Final Concacaf Liga de Campeones 2016: América vs Tigres [FIN DEL PARTIDO]

AMERICA TIGRE 2016

Resultado Final: América 2 – Tigres 1

América volvió a demostrar que es el mejor equipo de la Concacaf al derrotar en el Estadio Azteca 2 a 1 al Tigres en la segunda final de la Concachampions, logrando así el ansiado bicampeonato en el torneo continental con un marcador global de 4 a 1.

El equipo de las Águilas no se guardó nada y pese a haber salido vencedor en la ida por 2 a 0, no quiso especular y apretó en todo momento a su rival felino, que difícilmente tuvo la pelota en su poder.

América dispuso de claras opciones para anotar. Darwin Quintero y Ruben Sambueza tuvieron en sus pies la apertura del marcador, pero la puntería no estuvo de su lado.

Y pese al buen inicio americanista, fue el Tigres el que sorprendió con un gol del francés Gignac, quien a los 40 minutos aprovechó un error de la zaga local y con un derechazo puso el 1 a 0.

La tensión parecía invadir el Estadio Azteca, ya que Tigres se ponía a un gol de igualar la serie, pero en el segundo tiempo América replanteó y borró a los felinos por completo.

Los americanistas dominaron a su antojo a su rival de turno en el complemento y lo tradujeron con goles. Primeroi con un derechazo de Michael Arroyo que venció la resistencia de Nahuel Guzmán y sobre el final con la anotación de penal de Oswaldo Martínez.

Con el 2 a 1 ya todo estaba sentenciado y América se proclamaba bicampeón de laConcaconchampions, clasificando una vez más al Mundial de Clubes que se disputa a final de año.

Liga de México Apertura 2012: América vs Chivas de Guadalajara [FIN DEL PARTIDO]

AMERICA 1 - GUADALAJARA 3

Resultado Final: América 1 – Chivas de Guadalajara 3

El Guadalajara se hizo del clásico del fútbol mexicano al vencer 3-1 al América, el sábado en el partido que dio inicio a la duodécima jornada del torneo Apertura-2012 jugado en el estadio Azteca. Las Chivas del Guadalajara que ganaron por segunda jornada consecutiva, esta vez con un gol de Marco Fabián (35) y un doblete de Rafael Márquez (59, 67).

Así el Rebaño llegó a 16 puntos y se metió a zona de clasificación de manera provisional como octavo de la clasificación, quedando a la espera de lo que suceda el domingo con Morelia (15) y Pumas (14).

El gol americanista fue anotado por Juan Carlos Medina (40). Con este tropiezo el América se quedó con 18 unidades y cayó del cuarto al quinto peldaño ya que el Santos lo rebasó con 19 puntos luego de su empate 1-1 con el colista Querétaro.

Empresas españolas consideran al Perú como plataforma de expansión en Latinoamérica

PERU

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, señaló hoy que un grupo de empresarios españoles considera utilizar al Perú como una plataforma de expansión en Latinoamérica.

Refirió que la Cámara de Comercio de Madrid, organizó un foro sobre las oportunidades de inversión en el Perú, y asistieron más de 400 personas para un local que tenía capacidad para 290 personas.

“Hoy día en España, Perú es el lugar donde todos quieren venir”, subrayó en Canal N.

Señaló que en una reunión con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) se le informó que del 100 por ciento de proyectos aprobados de apoyo del gobierno español a empresas que quieren internacionalizarse, más del 20% quieren venir al Perú.

“En el exterior ven cómo el Perú está creciendo, las decisiones que se toman son las adecuadas, sus inversiones están seguras”, indicó.

Señaló que hoy día el Perú es abierto a la inversión, y que los capitales invertidos están protegidos y además en el país no existen restricciones a las remesas de divisas o utilidades de las empresas extranjeras a sus países de origen.

“Hoy el Perú se está convirtiendo en la plataforma en América Latina para que otras empresas se internacionalicen”, dijo.

Asimismo, indicó que el presidente de la Cámara de Comercio de la región vasca, buscan promover a sus pequeñas empresas que utilicen al Perú para crecer en toda Latinoamérica.

El ministro José Luis Silva participó en la 32 Feria Internacional de Turismo (Fitur 2012) que se inauguró en España el miércoles 18 del presente mes, para promocionar al Perú como destino turístico y de inversiones.

Por otra parte, señaló que no ha variado la meta de crecimiento de las exportaciones al 2012 de 49 mil millones de dólares y al 2016 de 86 mil millones.

“Todavía mantenemos esa meta y trabajamos para ello, los peruanos somos gente trabajadora y debemos plantearnos retos importantes”, agregó.

De otro lado, refirió que el Perú ya se encuentra en la parte final de negociación del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Estratégica (TPP) que incluye a Estados Unidos, y países de la región del Pacífico como Australia, Vietnam, Chile, Nueva Zelandia, entre otros.

También señaló que el acuerdo comercial entre el Perú y la Unión Europea está concluido, y solo falta la aprobación de los parlamentos de los países europeos y el peruano, para lo cual España ha comprometido su apoyo.

Asimismo, indicó que se ha reiniciado las negociaciones con El Salvador para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC).

La hipocresía del primer mundo (Parte I)

INMIGRACIÓN

Escribe: Ulises Tejada

El “Problema” de la Inmigración

Cada día los gobiernos de los países desarrollados, causantes de la crisis mundial y vendedores del 80 por ciento de las armas ilegales del mercado hablan de la inmigración como un problema, cuando ellos son los primeros que permiten que entren por sus fronteras millones de personas de manera legal, para que luego se queden indeterminadamente sin derecho alguno, mas que a callar y aceptar.

Es muy conocido en nuestro medio que muchas personas planean viajar a vivir a América y Europa, la embajadas piden sendos papeles y otorgan visas indiscriminadamente sabiendo que muchas de las personas solicitantes no son turistas, sino que son personas que viajan para quedarse y constituirse como mano de obra barata.

La evasión como modo de vida socialmente aceptado

Es muy común que en Estados Unidos, España, Italia, Suiza o cualquier país desarrollado cualquier familia de clase media tenga a una empleada para hacer las labores de su casa, el problema radica en que esta empleada jamás será dada de alta en la seguridad social, jamás tendrá derechos a prestaciones sociales (seguro médico, salud, jubilación) y encima será mal pagada y nunca podrá volver a su país ni de vacaciones ya que no podría regresar.

Por ejemplo en España generalmente una familia percibe sólo 3000 euros, no suele de pagar 800 euros (con los impuestos de ley incluidos). Por una empleada del hogar, y prefiere pagarle 550 euros, por tenerla viviendo en su casa y trabajando de sol a sol, ante la vista y paciencia de los vecinos, autoridades e instituciones que poco o nada hacen para salvaguardar derecho alguno, ni por ampliar alguna política de organización.

Para el colmo de males las empleadas del hogar (en su mayoría sudamericanas) no tienen derecho a vacaciones pagas, ni a cobrar prestación de desempleo. Pero para “estandarizar la explotación” los trabajadores del campo (en su mayoría gente de europa del este) tienen unas jornadas de muchas horas, mal pagas y las instituciones no hacen ni dicen nada al respecto, cristalizando así una explotación institucionalizada.

De sistemas parecidos no se escapa ni Suiza, la cuna de los derechos humanos, donde un empleador puede desgravarse lo que paga por un empleado en casa, pero que prefiere no hacerlo y contratar por un precio muy inferior y sin seguro alguno (obligatorio en Suiza) a una boliviana, una africana o una portuguesa para las labores de casa.

Por las labores de bajo costo la empleada percibe entre 2000 y 3000 francos Suizos (2500 o 3500 dólares), una cantidad aparentemente decorosa, pero que se viene a pique que el alquiler de una habitación no baja de 600 francos y que algo tan barato como un menú del Mc Donald’s nos cuesta 20 francos “una bestialidad de dinero” ; todo ello con la anuencia del estado que no hace nada para sancionar a los infractores y a las instituciones como los bancos que abren cuentas a gente sin documentación alguna, con intereses leoninos por cada transacción financiera.

De esto no se salva ni Estados Unidos, donde es bien sabido que el trabajo que no lo hace un “gringo” o un negro lo hace un mejicano o un centroamericano por poco menos que dos dólares la hora.

Es bien sabido que todos estos países tienen sus grupos políticos de “derechas”, que ho hacen mas que mirar a un costado a tan rentable empresa y culpan al mas débil, a aquel no puede defenderse, que no tiene voz, voto, ni derecho a un trato digno, sin olvidar que muchos inmigrantes ilegales – porque perdieron la validez de su visa y no pueden acceder a un trabajo que cotice a la seguridad social- se dediquen a la prostitución, el robo y la delincuencia, consecuencias directas de la precariedad de oportunidades de insertarse al sistema.

Eso es parte de lo que es hacen los grandes “estadistas del nuevo mundo”, olear y sacramentar la marginación, la explotación y la hipocresía, como políticas de vida, y contarle mentiras a sus pueblos a través de la “caja boba”, y su pueblo “superdesarrollazo mentalmente” se traga todos los engaños acerca de las políticas de sus gobiernos y aun así tienen el desparpajo de llamarse primer mundo.

http://www.revistafuturos.info/futuros_11/migrac_econ2.htm

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/barometro_economico/newsid_6441000/6441185.stm

http://www.ub.edu/geocrit/sn-3.htm

LEA AQUÍ LA SEGUNDA PARTE

LEA AQUÍ LA TERCERA PARTE

Copa Libertadores Sub20 Perú 2011: Alianza Lima vs América [FIN DEL PARTIDO]

ALIANZA 0 - AMERICA 1

Resultado Final: Alianza Lima 0 – América 1

América de México derrotó 1-0 a Alianza Lima y se quedó con el tercer lugar de la Copa Libertadores Sub 20. Raúl Jiménez, a los 82 minutos de juego, con certero cabezazo, superó la valla del arquero Ángel Azurín. Íntimos terminaron con 10 jugadores por expulsión de Carlos Ascues.

Si bien la gente blanquiazul tuvo más tiempo el balón en su poder, creemos que careció de ideas para generar espacios y hacerle daño a una defensa del América que en todo momento estuvo bien plantada en la cancha. Esta vez ni Paolo Hurtado ni Jorge Bazán tuvieron un buen desempeño y por ello, en ataque, Cristofer Soto no fue bien alimentado. Jordy Reyna tampoco gravitó y por tanto era muy poco lo que Alianza pudo ofrecer en ofensiva. A ello habría que agregarle que a la mayoría de sus jugadores se les notó aún muy bajoneados, luego de la derrota sufrida por penales ante la ‘U’. Creemos que ese factor anímico fue fundamental para que esta tarde el grupo de José Soto no haga bien las cosas.

América sólo se limitó a esperar y buscar rápidos contragolpes. Tal vez en los últimos veinte minutos de juego fue lo mejor que se le vio a este equipo mexicano, ya que a los 79 minutos, Doncel, tras una buena pared con Urias, estrelló un remate en el parante del arco blanquiazul y, tres minutos más tarde, Raúl Jimenéz aprovechó un preciso centro aérero por izquierda de Jorge León y Vélez para que con excelente cabezazo supere la resistencia del arquero Ángel Azurín.

De ahí en más, sólo se vio un equipo aliancista desesperado e impotente, pero sin luces para encontrar el empate. Propio de ello fue que el defensa Carlos Ascues salió expulsado por doble tarjeta amarilla. Al final, el marcador nadie más lo movería. América ganó con lo justo y dejó a Alianza Lima con las manos vacías en esta Copa Libertadores Sub 20, aunque bien pudo llegar a la final, pero los penales jugaron en su contra.

SÍNTESIS:
ALIANZA LIMA (0):
Azurín; Donayre, Aparicio, Ascues, Serrano; Hinostroza, Beltrán, Bazán, Hurtado; Soto, Reyna DT: J. Soto
CAMBIOS: Portugal x Reyna, Durán x Bazán, Olascuaga x Serrano
TA: Ascues
TR: Ascues

AMÉRICA (1): González; Reyes, Alvarado, Pimentel, Martínez; García, Urias, Olascoagas, Jiménez; León y Vélez, Doncel DT: G. Huertas
CAMBIOS: Leal x García, Luna x Olascoagas
GOLES: Jiménez 82′
TA: García, Alvarado

ÁRBITRO: Patricio Loustau (ARG)
ESCENARIO: Estadio Alianza Lima

OVACIÓN.

Copa Libertadores 2011: América vs Santos [FIN DEL PARTIDO]

AMERICA 0  - SANTOS 0

Resultado Final: América 0 – Santos 0

Santos de Brasil, del joven astro Neymar, se convirtió este en el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de su empate 0-0 con el América de México, en el partido de vuelta de la ronda de octavos disputado en Querétaro.

El “Peixe”, dirigido por Muricy Ramalho, logró sellar su boleto gracias a la victoria de 1-0 la semana pasada en la ida. El rival del elenco del “Rey Pelé” saldrá del ganador de la serie entre Cruzeiro de Brasil y Once Caldas de Colombia.

Tsunami llegó a México debilitado

TSUNAMI LLEGÓ A MÉXICO

El Gobierno mexicano informó este viernes que el tsunami que azotó Japón, y que ha dejado hasta el momento más de mil muertos, provocó un leve incremento en el nivel del mar en el estado norteño de Baja California, aunque llamó a la población a mantenerse alerta.

La Secretaría de Marina dijo que las olas llegaron a subir hasta 70 centímetros por encima de lo normal en Ensenada, puerto ubicado a unos 80 kilómetros al sur de la frontera con el estado de California, en Estados Unidos.

De todas formas, la alerta lanzada por autoridades llevó a suspender las clases en 35 escuelas en localidades costeras de Baja California como Ensenada y Rosarito. En esta última también algunas familias fueron evacuadas de sus hogares.

“Es un escenario positivo el que podemos ver, sin embargo el llamado es a no bajar la guardia hasta no ver en lo local el comportamiento del oleaje”, dijo Laura Gurza, directora de Protección Civil nacional, en conferencia de prensa.

México, en alerta al igual que otros países de América Latina como Ecuador, Perú y Chile, esperaba que el oleaje subiera en otros puntos clave de su costa como el puerto de Manzanillo, uno de las terminales más activas del país, y en el popular centro turístico de Acapulco.