PPK: «Debe renunciar el que MIENTE»

PPK PRESIDENTE!

El candidato presidencial de la Alianza para el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, respondió con todo a su contrincante de Perú Posible (PP), Alejandro Toledo, luego que saliera la noticia que renunciaría a seguir en la carrera electoral.

“Alejandro, ubícate. Quien debe renunciar es el candidato que le miente al país”, escribió el popular PPK en su cuenta de Twitter.

Horas antes, durante una conferencia de prensa, Kuczynski, dijo que “siempre he salido bien parado a pesar de un montón de denuncias”, aseverando que él “ya cumplió con el país”.

Asimismo, PPK negó que vaya a renunciar a la campaña electoral a pesar de continuar en el quinto puesto de las preferencias. “Yo no he bajado, he subido”, sostuvo.

Por último, Kuczynski Goddard dijo en conferencia de prensa que faltó a su último acto proselitista ya que se encontraba con fiebre y gripe, pero dijo que ahora se encuentra bien de salud.

También el candidato descartó la posibilidad de volver a ser ministro de Estado en un eventual gobierno de Alejandro Toledo.

“Yo ya he cumplido con el país, mi plan ahora es ser presidente”, expresó PPK en respuesta a lo manifestado por el vocero de Perú Posible (PP), Alberto Borea, quien dijo que lo convocaría en caso de que su partido gane las elecciones.

De otro lado, el ex ministro de Economía señaló que todavía no ha llegado a su punto máximo en las encuestas.

¿Cuál es la verdadera nacionalidad de Alejandro Toledo Manrique?

ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

Por César Vázquez Bazán

Un «cholo de bolsillo»: «Good job, my cholo! Good boy! You are the best!…«

A fines de febrero de 2004, en forma casual, fui informado que miembros de la familia Toledo habrían adquirido la nacionalidad estadounidense desde muchos años atrás.

El tema me pareció inquietante para el desenvolvimiento político de un país como el nuestro, que entre 1990 y el año 2000 contó con un presidente que desde muy joven adquirió la nacionalidad japonesa.

Fue por ello que intenté investigar el tema de la nacionalidad de los Toledo. En mi búsqueda encontré una fuente que indicaba que la señora Eliane Karp, casada con el doctor Toledo Manrique desde 1979, era ciudadana estadounidense por nacionalización. La información provenía del artículo titulado Dictators’ Waltz, escrito por el señor J. J. Goldberg, y publicado el 9 de junio del año 2000 en su columna semanal de The Jewish Journal of Greater Los Angeles.

Con esa base, dirigí al doctor Toledo Manrique una carta pública, la cual, sensiblemente, nunca fue contestada. La misiva apareció con el título Ciudadanía USA y la familia Toledo en las listas de correo electrónico APRA Global y MacroPerú.

Creo que retomar la anterior discusión sobre la nacionalidad de Alejandro Toledo Manrique a la luz de la ciudadanía estadounidense de la señora Karp permitirá dos cosas. En primer lugar, entender las recientes declaraciones de Eliane en el sentido que ella “no necesita la nacionalidad peruana”. En segundo lugar, y sin que esto signifique menoscabo a la imagen de la ex-primera dama estadounidense del Perú, hay otra pregunta mucho más importante que nos hacemos los ciudadanos de un país firmante de TLC con USA: ¿habrá el propio expresidente Alejandro Toledo renunciado alguna vez a la nacionalidad peruana para adquirir la ciudadanía estadounidense?

Mientras la pregunta se contesta –si es que alguna vez se responde– acompaño a la presente nota la carta escrita el 29 de febrero de 2004 sobre la ciudadanía de los Toledo y el artículo del señor J. J. Goldberg sobre la nacionalidad estadounidense de la señora Karp.

Ciudadanía USA y la familia Toledo

Fuente: http://groups.yahoo.com/group/MacroPeru/message/12737

29 de febrero de 2004

La publicación israelita Jewish Journal (http://www.jewishjournal.com) informó que la señora Eliane Karp es ciudadana estadounidense por nacionalización. Teniendo en cuenta las responsabilidades que ejerce la señora Karp y su condición de esposa del señor presidente de la república, pregunto al doctor Alejandro Toledo Manrique:

1. ¿Es cierto que la señora Eliane Karp es ciudadana de los Estados Unidos por nacionalización?

2. Si la respuesta a la pregunta 1 es afirmativa, ¿desde qué fecha ostenta la ciudadanía de los Estados Unidos la señora Eliane Karp?

3. Si la respuesta a la pregunta 1 es afirmativa, ¿ha influido en la nacionalidad del señor presidente constitucional de la república el hecho que su esposa sea ciudadana de los Estados Unidos?

Sigue leyendo

Wikicable insinúa negociado de Karp con ley de Perú Posible

ALEJANDRO TOLEDO

Un nuevo cable de WikiLeaks involucra a Perú Posible, esta vez con un supuesto negociado de terrenos en el Cusco, y en el que se alude a la ex primera dama Eliane Karp, así como el sospechoso impulso de una ley por parte del partido de la chakana.

Se trata del cable 08LIMA389/N°144228, que analiza las protestas cusqueñas del 2008 contra la Ley de Promoción y Desarrollo Sostenible de Servicios Turísticos (Ley 29164), relacionada a bienes inmuebles de patrimonio cutural.

Según el wikicable, dicha norma pretendía favorecer al entorno de Alejandro Toledo e incluso a su esposa.

«Varios contactos de la embajada argumentaron que el verdadero propósito de la ley era enriquecer a gente vinculada al ex presidente Toledo -cuyo partido propuso el proyecto de ley-, incluyendo a su esposa y un vicepresidente, quienes han comprado grandes extensiones de tierra cerca de un sitio arqueológico en el Cusco», señala el cable.

PEDIDO. Sobre este tema, el legislador Walter Menchola, vocero de Solidaridad Nacional, reveló que el proyecto de ley que dio origen a la Ley 29164 fue presentado por el legislador de Perú Posible Carlos Bruce.

Pero para él lo más preocupante es que el cable mencione «intereses económicos» para favorecer a Eliane Karp. Y dice estar seguro de que el vicepresidente aludido en el cable sería Raúl Diez Canseco.

«Esta iniciativa de ley abría las puertas a los empresarios privados para invertir en el patrimonio arqueológico, e hizo que más de 20 mil personas salieran a las calles. Nadie en el Cusco aprobaba la cuestionada Ley 29164, que sólo buscaba beneficiar a las transnacionales sin cuidar el patrimonio arqueológico», anotó.

Diario Correo.

Rospigliosi confirma reunión en embajada de EEUU para frenar a Humala

FERNANDO ROSPIGLIOSI

El ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi confirmó la reunión con funcionarios de la embajada de Estados Unidos para frenar la candidatura de Ollanta Humala quien postulaba a la presidencia el 2006, tal como lo revelo últimos cables de Wikileaks.

“Es cierto que hubo esa reunión con funcionarios de la embajada norteamericana y se trató el tema de la intervención venezolana en la campaña a través del financiamiento de la candidatura de Humala y la intervención cubana de ideas y del peligro que tenía la democracia en convertirse en sucursal de Hugo Chávez en Venezuela”, dijo en declaraciones exclusivas a RPP Noticias.

Rospigliosi afirmó que cuando fue a la embajada no era ministro de Alejandro Toledo y que desde el 2004 no tuvo contacto con él hasta hace poco.

El ex ministro indicó que fueron los funcionarios norteamericanos los que le solicitaron la reunión y que allí se discutieron diversos temas “como el narcotráfico y la implicación de Ollanta Humala con gente vinculada a la coca ilegal como Malpartida (Elsa) y Obregón (Nancy), y el peligro que eso suponía y allí se planteaban esas opiniones, las di y me parece peligroso que Humala pueda hacerse del poder y llevarlo a la órbita de Chavez”.

Sostuvo que se le hizo un planteamiento a la embajada. “Si la democracia en el Perú está en peligro, la embajada venezolana intervenía,  estaba Virly Torres en ese momento. Los venezolanos habían mandado una activista política para respaldar a Humala. Había una injerencia directa de países a un candidato que está en contra de la democracia. Se le sugirió que deberían apoyar a candidatos que están a favor de esta”.

El analista político señaló que está “muy contento que Humala no ganara las elecciones (2006) y de que el Perú no sea una colonia de Hugo Chávez. Estoy feliz por eso y que le vaya mal hoy y que no tenga ninguna posibilidad”.

Ollanta Humala se ratifica y exige que se haga público el Wikileak de Toledo y su petición de ayuda al gobierno de EEUU

OLLANTA HUMALA WIKILEAKS

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, ratificó que existe un documento de los llamados Wikileaks que señala que en noviembre del año 2005 funcionarios del gobierno de Alejandro Toledo solicitaron el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en el Perú para establecer un plan de comunicaciones cuyo fin era destruir la candidatura de Ollanta Humala a la Presidencia de la República.

En ese sentido, Ollanta demandó la publicación de ese Wikileaks para que los ciudadanos saquen sus conclusiones. “Hemos dicho que fueron funcionarios del gobierno de Toledo. Esa es la verdad y exigimos que se publique ese Wikileak y que cada ciudadano saque sus propias conclusiones. Que se publique ese documento de la vergüenza. Somos víctimas frente a victimarios que quieren ocultar la verdad. Somos la parte agraviada y denunciamos este hecho grave contra la democracia en el Perú. Es un hecho concreto ocurrido el 2005 y uno de los actores está ahora candidateando. Esto lesiona al electorado peruano”, señaló.

Ollanta resaltó que el referido pedido del gobierno de Toledo fue tajantemente rechazado por la diplomacia norteamericana. Asimismo, indicó que alertar este caso es importante porque se trata de defender la democracia.

“Tomamos conocimiento de la existencia de ese Wikileaks con la misma embajadora y el documento señala lo que estoy diciendo. Acá lo que tenemos que hacer es defender la democracia y no me corresponde a mí explicar esa conducta bochornosa (de pedir la intervención a Estados Unidos). Hay una acusación seria y el tema de fondo no es la candidatura de Ollanta Humala sino la defensa de la democracia, no hay que buscarle tres pies al gato para defender la democracia”, apuntó Ollanta.

Asimismo, el candidato presidencial de Gana Perú agradeció a la Embajada de los Estados Unidos su buena disposición de haber brindado la información de los llamados Wikileaks referentes a su persona.

“Hemos escuchado que no se ha desmentido nuestro comunicado, porque los puntos claves son; primero, que hubo una reunión en noviembre del 2005 entre funcionarios del entorno del gobierno de (Alejandro) Toledo, y eso no ha sido desmentido. Segundo, que estos funcionarios estaban pidiendo apoyo a la Embajada norteamericana para pedir un plan de comunicaciones cuya finalidad era destruir la candidatura de Ollanta, y eso tampoco ha sido desmentido”, enfatizó Ollanta.

Facturas que confirman gastos excesivos de Toledo en licores

TOLEDO - GASTOS EXCESIVOS EN LICOR

Alejandro Toledo siempre ha negado gastos excesivos en licores durante su gobierno, pero la reciente difusión de centenares de facturas parece que lo dejan mal parado.

Según el legislador Javier Velásquez Quesquén, el régimen chakano gastó S/.542,832 en cinco años de gobierno, sólo en compras de Whisky etiqueta negra, vinos importados, espumantes, cerveza y más.

CENTENARES DE FACTURAS

El 10 de junio del 2004, el Despacho Presidencial compró a la distribuidora «Mimar» 36 botellas de Whisky Johnnie Walker «etiqueta negra» por S/ 2,868, además adquirió 36 botellas de vino Navarro Correa Sauvignon blanco por S/ 1,376, según revela la factura 5316.

TOLEDO BORRACHO

Un mes después, el 23 de julio, repitieron la compra, además del Whisky «Etiqueta negra» de Johnnie Walker, compró 36 botellas de vino «Navarro Correa – colección privada» pagando la suma de S/ 936.

Otro documento a tomar en cuenta es la orden de compra 9419 enviada desde el despacho presidencial el 24 de junio del 2002.

ALEJANDRO TOLEDO BORRACHO

Así se confirma la compra de vodka a razón de 24 botellas por un total de S/ 864 y 120 botellas de vino reserva especial tinto por la suma de S/ 3,312, así como una reiterada dotación de Johnnie Walker.

ALEJANDRO TOLEDO BORRACHO

Trascendió además que existen más facturas que prueban los gastos excesivos en tratamientos de belleza y compra de costosas vestimentas para la ex primera dama, Eliane Karp. Visualice las facturas dando click en los íconos de imágen bajo la foto principal.

Por Antonio Manco