Nuevo Sistema de Artillería es un gran paso en modernización de las FF.AA

ARTILLERIA PERUANA 2015

El exministro de defensa, Roberto Chiabra, consideró que la reciente adquisición de 27 lanzadores múltiples 90B es un paso relevante en el proceso de modernización del Ejercito, ya que este tipo de equipamiento requería de una modernización lo antes posible.

«Es un paso importante dentro de la modernización del Ejercito por la necesidad de recuperar la capacidad, en este caso de la artillería», manifestó a la Agencia Andina.

Según dijo, la compra responde a la necesidad de renovación de esta material y la prioridad que da el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) a la potenciación de los sistemas y renovación, en este caso, de la artillería.

«En el caso particular del Ejercito con esta adquisición vendría a ser la renovación de los sistemas de artillería que dispone el Ejercito, que ya requerían un cambio porque era los equipos actuales eran de tecnología antigua», añadió.

Destacó que la compra de este nuevo sistema de armas también trae como consecuencia la calificación del personal ya que miembros de las Fuerzas Armadas incluso viajan al extranjero para capacitarse en el uso de los mismos y compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros.

«Conjuntamente con la renovación del equipamiento está la calificación y capacitación de nuestro personal, lo cual da un valor agregado a nuestras Fuerzas Armadas porque las potencias de los países descansan en dos poderes: el económico y el poder militar», agregó

Recordó que desde la creación del Fondo de Defensa, institución que aglutinaba las regalías para la ejecución de planes de renovación del sector defensa, no se habían ejecutado procesos de relevancia por trabas burocráticas en gobiernos anteriores.

Destacó, en esta línea, la voluntad del gobierno en el empleo de este fondo, a lo que se suma la creación de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, la cual contribuye a que dichas transacciones sean ejecutadas con más transparencia, reduciendo los casos de corrupción que «siempre están detrás de estas adquisiciones»

Defensape.

Perú comprará a Brasil 10 Super Tucano, blindado y avión de transporte militar

SUPER TUCANO

Perú y Brasil sellaron una alianza estratégica en la industria militar al suscribir dos convenios de cooperación binacional en materia aeroespacial y de ingeniería naval, en tanto nuestro país analiza la adquisición de 10 aviones de ataque Super Tucano, un blindado y una aeronave de transporte militar.

En la sede del Ministerio de Defensa carioca, en la ciudad de Brasilia, el titular del sector, Celso Amorim, y su par peruano, Alberto Otárola, firmaron los dos memorándum.

Otárola anotó que los acuerdos “son distintos al concepto tradicional de solo comprar armas. El Perú y Brasil están trabajando en una perspectiva mucho más integral”.

Con el primer memorándum, el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (Seman) tiene la oportunidad de participar en proyectos conjuntos y acceder a la transferencia tecnológica por parte de la empresa brasileña Embraer, que hará posible la fabricación de piezas y componentes estructurales para aeronaves.

Del mismo modo, el convenio en el campo de la ingeniería naval permitirá que la empresa peruana Servicios Industriales de la Marina (Sima) pueda participar en proyectos de fabricación de unidades navales, e intercambiar tecnología con la brasileña Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron).

Los convenios suscritos contemplan también la capacitación y formación de efectivos militares peruanos en cursos y entrenamientos técnicos por instituciones brasileñas.

Otárola agregó que el Perú propuso adicionalmente a Brasil la suscripción de un convenio de seguridad fronteriza, que fue aceptado por la parte brasileña.

Asimismo, ambos ministros convinieron en fortalecer organismos importantes como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya presidencia asumirá el Perú próximamente.

Compras bélicas

El titular de Defensa brasileño, Celso Amorim, señaló que la alianza estratégica entre el Perú y su país en el área de la industria militar constituye un pilar en la relación bilateral.

Recordó que la firma de estos convenios es el resultado de la convicción con la que los gobiernos de los presidentes Dilma Rousseff y Ollanta Humala han trabajado en este tema.

Asimismo, reveló que Perú está interesado en comprar 10 aviones de ataque Super Tucano (cuyo valor asciende a 150 millones de dólares) para patrullar las fronteras amazónicas.

“Estamos trabajando con la posibilidad también que dentro de ese ámbito puedan estar ahí presente 10 aviones. No se trata solamente de venta, sino de un acuerdo con transferencia de tecnología de cooperación industrial”, dijo Amorim.

Otárola no especificó la cantidad de Super Tucanos, pero reconoció que existen negociaciones con Embraer.

TANQUE GUARANI

Amorim dijo también que Perú está interesado en comprar el blindado Guarani y el futuro transporte militar brasileño KC-390 de Embraer.

Aviones como el Super Tucano están asegurando este año modestas ganancias para Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones comerciales del mundo que ha visto sus mercados de jets regionales y ejecutivos estables.

KC-390 EMBRAER

Con Dilma Rousseff

Tras la suscripción de los convenios, Otárola se reunió con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto.

En el encuentro, Otárola presentó los saludos del jefe de Estado peruano, Ollanta Humala Tasso, y dialogaron sobre temas relacionados al sector.

Como parte de su visita a la nación brasileña, el ministro viajará a la ciudad de San José dos Campos, en Sao Paulo, donde visitará las instalaciones de la empresa Embraer, y el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial del Brasil.

De acuerdo con la agenda de actividad, posteriormente se trasladará a Rio de Janeiro para visitar la empresa Emgepron, entre otras instituciones militares.

La Marina adquirirá 12 misiles Otomat y radares por más de US$ 25 millones

MISILES PERUANOS

Presentó antibuques Exocet repotenciados

La Marina de Guerra exhibió hace unas semanas una serie de armamento y equipos que han sido modernizados o adquiridos en el marco del Núcleo Básico de Defensa (NDB), entre ellos figura la compra de 12 misiles Otomat y radares por un monto que supera los 25 millones de dólares.

En primer lugar, se pudo observar dos misiles antibuque: un AM-39 Exocet y un Otomat MK-2 OTHT que han sido modernizados con la asistencia de MBDA. Los primeros, utilizados por los SH-3D Sea King, han sido objeto de una repotenciación tras haberse adquirido los repuestos y kits pirotécnicos requeridos.

En cambio los Otomat MK-2 OTHT (Over The Horizon Target) es una versión que dispone de una serie de mejoras: navegador inercial/GPS, buscador activo, capacidad para redireccionarse –aunque su blanco realice maniobras evasivas– y un alcance de más de 150 km.

Este año, la Marina de Guerra tiene previsto, mediante una inversión de 11.5 millones de euros (13 millones de dólares), el upgrade de al menos 12 de sus Otomat MK-2.

La exhibición incluyo torpedos Atlas Elektronik SST y SUT-264 (de guiado activo-pasivo adquiridos para los submarinos 209) y diverso equipamiento para las operaciones Contrasubversivas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE): fusiles FN F-2000 de 5.56 x 45 mm. y ametralladoras Minimi de 7.62 x 51 mm, botes Zodiac visores nocturnos Nivisys, así como equipos de comunicación Harris V/UHF.

Asimismo, se dio a conocer que en proceso de entrega se encuentran dos radares de vigilancia 3D Kronos NV, adquiridos a Selex Integrati Systems vía un contrato por 13.5 millones de dólares, destinados a dos de sus fragatas clase Lupo, y un número no revelado de radares Sea Spray 7300E y Telephonics AN/APS-143 para la Aviación Naval. La lista la completaban baterías de submarinos –fabricadas por Hawker GMBH (Alemania), un lote de 15 misiles MANPADS QW-18, adquiridos a CPMIEC (China) por 1.6 millones de dólares, y un número indeterminado de camiones portatropa KIA KM-500 (6×6) de 5 toneladas. Finalmente, ha trascendido que los 6 helicópteros UH-3H Sea King –adquiridos a fines del 2008 vía el Programa FMS (Foreign Military Sales) de los EE.UU– estarían llegando al Perú antes de fin de año.

Marina de Guerra del Perú adquiere radares de apertura sintética

RADARES PERUANOS

La Marina de Guerra del Perú adquirió a la empresa Telephonics, filial de la estadounidense Griffon, un número no revelado de radares de apertura sintética RDR-1700B para los helicópteros AB-212 ASW de la Fuerza de Aviación Naval, informó el portal especializado en temas militares Defensa.com

Precisó que dichos sistemas brindan una cobertura de 360º y tienen un alcance de 120 millas náuticas.

Debido a su naturaleza compleja y crítica, las misiones de vigilancia marítima requieren de un radar que pueda identificar rápidamente y con precisión los objetivos y evitar la detección.

AB-212 ASW PERÚ

Durante los últimos 25 años, el sistema de radar ha sido vendido a más de 150 países de todo el mundo. Es muy ligero, de bajo consumo de energía, el radar multi-modo proporciona la capacidad de alerta temprana necesaria para la acción preventiva eficaz contra las fuerzas hostiles, según el fabricante.

El Servicio de Armas y Electrónica (SAE), en coordinación con la Dirección de Alistamiento Naval (DIALI), viene trabajando un montaje automatizado de defensa, conformado por una consola de mando que controla, mediante una cámara CCTV (diurna-nocturna), una ametralladora Browning M-2 HB de 12,7 mm. y dos misiles Manpads 9K38 Igla (SA-18 Grouse), o bien un lanzagranadas CIS AGL-40 de 40 mm.

Sigue leyendo

Marina de Grau será modernizada en el 2010 con nuevas naves y armamento

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

El 2010 será, sin lugar a dudas, el año de la Marina de Guerra del Perú debido a que el Ministerio de Defensa dotará importantes recursos no sólo en recuperar la capacidad operativa de esta arma, sino que modernizará todas las unidades navales con letales misiles para tener capacidad disuasiva a fin de defender la integridad del mar de Grau.

El próximo año, en el marco de Núcleo Básico de Defensa (NBD), la Marina de Guerra apunta sus esfuerzos a la modernización, ejecución del Proyecto Blume, de sus submarinos Tipo 209: dos clase Islay y cuatro Angamos; y con el Proyecto Castilla de los sistemas de armas, sensores y control de tiro de sus unidades de superficie. Los avances en ambos son evidentes. En junio de 2008 adquirió a Atlas Elektronik 18 torpedos SUT 264 de guiado activo-pasivo, que comenzarán a ser incorporados a fines de 2010.

Se sabe además que la empresa MBDA brinda asistencia técnica en el Programa de Recuperación de la Capacidad Operativa de los misiles antibuque AM39 Exocet utilizados por los SH-3D Sea King de la Aviación Naval, estando en curso la entrega de los repuestos y kits pirotécnicos requeridos.

De buena fuente se sabe antes del primer trimestre del 2010 se definirá la adquisición de un número indeterminado de misiles MM40 Exocet Block 3 –aún en fase de desarrollo operacional– que dotarían a dos de las fragatas de la clase Lupo.

Sigue leyendo

Antitanques serían la novedad en Parada Militar del 8 de diciembre

La tradicional Gran Parada y Desfile Militar se llevará a cabo el martes 8 de diciembre en Lima, la cual fue confirmada por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. La novedad será sin lugar a dudas los misiles antitanque que en cerca de mil unidades adquirió el Ejército Peruano en el marco de la ejecución del Núcleo Básico de Defensa (NBD).

Como se sabe, a inicios de este año, el Ministerio de Defensa desembolsó 87 millones 762 mil dólares para la adquisición de más de 500 misiles antitanque rusos e israelíes dentro de su proyecto de modernización de las fuerzas armadas del país.

A través de una licitación internacional, en enero de este año el gobierno desembolsó 61 millones 810 mil dólares a la empresa israelí Rafael Advance Defense System por una importante cantidad de misiles Spike, mientras que se destinó otros 25 millones 952 mil dólares para los antitanques Kornet a la empresa rusa Rosoboronoexport.

Los misiles adquiridos reemplazarán a los comprados por Perú a la Unión Soviética en los años 60’s. Los misiles antitanque son “Kornet” de fabricación rusa y modelo “Spike” de fabricación israelí, siendo este último de mayor peligro para los tanques que posee la armada chilena.

Sigue leyendo

La Marina de Guerra del Perú se arma con poderosos misiles

5-mk2-anti-ship-missile

La Marina de Guerra del Perú no solo ha modernizado nuestras embarcaciones, sino también las ha dotado con poderosos misiles antibuques para protegernos de cualquier enemigo. Es así como Perú tiene los misiles Otomat Mk2, Harpoon Block 1C, KH-35 (SS-N-25), P-270 (SS-N-22), Exocet MM.40, RPK-3 (SS-N-14) y RPK.2 (SS-N-15).

Otomat Mk2

El Otomat es un misil antibuque subsónico diseñado y fabricado conjuntamente por las empresas OTO Melara (Italia) y Matra (Francia) a principios de los 70 y entraron en servicio a finales de la misma década. En el 2007 es construido por la empresa europea MBDA. Tiene características que lo diferencian de sus contemporáneos, ya que es impulsado por dos cohetes aceleradores de combustible sólido en la etapa de lanzamiento. Luego es propulsado por una turbina Turbomecca. Se distingue por ser uno de los pocos que tiene capacidad para alcanzar objetivos más allá del alcance visual, cruzando el horizonte y llegando a los 180 km de distancia. Utilizado por muchos países, es una excelente opción para defensa costera y protección de buques de alto valor militar. El misil se transporta, completo, dentro de una unidad contenedora/lanzadora.

El nombre del misil proviene de los nombres de los dos primeros constructores (OTO Melara y Matra) y a las versiones más nuevas se le ha agregado el término italiano Teseo.

Sigue leyendo