató sobre la situación de la economía peruana y de la zona euro.

El responsable de las finanzas peruanas, quien está acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, fue invitado a visitar Lisboa por el ministro de Estado y de Negocios de Portugal, Paulo Portas.