¡Buen viaje, Pierre Manrique!

Escribe: Luis Vigil (director de Mejor hablar de ciertas cosas)

Me es difícil escribir estas líneas por el golpe que siento. Hoy partió a la eternidad el destacado periodista deportivo, Pierre Manrique, hincha confeso del rojinegro querido. Un tipazo profesional a carta cabal y consecuente con sus palabras. Se que al inicio de su carrera, en los 90’s allá en Arequipa, tenía el programa «Vértebra Rojinegra» en Radio Nevada, del cual muchos hinchas del León del Sur siempre recuerdan con cariño y que yo, por edad y lugar de residencia, no pude escuchar. Tuve la oportunidad de conocerlo en persona en el año 2019, cuando laboraba en Sunarp, donde le confesé mi admiración y no es para menos, se hizo un nombre en Argentina y es reconocido por su labor en el periodismo como en la producción, algo que ningún otro periodista peruano ha sido capaz de hacerlo; porque allá TIENES QUE SER BUENO para destacar. Una experiencia de más de 20 años en tierras gauchas donde pasó por radio Rivadavia, La Red, entre otros medios.

Y cuando regresó a la Patria, llegó a RPP donde descentralizó las noticias del fútbol local, algo que se reclamaba por años y le dio un nuevo aire a los programas deportivos. Ahí fue donde mi hinchaje por el rojinegro creció en demasía. Escuchar sus narraciones en la Libertadores 2017 y 2018, del mismo modo con la selección cuando se logró el histórico triunfo ante Ecuador en Quito. Vaya que no puedo dejar de emocionarme. Además, existieron unos enanos mentales que le tiraban barro por una farsa que no tenía pies ni cabeza. Pero ¿Cómo es la vida, no? Son los mismos que nadie los conoce afuera de sus cuadras. Aún así relató para RPP el mundial de 2018 y no me perdía ninguno de sus enlaces cuando me iba a la facultad porque paraba pegado de la radio. Imposible olvidar que fue el único periodista, SI, ÚNICO PERIODISTA, que viajó con el rojinegro en aquella inolvidable campaña en la Libertadores 2019. Estuvo en Santiago y el FBC Melgar eliminó a la Universidad de Chile. Fue a Caracas y eliminó al equipo del mismo nombre en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Infaltable el viaje a Barranquilla donde el rojinegro eliminó al Junior y pudo acceder a una Copa Sudamericana. Recuerdo que cuando volvía el fútbol en plena pandemia, creó el programa streaming «Hablemos de Melgar» y tenía picos de sintonía interesantes para la red. En el 2020 ni que decir, acompañó al rojinegro hasta Bahía y el 2021, volvió a Caracas para gritar el triunfo frente a Metropolitanos. Súmenle los triunfos contra Aucas de Ecuador y Atlético Paranaense. Todos esos audios los atesoro entre mis archivos.

También viene a mi memoria todas las tardes pendientes de las noticias del cuadro arequipeño, o cuando mencionaba algún grupo de rock peruano o argentino y le tiraba unos datos por interno. En esta línea, recuerdo cuando conversábamos y le deseaba la buena onda me respondía con su clásico «Gracias Luis querido, gracias por tus palabras hermano, me reconforta». Cuando le ayudé, en Las Voces del Fútbol, en plena transmisión tenía una ventana emergente que lo jodía y no podía cerrarlo, le di las indicaciones por WhatsApp y me agradeció en la radio diciendo: «Gracias Luisito, hincha de Melgar y radicado muchos años en la capital», era abril de este 2021.

Otra anécdota es que esta foto la tomé un 15 de agosto de 2019, si, día de Arequipa.

Hoy tomó la delantera el buen Pierre y me entristece como no se imaginan. Vuela alto, que arriba ya está lista la cabina y gritarás los goles del rojinegro tanto nacionales como internacionales.

Buen viaje, Pierre querido, has hecho historia, ahora eres ETERNO.

Copa Libertadores 2019: ¡Por el Perú! FBC Melgar venció por 1 a 0 al Junior en Arequipa

melgar junior de barranquilla 2019

¡Otro triunfo más! FBC Melgar hizo respetar el Monumental de la UNSA al derrotar por 1 a 0 al Junior de Barranquilla por la tercera fecha del grupo F. 

El equipo de Pautasso se mostró agresivo en ataque, con un Arias que del mediocampo iba al ataque, un Joel Sánchez participativo en cada jugada de ataque, Alexi Gómez poniendo ímpetu por el lado izquierdo. Hideyoshi Arakaki buscando generar peligro por el sector derecho. Se convirtió en un partido de ida y vuelta, para cada ataque del cuadro arequipeño, tenía una buen respuesta en el experimentado arquero Viera del Junior. Por otro lado, en cada ataque colombiano encontró a un gran Carlos Cáceda que su figura crecía cada vez más.

Por su parte, el Junior de Barranquilla, encontró su camino en el contragolpe. Sin embargo, no anotaron. Un dato para resaltar fue la actuación del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, donde llegó anular dos jugadas claras de ataque al cuadro rojinegro cuando estaban habilitados.

En el complemento, FBC Melgar salió con una mayor agresividad y un Junior que se veía desbordado por los ataques rojinegros. El único fallo del cuadro nacional fue terminar las jugadas, los disparos iban desviados.

Recién a los 72 minutos de juego, tras un córner ejecutado por Gómez, encuentra a un Carmona que solo tuvo que añadir el balón y decretar el primero y único de la noche. El Monumental de la UNSA fue un loquerío, el gol había llegado. Los minutos finales encontró a un FBC Melgar dispuesto al contragolpe, mientras que los colombianos no llegaban sin mayor peligro al arco defendido por Cáceda. Llegó el fin del partido, FBC Melgar consiguió los 3 tan ansiados puntos mientras que los colombianos, con rostro desencajados, saben que su camino está más cerca de la eliminación que de clasificar a octavos de final.

A inicios de año se dijo que la mejor incorporación del FBC Melgar ha sido el Director Técnico, Jorge Pautasso, y se ven los resultados. Un equipo que de local no ha sido derrotado y ha sumado 3 victorias y un empate en este certamen internacional. Por otra parte, en estos momentos, Carlos Cáceda está en un gran momento y debe ser el 1 del Perú en la Copa América. El martes 9 de abril, el cuadro rojinegro visitará el Pedro Bidegain para enfrentar al San Lorenzo de Almagro.

Copa Libertadores 2019: FBC Melgar vence por 2 a 0 a Caracas FC y parte con ventaja para el partido de vuelta

MELGAR 2 CARACAS 0

¡Triunfo rojinegro en el Monumental de la UNSA! FBC Melgar logró una merecida victoria por 2 a 0 frente al Caracas FC en la Fase 3 de la Copa Libertadores 2019, y le permite llegar con ventaja para el partido de vuelta en territorio venezolano.

Ni la fuerte lluvia que hizo en la «Ciudad Blanca» impidió que los dirigidos por el profesor Jorge Pautasso demostraran un buen juego colectivo, buscando las espaldas de los zagueros venezolanos y siempre los ataques por las bandas a cargo de Vidales y Arakaki, generen sozobra en «Los Rojos del Ávila».

A los 34 minutos, llegó el primero de la noche. Un buen centro de Joel Sánchez  encuentra a un Ángel Romero que de cabeza anota, desatando el grito de gol en el Monumental de la UNSA. Como dijo alguna vez el recordado Daniel Peredo, que justo ayer cumplía un año de su partida a la eternidad, «La pelotita parada, siempre la pelotita parada». Esa fue el arma esta vez, la ventaja era rojinegra.

Los venezolanos sintieron el golpe, buscaban inquietar el arco defendido por Carlos Cáceda, pero sus disparos iban desviados. Así terminó el primer tiempo, con lluvia pero con ventaja para el FBC Melgar.

El segundo tiempo, el equipo nacional salió a buscar el segundo de la noche. El aviso fue de Hideyoshi Arakaki, que de un derechazo logró generar peligro pero no pudo anotar. Felizmente tuvo su revancha, a los 50 minutos y tras gran pase de Joel Sánchez, saca un brillante disparo y colocado que dejó al arquero Baroja solo para la foto. FBC Melgar anotaba el segundo ante la algarabía de los miles de hinchas que colmaban el Monumental de la UNSA. El marcador era justo, Melgar demostraba con goles que era superior al Caracas FC.

Los venezolanos sintieron el golpe, los dos goles en contra no estaban en su presupuesto. Adelantaron sus líneas, pero se encontraron con la férrea defensa del dominó y un Cáceda siempre atento a cada jugada. La última situación del peligro del partido llegó a los 85 minutos, un remate de Gino Guerrero obligó a una intervención del arquero venezolano Baroja.

Un triunfazo del FBC Melgar, el rojinegro sacó la cara por el Perú. El equipo de Pautasso está a un paso de lograr la clasificación a la fase de grupos en la Copa Libertadores 2019. Hay técnico, hay jugadores y hay una idea de juego. Solo faltan 90 minutos en la capital venezolana, Caracas, para que se selle la clasificación del dominó. El partido se disputará el martes 26 de febrero a las 7:30 pm, confiamos en ti rojinegro querido.

Fotos: FBC Melgar 1 – Emelec 0 [Copa Libertadores 2017]

¡TRIUNFO AREQUIPEÑO ES TRIUNFO PERUANO!

EL ROJINEGRO SACÓ LA CARA POR EL PERÚ

 

Copa Libertadores: Melgar vs Atlético Mineiro [FIN DEL PARTIDO]

melgar 1 atletico mineiro 2 libertadores 2016

Resultado Final: Melgar 1 – Atlético Mineiro 2

FBC Melgar sufrió una dura caída en su debut en Copa Libertadores 2016 cayendo 2-1 ante Atletico Mineiro. Los mistianos iban adelante en el marcador con gol de Omar Fernández, pero rápidamente encajaron los dos goles que cambiaron la historia del partido.

Los mistianos iniciaron con el previsible vértigo de otros encuentros. Fieles a su estilo, con tres delanteros de punta como Fernández, Zúñiga y Cuesta, el cuadro rojinegro encuentra tempranamente el gol de la apertura.

Fue un desborde se Zúñiga a los 13′ por derecha, centro preciso para la cabeza del Colombiano Fernández que pivotea, y Cuesta remata en primera, pero un defensa la bloquea en la raya casi cayendo. Ahí apàrece de nuevo Fernández para empujarla y marcar el primero.

Pero los brasileños que mostraron un despliegue impresionante a lo largo de todo el partido, hallaron la igualdad a los 20′ con un sensacional disparo cruzado desde fuera del área de Rafael Carioca que marcó el empate ante la débil respuesta de Ferreyra.

A los 39′, en un contragolpe, Patric se desdobla y tras superar a Ferreyra, ya con el arco desguarnecido, convirtió el 2-1.

En el complemento, Reynoso intenta darle más inventiva al mediocampo con el ingreso del costarricense Estrada. Logró posesión, el control del esférico por largos pasajes, pero la profundidad no apareció. Salvo un disparo de Quina, Víctor no pasó mayores apremios. José Carlos Fernández, otro que ingresó en el tramo final del compromiso, tuvo dos pelotas aéreas que las dirigió a las manos del arquero. Y luego, no hubo mucho más a favor del cuadro peruano que empieza con el pie izquierdo la Copa y pierde su segundo encuentro consecutivo de local considerando el torneo peruano, pues en el anterior había caído ante Cristal.

Síntesis

FBC Melgar (1): Ferreyra; Acasiete, Schuler, Villamarín, Quina; Arias, Sánchez, Santamaría; O. Fernández, Cuesta, Zúñiga. DT: Juan Reynoso.

Atlético Mineiro (2): Victor; M. Rocha, Leonardo Silva, Erazo, Douglas Santos; Rafael Carioca, Leandro Donizete, Luan, Patric; Hyuri y Pratto. DT: Diego Aguirre.

Goles: Fernández a los 13′ (M). Rafael Carioca a los 20′, Patric a los 39′ (AM).

Cambios: Estrada x Santamaría a los 46′, Sánchez x Arias a los 61′, JC Fernández x Zúñiga a los 74′ (M): Cändido Lucas x Hyuri a los 72′, Eduardo x Rafael Carioca a los 85’Dodó x Luan a los 90′ (AM).

Amarillas: Quina, Santamaría (M). Donizete, Hyuri (AM).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Wilson Lamouroux (Col).

Escenario: Estadio la UNSA.

Fuente: OVACIÓN.