BAP Tacna y el M2000.
Armamento Peruano
Perú: Ejercicios de tiro con nuevo material de artillería
En Arequipa el Ejército del Perú realizó ejercicios de prueba con los nuevos Lanzadores Múltiples 90B en la zona de Pampa Pedregosa. El ejercicio de tiro fue supervisado por el General de División Víctor Abraham Nájar Carrera, Comandante General de la Tercera División de Ejército, quien junto a un equipo de oficiales generales y oficiales superiores de la Capital de la República y de la III División de Ejército evaluaron las acciones realizadas por el personal militar de artillería participante y representantes de la empresa NORINCO.
Las pruebas se realizaron en horas de la mañana del 07 de agosto y consistieron en el lanzamiento de 18 cohetes los cuales fueron disparados desde 03 Lanzadores Múltiples 90B. De cada pieza de artillería se lanzó 01 proyectil de reglaje y 05 de eficacia los cuales abatieron con éxito los objetivos trazados en la zona de tiro de Pampa Pedregosa.
El Comandante General de la Tercera División de Ejército informó que la prueba se realizó con éxito y sin novedad. Cabe mencionar que en julio el señor Ollanta Humala, Presidente de la República entregó al Ejército los modernos Lanzadores Múltiples 90B y esta es la primera vez que se utiliza estas nuevas piezas de artillería.
Los lanzadores múltiples 90B con 40 bocas de fuego eficiente y eficaz son de fabricación China y tienen una serie de bondades que lo convierten en un sistema de arma completo para la artillería y de esta forma implementa la capacidad operativa y disuasiva del Ejército del Perú.
Defensape.
Fotos: Desfile Aéreo y Naval del Perú 2015
Las mejores fotos del Desfile Aéreo y Naval del Perú 2015.
Impresionante exhibición de su poderío dieron las Fuerzas Armadas en la Costa Verde
Todo el poderío de los Fuerzas Armadas de nuestro país pudo ser apreciado por el público en el Desfile Aéreo y Naval, que se desarrolló en la Costa Verde, con motivo del 194 aniversario de la Independencia Nacional.
Desde diferentes puntos de Chorrillos, Miraflores y San Miguel, las familias que acudieron a disfrutar de este espectáculo pudieron observar el desplazamiento de naves y aeronaves de la Marina de Guerra del Perú, del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú.
Marina de Guerra del Perú
Los primeros en aparecer en el cielo limeño, bastante nublado en las primeras horas, fueron dos helicópteros de la Marina, de fabricación norteamericana que generalmente van a bordo de fragatas misileras para rescates en el mar y apoyo a la autoridad marítima. Tienen capacidad para trasladar una patrulla completamente equipada.
Durante la exhibición desde los helicópteros se «sembró» buzos que cumplen misiones tácticas en apoyo a la brigada anfibia, para que hagan un reconocimiento marítimo.
Luego, los buzos fueron recogidos del mar por botes flexibles provistos de ametralladoras, que generalmente se usan para hacer interdicción e intervenir a embarcaciones ilegales.
La Marina mostró además al BAP oceanográfico Carrasco, al buque Tacna de reaprovisionamiento logístico, la fragata misilera BAP Villavicencio, la patrullera Ocoña y dos sumergibles, pertenecientes a la fuerza submarina peruana, la más antigua de Latinoamérica, cuya misión principal es la defensa de la seguridad nacional.
Ejército del Perú
La Aviación del Ejército presentó sus nuevas adquisiciones, helicópteros MI 17-171 y un Agusta Bell 109 de fabricación italiana que son parte del Batallón de Asalto y Transporte y del Batallón de Reconocimiento y Ataque.
Esta aeronaves están equipadas con rocketeras para el lanzamiento de misiles Rockets en diferentes tipos de operaciones en apoyo a las fuerzas terrestres en caso de un combate. Tienen capacidad para trasladar 4,000 kilos, ya sea de personas o de carga.
Fuerza Aérea del Perú
Más adelante los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú hicieron la delicias de los miles de espectadores apostados en diferentes puntos de la Costa Verde.
Tres helicópteros blindados S-300 y B-2012 iniciaron el desplazamiento ante los ojos expectantes de quienes esperaban desde temprano el desfile de la aeronaves.
Se trata de naves blindadas y artilladas de excelenbte performance que actualmente prestan apoyo a las labores en el Vraem.
Le siguieron los MI-17 y MI-171 que tiene capacidad bélica pero también pueden apoyar en emergencia en casos de desastres naturales.
Se supo apreciar igualmente las impresionante maniobras de otro tipo de helicópteros como los MI-25, blindados cuya característica es poseer rocketeras y servir de apoyo a las fuerzas en superficie. Son considerados «tanques voladores» por el blindaje que tienen.
Asimismo, volaron para los ojos de los entusiasmados presentes los helicópteros MI-35 y MI-35m, que son los de mayor capacidad bélica para apoyo a las fuerzas en superficie. En sus alas pueden cargar cohetes y poseen cañones de alta potencia.
Otro momento emotivo fue el paso de los aviones Cesna T-41, que para los pilotos FAP son importantes porque son los primeros que deben aprender a volar ydominar ensu proceso de preparación como tales.
Participaron también en la exhibición los aviones de instrucción Tucano con impresionante maniobras y los KT-1P, aviones de ala baja y de poderosos motores, entre otros.
AGENCIA ANDINA.
Nuevo Sistema de Artillería es un gran paso en modernización de las FF.AA
El exministro de defensa, Roberto Chiabra, consideró que la reciente adquisición de 27 lanzadores múltiples 90B es un paso relevante en el proceso de modernización del Ejercito, ya que este tipo de equipamiento requería de una modernización lo antes posible.
«Es un paso importante dentro de la modernización del Ejercito por la necesidad de recuperar la capacidad, en este caso de la artillería», manifestó a la Agencia Andina.
Según dijo, la compra responde a la necesidad de renovación de esta material y la prioridad que da el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) a la potenciación de los sistemas y renovación, en este caso, de la artillería.
«En el caso particular del Ejercito con esta adquisición vendría a ser la renovación de los sistemas de artillería que dispone el Ejercito, que ya requerían un cambio porque era los equipos actuales eran de tecnología antigua», añadió.
Destacó que la compra de este nuevo sistema de armas también trae como consecuencia la calificación del personal ya que miembros de las Fuerzas Armadas incluso viajan al extranjero para capacitarse en el uso de los mismos y compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros.
«Conjuntamente con la renovación del equipamiento está la calificación y capacitación de nuestro personal, lo cual da un valor agregado a nuestras Fuerzas Armadas porque las potencias de los países descansan en dos poderes: el económico y el poder militar», agregó
Recordó que desde la creación del Fondo de Defensa, institución que aglutinaba las regalías para la ejecución de planes de renovación del sector defensa, no se habían ejecutado procesos de relevancia por trabas burocráticas en gobiernos anteriores.
Destacó, en esta línea, la voluntad del gobierno en el empleo de este fondo, a lo que se suma la creación de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, la cual contribuye a que dichas transacciones sean ejecutadas con más transparencia, reduciendo los casos de corrupción que «siempre están detrás de estas adquisiciones»
Defensape.