Kuntur Rock: Entrevista al Ing. Walter Alejos Calderón (LOS TELSTAR’S)

LOS TELSTARS

El Kuntur rock de Radio Bacán viene con toda la historia de la banda LOS TELSTARS de Ayacucho (1967) y para lo cual conversaremos con su fundador y ex congresista de la República Ing. Walter Alejos Calderón. No te pierdas otro programa de colección del Kuntur Rock con toda la historia del rocanrol nacional de la primera época y contada por sus protagonistas.

Y puedes escucharnos a través de la 1130 de la AM y vía: https://www.radiobacan.com/

Y Luis Vigil nos trae un especial: Los Beatles y la Audición en Decca…esto es el Kuntur Rock desde LIMA PERÚ

Torneo Clausura 2016: Melgar vs Ayacucho FC [FIN DEL PARTIDO]

MELGAR 2 AYACUCHO 0 2016

Resultado Final: Melgar 2 – Ayacucho FC 0

FBC Melgar venció en Arequipa 2-0 a Ayacucho FC con goles de Cuesta y logró superar el pequeño bache de resultados suscitado en las fechas recientes. 

Melgar lo buscó desde el inicio, con mucha intención pero poca precisión. LOs volantes centrales ocuparon terreno rival y Cuesta se movió por todo el centro de ataque. A los 9′ Cuesta bate a Villasanti apareciendo casi en la raya del arco por detrás de los defensas ayacuchanos mostrando así su gran olfato de gol. Y a los 12′, Arce pudo ampliar la cuenta, pero su remate salió desviado.

La vistia intentó la reacción en base al trabajo de Joya y Noronha, pero Valoyes no estuvo esta vez atinado para superar el fondo mistiano que se mostraba sólido. Con el 1-0 se fueron al descanso.

Tras el reinicio, Ayacucho FC pretendió sorprender al local, pero con atacantes rápidos como los mistianos, el acertijo se le hizo fácil de resolver. En un contragolpe, Cuesta anota el segundo con un disparo resante ante el cual algo más pudo hacer Villasanti. El 2-0 pareció sentenciar el partido. Valoyes tuvo en dos ocasiones la oportunidad de descontar, inclusive en una de ellas, la pelota chocó en el palo, pero no mostraba una consistencia necesaria para equilibrar un partido muy cuesta arriba.

Al final, victoria para los mistianos que se ponen a tiro de los cuatro primeros lugares. Ayacucho volvió a perder el paso tras dos victorias consecutivas y el descenso no es una utopía para ellos.

Síntesis

FBC Melgar (2): Álvarez; Arismendi Leudo, Schüler, Quina; Loyola, Torres, Arce, Fernández, Gonzales Vigil; Cuesta. DT: Juan Reynoso

Ayacucho FC (0): Villasanti, Carmona, Penalillo, Yglesias, Reyes, Joya, Mejía, Goyzueta, Chávez, Noronha, Valoyes. DT: Edgar Ospina.

Goles: Cuesta a los 9′ y 50′ (M).

Cambios: J.C. Fernández x Gonzales Vigil a los 68′, Silva x Torres a los 84′ (M). Archimbaud x Noronha a los 61′, Sevilla x Goyzueta a los 75′, Prisco x Valoyes a los 80′ (A).

Amarillas: Goyzueta (A).

Rojas: No hubo.

Árbitro: Joel Alarcón.

Escenario: Estadio la UNSA.

Exportación de quinua aumentó en 85% entre enero y noviembre, según Minag

QUINUA PERUANA

Entre enero y noviembre del presente año, las exportaciones de quinua peruana sumaron 12 millones de dólares, aumentando en 85.3 por ciento con relación al mismo período del 2009, informó hoy la el Ministerio de Agricultura (Minag).

La Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag indicó que el principal mercado de destino de quinua peruana es Estados Unidos que adquirió el 66 por ciento del total (ocho millones de dólares).

Le sigue Alemania a donde se exportó el ocho por ciento (un millón de dólares) y Canadá con el cuatro por ciento de las compras (489 mil dólares).

En el mes de julio del 2010 se registró el mayor valor FOB exportado en el año 2010 al alcanzar los 1.78 millones de dólares.

Entre enero y noviembre del presente año, la empresa Agro Orgánico concentró el 35.5 por ciento de las colocaciones, seguido del Grupo Orgánico Nacional con 17.8 por ciento, Vínculos Agrícolas con 10.8 por ciento e Interamsa Agroindustrial con otro 10.7 por ciento.

El crecimiento de las exportaciones de quinua se inició en el 2005, año desde el cual el precio promedio FOB de exportación se ha venido incrementando pues en ese año fue de 1,200 dólares la tonelada y el año pasado fue de 2,688 dólares la tonelada.

Mientras que el precio promedio FOB de exportación en el periodo enero – noviembre del 2010 alcanzó los 2,754 dólares la tonelada, monto que supera en 2.1 por ciento al precio registrado en el mismo periodo del año 2009 (2,698 dólares la tonelada).

Puno es el principal productor de quinua, y entre enero y octubre del 2010 la producción de este cereal en esta región alcanzó las 31,951 toneladas métricas (TM).

Le sigue Ayacucho con 2,360 TM, y después Cusco con 1,000 toneladas métricas en promedio.

La quinua contiene aminoácidos similares a la leche y mejora su valor proteico combinado con otros cereales como la soya. También es una fuente de almidón, azúcar, fibra, minerales y vitaminas.

Sismo de 6 grados Richter sacudió la región Ayacucho

TEMBLOR AYACUCHO

Un sismo de 6 grados en la escala de Richter sacudió, la tarde del domingo, la región Ayacucho sin que se reporten víctimas mortales o daños materiales, según un nuevo reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a las 17:46 horas y su epicentro fue localizado 28 kilómetros al suroeste de la provincia de Huanca Sancos.

Alcanzó además una profundidad de 115 kilómetros, agregó el IGP.

El temblor se sintió también en las regiones Lima, Ayacucho, Ica y Apúrimac, según precisaron los corresponsales de RPP.

En la escala modificada de Mercalli, el sismo tuvo una intensidad de IV en Huanta Santos, II en Ica, Apurímac e Ica, y II en Lima.

Combates contra remanentes en el Vizcatán dejan un sargento herido

01-comandos-del-ejercito-desembarcando-en-el-reducto-de-viscatan-copia

El ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, confirmó que un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y remanentes terroristas el último viernes cerca de la base contrasubversiva de Vizcatán -en la región Ayacucho- dejó un sargento herido.

«Se ha tratado de un rozamiento por una bala y eso es parte de los enfrentamientos en la zona», indicó Flores Aráoz a elcomercio.com.pe.

La congresista por Ayacucho, Elizabeth León Minaya, informó a dicho medio que el soldado herido, identificado como Hugo Rivera, ha sido trasladado para su recuperación a la base militar de Pichari (Cusco).

«La bala le ha rozado el rostro y le ha afectado la boca y él ha sido derivado a la base militar de Pichari, pero está fuera de peligro», dijo la parlamentaria, quien se encuentra en estos momentos en Huamanga, capital de Ayacucho.

Por su parte, la agencia AP que recogió información del jefe de la IX Dirección Territorial Policial de Ayacucho, comandante PNP Edwin Arriarán Lora, indicó que el número de subversivos llegaban a 20.

Sigue leyendo

Comandos cortan rutas de la cocaína en Vizcatán [PARTE 2]

pore13010802

Acumulando toda la experiencia histórica de la lucha de las Fuerzas Armadas contra el narcoterrorismo, el Comando Militar del VRAE ha puesto toda una estrategia de pacificación en las zonas pobladas que rodean Vizcatán, identificándose con la población civil, apoyando a sus autoridades y ayudándoles a organizar la autodefensa ante probables ataques terroristas.

El general Raymundo Flores Cárdenas, conductor directo de la operación que se desarrolla en el bastión senderista de Vizcatán, explica en la segunda parte de esta entrevista exclusiva detalles de esa estrategia cívica y pacificadora.
En nuestra edición anterior dimos cuenta detallada de la toma de Vizcatán por los comandos de fuerzas combinadas antisubversivas. Ahora el jefe del VRAE anuncia una nueva etapa de pacificación con la organización de «batallones de autodefensa».

Sigue leyendo

Comandos cortan rutas de la cocaína en Vizcatán [PARTE 1]

terroristas-huanuco

Informe en exclusiva del diario LA RAZÓN.

Durante un riesgoso recorrido de doce días por diferentes puntos estratégicos en las márgenes de los ríos Vizcatán y Mantaro, arrebatados a los últimos grupos armados de narcoterroristas de Sendero Luminoso en la zona cocalera ubicada entre Junín y Ayacucho, fuimos testigos directos de la doble estrategia que desarrollan las Fuerzas Armadas para pacificar definitivamente la región.

Sigue leyendo