Historia del Rock Peruano: Entrevista a Arturo Vigil para la Universidad de La Plata – Argentina

ARTURO VIGIL ROCK PERUANO

Una muy buena entrevista que me hizo Ramiro Garcia de la Universidad de La Plata (BUENOS AIRES – ARGENTINA) y para una publicación de dicho centro de educación superior.

La historia del rock peruano…y otras ondas…toda la verdad…sin maquillaje y para no ruborizarse.

¡DESCARGA AQUÍ!

Falleció el ex dictador argentino Jorge Videla a los 87 años

JORGE VIDELA

Cumplía prisión perpetua por delitos de lesa humanidad por el asesinato de miles de personas.

El ex dictador Jorge Rafael Videla, que gobernó Argentina durante la sangrienta dictadura militar de entre 1976 y 1983, murió este viernes a los 87 años en Buenos Aires, informaron medios locales.

Videla cumplía una condena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad durante un gobierno militar que es acusado de la tortura y asesinato de cerca de 30.000 personas. El martes pasado, Videla se había negado a declarar ante el Tribunal Oral Federal 1 en el marco del juicio por el Plan Cóndor.

La unidad sanitaria del pabellón donde se encontraba alojado determinó que estaba en condiciones de declarar ante el tribunal. Ante las preguntas de la fiscalía, Videla se negó a hacerlo. Se autodeclaró como un «preso político» y aseguró haber sufrido una «crisis de memoria». 

Videla permanecía en el pabellón de condenados por delitos de lesa humanidad en el Penal de Marcos Paz, tras la sentencia que recibió el 5 de julio de 2012, cuando se lo sentenció a cincuenta años de prisión luego de que el tribunal que lo juzgó lo encontrara culpable por el delito de secuestro y sustracción de identidad a menores de edad.

Videla encabezó el golpe militar del 24 de marzo de 1976 como jefe del Ejército. La junta militar estuvo compuesta por el almirante Emilio Eduardo Massera, por la Armada, y el brigadier general Orlando Ramón Agosti, por la Fuerza Aérea. El 29 de marzo asumió la Presidencia de la Nación, que ocuparía hasta ser reemplazado por Roberto Eduardo Viola en 1981.

Tras la recuperación de la democracia en 1983, fue juzgado y condenado a prisión perpetua y destitución del grado militar dos años después por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno. El 22 de diciembre de 2010 fue condenado a prisión perpetua en cárcel común por el caso conocido como UP1 en Córdoba.

El 5 de julio de 2012, fue condenado a 50 años en prisión por encontrársele responsable penalmente por el secuestro sistemático de neonatos y niños. En ese mismo juicio, el Tribunal Oral y Federal N° 6, a cargo de María del Carmen Roqueta, unificó las tres sentencias anteriores en una pena única de reclusión perpetua en cárcel común.

El año pasado, el ex militar y presidente de facto confesó en el libro Disposición final, del periodista Ceferino Reato, el asesinato de más de 7000 desaparecidos.

En dicho reportaje, Videla admitió que el gobierno militar mató «a 7000 u 8000 personas» y que sus cuerpos se hicieron desaparecer «para no provocar protestas dentro y fuera del país».

«Para no provocar protestas dentro y fuera del país, sobre la marcha se llegó a la decisión de que esa gente desapareciera», dijo. Y añadió: «Cada desaparición puede ser entendida, ciertamente, como el enmascaramiento de una muerte».

«No había otra solución. Estábamos de acuerdo en que era el precio a pagar para ganar la guerra contra la subversión y necesitábamos que no fuera evidente para que la sociedad no se diera cuenta», relató.

Argentina confisca un avión con cargamento no declarado de Estados Unidos

C-17

Las autoridades argentinas confiscaron en Buenos Aires un cargamento no declarado de metralletas, municiones, medicinas y equipo para espiar que estaba a bordo de un avión C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

La nave había aterrizado con material para un curso de entrenamiento que un equipo de las fuerzas especiales de EE.UU. daría a la Policía Federal de Argentina tras una invitación.

«Las leyes argentinas deben ser cumplidas por todos sin excepción», expresó el canciller argentino Héctor Timerman. «Se ha intentado ingresar al país material para interceptar comunicaciones y varios GPS», precisó.

Timerman reconoció que el incidente generó un clima de tensión entre ambas naciones.

Perú está ubicado en el Grupo C de la Copa América 2011 y tendrá como rivales a Uruguay, México y Chile

GRUPOS COPA AMERICA 2011

La pelota rodará a partir del 1 de julio en la Copa América Argentina 2011, pero ya se ha generado una gran expectativa en torno a quiénes serán los grupos que conformen las 12 selecciones.

Desde Buenos Aires, la Conmebol organizó la ceremonia para determinar las llaves A, B y C. Previo al sorteo, se presentó un baile típico de cada país.

Las cabezas de serie ya estaban definidas con anterioridad y son Argentina, Brasil y Uruguay. Los grupos quedaron conformados así:

Grupo A: Argentina – Colombia – Japón – Bolivia

Grupo B: Brasil – Paraguay – Ecuador – Venezuela

Grupo C: Uruguay – Chile – México – Perú

La blanquirroja no la tendrá fácil ya que tendrá que enfrentar a tres mundialistas que avanzaron hasta los octavos de final en Sudáfrica 2010. Perú primero jugará con Uruguay el 4 de julio del próximo año, luego con México el 8 y el 12 jugará con Chile el “Clásico del Pacífico”.

Misión Expo Perú integrada por más de 50 empresas visitará Argentina la primera semana de diciembre

PRODUCTOS PERUANOS

Más de 50 empresas peruanas integrarán la misión comercial Expo Perú que se realizará el 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires (Argentina) para consolidar este mercado, la misma que será liderada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

Explicó que la Expo Perú es un nuevo formato de misión comercial promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), con la finalidad de dar a conocer las fortalezas del país en los ámbitos comercial y turístico.

“Las empresas y los productos peruanos ya son reconocidos a nivel internacional por sus diseños, acabados, estándares de calidad e innovación”, subrayó Pérez.

Agregó que para consolidar su presencia en los principales mercados, en este caso de la región, estas empresas requieren un nivel de promoción importante.

Por eso, especialmente cuando se trata de pequeñas y medianas empresas (pymes), el Mincetur y Promperú llevan a cabo las Expo Perú.

Las empresas que participarán pertenecen a los sectores confecciones, joyería, agro, manufactura, artesanía, muebles y maderas, calzado y pesca.

Sigue leyendo

Falleció Mercedes Sosa a los 74 años de edad

mercedes_sosa

La cantante Mercedes Sosa, de 74 años, falleció hoy a causa de una disfunción renal que fue avanzando también sobre el corazón y los pulmones.

Los restos de la artista que en más de cuatro décadas de trayectoria profesional fue cauce para un repertorio que logró visibilidad y reconocimiento en todo el mundo, serán velados desde el mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

Internada desde el 18 de septiembre en el porteño Sanatorio de la Trinidad, la salud de la enorme intérprete fue empeorando desde el miércoles pasado cuando debió ser alojada en una sala de terapia intensiva en que se la conectó a un respirador artificial y quedó en estado de coma famacológico, informa la agencia Telam.

Nacida el 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán, Sosa es justamente considerada una de las más grandes voces de la canción popular latinoamericana.

Sigue leyendo

FFAA de Perú y Argentina sostendrán IX Ronda de Conversaciones en Buenos Aires

07NOV08_large

Los altos mandos de las Fuerzas Armadas del Perú y Argentina, a partir de este lunes 28, sostendrán la IX Ronda de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de los institutos armados rioplatenses y el Comando Conjunto de las FFAA, en la ciudad de Buenos Aires.

La delegación peruana estará conformada por los generales de brigada, Felipe Santiago Aguilar Vizcarra y Miguel Francico Vega Surcar, además del coronel EP Owen Julio Gerldres de la Rosa y el capitán de navío, Edgar Juan Carlos Salas Roncagliolo.

De acuerdo a una resolución suprema publicada hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, es por conveniente la permanencia y continuidad de las rondas de conversaciones entre el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Argentina y el CCFFAA del Perú.

Esto “teniendo por finalidad el fomento de la confianza mutua y el desarrollo de una concepción de seguridad integral dentro de un marco regional sudamericano, que propicie una estrecha amistad y creciente cooperación entre ambas naciones.

Sigue leyendo