Los apagones en el Pacífico sur iniciaron hoy la “Hora del Planeta”, una campaña ecologista contra el cambio climático que en las próximas horas dejará a oscuras casi 4.000 ciudades y pueblos de 88 países.
La neozelandesa Isla Chatham, habitada sólo por científicos, fue el primer lugar del mundo en apagar sus generadores a las 20.30 hora local (06.45 GMT), en el inicio oficial de la iniciativa organizada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
“Lanzará una fuerte señal a los líderes globales de que millones de personas en todo el mundo dependen de ellos para tomar decisiones que corrijan el cambio climático cuando se reúnan en la Cumbre de Copenhague en diciembre”, dijo a Efe el director ejecutivo y uno de los creadores de la “Hora del Planeta”, Andy Ridley.
Un estridente bocinazo de los transbordadores del transporte público de Sídney dio paso al apagón en la mayor ciudad australiana, donde se oscurecieron la Casa de la Opera y los rascacielos, mientras en los restaurantes se cambiaba la iluminación eléctrica por la de velas.
En Wellington, el Beehive, edificio del Parlamento de Nueva Zelanda, apagó la iluminación, y también la torre de comunicaciones de Auckland, junto a otras 44 ciudades del país.
En la isla de Fiyi y otras vecinas, cuya contribución a las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero es ínfima pero donde sus consecuencias pueden inundar las islas, la “Hora del Planeta” contó con el apoyo de gobiernos centrales, locales y del sector turístico, además de miles de ciudadanos.