«Peru Day» atraería más inversiones extranjeras a la Bolsa de Valores de Lima

PERU DAY

La celebración del “Peru Day” o Día de Perú , que se realizó en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, atraerá más capitales de inversiones extranjeras a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), señaló su gerente general, Francis Stenning.

Este evento se desarrolla en un momento propicio pues el país es la segunda opción de inversión en América Latina, después de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la región con 8.78% en el año 2010.

Además con el campanazo de cierre en Wall Street, Perú se unirá a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.

“La celebración del Peru Day es un acontecimiento muy importante para nuestro país y su mercado de valores, ya que permitirá exponer las oportunidades de inversión y financiamiento que ofrecemos a las empresas a través del mercado de capitales peruano”, sostuvo.

En ese sentido, anotó que este evento permitirá a Perú tener una mayor presencia en los principales mercados financieros del mundo y propiciará una mayor visibilidad de las empresas listadas en la BVL, atrayendo a inversionistas internacionales.

Recordó que entre las empresas emisoras peruanas que ya negocian en simultáneo en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la BVL se encuentran Credicorp, Southern Peru Copper Corporation, Compañía de Minas Buenaventura y Telefónica.

Asimismo, a través del ETF EPU se invierte en 25 acciones más representativas del sector empresarial peruano y de la bolsa limeña.

“Debido a ello, creemos que Peru Day contribuirá a que más inversionistas puedan destinar sus fondos a la compra de valores peruanos y así aportar con el financiamiento de las empresas peruanas con sus efectos positivos en la generación de más trabajo y disminución de la pobreza”, manifestó.

Stenning indicó que con la integración de la Bolsa de Valores de Lima con las Bolsas de Valores de Chile y Colombia, también se incrementará el atractivo para las inversiones debido a que seremos el primero en la región por número de emisores, el segundo por capitalización bursátil y el tercero por volumen de negocios.

ANDINA – 11/03/11

Wall Street celebrará por primera vez el Día de Perú el 11 de marzo en Nueva York

PERU

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, celebrará el 11 de marzo próximo el denominado “Peru Day”, o Día de Perú, evento que se realizará por primera vez a iniciativa del Peruvian Business Council, anunció hoy este consejo empresarial.

Señaló que dicho evento contará con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y representantes del sector financiero y empresarial peruano, entre ellos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), fondos mutuos y las empresas privadas peruanas más importantes.

Ellos se reunirán con inversionistas e intermediarios internacionales que operan en Nueva York, a quienes les brindarán información sobre las oportunidades que brinda Perú para la inversión extranjera.

El Día de Perú en Wall Street ubicará al país en el corazón del centro financiero más importante del mundo, posicionándolo como una de las plazas de negocios más importantes de la región, destacó el Peruvian Business Council.

Igualmente, dijo que permitirá exponer las oportunidades de inversión en Perú a través del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversión.

Consideró que el momento es propicio pues el país es la segunda opción de inversión en América Latina, después de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la región con alrededor de nueve por ciento en el año 2010.

Destacó que también presenta un crecimiento de más de 50 por ciento de las utilidades de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), convirtiéndose en la más atractiva de la región.

Explicó que durante el Día de Perú en la NYSE se reemplazará la icónica bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 x 15 metros dedicada a promover a Perú, mientras que la bandera peruana flameará en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los más fotografiados en el mundo.

El Día de Perú tendrá como punto culminante el campanazo de cierre en Wall Street y, de esta manera, el país se unirá a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.

El Peruvian Business Council es una organización dedicada a promover las inversiones y oportunidades de negocios en Perú con un rol central de la BVL, y cuenta con el apoyo de empresas como Deutsche Bank, Lan y Financial Times, entre otras.