Pentágono detecta buques de guerra chinos cerca de Alaska

BUQUES CHINOS

Cinco barcos de la armada china operan frente a las costas de Alaska, en el Mar de Bering, mientras el presidente Barack Obama realiza una visita de tres días en la región.

Funcionarios del Pentágono dijeron que es la primera vez que el ejército estadounidense ha visto tal actividad en el área y que los barcos no realizan maniobras ofensivas en aguas internacionales.

El diario The Wall Street Journal (WSJ), cita a que los funcionarios del Pentágono han estado al tanto en los últimos días de las actividades de las embarcaciones, a las que describen como tres buques de combate chinos, un buque de reabastecimiento y un buque anfibio.

Destacan que se encuentran en los alrededores y que se mueven hacia las Islas Aleutianas, que se reparten entre Estados Unidos y el control de Rusia.

La presencia de los barcos chinos tan cerca de las costas de Estados Unidos es la más reciente demostración de cómo el Ejército Chino expande rápidamente sus operaciones lejos de su propia costa para proteger los intereses globales de crecimiento de la nación.

La actividad naval china llega con la visita del presidente Obama a Alaska y la región del Ártico para defender el cambio climático. La operación también llega justo antes que el presidente chino, Xi Jinping encabece un desfile para conmemora el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial este jueves.

Xi Jinping se dirigirá a EU a finales de septiembre con motivo de una visita de Estado, que en ocasiones anteriores ha sido eclipsada por las tensiones sobre la actividad militar china, incluidos los presuntos ataques cibernéticos en EU y el fomento de la isla en el Mar del Sur de China.

China dice que sus actividades militares no están diseñadas para amenazar a cualquier otra nación, pero se están expandiendo en tándem con su poder económico, así como sus intereses y responsabilidades de todo el mundo, señala el WSJ.

El funcionario del Pentágono dijo que había una «variedad de opiniones» en la forma de interpretar el despliegue de los barcos chinos.

Fuente: MDZOL – Noticieros Televisa

¿Qué pasa en China? Tercera explosión de una planta química

TERCERA EXPLOSION CHINA 2015

¡¿QUE PASA EN CHINA?! ¿¡Quieren llevar a la guerra a los 2 CAPITALISTAS opuestos en cultura (EE.UU. VERSUS CHINA) para que gane CHINA?

No dudo cuando los TITIRITEROS del mundo hacen lo posible para desviar su atención a otro polo para olvidarnos del que la gente ya se cansó! Recordemos que CHINA es ROSTCHILD, es decir, el JUDAÍSMO INGLÉS en el lejano oriente.

Sería la TERCERA EXPLOSIÓN de una FÁBRICA de químicos en CHINA!

En la noche del lunes 31 en una planta química de la ciudad de Dongying, de Shandong, CHINA (‘People’s Daily’).

Es la segunda que se daría nuevamente en esa provincia ya que el pasado 22 de agosto tuvo lugar la fuga de cientos de miles de toneladas de adiponitrilo, un líquido incoloro que puede liberar gases tóxicos al reaccionar con el fuego.

El 13 de agosto, se produjeron fuertes explosiones en un almacén químico en la zona portuaria del municipio chino de Tianjín, situado en el noreste del país. La tragedia dejó 121 muertos y varios centenares de heridos, además de causar destrucciones a gran escala.

Fuente: Facebook Políticamente Incorrecto «Ezequiel Génesis»

Ejército del Perú presentó los lanzadores múltiples 90B de China

NUEVA ARTILLERIA PERUANA 2015

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, presidió la ceremonia de entrega del nuevo material de artillería (Lanzadores Múltiples 90B) realizado en el frontis del Comando de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE), en Chorrillos.

El acto, también contó con la presencia del ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jorge Moscoso Flores, los comandantes generales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea del Perú, ex ministros de Estado, ex comandantes generales, oficiales en actividad y retiro y personalidades invitadas.

Los lanzadores múltiples 90B son de fabricación China con 40 bocas de fuego eficiente y eficaz, con una serie de bondades que lo convierten en un sistema de arma completo para la artillería del Perú.

El general de Ejército, Ronald Emilio Hurtado Jiménez, Comandante General del Ejército, al hacer uso de la palabra, dijo que esta es una adquisición histórica y un importante legado para las nuevas generaciones de artilleros. Asimismo, agradeció al presidente Ollanta Humala y a los ministros Cateriano y Valakivi por el especial apoyo y preocupación por implementar la capacidad operativa y disuasiva de nuestro Ejército.

Por su parte, el presidente Humala señaló que su gobierno ha implementado una política de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas incrementando sus capacidades, no sólo materiales, sino también con los temas de instrucción, capacitación, implementación y como en este caso, de adquisición.

Luego del desfile del material adquirido frente a la tribuna oficial, el presidente Humala, acompañado del Comandante General del Ejército realizaron la develación de la placa conmemorativa que se encuentra en la Escuela de Artillería.

Nota Defensape: El contrato es por 40 Lanzadores, 27 90B los 13 restantes AR-3 podría ser anunciado en el Día del Ejército.

Lanzadores Múltiples 90B PERU

Alianza Estrategica entre el Perú y Brasil: Del Pacífico al Atlántico

PERU BRASIL ALIANZA ESTRATEGICA

Palabras del Embajador del Brasil en China, Valdemar Carneiro Leão. Alianza Estrategica Entre Perú y Brasil del Pacífico al Atlántico.

«Esto ya es técnicamente viable, será costoso pero yo creo que esto se va a hacer.»

Hay que recordar que el costo inicial de este proyecto es de US$10.000 millones.

Defensape.

¡ARRIBA PERÚ CARAJO! Perú derrotó por 2 a 1 a Islandia en su debut en los Juegos Olímpicos de la Juventud

PERU 2 ISLANDIA 1

En su primer partido en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, la selección nacional sub 15 derrotó por 2-1 a su similar de Islandia y puso un pie en semifinales.

Los dirigidos por Juan José Oré tuvieron el control del partido con el gol madrugador de Fernando Pacheco a los 5′. Gerald Távara a los 27′ de un soberbio tiro libre puso el 2-0.

Los islandeses que venían de golear 5-0 a Honduras en la primera fecha, pudo descontar a los 43′ por medio de Gunnarsson. Perú manejó su ventaja y pudo sacar adelante el resultado.

Ahora nuestra selección se medirá frente a Honduras el jueves (5:00 a.m.) en su segunda presentación, y le bastará solo un empate para sellar su pase a semifinales.

«Bomba geoestratégica para EE.UU.»: Rusia y China preparan el canal de Nicaragua

CANAL DE NICARAGUA

La colaboración entre Rusia, China y Nicaragua, que están a punto de empezar a construir el canal de Nicaragua es «una potente bomba geoestratégica que explotará cerca de EE.UU.», dice el escritor ruso, Alexánder Projánov.

«Como se mantiene la amenaza de la invasión de Nicaragua por EE.UU. en el norte, Nicaragua firmó un acuerdo con Rusia de que los buques de guerra rusos patrullen las aguas del mar Caribe. Y también que los bombarderos rusos de largo alcance pueden aterrizar en la capital de Nicaragua, Managua», explica el experto citado por ‘Izvestia’.

Recientemente, tras la reunión con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega destacó la posición continua de su país que apoya a Rusia en la resolución pacífica de los conflictos en el Oriente Medio, Siria y Ucrania, rechaza categóricamente la política de sanciones y la «doble moral».

Projánov asegura que es improbable que la presencia de los buques y aviones rusos en la región provoquen enfrentamientos militares. Lo único que es cierto es el hecho de que el acercamiento de China y Rusia sí está asustando a Occidente, añadió este escritor ruso.

«Nicaragua invitó a las empresas de China y Rusia con el fin de que empiecen a construir este canal. Y no es futurología, es un proyecto: comenzarán a construir este canal a finales del año 2014 para que en 2019 se pueda realizar la primera prueba, y para 2029 esté listo en su totalidad», destacó.

La profundidad del canal es de 27 metros, una anchura de 83 metros y su longitud será de 286 kilómetros, informa el periódico ‘Komsomólskaya Pravda’. Es decir, el canal de Nicaragua debe ser más profundo, más amplio y más largo que su homólogo de Panamá. Se espera que la construcción del canal de Nicaragua sea mucho más barata que la construcción del canal de Panamá.

«Dos puertos, uno en la costa del Pacífico, y el otro en la costa atlántica, aeródromos. Y la gran capacidad del canal: ofrecerá la posibilidad de economizar hasta 10 días en comparación con el de Panamá. Y esto es un ahorro enorme, una gran atracción, es una gran competencia», dijo Projánov.

«Y ahora, las empresas rusas y chinas interactúan en una zona cercana a Estados Unidos. Por supuesto, esto no es agradable para los estadounidenses», explicó.

El director del Instituto Nacional de Energía de Rusia, Serguéi Pravosúdov, por su parte, dice que el canal de Nicaragua debilitará en gran medida la posición de los estadounidenses, causando un duro golpe al prestigio de EE.UU.

«Estados Unidos controla los principales lugares de las rutas marítimas: el canal de Panamá, el canal de Suez, así como las principales rutas comerciales que pasan por Singapur, Gibraltar, etc. Por lo tanto, para EE.UU. la aparición de una vía alternativa es un desafío directo», afirma Pravosúdov, citado por ‘Svobodnaya Pressa’.

Fuente: ACTUALIDAD RT.