Copa América 2019: Argentina vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

argentina chile copa america 2019

Resultado Final: Argentina 2 – Chile 1

En un duelo que tuvo de todo, la selección Argentina se impuso por 2-1 sobre Chile con goles de Agüero y Dybala, mientras para la ‘Roja’ descontó Vidal. Lionel Messi y Gary Medel fueron expulsados a los 36 minutos. Revive aquí el minuto a minuto.

Los finalistas de las últmas dos Copas Américas se enfrentaron en el Arena de Corinthians, pero esta vez con el anhelo de finalizar en el podio del certamen. La primera jugada de peligro se dio a los 7′, minuto en que Sergio Agüero remató desde fuera del área y estuvo muy cerca de abrir el marcador.

A los 12 minutos, el ‘Kun’ tuvo revancha y tras un pase ‘al vivo’ de Messi en un tiro libre, Agüero recibió solo, se llevó al portero Arias y puso el 1-0. Los ‘albicelestes’ continuaron con los ataques y llegó el segundo tanto a los 21′, esta vez el que convirtió fue Paulo Dybala, tras una habilitación de Lo Celso.

A la media hora de juego pudo llegar la goleada, luego que Messi habilitó a Dybala y éste de ‘tijera’ estuvo muy cerca de marcar su doblete. A los 36′, Messi y Medel fueron a disputar un balón, el ‘Pitbull’ y la ‘Pulga’ se encararon, siendo el chileno el que ‘golpeó’. El árbitro decidió no complicarse y expulsó a los 2 y no consultó al VAR, liderado por Diego Haro.

En el complemento, Argentina continuó siendo ofensivo y rápido pudo liquidar el encuentro, a los 48′, pero Gabriel Arias salvó hasta en 2 ocasiones su valla. Luego, el árbitro Díaz de Vivar consultó al VAR y cobró un penal favorable a Chile. Vidal no desaprovechó la oportunidad y marcó el descuento a los 58′.

La ‘Roja’ trató de buscar el empate, sin embargo no encontró la fórmula. Mientras que los argentinos tuvieron dos ocasiones claras para marcar el 3-1, sin embargo Aguero erró las dos opciones.

Síntesis:

Argentina (2): Armani; Foyth, Pezella, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Lo Celso; Messi, Dybala y Agüero.

Goles: Aguero (11′) y Dybala (21′).

T.R:  Messi (36′).

T.A: Pezella, Paredes, Foyth y Tagliafico.

Chile (1): Arias; Isla, Díaz, Medel, Jara, Beausejour; Pulgar, Vidal, Aránguiz; Sánchez y Vargas.

Gol: Vidal (58′).

T.R: Medel (36′)

T.A: Beausejour, Vidal y Pulgar.

Estadio: Arena Corinthians.
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR).

Eliminatorias Rusia 2018: Argentina vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

argentina chile 2017

Resultado Final: Argentina 1 – Chile 0

En la disputa de la fecha 13 de las Eliminatorias CONMEBOL Rusia 2018, la Selección Argentina del ‘Patón’ Bauza venció por 1-0 a su similar de Chile en el Estadio Monumental de Buenos Aires con un gol de penal de Lionel Messi a los ’15. Con este resultado, el plantel albiceleste se ubica en la tercera ubicación con 22 unidades, asegurando momentáneamente su clasificación a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

El partido inició con un elenco argentino que tenía toda la intención de ser protagonista, buscando el ataque por las bandas y, por momentos, no tenían ningún problema en apelar al balón largo a Higuaín para poder ocasionar algo de peligro cerca al pórtico de Claudio Bravo. Con un Ángel Di María encendido por la banda izquierda, poco a poco los dirigidos por el ‘Patón’ Bauza encontraban en el ‘Fideo’ una vía para crear ocasiones de gol, y los frutos llegaron alrededor del minuto 15.

En un pase largo por parte de Javier Mascherano hacia las espaldas de los defensores chilenos, Di María le gana la posición a Fuenzalida y fuerza al lateral de la Universidad Católica que le cometa una falta dentro del área, generando que el árbitro Sandro Ricci cobre la pena máxima a favor de la escuadra albiceleste. Con toda su jerarquía y calidad, Lionel Messi se paró desde los once pasos y puso el primero para Argentina a los ’15.

No obstante, cuando uno se esperaba que los locales tengan mayor dominio del juego tras haber adquirido confianza a raíz del gol, la propuesta que mostró Argentina fue poco agradable de ver, con muchas imprecisiones en los pases ejecutados de mitad de cancha para atrás -que causaban que sus delanteros retrocedan mucho para tocar el esférico- y constantes dificultades para recuperar el balón. Por su lado, Chile se convirtió en pleno dominador del encuentro, con sus medios internos ubicándose por momentos cerca a las bandas para ampliar la cancha y con la consigna de jugar colectivamente a un toque. Sin embargo, no tuvo suerte a la hora de intentar convertir y no pudo cumplir su objetivo de equiparar el marcador antes del inicio de la segunda mitad.

El trámite observado en el complemento no fue muy diferente al visto en la etapa inicial: Chile era el dueño y amo de la pelota, con una Argentina que plasmaba un esquema de equipo visitante, sufriendo hasta el último minuto encerrados en su propio arco. Quizá el trámite fue un poco más entrecortado, con constantes infracciones en mitad de cancha por parte de ambas escuadras. Al momento de tener la fricción y la agresividad como palabras clave para definir lo que sucedía en el encuentro, destacaba el nombre del lateral derecho Gabriel Mercado por su predisposición para luchar todas las pelotas hasta el último y la efectividad al momento de contener los ataques de Alexis Sánchez y Jean Beauseajour por la banda izquierda.

El elenco dirigido por Juan Antonio Pizzi poco a poco fue llegando más y más a la portería de Sergio Romero, sobresaliendo un tiro libre de Sánchez que terminó pegando en el travesaño en medio de un silencio en el Estadio Monumental. Con el ingreso del ‘Mago’ Valdivia, Chile no hizo nada más que mejorar presupuesta, generando una fiesta en el mediocampo al momento de que Hernández, Valdivia y Aránguiz se vinculaban entre ellos. Sánchez iba creciendo y la salida de Mercado por lesión favoreció al atacante del Arsenal en su tarea por desequilibrar por izquierda, pero entre toda las decisiones arbitrales discutidas, el juego físico y un estadio lleno de 70000 espectadores sufriendo para que no haya un grito de gol más, Sandro Ricci tomó la decisión de hacer sonar el pitazo final, con los minutos de adición cumplidos, sin que ‘La Roja’ logre sacar siquiera un punto.

SÍNTESIS

Argentina: Romero; Mercado, Otamendi, Rojo, Más; Mascherano, Biglia, Messi, Di María; Agüero, Higuaín

TA: Mascherano (’18), Higuaín (’73), Otamendi (’75)

CAMBIOS: Musacchio x Más (’46), Banega x Agüero (’57), Roncaglia x Mercado (’76)

Chile: Bravo; Isla, Medel, Jara, Beausejour; Silva, Hernández, Aránguiz, Fuenzalida, Sánchez; Vargas

TA: Aránguiz (’10), Fuenzalida (’15), Hernández (’86)

CAMBIOS: Castillo x Fuenzalida (’55), Valdivia x Silva (’69), Paredes x Aránguiz (’90)

ESTADIO: Monumental de Buenos Aires

ÁRBITRO: Sandro Ricci (Brasil)

Final de la Copa América 2015: Argentina vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

ARGENTINA PERDIO LA FINAL COPA AMERICA 2015

Resultado Final: Argentina 0 – Chile 0 (Penales: 1 – 4)

Chile se coronó campeón de la Copa América al vencer en la final a Argentina por 4-1 en la tanda de penales. En los 120 minutos de juego, el resultado había sido 0-0. Este es el primer título en la historia de la selección chilena.

El partido comenzó movido, ya que ambos equipos salieron con peso en ataque y en busca del triunfo, sin embargo, los locales eran más. Argentina sufrió la baja de Ángel Di María, quien se lesionó en el minuto 28 y Ezequiel Lavezzi tuvo que tomar su lugar.

Chile fue más en la segunda mitad y sobre el final ambos equipos tuvieron opciones para anotar. Alexis Sánchez llegó con peligro por el sector derecho pero su remate cruzado se fue apenas afuera. Para los albicelestes, Gonzalo Higuaín erró una muy clara abajo del arco en el último instante.

Había que ir al suplementario y ahí Alexis tuvo la más clara luego de un error de Javier Mascherano. El hombre del Arsenal remató fuerte pero la pelota se le fue por encima. Chile terminó mejor ante una Argentina que acusó el cansancio del encuentro.

El campeón se definiría en la tanda de penales y ahí los chilenos se mostraron más efectivos. Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez anotaron para los locales, mientras que solo Lionel Messi marcó para Argentina, ya que Higuaín y Ever Banega erraron.

De esta manera, Chile se impuso por 4-1 y se queda así con la primera Copa América de su historia, mientras que Argentina no gana un título en mayores desde 1993.

Síntesis

Chile 0(4): Bravo, Silva, Díaz, Medel, Isla, Aránguiz, Vidal, Beausejour, Valdivia (Fernández, 73′), Sánchez, Vargas (Henríquez, 94′). DT: Jorge Sampaoli.
TA: Silva, Díaz, Medel, Aránguiz
Penales anotados: Fernández, Vidal, Aránguiz, Sánchez

Argentina 0(1): Romero, Zabaleta, Demichelis, Otamendi, Rojo, Biglia, Mascherano, Pastore (Banega, 80′), Di María (Lavezzi, 28′), Messi, Aguüero (Higuaín, 73′). DT: Gerardo Martino.
TA: Rojo, Mascherano
Penal anotado: Messi
Penales errados: Higuaín, Banega

Árbitro: Wilmer Roldán (COL)

Estadio: Nacional de Santiago

Fuente: OVACIÓN.