BAP Tacna y el M2000.
Armada Peruana 2015
4 submarinos peruanos recibirán upgrade con la ayuda de Navantia
En los próximos meses, la Marina de Guerra del Perú (Marina de Perú) pondrá en marcha un programa de modernización de cuatro submarinos diesel-eléctricos tipo de Angamos (U209 / 1200).
El trabajo se llevará a cabo en uno de los astilleros naval, en cooperación con los subcontratistas en el extranjero Navantia.
El Plan de modernización naval peruana contempla una revisión de su casco , así como la evaluación de equipos de bolsa de trabajo, incluyendo componentes del sistema propulsor, sonar aparatos y sistemas de control de incendios.
Defensape.
Impresionante exhibición de su poderío dieron las Fuerzas Armadas en la Costa Verde
Todo el poderío de los Fuerzas Armadas de nuestro país pudo ser apreciado por el público en el Desfile Aéreo y Naval, que se desarrolló en la Costa Verde, con motivo del 194 aniversario de la Independencia Nacional.
Desde diferentes puntos de Chorrillos, Miraflores y San Miguel, las familias que acudieron a disfrutar de este espectáculo pudieron observar el desplazamiento de naves y aeronaves de la Marina de Guerra del Perú, del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú.
Marina de Guerra del Perú
Los primeros en aparecer en el cielo limeño, bastante nublado en las primeras horas, fueron dos helicópteros de la Marina, de fabricación norteamericana que generalmente van a bordo de fragatas misileras para rescates en el mar y apoyo a la autoridad marítima. Tienen capacidad para trasladar una patrulla completamente equipada.
Durante la exhibición desde los helicópteros se «sembró» buzos que cumplen misiones tácticas en apoyo a la brigada anfibia, para que hagan un reconocimiento marítimo.
Luego, los buzos fueron recogidos del mar por botes flexibles provistos de ametralladoras, que generalmente se usan para hacer interdicción e intervenir a embarcaciones ilegales.
La Marina mostró además al BAP oceanográfico Carrasco, al buque Tacna de reaprovisionamiento logístico, la fragata misilera BAP Villavicencio, la patrullera Ocoña y dos sumergibles, pertenecientes a la fuerza submarina peruana, la más antigua de Latinoamérica, cuya misión principal es la defensa de la seguridad nacional.
Ejército del Perú
La Aviación del Ejército presentó sus nuevas adquisiciones, helicópteros MI 17-171 y un Agusta Bell 109 de fabricación italiana que son parte del Batallón de Asalto y Transporte y del Batallón de Reconocimiento y Ataque.
Esta aeronaves están equipadas con rocketeras para el lanzamiento de misiles Rockets en diferentes tipos de operaciones en apoyo a las fuerzas terrestres en caso de un combate. Tienen capacidad para trasladar 4,000 kilos, ya sea de personas o de carga.
Fuerza Aérea del Perú
Más adelante los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú hicieron la delicias de los miles de espectadores apostados en diferentes puntos de la Costa Verde.
Tres helicópteros blindados S-300 y B-2012 iniciaron el desplazamiento ante los ojos expectantes de quienes esperaban desde temprano el desfile de la aeronaves.
Se trata de naves blindadas y artilladas de excelenbte performance que actualmente prestan apoyo a las labores en el Vraem.
Le siguieron los MI-17 y MI-171 que tiene capacidad bélica pero también pueden apoyar en emergencia en casos de desastres naturales.
Se supo apreciar igualmente las impresionante maniobras de otro tipo de helicópteros como los MI-25, blindados cuya característica es poseer rocketeras y servir de apoyo a las fuerzas en superficie. Son considerados «tanques voladores» por el blindaje que tienen.
Asimismo, volaron para los ojos de los entusiasmados presentes los helicópteros MI-35 y MI-35m, que son los de mayor capacidad bélica para apoyo a las fuerzas en superficie. En sus alas pueden cargar cohetes y poseen cañones de alta potencia.
Otro momento emotivo fue el paso de los aviones Cesna T-41, que para los pilotos FAP son importantes porque son los primeros que deben aprender a volar ydominar ensu proceso de preparación como tales.
Participaron también en la exhibición los aviones de instrucción Tucano con impresionante maniobras y los KT-1P, aviones de ala baja y de poderosos motores, entre otros.
AGENCIA ANDINA.
En marzo de 2015 se instalaron los misiles Exocet MM40 al BAP Bolognesi
La capacidad de misiles Exocet MM40 se instalaron en marzo de 2015. El capitán Túpac Yupanqui dijo el Bloque 3:
«Ofrece una mayor flexibilidad en términos de perfiles de ataque e introduce una capacidad expandida para atacar a objetivos costeros.»
Pueden leer la entrevista completa aquí:
Defensape.
Este 2015 el Perú tendrá dos «Patrulleras Asesinas»
2 de 10 van a estar listas en la segunda mitad del 2015.
Hay que recordar que estas patrulleras son de 500 toneladas de desplazamiento aproximado, Con una inversión calculada en 250 millones de dólares la Marina de Guerra del Perú con la ayuda de Corea del Sur (DAPA, por sus siglas en inglés) y el astillero del mismo origen, STX Offshore & Shipbuilding van a construir dichas patrulleras en el astillero SIMA.
En Corea del Sur se les denomina como las Patrulleras Asesinas.
Defensape.
La Marina de Guerra del Perú hizo maniobras en Matarani
Demostrando el poderío de la Marina de Guerra del Perú,cinco de Buques de la Armada Peruana (BAP) iniciaron una serie de ejercicios militares en la costa arequipeña, con el objetivo de mantener preparado al personal, además de instruir a los cadetes en las distintas estrategias ante un enfrentamiento.
Las pruebas contaron con la participación de naves de la Fuerza Aérea del Perú. Asimismo, la Infantería de la Marina ejecutó ejercicios de desembarco, además se realizaron pruebas de tiro en tierra.
Las unidades que conforman el Grupo de Tarea 300, conformado por el B.A.P. Mariátegui, B.A.P. Quiñones, B.A.P. Velarde, B.A.P. Herrera y B.A.P. Callao, ayer en la mañana realizaron una serie de ejercicios a unos 40 millas de la costa de Matarani. Las pruebas consistieron en maniobras de tiro al blanco, guerra antiaérea, guerra contra submarinos, guerra con buques, ejercicios de telecomunicación, además de traspaso de guerra.
La Fuerza Aérea del Perú colaboró con las prácticas de la Fuerza Naval enviando aviones de guerra Sukhoi y Mirage para simular un ataque aéreo contra los buques de la armada peruana.
El BAP Callao está en sus últimos años de operatividad porque junto al BAP Eten, serán reemplazados por dos buques multipropósito (nave no solo para uso militar sino para brindar ayuda humanitaria), los cuales son construidos por el personal de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) conjuntamente con especialistas coreanos.
El primer buque multipropósito debe estar listo a finales del próximo año, mientras el segundo, el 2017, debe ser entregado a la Marina de Guerra.
Defensape