
“Iba a ser un peligro para lobbies izquierdistas”
Sin ninguna explicación, la dirigencia de Fuerza 2011 decidió sacar de su lista de candidatos al Congreso al abogado Sergio Tapia, quien fuera acusado falsamente de fascista, nazi, violador de derechos humanos y otros temas, por parte de voceros de la izquierda caviar.
“El martes, como a las tres y media de la tarde, me llamó Rafael Rey y me dijo que lamentaba comunicarme esa decisión. Yo no le pedí ningún argumento porque nos conocemos de años, y así como entré a la lista siendo invitado de Renovación, me retiro”, dijo a LA RAZÓN este miércoles.
Tapia mencionó que le extrañaba esta situación, ya que la candidata presidencial de Fuerza 2011 lo había apoyado públicamente cuatro veces. “Algo pasó entre el lunes y el martes, porque ella tuvo esos gestos destacados conmigo, pero al final se tomó otra decisión, de la cual no sé los pormenores”, dijo.
Si bien aseguró que comprendía las presiones políticas que pueden enfrentar los candidatos, aclaró que no pedirá explicaciones por su salida, sino que eso le corresponde tanto a Fujimori Higuchi como a Rey Rey.
Desinformación comunista
“Desde que se anunció mi candidatura el 18 de enero, empezó una inmunda campaña en mi contra, para desacreditar las ideas que enarbolo. Yo estoy por la defensa de la vida humana, en contra del aborto y la eutanasia, y en contra de las drogas. Eso le malogra sus planes de negocios a ciertas empresas que podían lucrar con estas operaciones y los tratamientos médicos”, agregó.
Tapia dijo que sus vinculaciones con el nazismo habían sido desmentidas, pero que la campaña mediática en su contra había logrado éxito sobre la base de tácticas comunistas, que no han podido ser derrotadas por el Perú.
“Han usado las técnicas marxistas de la desinformación, con operaciones psicológicas donde se dejaba una imagen que no era la verdadera, pero que lograban pintarme como nazi y ultraderechista. Han logrado sentenciarme políticamente, porque yo no tengo ningún proceso en mi contra, pero ya no tengo derecho a ser elegido, sino solo a elegir”, reclamó.

Juicios a militares
En ese sentido, dijo que el lobby de las ONG autodenominadas de Derechos Humanos lo tenía en la mira, porque ganó muchos juicios a escala nacional y en la Corte de San José –donde se pretendía encarcelar a militares que vencieron a Sendero Luminoso y al MRTA– y colaboró en el Decreto Legislativo 1097, que acababa con los juicios eternos.
“Yo defiendo a los miles de peruanos que sí fueron víctimas del terrorismo, a las viudas, a los huérfanos, que no reciben un sol frente a los millones que reciben los terroristas que ponían bombas y asesinaban gente”, sostuvo.
“Pero las ONG caviares quieren juicios contra militares que no acaben nunca, porque saben que no hay pruebas pero quieren seguir recibiendo dinero. Con el DL 1097 se cerraban los juicios que son su negocio”, afirmó Tapia.
Dijo que este problema se manifiesta en la falta de aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en Lima, justo donde los miembros de las FFAA son hostigados judicialmente.
“Con el NCPP, si en un año no se consiguen pruebas para abrir un juicio, los casos se archivan, pero han hecho una campaña para que solo se aplique en provincias y no en Lima”, explicó.