No hubo altura ni «La Paz»: Bolivia 1 – Perú 0 (Eliminatorias 2022)

Escribe: Luis Vigil (Director de «Mejor hablar de ciertas cosas»)

No hubo altura ni «La Paz». Perú perdió una chance de traerse un punto de tierras altiplánicas al caer con un gol agónico de Ramiro Vaca. ¿Se complicaron las chances nacional de llegar a Qatar 2022? La respuesta es más que obvia, si.

Un partido, que en la previa, se esperaba que el equipo nacional se traiga un punto al menos del Hernando Siles. A pesar que los bolivianos tenían más la posesión del balón, no llegaban con claridad al arco defendido por Pedro Gallese.

Tras una buena jugada nacional, Perú pudo ponerse adelante en el marcador, pero el disparo de Yoshimar Yotún salió desviado por muy poco. Eran los 26 minutos de juego y Perú volvió a aproximarse al arco altiplánico con disparos de Gabriel Costa y Marcos López. Sin embargo, Lampe salvó a los bolivianos.

Para el segundo tiempo, Bolivia adelantó sus líneas y estuvo más agresivo. Incluso tuvo dos intervenciones notables de Gallese que salvó el arco. Los minutos avanzaban, Henry Vaca había ingresado en Bolivia y no duró muchos minutos porque cometió una tremenda falta a Marcos López y se ganó la expulsión. El ingreso del delantero del León mexicano, Santiago Ormeño, le dio un nuevo aire al equipo peruano y tuvo un cabezazo que hizo poner nervioso a la hinchada boliviana.

El partido había entrado en la recta final, Perú tenía un hombre de más en la cancha pero no supo plasmarlo ante los rivales. Una pelota perdida por Cueva y no fue posible la recuperación en la media cancha ni en defensa, terminó dentro del arco peruano. No era un «lamento boliviano«. No se podía creer. Con poco, Bolivia se adelantó en La Paz y fue más que suficiente para ganar el partido.

¿Era para arrancar con Santiago Ormeño? En la previa que realicé, que puede ser encontrada en este enlace, pueden ver que pedí su ingreso para el segundo tiempo. Y era lo más recomendado, ya que no hay que ser un erudito para darse cuenta de que es un elemento que sabe jugar en altura y en los minutos que estuvo en la cancha, llevó más peligro que el mismo Gianluca Lapadula. Hoy por hoy, el orden de nuestros delanteros es: Lapadula, Ormeño, Farfán y Valera o Ruidíaz.

Las chances están cada vez más reducidas, el margen de error es mínimo. Perú enfrentará el día de mañana a Argentina, donde está prohibido perder, sabemos que nunca hemos ganado en tierras gauchas, pero si sabemos como traernos un punto de allá. Un partido difícil, pero es momento de demostrar si es que el equipo está para pelear por el quinto lugar. Nos encontramos el día de mañana para «La Previa» del Argentina vs Perú.

Eliminatorias Rusia 2018: Bolivia vs Perú [FIN DEL PARTIDO]

PERU bolivia 2016

Resultado Final: Bolivia 2 – Perú 0

Perú no pudo superar Bolivia en La Paz y cayó 2-0 en partido que abrió la sétima fecha de Eliminatorias. La escuadra que dirige Ricardo Gareca quedó en una situación muy difícil en la tabla con apenas cuatro unidades.

El encuentro tuvo un incidente previo no deteminante pero que fue un mal presagio, y es que Yotún ya inscrito como titular en la nómina oficial antes del compromiso, se sintió mal debido a la altura y tuvo que ser excluido por precaución, pese a ser el ‘foràneo’ que se aclimató con mayor anticipación en Cusco.

Sobre la hora, Gareca optó por Ortiz en reemplazo de Yotún y muchos planes tuvieron que replantearse. Con un 4-2-3-1, Perú logró un inicio equilibrado en el juego, pero con cierta predominanciaen situaciones de cara al arco rival.

Las bandas fueron ‘amigables’ para Perú. El tránsito de defensa a ataque parecía encontrar a una Bolivia algo mal parada y la escuadra de Gareca empezó a generar ocasiones. Interesante el trabajo inicial de Ávila formando un tridente ofensivo en la práctica con Cueva y Ruidìaz.

A los 27′, se presenta la más clara para Perú en el primer tiempo cuando un centro desde la derecha es cabeceado por Ruidíaz muy débil y Quiñonez controló bien. Tres minutos después es Cueva desde la izquierda y lejos, quien exige al portero boliviano. Hasta ahí, los locales no aparecían, solo insinuaban.

Pero ya se advertían algunas deficiencias tácticas. Polo no trascendió nunca por la derecha, Ortiz no se terminaba a acomodar a su imprevista titularidad, y Aquino cometía una falta tras otra, llegando a recibir la primera amarilla. En esa jugada, a los 31′, un tiro libre en diagonal, se produjo el primer gol boliviano. Un disparo con solo tres hombres en barrera y que al oir el pitazo del juez, se abren. Por ahí pasó la pelota de Escobar rumbo al àngulo para marcar el 1-0. El resto de ese primer tiempo fue olvidable porque Bolivia no ofrecía nada más, y Perú se vino abajo anímicamente.

Gareca dispuso el ingreso de Guerrero por Polo en el inicio del complemento y Perú se fue encima de las posiciones del local. Luego se sumarían Sánchez y Flores. Al minuto 46′, Guerrero dispara de media vuelta y Quiñonez conjura. Bolivia saca antonces a Escobar y suma a Saavedra para tener mayor control del esférico. A los 73′, tuvo una nueva oportunidad Guerrero, pero el portero boliviano se la encontró en el camino.

Perú estaba volcado en terrero rival, pero Bolivia sintió que el rival ya sufría cansancio y dejaba espacios, los que tarde y temprano iba a aprovechar. A los 88′ el veterano Raldés de un cabezazo, puso el segundo y sentenció el encuentro, por más que en los descuentos, Ramos convierte un tanto anulado por posición adelantada de sus compañeros, que a juicio del línea, pàrticipaban en la jugada.

Así finalizó el encuentro con un 2-0 que lapida las opciones peruanas. Van 12 años que Perú no logra vencer en un partido de visita por Eliminatorias. Ahora espera en Lima a Ecuador este martes en el Nacional.

Síntesis

Bolivia (2): Quiñonez – Rodríguez, Zenteno, Raldes, Bejarano- Azogue, Flores, Escobar (Saavedra, 62), Campos (Wayar, 19), Arce (Cabrera, 81) – Martins. DT: Guillermo Hoyos.

Perú (0): Gallese – Corzo, Ramos, Abram, Trauco – Polo (Guerrero, 46), Aquino, Ortiz (Sánchez, 54), Ávila (Flores, 71) – Cueva y Ruidiaz. DT: Ricardo Gareca.

Goles: Escobar a los 31′, Raldéz a los 88′ (B).

Amarillas: Aquino, Ramos (P). Azogue, Flores (B).

Rojas: No hubo.

Árbitro: José Argote (Ven).

Escenario: Estadio Hernando Siles

Fuente: OVACIÓN.