Santiago Ormeño disputando el balón ante la defensa boliviana
Escribe: Luis Vigil (Director de «Mejor hablar de ciertas cosas»)
No hubo altura ni «La Paz». Perú perdió una chance de traerse un punto de tierras altiplánicas al caer con un gol agónico de Ramiro Vaca. ¿Se complicaron las chances nacional de llegar a Qatar 2022? La respuesta es más que obvia, si.
Un partido, que en la previa, se esperaba que el equipo nacional se traiga un punto al menos del Hernando Siles. A pesar que los bolivianos tenían más la posesión del balón, no llegaban con claridad al arco defendido por Pedro Gallese.
Tras una buena jugada nacional, Perú pudo ponerse adelante en el marcador, pero el disparo de Yoshimar Yotún salió desviado por muy poco. Eran los 26 minutos de juego y Perú volvió a aproximarse al arco altiplánico con disparos de Gabriel Costa y Marcos López. Sin embargo, Lampe salvó a los bolivianos.
Para el segundo tiempo, Bolivia adelantó sus líneas y estuvo más agresivo. Incluso tuvo dos intervenciones notables de Gallese que salvó el arco. Los minutos avanzaban, Henry Vaca había ingresado en Bolivia y no duró muchos minutos porque cometió una tremenda falta a Marcos López y se ganó la expulsión. El ingreso del delantero del León mexicano, Santiago Ormeño, le dio un nuevo aire al equipo peruano y tuvo un cabezazo que hizo poner nervioso a la hinchada boliviana.
El partido había entrado en la recta final, Perú tenía un hombre de más en la cancha pero no supo plasmarlo ante los rivales. Una pelota perdida por Cueva y no fue posible la recuperación en la media cancha ni en defensa, terminó dentro del arco peruano. No era un «lamento boliviano«. No se podía creer. Con poco, Bolivia se adelantó en La Paz y fue más que suficiente para ganar el partido.
¿Era para arrancar con Santiago Ormeño? En la previa que realicé, que puede ser encontrada en este enlace, pueden ver que pedí su ingreso para el segundo tiempo. Y era lo más recomendado, ya que no hay que ser un erudito para darse cuenta de que es un elemento que sabe jugar en altura y en los minutos que estuvo en la cancha, llevó más peligro que el mismo Gianluca Lapadula. Hoy por hoy, el orden de nuestros delanteros es: Lapadula, Ormeño, Farfán y Valera o Ruidíaz.
Las chances están cada vez más reducidas, el margen de error es mínimo. Perú enfrentará el día de mañana a Argentina, donde está prohibido perder, sabemos que nunca hemos ganado en tierras gauchas, pero si sabemos como traernos un punto de allá. Un partido difícil, pero es momento de demostrar si es que el equipo está para pelear por el quinto lugar. Nos encontramos el día de mañana para «La Previa» del Argentina vs Perú.