Final de la Copa América 2019: Perú vs Brasil [FIN DEL PARTIDO]

PERU BRASIL FINAL 2019

Resultado Final: Perú 1 – Brasil 3

No hubo Maracanazo. En un final polémico, ya que el árbitro Roberto Tobar cobró un dudoso penal, la selección brasileña superó por 3-1 a su similar de Perú, que había empatado transitoriamente con gol de Paolo Guerrero. El local jugó con diez  desde los 69′.

En la previa, Brasil era ampliamente favorito ante Perú, que tras 44 años anhelaba consagrarse campeón el continente. En los primeros minutos, Perú salió a presionar muy arriba y antes de los cinco minutos se apróximo al arco de Alisson Becker con remates de Cueva y Tapia.

De a pocos, Brasil adelantó sus líneas y en su primera llegada anotó el primer tanto: A los 14′ Gabriel Jesus se llevó a Trauco, mandó un centro para Everton, quien absolutamente solo la mandó a guardar. Con el gol a favor, la ‘verdeamarelha’ tuvo dos ocasiones para anotar el 2-0, pero Coutinho y Firmino erraron sus opciones.

Perú mejoró en los últimos minutos y a los 43′ le cobraron un penal a favor: Cueva envió un centro atrás y el balón le chocó en la mano a Thiago Silva. Paolo Guerrero lo ejecutó de gran forma y puso la paridad. Y en la última jugada del primer tiempo, Yotún erró en salida, Arthur se la robó, Tapia y Zambrano se resbalaro, y el volante del Barcelona se la cedió a Gabriel Jesus, que definió de gran forma y puso el 2-1.

En el complemento, Brasil salió a liquidar el partido y casi vuelve anotar a los 50′ por medio de Coutinho, pero el disparo del volante de Barcelona pasó levemente desviado. Luego, a los 56′ Firmino estuvo cerca de anotar de cabeza. Y a los 69′, Gabriel Jesus fue expulsado y Perú se volcó con todo en ataque.

A los 72′ Trauco remató con un zurdazo, pero Becker la mandó al córner. Y un minuto después, Edison Flores sacó un impresionante remate de media vuelta y el balón se fue apenas desviado. Gareca realizó sus tres cambios en ofensiva en búsqueda del empate.

Luego, el partido se volvió cortado por una serie de faltas y a los 86′ se dio la jugada polémica del partido: Everton realizó una gran jugada individual, entró al área y Zambrano lo chocó hombro con hombro al habilidoso atacante, y en primera instancia Roberto Tobar cobró penal. El referí chileno revisó el VAR y ratificó su decisión. Richarlison anotó desde los doce pasos, decretó el 3-1 y en pentacampeón del mundo sumó su noventa estrella en Sudamérica.

Síntesis:

Brasil (3): Alisson; Alves, Silva, Marquinhos, Alex Sandro; Casemiro, Arthur, Coutinho; Everton, Gabriel Jesus y Firmino.

Goles: Everton (14′), Gabriel Jesus (47′) y Richarlison (89′).

T.R: Gabriel Jesus (69′)

T.A: Silva y Richarlison.

Perú (1): Gallese; Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco; Tapia, Yotún; Carrillo, Cueva, Flores; Guerrero.

Gol: Guerrero (43′).

T.A: Tapia, Zambrano y Advíncula.

Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Sede: Estadio Maracaná.

Fuente: OVACIÓN.

Semifinal Copa América 2019: Brasil vs Argentina [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL ARGENTINA COPA AMERICA 2019

Resultado Final: Brasil 2 – Argentina 0

En el Estadio Mineirao, Brasil derrotó por 2-0 a Argentina y se convirtió en el primer finalista de la Copa América. La ‘Canarinha’ que venció con goles de Gabriel Jesús y Roberto Firmino ahora espera por su rival que saldrá del duelo entre Perú y Chile.

El partido comenzó siendo carejo, sin embargo poco a poco Brasil tomó el manejo del balón, fue así que sobre los 18′ del encuentro, Dani Alves recuperó el balón, dejó en el camino a dos rivales y cedió para Firmino que sacó un centro por abajo para la llegada de Gabriel Jesús que definió de gran forma para colocar el 1-0 en el marcador.

Sobre la media hora de juego, Lionel Messi con un gran tiro libre sacó el centro y tras cabezazo del ‘Kun’ Agüero el balón chocó en el travesaño ahogando el grito de gol albiceleste.

El encuentro se hizo más friccionado, ambos equipos metían en cada pelota, sin embargo el peligro no llegaba a las porterías con lo que se irían al descanso.

En la segunda mitad, Brasil adelantó líneas, mientras Argentina esperaba en su campo para salir de contragolpe, sin embargo con el paso de los minutos se invirtieron las acciones y fueron los albicelestes que salieron a buscar el empate.

Así, con el cuadro de Scaloni lanzado al ataque, llegó un contragolpe letal por parte de Gabriel Jesús, que partió desde la mitad de la cancha y fue dejando rivales en el camino, para luego, dentro del área, ceder el balón a Firmino que llegaba solo para añadirla y colocar el 2-0 a los 71′ del encuentro.

Con el marcador en contra, Argentina se fue con todo al ataque buscando descontar, sin embargo pese a los intentos, no tuvo oportunidad frente a la buena actuación de Alisson y la defensa brasileña.

De esta manera, Brasil se convierte en el primer finalista de la Copa América, donde buscará su noveno título y esperará por el ganador del duelo entre Perú y Chile. Recordemos que la final se jugará en el Estadio Maracaná este domingo 7 de julio.

Síntesis:

Brasil (2): Alisson, Alves, Marquinhos (Miranda 64′), Thiago Silva, Alex Sandro; Casemiro, Arthur, Coutinho; Gabriel Jesús (Allan 81′), Everton (Willian 45′),  Firmino.

Goles: Gabriel Jesús (18′), Firmino (71′)

TA: Dani Alves, Allan.

Argentina (0): Armani, Foyth, Pezzella, Otamendi, Tagliafico (Dybala 86′); Paredes, De Paul (Lo Celso 67′), Acuña (Di María 59′); Messi, Aguero,  L. Martínez.

Goles:

TA: Tagliafico, Acuña, Foyth, Agüero.

Árbitro: Roddy Zambrano (ECU)

Escenario: Estadio Mineirao (Belo Horizonte)

Copa Libertadores 2019: ¡No hay tiempo para mirar atrás! FBC Melgar cayó por 3 a 0 ante Palmeiras en Brasil

palmeiras melgar copa libertadores 2019

En el segundo partido del grupo F, FBC Melgar cayó por 3 a 0 frente al Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque. Un resultado que demostró la jerarquía de la escuadra dirigida por Luiz Felipe Scolari y que reafirma su poderío en este certamen.

Un partido que arrancó con los rojinegros tratando de asociarse, teniendo como conductor a Joel Sánchez, el equipo peruano buscaba inquietar el arco defendido por Weverton. Por su parte, el Palmeiras poco a poco empezó a dominar el juego y llegaban con peligro al área del cuadro arequipeño donde crecía la figura del arquero Carlos Cáceda.

Las continúas llegadas de los brasileros tuvo su recompensa en poco tiempo. A los 24 minutos, tras un tiro de esquina, llegó Felipe Melo para anotar el primero de la noche. Cáceda no pudo detenerlo, el Allianz Parque celebraba. Tras sacar de la mitad de cancha, el «Dominó» logró penetrar la defensa brasilera y Cuesta anotó; lástima que en posición adelantada y fue anulado el gol rojinegro. Los minutos corrían y el dominador era Palmeiras. Sin embargo, en una escapada de Alexis Arias, Felipe Melo lo derriba por atrás con una alevosa falta. Era roja, el árbitro paraguayo, Mario Díaz de Vivar, solo atinó a sacar la tarjeta amarilla. El partido terminaba así en su primer tiempo.

El segundo tiempo arrancó con los dirigidos por Pautasso decididos a buscar el empate, pero el Palmeiras demostró sus pergaminos de experiencia y jerarquía, llegando a controlar cada intento de llegada al arco. En un contraataque, llegó el segundo para los locales, Ricardo Goulart fue el encargado de anotar y ampliar la ventaja para los brasileros a los 54 minutos. FBC Melgar no encontraba el camino para reducir la ventaja del Palmeiras, algo que aprovechó con creces los dirigidos por Scolari, ya que al minuto 71, Deyverson puso el tercero de la noche.

Una derrota que no solo muestra la eficacia y contundencia del Palmeiras, sino que, además, demuestra la gran brecha que existe en el fútbol nacional y el extranjero. A pesar de ello, el cuadro Dominó está compitiendo en este certamen. El siguiente rival del FBC Melgar será ante Junior de Barranquilla en Arequipa, el 2 de abril. Hay que dar batalla, son 3 puntos que el equipo necesita.

Video: La última celebración del Chapecoense

chapecoense

La celebración del equipo Chapecoense ante su victoria frente al San Lorenzo de Argentina y paso asegurado a la final contra el equipo de Atlético Nacional de Medellín, en la Copa Sudamericana 2016.

 

Al menos 76 muertos tras estrellarse avión en que viajaba equipo brasileño Chapecoense

chapecoense

Un avión de la aerolínea Lamia Corporatión de Bolivia, con 81 personas a bordo, entre ellas el equipo de fútbol Chapecoense de Brasil, se estrelló esta madrugada cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de Medellín.

Al menos 76 personas han muerto en la tragedia.

Entre los pasajeros se encontraban 22 jugadores del Chapecoense, 28 personas entre acompañantes y servicio técnico y 22 periodistas.

Final de Fútbol Olímpico Río 2016: Brasil vs Alemania [FIN DEL PARTIDO]

FBL-OLY-RIO-2016-MEN-BRA-GER

Resultado Final: Brasil 1 – Alemania 1 (Penales: 5 – 4)

Tras empatar 1-1 en 120 minutos, la Selección de Brasil venció por 5-4 en penales a Alemania para conseguir su primera medalla de oro en fútbol masculino de la historia de los Juegos Olímpicos.

Hubo mucho sufrimiento; no solo el día de hoy, sino en la historia de un país con una gran alma futbolística como Brasil por no haber ganado una medalla de oro de los Juegos Olímpicos. Era el único trofeo que les faltaba. Ya tenían Mundiales, Copas Américas; el punto faltante para dar la decoración perfecta a una sala de trofeos futbolísticos del país brasileño era ganar la medalla de oro, y qué mejor manera de hacerlo frente a Alemania, el nuevo archirrival del país sudamericano tras ese humillante 7-1 que sufrieron a manos de los teutones hace dos años.

Neymar comenzó abriendo la cuenta para Brasil. El delantero de 23 años ejecutó un tiro libre elegante que hizo explotar de felicidad a la multitud del Maracana a los ’27 para darles un ligero acercamiento a sentirse ganadores de una medalla de oro. Sin embargo, el capitán germano Max Meyer fue el encargado de igualar las cosas a los ’59.

En la tanda de penales, todos anotaron su respectivo tiro desde los doce pasos hasta la quinta ronda. Fue ahí cuando el experimentado Weverton le ataja el disparo a Nils Petersen para que luego, el hijo pródigo de Brasil, Neymar Jr, anote el remate que le daba la medalla de oro al país de Pelé.

Fuente: OVACIÓN.

Fotos: Inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016

Las mejores fotos de la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016.