Lambayeque: nuevo santuario más antiguo que civilización de Caral

LAMBAYEQUE

Santuario tiene 6,000 años de antigüedad y podría denominarse “La Diosa Boa”. También se hallaron piedras talladas con figuras de este animal.

Lambayeque no deja de sorprender. El hallazgo del nuevo santuario conformado por plataformas, terrazas, geoglifos, petroglifos, tinajas (piedras en forma de pequeños cilindros) y figuras en alto relieve podría ser denominado como “La Diosa Boa”.

Este proyecto de 10 mil metros cuadrados, ubicado en el centro poblado Guayaquil del distrito de Cayaltí en Chiclayo, ha conmocionado desde hace varios meses a propios y extraños, porque sería el descubrimiento más antiguo que la civilización precolombina Caral (Lima).

Así lo confirmó el investigador de este nuevo monumento arqueológico, Jaime Deza Rivasplata, quien precisó que este santuario tiene una antigüedad de 6,000 años y podría ser considerado como el primer paso de la arquitectura arcaica.

Deza Rivasplata explicó que este santuario sería semejante a una ciudadela cuya construcción está conformada por una plataforma que se encuentra rodeada de tres terrazas y cerca de ellos se ha observado geoglifos en forma de culebra.

“Esta ciudadela estaba ubicada a orillas de un río, cuya sociedad corresponde al sedentarismo y las actividades productivas que realizaban eran la pesca, caza, recolección y a la horticultura. Pero una fuerte sequía los obligó a abandonar el lugar, dejándolo en un bosque seco y desértico”, acotó el investigador.

Además, Jaime Deza mencionó que cerca de este lugar se ubica un cerro llamado culebra y rocas que tienen tallados a este animal, por lo que no descarta que los habitantes de esta ciudadela le rindieran culto a la boa.

“Todos los restos hallados en esta zona han sido sometidos a la prueba de radio carbono y detallan que las figuras encontradas en las rocas y los geoglifos son de una boa, es por ello que no descartó que su máximo dios sea la boa”, precisó el arqueólogo, quien solicitó el apoyo del Estado para que la zona no sea depredada por comuneros o invasores.

Cabe precisar que este proyecto de investigación se encuentra a 60 kilómetros de Chiclayo y es financiado por la Universidad Alas Peruanas.

NUEVO SANTUARIO MAS ANTIGUO QUE CARAL

Fuente: La República.

Presidente de Odebo: Perú organizó los Bolivarianos más exitosos

JUEGOS BOLIVARIANOS 2013

El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Danilo Carrera, afirmó que Trujillo y las sedes de Lima y Chiclayo, organizaron los Juegos Bolivarianos más exitosos y mejores de la historia de este evento.

En su discurso de clausura de la edición realizada en el Perú, indicó que en los 14 días de competencias se realizaron los juegos «más grandes organizados por la Odebo».

«A Trujillo se la recordará siempre en nuestra memoria porque aquí se organizaron los juegos más exitosos de la historia del deporte bolivariana», manifestó.

Explicó que durante la realización de los XVII Juegos Bolivarianos se desarrollaron 42 deportes y 57 disciplinas deportivas, con la participación de más de 4 mil atletas.

«Se realizaron 587 pruebas y repartieron 1800 medallas, eso significa una gran organización, porque debemos agradecer como Odebo a todos lo que han hecho posible este evento desde gobierno nacional y la sociedad», señaló.

Por último agradeció a los atletas de 11 países que participaron en las pruebas, en el marco del juego limpio y de la amistad. La edición 18° de los Juegos Bolivarianos tendrá lugar en la ciudad colombiana de Santa Marta en 2017.

Nuestros MIG-29 y Mirage volarán en Festival Aerodeportivo Chiclayo 2012

MIG29 PERU 2012

A fin de lograr un acercamiento entre la Fuerza Aérea y la ciudadanía, unos 20 aviones de uso militar que llegarán de diversas partes del país, serán exhibidos en el VI Festival Aerodeportivo Chiclayo 2012, que se realizará el 5 de agosto en la Base Aérea de esta localidad norteña.

El jefe del Grupo Aéreo Nº 6 de Chiclayo, José Martinelli Echegaray, indicó que a través de este certamen se busca que la ciudadanía conozca un poco más de lo que realiza la Fuerza Aérea como institución tutelar de la Patria.

Destacó que serán exhibidos aviones MIG 29 perteneciente a esta base aérea, así como naves A37 que llegarán procedentes de Piura; aviones Mirage, de Arequipa, y un Sukhoi que arribará procedente de la provincia piurana de Talara.

“Serán entre 18 y 20 aviones que serán exhibidos en este festival para el deleite del público”, refirió a la Agencia Andina tras señalar que es sumamente grande el esfuerzo que realiza la Fuerza Aérea para movilización de las naves a este festival.

Detalló que además serán mostradas naves de la aviación civil de las escuelas Jorge Chávez y de la Aviación Civil, así como del Club de Ultraligeros. También habrá representantes de Chiclayo, Piura, Trujillo y Lima con aviones a control remoto.

Adicionalmente el Club de Plastimodelismo exhibirá la construcción de naves a escala. “Se trata de un hobbie sano para que la juventud de Chiclayo disfrute de esta exposición”, anotó.

Asimismo, se realizarán paseos gratuitos en un avión militar Antonov, donde la mitad de cupos estará destinado a escolares de la localidad y el otro será un sorteo que se llevará a cabo entre los asistentes al festival.

En el festival también habrá la presentación de tecnología militar, exposición fotográfica, paracaidismo y exhibiciones hípicas.

Según la programación, se acondicionarán juegos infantiles, así como un patio de comidas para el deleite de los asistentes que serán amenizados con una orquesta local.

El jefe policial aseguró que la seguridad está garantizada con la presencia de personal militar y un destacamento de agentes policiales que vigilará el buen desarrollo del certamen, cuyo ingreso será gratuito.

Actualizado

Como se sabe, el Estado peruano decidió renovar sus aviones de guerra Mirage-2000 y MiG-29. Para este programa de modernización de la flota aérea peruana se han destinado 266 millones de dólares. Especialistas rusos modernizan gracias a este programa, 18 aviones MiG-29.

La Fuerza Aérea ya recibió ocho MiG-29 actualizadas a la versión SMP, las unidades más modernas del instituto militar, tras suscribir un acuerdo con Russian Aircraft Corporation MiG.

También se sabe que al menos cuatro Mirage ya están operativos y actualizados al nivel de Mirage-5, se encuentran listos para volar. Incluso se han hecho varias pruebas desde su base en Arequipa.

MIRAGE 2000 PERU

Amistoso Internacional: Perú vs Panamá [FIN DEL PARTIDO]

PERU 1 - PANAMA 0

CLICK AQUÍ PARA VER LAS MEJORES FOTOS DE ESTE PARTIDO!

Resultado Final: Perú 1 – Panamá 0

La selección nacional sumó una nueva victoria más en la «Era Markarián», y la primera del año 2011, esta vez el triunfo fue por 1 a 0 frente al elenco panameño en un amistoso disputado en el estadio «25 de Noviembre» de la ciudad de Moquegua.

El gol blanquirojo llegó al minuto 39, tras un buen centro desde la esquina de Guevara, para que el defensa Orlando Contreras, de cabeza, anote en el arco panameño.

Pese a las inesperadas lluvias que acompañaron la tarde, los nacionales supieron imponerse a los panameños y se cobraron la revancha de hace unos meses, cuando los centroamericanos vencieron por el mismo marcador (1-0) en su tierra.

Johan Sotil colaboró bastante en las ocasiones de gol del «equipo de todos», siendo uno de los jugadores más ofensivos frente al guardameta Peneda, que tuvo ciertos poblemas para mantener su valla intacta.

Sin embargo, los panameños no se resignaban a ser superados por los jugadores incas, por lo que continuaron atacando el pórtico de Erick Delgado con miras a empaejar el score.

La intención de Markarián es que la selección peruana juegue la mayor cantidad de patidos amistosos a nivel internacional, a fin de que llegue curtida para la Copa América Argentina 2011 y las Eliminatorias al Mundial Basil 2014.

ALINEACIÓN:

PERÚ: Erick Delgado; Renzo Revoredo, Orlando Contreras, Christian Ramos, Walter Vílchez; Jean Tragodara, Rinaldo Cruzado, Michael Guevara, Luis Advíncula; Wilmer Aguirre y Johan Fano.

DT.: Sergio Markarián

PANAMÁ: Jaime Penedo; Eric Vásquez, Jean Carlos Cedeño, Alejandro Vélez, Eduardo Dacent; Armando Cooper, Luis Tejada, Felipe Baloy, Blas Pérez; Erick Davis y Elvir Bonaga.

DT.: J. Dely Valdés

Copa Crema 2011: Sporting Cristal vs América de Cali [FIN DEL PARTIDO]

CRISTAL 0 AMERICA DE CALI 2

Click aquí para ver el Sporting Cristal vs Arsenal de Sarandí (EN VIVO!)

Resultado Final: Sporting Cristal 0 – América de Cali 2

Le bastó sólo dos minutos para que América de Cali derrote 2-0 a Sporting Cristal en el inicio de la ‘Copa Crema’. El ex Cienciano, William Zapata (71′, 73′), aprovechó serios errores defensivos de la zaga celeste y superó la resistencia de Erick Delgado. Colombianos y rimenses terminaron con 10 jugadores por expulsiones de Morales y Espejo, respectivamente.

Serias dudas dejó nuevamente la gente de Sporting Cristal en su presentación ante América de Cali en el inicio de la ‘Copa Crema’. Si bien los celestes tomaron la manija de las acciones careció de orden y profundidad, por ahí Luis Escalada tuvo la gran oportunidad de abrir el marcador, sin embargo su remate de media volea salió apenas desviado.

América de Cali hacía lo suyo: rotaba el balón y buscó contraatacar, incluso también se pudo ir en ventaja a los vestuarios, pero el arquero Erick Delgado salvó su valla hasta en un par de ocasiones. Para mala suerte de los colombianos Morales, por doble tarjeta amarilla, salió expulsado cinco minutos antes que termine la primera mitad.

Para el segundo tiempo, se pensaba que con un hombre más, Cristal profundice su juego, pero nuevamente careció de un conductor en el mediocampo y sorpresa en ataque. Ni Yotún, ni el tiempo que estuvo Advíncula en la cancha -salió lesionado- fueron solución por las bandas ni alimentadores para Escalada y Ximénez. A ello habría que agregarle que su defensa cometió serios errores que fueron bien capitalizados por el ex jugador de Cienciano, William Zapata. A los 71 y 73 minutos de juego, el delantero colombiano superó con cierta facilidad al arquero Erick Delgado, tras serios horrores para la marca de Espínola y del propio Vílchez.

De ahí en más,  Cristal cayó en la desesperación y propio de ello fue que se quedó con un hombre menos por expulsión de Gianfranco Espejo.

Cristal saboreó su primera derrota en sus partidos de preparación, sin embargo más allá de ello dejó serias dudas en todas sus líneas, aunque lo más preocupante sigue siendo que no goza de un conductor y de solidez defensiva. Tremendo trabajo para el técnico Guillermo Rivarola.

SÍNTESIS:
SPORTING CRISTAL (0):
Delgado; Yotún, Vílchez, Espínola, Rivera; Casas, Espejo, Sánchez, Advíncula; Escalada, Ximénez DT: G. Rivarola
CAMBIOS: Palacios x Casas, Pando x Escalada, Cruz x Advíncula, Lojas x Rivera
TA: Espejo, Yotún, Espinola
TR: Espejo

AMÉRICA DE CALI (2): Castellanos; Morales, Lozano, Cadavid, Pay; Hurtado, Vargas, Banguero, Artigas; E. Zapata, D. Zapata DT: A. Aponte
CAMBIOS: J. Asprilla x E. Zapata, W. Zapata x Artigas, Cetré x D. Zapata, Tavera x Pay, Olguín x Hurtado, M. Mendoza x Banguero
GOLES: W. Zapata  71′, 73′
TA: Morales, W. Zapata
TR: Morales

ÁRBITRO: Iván Chang (Bien)
ESCENARIO: Estadio Monumental

Amistoso Internacional: Juan Aurich vs Deportivo Cali [FIN DEL PARTIDO]

AURICH 2 DEPORTIVO CALI 0

Resultado Final: Juan Aurich 2 – Deportivo Cali 0

Fiesta roja para el ‘Ciclón’. El estadio Elías Aguirre de Chiclayo se vistió de gala para la presentación de Juan Aurich versión 2011. Las tribunas estuvieron repletas de hinchas llenos de ilusión con sus nuevos jugadores.

El equipo del técnico Diego Umaña mostró que ya tiene el camino marcado. El triunfo por 2 a 0 ante Deportivo Cali y los próximos partidos le servirán para pulir errores.

Solo un equipo ‘sopló’

El choque empezó un poco lento con dos equipos ‘duros’ producto de las famosas pretemporadas. Todo cambió para la segunda parte.

A los segundos de juego, Pedro Ascoy, aprovecha un rebote y anota el gol. Locura total. El ‘Burrito’ lo gritó con todo. Aurich agarró confianza y se ‘adueño’ del partido.

Los locales manejaban el balón y por ratos ‘jugaban bonito’. Sobre el final, ‘Periquito’ Chiroque’ anota el segundo tanto luego de una gran jugada colectiva.

Deportivo Cali se mostró como un rival de cuidado y con oficio. Los colombianos dirigidos por De la Pava fueron un duro rival para los chiclayanos.

El camino está trazado y el plantel sabe a dónde se dirige. Umaña realizó una gran pretemporada y en Chiclayo esperan que esto alcance para dar una vuelta olímpica a finde año. El sueño del “Ciclón” empezó.

Alineaciones:

Juan Aurich: 1- Diego Penny; 17- Jhoel Herrera, 3- Edgar Balbuena, 16- Luis Guadalupe, 20- Nelinho Quina; 25- Eduardo Uribe, 4- Diego Gavilán, 31- Anderson Cueto, 8- Pedro Ascoy, 10- Ricardo Ciciliano; 9- Luis Tejada. DT: Diego Umaña.

Deportivo Cali: 1- Víctor Centurión; 25- Harold Gómez, 23- Gonzalo Martínez, 2- Pablo Escobar, 5- Andrés Pérez; 13- Luis Felipe Chará, 31- Zamir Valoyes, 10- Gabriel Fernández, 8- Jonathan Álvarez; 9- Edison Giménez, 7- Diego Álvarez. DT: Jaime de la Pava.

Árbitro: Henry Gambetta.

Descentralizado 2010: Alianza Lima vs Juan Aurich [FIN DEL PARTIDO]

Alianza Lima 1 Juan Aurich 0

Resultado Final: Alianza Lima 1 – Juan Aurich 0

Con gol de Donny Neyra al minuto 64′, Alianza venció a Aurich 1-0 en Matute. El volante marcó desde fuera del área uno de los mejores tantos de su carrera. Los íntimos marchan segundos y llevan cinco triunfos seguidos en el Descentralizado.

Los blanquiazules redondearon un buen resultado ante un rival que hizo poco por llegar al arco rival. Hubo un primer tiempo muy flojo por parte de ambos equipos en un partido que comenzó a desbalancearse con la salida de Cevasco por lesión, con lo cual Aurich perdió fuerza en la marca quedando a merced del mediocampo blanquiazul.

Lo más cercano al riesgo en la valla de Libman en el primer tiempo, fue un disparo de tiro libre de Ciciliano que salió ligeramente desviado. Al minuto 45′ Ascoy convierte de cabeza, pero el juez Rivera percibe un fuera de juego evidente.

Alianza por su parte, tampoco tuvo mayor profundidad en esos primeros 45′, en los que Tragodara destacó por el buen trabajo en la marca además de estar acertado en el pase.

En el complemento, apenas a los 47′, Quinteros cede a Velásquez que queda frente al golero Morales, pero este en gran intervención desvía la pelota. El DT Suárez sumó al once a un Manco que estuvo extrañamente en el banco de suplentes, sin embargo, cabe admitir que su ingreso tampoco aportó algo, pues fue absorbido en la marca, minutos después se produce la lesión de Cevasco y es reemplazado por Franco Mendoza de discretísima actuación, pues erró en la mayoría de los pases.

A los 61′, Joel Sánchez envía un centro para que conecte Velásquez, pero Morales vuelve a ganar el duelo entre ambos. El atacante aliancista aún se ve falto de fútbol, haciendo extrañar a Fernández, quien fue transferido. Dentro del esquema de Costas, Neyra apareció como un segundo atacante, y aunque tuvo algunas intermitencias, la posición pareció no incomodarle, pues probó constantemente desde fuera del área.

Es precisamente bajo esa circunstancia que llega el tanto íntimo. Neyra recupera una pelota sin dueño en las inmediaciones del área y desde 25 metros disparó cruzado para vencer a Morales poniendo el 1-0 definitivo.

Alianza consolidó con esta victoria el segundo lugar en la tabla con cinco victorias consecutivas.

Sigue leyendo