Copa Libertadores 2019: ¡En Barranquilla me quedo! FBC Melgar derrotó por 1 a 0 al Junior

melgar elimina al junior

Resultado Final: Junior 0 – FBC Melgar 1

¡El triunfo es rojinegro! En un partido histórico para la escuadra del FBC Melgar, ganó a domicilio al Junior de Barranquilla con un gol del ídolo del equipo: Bernardo Cuesta. Una victoria que le asegura continuar en competencias internacionales el presente año, pero esta vez en la Copa Sudamericana 2019.

El inicio del partido fue con un dominio del conjunto local, llegadas con peligro pero el arquero rojinegro, Carlos Cáceda, estuvo atento.

A los 16 minutos, tras una gran jugada individual de Joel Sánchez, mandó un centro al área que encontró a Bernardo Cuesta para anotar. Gol rojinegro que silenció el Metropolitano de Barranquilla y que hizo estallar de júbilo al Misti arequipeño.

Junior sintió el golpe, la búsqueda del empate encontró a una defensa arequipeña que crecía. La figura de Cáceda se imponía en el campo de juego. Así terminaría el primer tiempo, con ventaja para el FBC Melgar.

El segundo tiempo tuvo el mismo guión, un Junior cada vez más desesperado por buscar el gol. Un tiro libre ejecutado por el arquero Viera, chocó en el palo del arco del FBC Melgar. El marcador seguía a favor del Dominó, las esperanzas se le terminaban para los colombianos. Hubo contragolpes rojinegros en los pies de Sánchez y Cuesta, pero Viera los impidió. Aún así, el marcador no se movería más.

Los dirigidos por Jorge Pautasso se adjudicaron la victoria, un triunfo histórico para el FBC Melgar que no ganaba en el extranjero desde hace 37 años, cuando vencieron por 2 a 0 al Sol de América en Paraguay. Además, el FBC Melgar jugará la Copa Sudamericana 2019 donde el 13 de mayo conocerá a su rival.

 

Copa Libertadores 2019: ¡Por el Perú! FBC Melgar venció por 1 a 0 al Junior en Arequipa

melgar junior de barranquilla 2019

¡Otro triunfo más! FBC Melgar hizo respetar el Monumental de la UNSA al derrotar por 1 a 0 al Junior de Barranquilla por la tercera fecha del grupo F. 

El equipo de Pautasso se mostró agresivo en ataque, con un Arias que del mediocampo iba al ataque, un Joel Sánchez participativo en cada jugada de ataque, Alexi Gómez poniendo ímpetu por el lado izquierdo. Hideyoshi Arakaki buscando generar peligro por el sector derecho. Se convirtió en un partido de ida y vuelta, para cada ataque del cuadro arequipeño, tenía una buen respuesta en el experimentado arquero Viera del Junior. Por otro lado, en cada ataque colombiano encontró a un gran Carlos Cáceda que su figura crecía cada vez más.

Por su parte, el Junior de Barranquilla, encontró su camino en el contragolpe. Sin embargo, no anotaron. Un dato para resaltar fue la actuación del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, donde llegó anular dos jugadas claras de ataque al cuadro rojinegro cuando estaban habilitados.

En el complemento, FBC Melgar salió con una mayor agresividad y un Junior que se veía desbordado por los ataques rojinegros. El único fallo del cuadro nacional fue terminar las jugadas, los disparos iban desviados.

Recién a los 72 minutos de juego, tras un córner ejecutado por Gómez, encuentra a un Carmona que solo tuvo que añadir el balón y decretar el primero y único de la noche. El Monumental de la UNSA fue un loquerío, el gol había llegado. Los minutos finales encontró a un FBC Melgar dispuesto al contragolpe, mientras que los colombianos no llegaban sin mayor peligro al arco defendido por Cáceda. Llegó el fin del partido, FBC Melgar consiguió los 3 tan ansiados puntos mientras que los colombianos, con rostro desencajados, saben que su camino está más cerca de la eliminación que de clasificar a octavos de final.

A inicios de año se dijo que la mejor incorporación del FBC Melgar ha sido el Director Técnico, Jorge Pautasso, y se ven los resultados. Un equipo que de local no ha sido derrotado y ha sumado 3 victorias y un empate en este certamen internacional. Por otra parte, en estos momentos, Carlos Cáceda está en un gran momento y debe ser el 1 del Perú en la Copa América. El martes 9 de abril, el cuadro rojinegro visitará el Pedro Bidegain para enfrentar al San Lorenzo de Almagro.

Copa Libertadores 2019: ¡FBC MELGAR CLASIFICA A LA FASE DE GRUPOS!

MELGAR A LA FASE DE GRUPOS

¡FBC MELGAR A LA FASE DE GRUPOS! En un partido difícil, los rojinegros consiguieron la clasificación a la fase de grupos, a pesar de la derrota por 2 a 1 frente al Caracas venezolano.

El estadio olímpico  de la Universidad Central de Venezuela fue el escenario de la clasificación del equipo de Pautasso, no hubo la cantidad de público esperado por la grave crisis económica que atraviesa el país llanero. Un partido que arrancó con un Caracas decidido a voltear la serie. Tenían argumentos, sobretodo con las llegadas de Arrieta y Canelón. La defensa del FBC Melgar se mostró fuerte, la labor de Villalba impecable. A pesar de mostrar cierta vocación defensiva la escuadra arequipeña, se abusó del «canchereo» que, a sabiendas que hasta el 1-0 en contra les daba la clasificación, jugaban a esperar al rival. Algo distinto a lo que se demostró en Ñuñoa, por ejemplo. Arias por momentos se encontraba perdido y no había una conexión con Sánchez. Por otra parte, Cáceda era nuevamente la figura desviando todo aquel intento de gol de los venezolanos y Freitas imponía su fuerza en el mediocampo.

Los ataques del Caracas fueron constantes, logrando dominar el primer tiempo. A los 43 minutos del primer tiempo, cuando el partido ya estaba por terminar en su primera etapa, un disparo de Fereira que Cáceda no puede detener. Un golpe para la escuadra rojinegra, así se fueron al descanso.

En el complemento, el FBC Melgar salió con otra actitud, buscaba asociarse el mediocampo con un Sánchez más participativo. Sin embargo, los venezolanos estaban dando batalla y en un descuido de Carmona, tras un buen pase, Celis anotó el segundo. Era un momento de cambios, Pautasso decidió hacer ingresar a Arakaki, quien en la ida había anotado un golazo, para que recorra la banda izquierda.

El partido parecía que se iba a los penales, los minutos transcurrían y FBC Melgar intentaba anotar con un cabezazo de Sánchez que el arquero venezolano Baroja logró atrapar. El partido estaba cuesta arriba y ¿Quién apareció? El goleador rojinegro, Bernardo Cuesta, para silenciar a la barra venezolana y se escuche al puñado de compatriotas que alentaban al dominó en este partido. El golpe fue tremendo para Caracas FC, la impotencia invadió a sus jugadores, a tal punto que Martins se fue expulsado a los 93 minutos.

Si el 28 de octubre de 1975, Perú levantó su segunda Copa América ante los colombianos en este estadio con gol de Hugo «El Cholo» Sotil, esta vez, el 26 de febrero de 2019, FBC Melgar eliminó al Caracas FC de la Copa Libertadores con el goleador Bernardo Cuesta. El rojinegro consigue ingresar a la fase de grupos donde lo compartirá con el San Lorenzo de Argentina, Palmeiras de Brasil y el Junior de Colombia. La letra de «Caracas Caracas» habría que cambiarla, los arequipeños ahora cantarán «Caracas Caracas, como me gusta esa ciudad, pero que linda clasificación conseguimos por aquí».

Copa Libertadores 2019: ¡Los montoneros arequipeños conquistan Nuñoa! FBC Melgar elimina a la Universidad de Chile en Santiago

MELGAR ELIMINA A LA UNIVERSIDAD DE CHILE

¡FBC Melgar dio el batacazo ayer en el Nacional de Santiago de Chile! El conjunto rojinegro se ha dado el gusto de eliminar a la Universidad de Chile, equipo que tiene mayor presupuesto que el dominó pero con nula capacidad de anotar en la valla contraria.  Un 0-0 que ha sido suficiente, por el trámite de juego, y permitió a la escuadra arequipeña pasar a la Fase 3 del torneo continental donde se medirá ante el Caracas venezolano.

Un partido que arranca con un FBC Melgar no metido en su arco, sino apostando al contragolpe. A los 20 minutos, Alexis Arias anota para el equipo nacional pero fue anulado por una posición adelantada. Un misil del jugador arequipeño, Joel Sánchez, llevó peligro al arco chileno, pero fue detenido por Herrera. Por su parte, la Universidad de Chile, apelaba al empuje de sus seguidores para conseguir el gol que igualara la serie, pero eran carentes de un creativo que ordenara y diera los pases gol. Un cabezazo de Aveldaño, para los azules, llevó algo de peligro para el arco rojinegro, pero el arquero Carlos Cáceda logró detenerlo de manera impecable.

El segundo tiempo fue más para el «Romántico Viajero», llegaban pero sin gran peligro, apelando al pelotazo a tal punto que se veía la desesperación del técnico azul, Frank Kudelka. El DT rojinegro, Jorge Pautasso, daba indicaciones a la defensa donde se lució una vez más el ecuatoriano John Narváez y el central paraguayo, David Villalba. A los 77 minutos, Nicolás Freitas del FBC Melgar, es expulsado del terreno del juego por una falta contra Campos López. Pero ni con 10 hombres, los azules, pudieron anotar ni mucho menos vencer. El DT Jorge Pautasso ordenó el ingreso de Leudo y Romero para ya aguantar el resultado. Los chilenos avanzaban pero se estrellaban con un muro rojinegro que era Carlos Cáceda, un arquero que estuvo atento y me hizo recordar su actuación en el Atahualpa de Quito, cuando Perú venció por 2 a 1 a Ecuador por las eliminatorias a Rusia 2018.

Al final, el marcador no se movería. FBC Melgar dio una alegría al país clasificando a la siguiente fase de la Libertadores 2019 en Ñuñoa. Una escuadra que muestra la mano del técnico Jorge Pautasso y que ha permitido que todo el país se alegre con esta clasificación en tierras mapochas. En la otra vereda, la Universidad de Chile, perdió la clasificación ante su gente, perdió el ingreso económico que otorga el disputar la siguiente fase y solo le quedará «El baile de los que sobran».

Copa Libertadores 2016: Atlético Nacional vs Sao Paulo [FIN DEL PARTIDO]

atletico nacional sao paulo 2016

Resultado Final: Atlético Nacional 2 – Sao Paulo 1

Atlético Nacional fue una ‘Máquina Verde’ en todo su esplendor. En el Atanasio Girardot, el cuadro de Reinaldo Rueda ratificó su gran momento en la actualidad y sometió al Sao Paulo de Brasil, al cual derrotó por 2-1 con un doblete de Miguel Borja para así clasificarse a la final de la Copa Libertadores 2016.

Los ‘Verdolagas’ exhibieron un gran nivel durante en el comienzo, aunque Sao Paulo logró adelantarse rápidamente gracias a un soberbio cabezazo de Jonathan Calleriapenas a los 8′. Sin embargo, siete minutos después Miguel Borja igualó las acciones.

Sao Paulo no encontró claridad en el mediocampo, zona en donde extrañó a Ganso y también a su nuevo fichaje Christian Cueva. Por otro lado, Atlético Nacional sí contó con un buen juego en esa decisiva zona del campo, siendo liderados por Macnelly Torres. Pese a generar constantes llegadas, la falta de precisión estuvo ausente en el cuadro cafetero.

El complemento fue un monólogo de Atlético Nacional, que arrinconó dentro de su arco a un Sao Paulo sin reacción. Fue así en la recta final del partido una mano de Lugano en su área permitió que tengan un tiro penal, el cual Borja cambiaría por gol. Esto produjo una desazón por parte del ‘Tricolor’, que deparó en las expulsiones de Lugano y Wesley. Ya sin muchos argumentos, el tiempo terminaría por poner fin a la participación de Sao Paulo y así Atlético Nacional llega a una nueva final continental.

De esta manera, los ‘Verdolagas’ esperan en la final del certamen al ganador de la serie entre Boca Juniors e Independiente del Valle. El primer duelo se disputará el 20 de julio, mientras la vuelta será el 27.

Semifinal de la Copa Libertadores 2015: Guaraní vs River Plate [FIN DEL PARTIDO]

GUARANI RIVER

Resultado Final: Guaraní 1 – River Plate 1

Después de diecinueve años, River Plate alcanzó la final de la Copa Libertadores, luego de igualar en Paraguay 1-1 con Guaraní, valiéndose del 2-0 logrado en la ida. Los ‘millonarios’ esperan por el ganador de la llave entre Tigres e Inter de Porto Alegre.

El 2-0 en la ida obligaba a los paraguayos a salir a buscar el resultado en casa, pero encontraron dura resistencia en River, que se mantuvo ordenado en la primera mitad.

La apertura del marcador llegó a los 62′ por medio de Federico Fernández, abriendo el camino de esperanza para Guaraní.

Pero a los 79′ el uruguayo Lucas Alario se encargó de echar por tierra toda esperanza de Guaraní, al marcar el empate para River.

River resistió en los minutos finales, ante un resignado Guaraní, que tenía que hacer tres goles para avanzar, pero no le alcanzaría el tiempo.

De esta forma River vuelve a la final de la Copa Libertadores luego de 19 años, e irá en busca de su tercer título.

Copa Libertadores 2015: Internacional de Porto Alegre vs Independiente Santa Fe [FIN DEL PARTIDO]

INTER DE PORTO ALEGRE SANTA FE

Resultado Final: Internacional de Porto Alegre 2 – Independiente Santa Fe 0

Con la terna arbitral peruana, encabezada por Víctor Hugo Carrillo, Internacional de Porto Alegre avanzó a semifinales de la Copa Libertadores, luego de superar 2-0 a Santa Fe en choque de vuelta que se jugó en tierras brasileñas. Al final del cormpromiso, la gente cafetera reclamó de mala manera al juez nacional Bossio, a quien responsabilizaron de la derrota.

De entrada, era previsible que Inter iba a salir a buscar el partido con todo. Con una ‘caldera’ a su favor, los brasileños sabían que contaba con armas suficientes para abrir el marcador rápidamente, tal y como sucedió: el libreto de la previa se dio.

Apenas a los dos minutos, el Argentino Andrés D’Alessandro cobró un tiro de equina desde la izquierda, el balón llegó al corazón del área donde fue cabeceado por Ernando, quien habilitó al primer palo a juan, que de la misma forma, venció la resistencia de Castellano y empataba la serie.

Con la serie empatada, tuvo que aguantar cerca de 10 minutos de constantes arremetidas del local, que buscaba a toda costa el gol del desequilibrio. Se veía venir lo peor para los de Gustavo Costas que la pasaban muy mal.

Pero luego de los 15 minutos de juego, el partido cayó en su ritmo, algo que benefició de sobremanera al cuadro ‘Cardenal’, que se cerró en defensa, guardo los recaudos suficientes, e hizo que Inter entrara en la angustia.

El primer tiempo se fue entre bostezos, sin muchas ocasiones de gol, con ambos equipos guardando los recaudos suficientes en defensa y sin proponer lo necesario para desequilibrar la serie. Los penales se veían venir… que ‘paridera’.

En el complemento el partido se abrió un poco más y ganó en emotividad. Santa Fe, a través de la pelota quieta generaba daño e inquietaba los predios de Allison, Inter por su parte aprovechaba los amplios espacios en defensa que dejaba su rival para hacer daño. Castellanos se volvió figura, sacándole una clara oportunidad de gol a Valdivia que pudo haber significado lo peor.

A los 66 minutos, Dairon Mosquera vio el semáforo y tuvo que abandonar el terreno de juego. Santa Fe, ahora con 10 hombres en el terreno de juego, debía remar ante la adversidad, y ellos implicaba resistir los embates ofensivos de un Inter, que jugaba con más ímpetu que orden.

Cuando se pensaba que el ‘Colorado’ aprovecharía el hombre de más, Santa Fe empezó a lucir cómodo. Pese a que los locales tenían en gran parte la posesión del esférico, no eran profundos, algo que le facilito el trabajo ofensivo a los ‘Cardenales’. En su peor momento, Santa Fe contaba con la fortuna de que se repitiera el libreto de gran parte del periodo inicial.

Los últimos siete minutos fueron un infierno para Santa Fe: una tras otra ocasión de Inter llegaba. Travesaños, atajadas de Castellanos, una hinchada que alentaba incesantemente al local… todo jugaba en contra de los bogotanos.

Tanto va el cántaro al agua, hasta que al minuto 87 la misma vía del primer gol condenó a Santa Fe: Andrés D’Alessandro cobra tiro de esquina desde la derecha, y al primer palo, llega Rafael Moura libre de marca para cabecear. El recién ingresado parecía sentenciar la serie.