El actor mexicano Rubén Aguirre, quien hace poco cumplió 82 años, falleció la mañana de este viernes 17 de junio. Fue muy conocido y querido por interpretar al ‘Profesor Jirafales’ en «El Chavo del Ocho», la recordada serie mexicana del genial Roberto Gómez Bolaños.
La noticia de la muerte de Aguirre Fuentes lo dio a conocer Televisa, en la que laboró el actor mexicano. «Televisa lamenta el fallecimiento del gran actor y comediante Rubén Aguirre. Descanse en paz», informó el área de prensa de la cadena televisiva en su cuenta de Twitter.
Con su papel de un profesor que pierde los estribos con las bromas de sus alumnos, Aguirre fue parte por cerca de tres décadas del elenco del «Chavo del Ocho», un programa que marcó a generaciones en México y Latinoamérica.
Hace un par de años, Aguirre reunió en un libro los recuerdos de su vida como actor, en particular de su personaje del «Profesor Jirafales», y en el cual reconoció que no todo fueron risas y que pasó por momentos difíciles como el distanciamiento de otros integrantes del programa como Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves, quienes dieron vida a «Quico» y «La Chilindrina».
Reacción del ‘Señor Barriga’
«Mi profesor favorito descansa en paz… Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho», escribió en su cuenta de Twitter Edgar Vivar, el Señor Barriga.
Asimismo, compartió la última foto que se tomó junto a su amigo y excompañero de escenas.
El tema «Gracias por siempre» fue creado en uno de los homenajes en vida a Chespirito, para honrar la trayectoria de este gran actor.
Recordemos a Roberto Gómez Bolaños con esta emotiva canción.
Sin querer queriendo entraste al corazón de miles de familias con risas y alegrías. No contaban con tu astucia y de ahora en adelante te llevo en mis recuerdos para siempre. Genio, maestro, mi amigo de verdad por siempre en mi memoria vivirás. Por siempre, por siempre, Chespirito aquí en mi corazón tu sigues vivo dejando ese legado de alegría por eso eso eso, Chavo, ya eres parte de mi vida. Lo sospeché desde un principio que yo te querría mi amigo, Chavo, te voy a extrañar. Genio, maestro, mi amigo de verdad por siempre en mi memoria vivirás. Por siempre, por siempre, Chespirito aquí en mi corazón tu sigues vivo dejando ese legado de alegría por eso eso eso, Chavo, ya eres parte de mi vida CHESPIRITO, GRACIAS POR SIEMPRE.
Después de una gran confusión entre los medios de comunicación, cerca del medio día arribó la caravana fúnebre para sepultar los restos mortales de Roberto Gómez Bolaños en el Panteón Francés de La Piedad, ubicado en Avenida Cuauhtémoc esquina con Viaducto Miguel Alemán.
Aunque en un principio se había comentado que el acto se realizaría en Legaria, fue a un costado del Hospital Siglo XXI, donde la familia Gómez Bolaños y la viuda Florinda Meza decidieron que se le diera el último descanso a «Chespirito», luego de dos días de homenajes y despedidas por parte de sus fans a nivel internacional.
En una breve pero muy emotiva ceremonia, los seis hijos de Roberto Gómez, sus nietos y amigos íntimos de la familia, despidieron por última vez al creador de los personajes más famosos de la vecindad en un acto donde los medios de comunicación ni los seguidores del comediante tuvieron acceso.
Afuera del cementerio, personas de varios países, algunos caracterizados con los personajes que diera vida el actor y productor Roberto Gómez Bolaños, no perdían la esperanza de que en algún momento se les permitiera entrar al Panteón Francés, pero la espera fue larga y desesperanzadora, ya que la seguridad confirmaba que había órdenes de no dejar pasar al público en general al camposanto.
«Estoy aquí porque fue un hombre muy bueno que dejó un gran legado no sólo a mexicanos sino a todo el mundo. Una labor titánica», describió la señora Irma Martínez, quien acudió a despedir a «Chespirito» con una pancarta en la que le dedicó dos poemas, uno a la torta de jamón y el otro al barril.
Con porras y canciones, el público originario de México, Perú y Brasil, ovacionaron al escritor, «arriba el genio de la comedia, ‘Chespirito'».
«Es injusto que no nos dejaran pasar, sólo queremos despedirnos de un gran hombre que nos hizo reír. Yo lo conocí cuando fue a mi país en 2007», destacó Sergio Alcayaga, quien viajó desde Chile, tras enterarse de la muerte de «Chespirito», el viernes pasado.
Los restos del fallecido Roberto Gómez Bolaños, recibieron un merecido homenaje en el Estadio Azteca, estadio del equipo de sus amores, el Club América; y el mismo que sirvió como locación para el rodaje de su película «El Chanfle».
Tras recibir al coro de niños de Televisa, quienes disfrazados de «chapulines» y «chavitos» le cantaron en su nombre, el féretro con los restos del recordado comediente, le dieron la vuelta olímpica al coloso deportivo mientras desde las tribunas le lanzaban flores en señal de despedida, todo esto siendo escoltado por un mar de niños disfrazados del «Chapulín Colorado».
Niños y adultos disfrazados con personajes como El Chavo del 8, Quico, la Chilindrina y el Chapulín Colorado se vieron en el mar de personas que llegaron a darle el último adiós al comediante, fallecido el viernes a los 85 años en el balneario de Cancún.
«Me dio tristeza cuando supe que murió porque he visto todos los capítulos de El Chavo animado y de El Chavo normal», contó a Efe, Carla Díaz, de nueve años.
La pequeña y su hermano llevaban consigo una flor, como lo pidió la convocatoria de la cadena Televisa para despedir al padre del Chavo del 8.
Grandes carteles con célebres frases de personajes de Chespirito como el «No contaban con mi astucia», del Chapulín Colorado, vistieron la fachada del Estadio Azteca.
«Sentimos mucha tristeza porque se fue una gran persona, que dio a conocer a México de muchas formas, cómo éramos o cómo es el sentido de humor de los mexicanos», manifestó Elvira Domínguez, una vendedora ambulante del estadio.
Miles de artículos alusivos a los personajes de Chespirito hicieron parte de la oferta de los vendedores del Azteca.
El coloso de Santa Úrsula, como también de conoce al estadio, se vistió de gala para dar el último adiós al aficionado más célebre del club local América.
Las Águilas del América fueron el equipo de los amores de Chespirito, quien dejó materializada su pasión por el equipo en películas como «El Chanfle».
El homenaje de este domingo es el segundo que se le hace en la casa del América a Chespirito.
Este sábado, en el partido en que los «azul cremas» avanzaron a las semifinales del torneo local tras vencer por un gol a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dio un primer reconocimiento a Gómez Bolaños.
Durante el encuentro, un gran cartel recordó al comediante y al minuto ocho del encuentro se proyectaron imágenes de Chespirito.
Sus restos partieron hasta el estadio para recibir un homenaje denominado «Gracias por siempre».
A través de Twitter, la familia de Gómez Bolaños convocó a su legión de fans a darle un último y masivo adiós este domingo en el mencionado recinto deportivo, con capacidad para 105,000 espectadores.
El evento, al que la cadena Televisa pidió que se acuda con una flor, durará unas cinco horas y contará con actuaciones musicales y mensajes de personalidades.
«Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert», dijo la intérprete de personajes emblemáticos como la «Doña Florinda» de «El chavo del ocho».